Está en la página 1de 1

Criterios de evaluación para el seguimiento del doctorando

Se establecerá un procedimiento, por las subcomisiones correspondientes de cada


universidad, para el seguimiento y valoración del trabajo de los doctorandos. Dichas
subcomisiones, una vez analizados los informes de los tutores y directores, valorarán a la
Comisión Académica una propuesta informada en función de los siguientes criterios y
baremos:

Evaluación del primer año (1º y 2º año para ESTUDIANTES A TIEMPO PARCIAL). (0-10):

-Plan de investigación propuesto (valorándose su adecuación al programa, concreción, nivel


de detalle y viabilidad) y Proyecto de Tesis (se valorará su relevancia, grado de innovación
viabilidad, credibilidad e impacto). (0-5)
-Producción científica hasta el momento (resultados, publicaciones, etc…). (0-0.5)
-Estancias realizadas, visitas a otros centros, asistencias a congresos, reuniones, etc. (0-0.5)
-Realización de actividades y complementos de formación. (0-4)

Evaluación del segundo año (3º año y 4º año para ESTUDIANTES A TIEMPO
PARCIAL).(0-10)

Progreso de tesis con respecto al Plan de Investigación propuesto. (0-3)


Producción científica hasta el momento (resultado, publicaciones, etc.). (0-2)
Estancias realizadas, visitas a otros centros. Asistencias a congresos, reuniones,..(0-3)
Realización de Actividades y complementos de formación (0-2)

Evaluación del tercer año y sucesivos (5º años y svos. Para ESTUDIANTES A TIEMPO
PARCIAL). (0-10):

Progreso de tesis con respecto al Plan de Investigación propuesto. (0-1)


Producción científica hasta el momento (resultado, publicaciones, etc.). (0-4)
Estancias realizadas, visitas a otros centros. Asistencias a congresos, reuniones,..(0-4)
Realización de Actividades y complementos de formación. (0-1)

Todos los méritos y aportaciones deberán estar relacionados con la tesis.

También podría gustarte