Está en la página 1de 2

Dentro de la comunicación virtual se da un fenómeno que tiene que ver con la

conformación de comunidades virtuales. Entre ellas, se pueden identificar


diferentes tipos como, por ejemplo:

 Foros de discusión. Son espacios abiertos para la discusión de temas


específicos, con el propósito de que grupos de intereses comunes interactúen
intercambiando ideas, teorías y opiniones.

 Redes sociales. Son estructuras formadas en Internet por personas


u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A
través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas en forma
rápida, sin jerarquía o límites físicos.

 Videoconferencias. Son comunicaciones que se establecen a través de un


video, de manera bidireccional y simultánea. Son herramientas muy utilizadas
para concretar reuniones entre personas que se encuentran en diferentes
lugares.

Hangouts. Para utilizar esta plataforma solo necesitas una cuenta de Google y
contar con cualquier dispositivo con internet. Esta herramienta es gratuita y
permite una conversación con 150 personas, para una videollamada pueden
participar hasta 10 personas (Gmail, G Suite Basic) o 25 personas (Business,
Centros Educativos).

Skype: Esta es una de las primeras herramientas en el mercado de las


llamadas por Internet y videollamadas grupales que son gratuitas y soportan
casi todos los dispositivos y sistemas operativos. Se activa desde Outlook y se
puede interactuar desde la computadora o teléfonos celulares.

Zoom: Esta plataforma es de las más utilizadas entre las empresas y los
empleados para comunicarse. Permite realizar conferencias usando la
computadora o el celular, solo tienes que descargar la aplicación en tu
dispositivo. Zoom tiene una versión gratuita que permite enlazarse en un
tiempo limitado de 40 minutos, aunque tiene las versiones Pro, Business y
Enterprise sin límite ni de participantes ni de tiempo.
Amazon Chime: En esta plataforma, que cada vez nos ofrece más servicios,
puedes hacer tus reuniones, chatear y realizar llamadas empresariales dentro y
fuera de la empresa para la que trabajas. Puedes hacer llamadas de audio o
videollamadas

También podría gustarte