Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Taller de prensa I
Laura Nathalia Fuentes Caro
dejara de pisar fuerte, no se puede decir que todas las mujeres han cambiado de
igualdad frente al hombre. Esta es una lucha dura que aunque ya varias mujeres y
El grupo de edad más afectado por los asesinatos es el que incluye a las jóvenes
entre los 20 y los 24 años. Pero hay datos críticos. Por ejemplo van 24 homicidios
de niñas menores de 4 años, 8 más que en 2017. Una buena noticia es que las
Los datos de los dos años anteriores, sin tomar lo que va de 2019, ya mostraban
un pésimo panorama, los homicidios aumentaron de 940 del 2017 a 960. Y los
de la mujer víctima. Luego siguen los conocidos y los familiares. Las mujeres
mejora. Los números son un llamado al gobierno y las autoridades para que
trabajen en reversar esa tendencia. Y que el 2019 no termine siendo un peor año
Muchos dicen y piensan que las feministas son lo mismo que los machistas pero al
revés Ana Rojas, “No, el feminismo y el machismo son dos cosas distintas, el
está dirigido hacia la violencia contra la mujer por parte de un hombre, sin
machista, así ha venido siendo nuestra cultura, esta tan arraigada que muchas
veces se piensa en la sociedad las mujeres no viven el machismo, pero desde las
ellas tienen una mayor tasa de desempleo que los hombres; cuentan con menores
de labores en el hogar.
misma proporción, ya que ellos no son juzgados por su forma de vestir, que si una
mujer lleva una falda ya está queriendo decir que la pueden acosar y eso no es
hombres. Florence Thomas “los hombres no pueden ser feministas, ellos no saben
lo que es sentirse mujer, no tienen un cuerpo para decirlo, si ellos nos apoyan con
con todas sus características, es algo que hace pensar que todo está hecho para
humanos se hace una categorización, como hay otras personas que al pensar en
Hay dos lados en donde están los derechos y el amor, es donde se hace un stop
para saber que elegir, que es lo que las personas quieren, Ana Rojas “No se debe
escoger entre derechos o amor, el amor puede llegar hacer una necesidad básica
es como mínimo un derecho básico de todos nosotros”. No hay que estar en un
bando, las dos son un complemento, el querer buscar aquellos derechos las
replantearse lo que una mujer quiera hacer con su cuerpo, si quiere planificar,
abortar, si quiere tener relaciones o no, las mujeres son dueñas de su propio
cuerpo y eso es algo que se remonta desde los años 60 en donde sale el término
quería abortar ella solo quería matar, sería una asesina y se le encasillaba con
ese término.
En Bogotá hay varios movimientos feministas donde quieren buscar esa igualdad
de género donde cada una de las mujeres puedan participar y se crean él cuente
de ser feminista, que no es solo algo de moda por que será algo momentáneo,
algo absurdo para esta sociedad el querer algo pasajero. El feminismo busca
hacer una inclusión que al pensar en mujer no se asocie con mamá, verla como un
transformación.