Está en la página 1de 4
@WPoutecnico GRANCOLOMBIANO 1+D+i-0008-5PCHO14553 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO . RECTORIA . DIRECCION DE POSGRADOS, INVESTIGACION Y BIBLIOTECAS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION PROTOCOLO PARA APROBACION DE LiNEAS DE INVESTIGACION DE INTERES PARA LOS GRUPOS DE INVESTIGACION DE LAS FACULTADES Objetivo: Guiar a los docentes, coordinadores de investigacién y directores de departamento académico en el proceso de elaboracién, propuesta, aprobacién 0 revision de las lineas de investigacién asociadas a los diferentes grupos de investigacién existentes en las facultades. Concepto de linea de investigacién Una linea de investigacién es un enfoque que abarca conocimientos, inquietudes, practicas y perspectivas de andlisis que permitan el desarrollo de proyectos y productos construidos de manera sistematica alrededor de un tema de estudio. Adicionalmente, concibe el trabajo tanto interdisciplinario como intradisciplinario, Consideraciones para la definicién de lineas Para definir una linea de investigacién se debe tener en cuenta: 1. Enmarcar la linea en un campo del conocimiento relacionado con el programa o disciplina que hace parte de la Facultad. 2. Contar con recursos y docentes interesados en trabajar en la linea de investigacion. 3. Criterios de consistencia de una linea de investigacién: a. Productividad: se refiere a la cantidad y calidad de los productos que se puedan derivar de los proyectos de investigacién formulados. b. Continuidad: Proyectar el desarrollo de la linea hacia el futuro, partiendo de los desafios propios de la tematica de interés. De igual manera tanto la denominacién como ta justificacién deben corresponder a un tema del conocimiento lo suficientemente amplio www,poliedu.co (NOOO OTE A a {mpes nro: Cale Tete: 97 (074555 85, Bago, Cambie @WPoutecnico GRANCOLOMBIANO de tal forma que se garantice Ia sostenibilidad de la linea en el tiempo. . Articulacién: Establecer los mbitos y mecanismos necesarios para crear vinculos coherentes entre los futuros proyectos de investigacién y los programas de Iniciacién Cientifica y de proyeccién social al interior de las Facultades. 4. La linea debe ser de carécter aplicado toda vez que la investigacién en la Institucién debe tener como finalidad la solucién de un problema particular planteado en el medio profesional-disciplinar 0 en el empresarial, sin llegar a ser excluyentes. a. Del alcance profesional-disciplinar: Se da cuando una investigacién se realiza para la adquisicién de nuevos conocimientos, dirigiéndose hacia un objetivo o fin practico, resolucién de un problema, que responda a una demanda especifica. Con esta investigacién se crean modelos, procesos, disefios, prototipos, y en general, nuevas formas de acceder u organizar conocimiento alrededor de la solucién de un problema planteado en el medio profesional y con incidencia en la formacién profesional o en el medio laboral. b. Del alcance empresarial: Corresponde a las investigaciones en donde se genera una solucién que corresponde a un producto concreto para el conocimiento o Ia explotacién de las empresas u organizaciones patrocinadoras de la investigacién. Se plantean tres clases de investigaciones: Desarrollo tecnolégico: Investigacién realizada para el desarrollo de un contenido innovador, producto 0 proceso técnico de alto nivel de apropiacién, por parte de una comunidad 0 un grupo social o empresarial. . Desarrollo de la Competitividad: Investigacién realizada para el desarrollo de un contenido innovador 0 de mejoramiento de productos, procesos 0 modelos de gestién, con un propésito comercial, en beneficio de una empresa o grupo de empresas, © en beneficio de organizaciones empresariales que buscan el desarrollo social. Desarrollo artistico y cultural: Investigacién realizada para facilitar el desarrollo del conocimiento o la apropiacién del mismo frente al arte, la cultura o las tradiciones y que sean de interés para el fomento de la industria cultural colombiana, Definicién de las lineas: www.poli.edu.co MI POT cao {Gnas wiverstaro:Cale57 #3 00 Ele Telflao: +871) 7489869 Boil, Cama. @WPoutecnico GRANCOLOMBIANO La Facultad podré definir las lineas de investigacién de cada grupo de investigacién' en un documento que se publicaré para las convocatorias de investigacién, suministrando la informacién clave de la linea que le permita a los docentes presentar sus propuestas de proyectos, Para tal fin, la informacién de las lineas deberd contener los siguientes aspectos: 1, Denominacién 2. Objetivo 3. Justificacién 4. Pertinencia epistemolégica y disciplinar 5. Proyectos y productos elaborados en el marco de la linea de investigacién 6, Alcance esperado de los proyectos futuros 7, Estado del Arte PROCEDIMIENTO DE FORMULACION Y APROBACION Fase Descripcion Responsable | Aprobador Formulacion |€1 docente que desee| Investigador __| Grupo de de linea de formular una linea de Investigacién investigacién | investigacién deberd seguir los pasos descritos en este protocolo y presentar_un documento al Grupo de Investigacién al que desea colocar la linea a consideracion Aval de linea El Grupo de Investigacion | Lider del Grupo | Facultad de colocara a consideracién de | de Investigacién | (Coordinador de investigacién |la Facultad la linea de Investigaciény investigacién por medio del Directores de lider del Grupo de Departamento Investigacién para que esta ‘Académico) instancia decida sobre el aval a la misma ‘Aprobacion | La Facultad por medio de su | Facultad Departamento de_finea_de | Coordinador de | (Coordinador de | de Se define grupo de investigacién como el conjunto de personas que se retinen para realizar investigacién en una tematica dada, formulan uno varios problemas de su interés. Se considera ue un grupo existe siempre y cuando demuestre produccién de resultados tangibles y veriicables fruto de proyectos y de otras actividades de investigacién. www.poli.edu.co MI POT cao {Gnas wiverstaro:Cale57 #3 00 Ele Telflao: +871) 7489869 Boil, Cama. @WPoutecnico GRANCOLOMBIANO Investigacion | Investigacién, comunicard al | Investigacién) _| Investigacién, Departamento de Desarrollo e Investigacién, Desarrollo e Innovacién Innovacién la generacién de la nueva linea DOCUMENTO ELABORADO A PARTIR DE www,poliedu.co (NOOO OTE A a 1 2. {mpes nro: Cale Tete: 97 (074555 85, Bago, cae Chacin y Bricefio, 2000: Cémo Generar Lineas de Investigacién. 2a Edicién en formato electrénico. Caracas: UNESR, LINEA-I Colciencias (2002), Documento conceptual convocatoria a grupos colombianos de investigacién cientifica y tecnolégica. Colciencias (2008), Modelo de medicién de Grupos de Investigacién, Tecnolégica o de Innovacién. PUCP (2007), Definicién y fortalecimiento de lineas de investigacién en la Pontificia Universidad Catélica del Pert. (Documento conceptual) OCDE (1991). Proyecto Atenea: Informe de evaluacién. Madrid: MEC ‘Agudelo, M. (2008) Una aproximacién a la consolidacién de lineas de investigacién desde la educacién, la comunicacién y la tecnologia, Universidad del Atlantico. Colombia. Morin, Edgar. (1990) Introduccién al pensamiento complejo. Gedisa editorial. Espafia, Tamayo T. Mario. (1999) El proyecto de Investigacién. ICFES

También podría gustarte