Está en la página 1de 6

CONJUNTOS NÚMERICOS Y REGLA DE TRES

GALINDO RINCÓN ANA PATRICIA


VEGA MEYLIN MILENA
MANRIQUE MUÑOZ LEIDY STELLA
PINZÓN PINZÓN HEIDY JOHANA
Grupo 7

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

BOGOTA D.C.
2019
INTRODUCCIÓN:

En el presente trabajo conoceremos el significado de la Regla de Tres simple con sus


diferentes tipos y las características de cada uno de ellos.
Adicional a ello basaremos nuestro trabajo en la utilidad que la Regla de Tres brinda a
nuestra vida cotidiana y nuestra vida profesional futura como Contadoras públicas por
medio de la ejecución de ejemplos paso a paso en su desarrollo.

REGLA DE TRES SIMPLE:


Es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres valores conocidos y
una incógnita. Es hallar el cuarto término en una proporción.

TIPOS DE REGLA DE TRES SIMPLE

 REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA: Es aquella en la que si una cantidad


aumenta o disminuye la otra lo hace en la misma proporción.

Para hallar el término faltante se representa de esta forma:

 REGLA DE TRES SIMPLE INVERSA: Es aquella en la que una cantidad aumenta


la otra disminuye y viceversa, si disminuye una cantidad la otra aumenta.
Para hallar el término faltante se hace de la siguiente forma:
REGLA DE TRES COMPUESTA: se conforma de varias reglas de tres simples aplicadas
sucesivamente.

 Regla de tres compuesta directa: se aplica cuando todas las relaciones de


proporcionalidad que se establecen son directas.
A1 B1 C1 D

A2 B2 C2 X

X=A2.B2.C2. D
A1. B1.C1

 Regla de tres compuestas inversas: se aplican cuando todas las relaciones de


proporcionalidad que se establecen son inversas

A1 B1 C1 D

A2 B2 C2 X

A2.B2.C2.X=A1.B1.C1.D

X=A1.B1.C1. D
A2. B2.C2

 Regla de tres compuesta mixta: se aplica cuando las relaciones de


proporcionalidad que se establecen hay relaciones directas e inversas
A1 B1 C1 D
A2 B2 C2 X
A1.B2.C1. =D
A2. B1.C2 X

X= A2.B1.C2. D
A1. B2.C1

EJEMPLOS:
 Ejemplo 1: Thomas es un trabajador de la Editorial El Arca Del Saber en la
sección de impresión; en un mes reportan que Thomas imprime 400 libros. La
Editorial necesita imprimir 2.200 libros; ¿Cuánto tiempo tardaría Thomas en
imprimir esta cantidad de libros?

DESARROLLO DEL PROBLEMA:

Planteamiento del problema:


1 mes = 30 días 400 libros
¿ X ? 2.200 libros

El tipo de regla de tres simple a utilizar es DIRECTA ya que aumenta el número de


impresiones por lo tanto debe aumentar el número de días q ocupara el empleado
en realizar este trabajo. A mayor libros mayor tiempo.

1. 30 / 400 = X / 2200
2. X = 30 * 2200 / 400
3. X = 66000 / 400
4. X = 165

SOLUCION:
Thomas tardaría 165 días = 5 meses y medio en imprimir los 2.200 libros.

30 : 400 :: 165 : 2200 0.075 = 0.075

 Ejemplo 2: En un taller de confección, con 6 máquinas tejedoras se han fabricado


600 chaquetas en diez días. Calcular:
 ¿La cantidad de prendas que se fabricaron con 5 máquinas en 15 días?
 ¿El número de máquinas necesarias para fabricar 750 prendas en 15 días?
a)
6 máquinas 10 días 600 chaqueta
5 máquinas 15 días z

6/5 * 10/15=600/z
Z=5*15*10
Z=750 chaquetas

b)
10 dias 600 chaquetas 6 maquinas
15 dias 750 chaquetas y

15/10*600/750=6/y
Y=70*750*6/15*600
Y=75/15
Y=5 maquinas

 Ejemplo 3: 5 obreros trabajando, trabajando 6 horas diarias construyen


un muro en 2 días. ¿Cuánto tardarán 4 obreros trabajando 7 horas
diarias?

A menos obreros, más días  Inversa.

A más horas, menos días  Inversa.

5 obreros    6 horas   2 días

4 obreros   7 horas      x días

También podría gustarte