Está en la página 1de 3

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

JONATHAN ARMANDO BOSIGAS MALAGON


COD: 1049615900

SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

TUTORA

DAMILETH DE ARMAS TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERÍA AMBIENTAL
TUNJA
2014
1
TRABAJO COLABORATIVO N° 2

TRABAJO COLAVORATIVO N° 2

Se tiene como fuente de abastecimiento el río Magdalena a la salida de Flandes para usarla en
un centro recreativo que solo cuenta con piscinas públicas, para lo cual se debe realizar una
caracterización con el fin de establecer que sistema de tratamiento se debe implementar:

1. Cuál debe ser el punto de muestreo (orillas y/o centro):

De acuerdo a la fuentes que se presenta en el enunciado, se podría tomar puntos de


muestreo en las orillas del rio en diferentes hitos teniendo en cuenta que estos
lugares presentan mayor contacto con el área terrestre y por tanto pueden llegar a
contener una mayor contaminación que merece un análisis para determinar posibles
afectaciones en frecuencias establecidas.

2. Cuál debe ser el tipo de muestreo a realizar:


Muestra integrada: teniendo en cuenta que es mejor realizar un análisis de mezclas
en tramos puntuales. Para evaluar la composición promedio o la carga total, se
utilizaría una mezcla de muestras que representan varios puntos de la sección estudio
en proporción a sus flujos relativos.

3. Qué parámetros se deben medir:


Dado que el agua es para contacto humano como habitualmente se presenta los
parámetros a medir deben comprender aquellos elementos que puedan tener afectación,
por tanto se debería media: ph, amoniaco, color, plata, plomo nitritos y coliformes.

2
TRABAJO COLABORATIVO N° 2

 BIBLIOGRAFIA

 http://www.minambiente.gov.co/web/index.html
 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/fisica/v08n1/a10.pd

También podría gustarte