Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estimados estudiantes:
Informo que, durante este proceso de entrega de material de clases en modo
remoto, será a través de guías complementaria a lo estudiado durante este
proceso, actividades focalizadas a reforzar los aprendizajes
Importante
Objetivos de aprendizaje:
(OA 3): Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión,
considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia; el papel que
juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros
personajes; el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia; cuándo
habla el narrador y cuándo hablan los personajes; la disposición temporal de los
hechos; elementos en común con otros textos leídos en el año.
Escribe su definición
Recordando lo estudiado en sección anterior:
¿Qué es un mito?
Narciso
(mito griego)
Entre esos enamorados se hallaba la ninfa Eco, quien ya no podía utilizar su voz
sino para repetir tontamente los gritos ajenos, lo que constituía un castigo de Hera
por haberla entretenido con largos relatos, mientras las amantes de Zeus, las
ninfas de la montaña, eludían su mirada celosa y hacían su escapatoria.
2.- ¿Qué desventaja crees que tenía Eco, en relación a
las otras enamoradas de Narciso?
Un día en que Narciso salió para cazar ciervos, Eco le siguió a hurtadillas a
través del bosque sin senderos con el deseo de hablarle, pero incapaz de ser la
primera en hablar. Por fin Narciso, viendo que se había separado de sus
compañeros, gritó:
— ¿Está alguien por aquí?
— ¡Aquí! —repitió Eco, lo que sorprendió a Narciso, pues nadie estaba a la vista.
— ¡Ven! ¡Ven! ¿Por qué me eludes? ¿Por qué me eludes? —repitió Eco, y corrió
alegremente del lugar donde estaba oculta a abrazar a Narciso. Pero él sacudió la
cabeza rudamente y se apartó:
--- ¡Moriré antes de que pueda enamorarme de ti! —gritó.
— Enamórate de mí —suplicó Eco. Pero Narciso se había ido, y ella pasó el resto
de su vida en cañadas solitarias, consumiéndose de amor y mortificación, hasta
que sólo quedó su voz. 3.- ¿Cómo te sentirías si la persona que
amas te dijera algo así? Fundamenta.
Un día Narciso envió una espada a Aminias, uno de sus pretendientes más
insistentes, y cuyo nombre lleva el río Aminias, tributario del río Helisón, que
desemboca en el Alfeo. Aminias se mató en el umbral de Narciso pidiendo a los
dioses que vengaran su muerte.
Artemisa oyó la súplica e hizo que Narciso se enamorase, pero sin que pudiera
consumar su amor. En Donacón, Tespia, llegó a un arroyo, claro como si fuera de
plata y que nunca alteraban el ganado, las aves, las fieras, ni siquiera las ramas
que caían de los árboles que le daban sombra, y cuando se tendió, exhausto, en
su orilla herbosa para aliviar su sed, se enamoró de su propio reflejo. Al principio
trató de abrazar y besar al bello muchacho que veía ante él, pero pronto se
reconoció a sí mismo y permaneció embelesado contemplándose en el agua una
hora tras otra. ¿Cómo podía soportar el hecho de poseer y no poseer al
mismo tiempo? La aflicción le destruía, pero se regocijaba en su tormento, pues
por lo menos sabía que su otro yo, le sería siempre fiel pasara lo que pasase.
4.- ¿Qué significa la frase destacada?
Tiresias
Aminias
Artemisa