Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para dar un concepto de Psicología del aprendizaje, hay que procurar involucrar
sus objetivos, y las ciencias que la apoyan, esta que procura solucionar los problemas
que se presentan en las instituciones educativas y en el proceso de enseñanza y
aprendizaje; también se le conoce como psicología educativa, y es la ciencia social
que se encarga de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Por lo cual realiza investigaciones educativas, sociales, profesionales y
laborales para ampliar el desarrollo del conocimiento. Además, diagnostica y
proporciona el tratamiento adecuado a aquellos niños que presenten dificultades en su
desarrollo psico-afectivo, cognoscitivo, físico y sociocultural, aborda los tipos y de la
manera en que aprendemos, pero también las formas en que puede mejorarse la
enseñanza, por lo cual confluyen ciencias y áreas como la pedagogía, la didáctica, la
sociología, antropología entre otros y que se involucran a partir de que surgen de ella.
De allí la importancia para la aplicación del rol del psicólogo, de la función del
psicólogo educativo, su contexto de actuación como profesional adecuado y como
opción de formación, por lo cual se dirige ahora a conocer las diversas corrientes
conductuales del aprendizaje, de las corrientes cognoscitivas del aprendizaje, donde
encontramos la investigación como un elemento de suma importancia, pues permite
validar cada una de las metodologías.
Es decir, incluso elaborar o modificar estrategias y modelos de aprendizaje. Las
investigaciones en este contexto adquieren diferentes características y fines por lo que
dicha actividad varía, en dinámica, de ser puramente descriptiva, correlacional a ser
completamente explicativa, es decir la elaboración de experimentos para buscar
información acerca de la causa de los fenómenos estudiados.
Por ello se determinan controversias, donde los psicólogos que aplican sus
conocimientos en ámbitos educativos, en labores como la orientación vocacional
tienen la mayoría de las veces el título de psicólogos escolares, psicólogos de
conductas entre otros. En su trabajo, bien sea como psicólogos o psicopedagogos
intentan encontrar, a través de una combinación de pruebas y entrevistas, los
problemas que afectan a los estudiantes en la escuela.