Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro.

02
E.P.I.M Página 1/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE ING. DE INGENIERIA DE
PROCESOS
ESCULA DE INGENIERÍA
METALURGICA

CURSO: SOLDADURA DE FABRICACION Y MANTENIMIETO


PRACTICAS: viernes 7:00-8:40

DOCENTE: ING.ELIAS ESQUITCHA


PRACTICA N°2

INTEGRANTES:

 HURTADO DELGADILLO GABRIEL


 CUI:20160484

Arequipa-2020
1. Introducción
En este trabajo se presenta uno de los procesos de manufactura, estampado, el cual es un
proceso de fabricación que consiste en hacer caer un peso sobre una plancha metálica; la
plancha toma entonces la forma de las matrices que tiene por encima y por debajo de ella.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro. 02
E.P.I.M Página 2/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

En la clase se mostró videos para la elaboración de estampas y remaches, y con ellos se


realizó cálculos.

2. Objetivos
Estudiar la fabricación de estampas y remaches
Objetivos específicos
 Conocer diferentes métodos caseros de los remaches, asociados en los videos
observados en clases.
 Conocer los tipos de Remaches.

3. Fundamento o Marco Teórico


Remaches: Un remache es una punta o varilla de metal con una espiga cilíndrica y una
cabeza, utilizada para mantener unidas dos o más piezas metálicas. Las piezas a unir tienen
taladros de diámetro adecuado en los que se introduce la espiga del remache. Un extremo
del remache tiene la cabeza formada previamente por el constructor, cuyo tamaño está
proporcionado a las necesidades de su aplicación. Después de meter el remache en el
taladro, se forma una cabeza en el extremo opuesto a la anterior, por cualquiera de los
métodos descriptos más adelante.
Tipos de remaches: En el pasado hubo muchos tipos diferentes de remaches empleados en
la construcción de aviones, pero a consecuencia de la normalización en la industria
quedaron reducidas a dos, que son: el de cabeza universal (AN 470) Y el de cabeza
embutida o perdida (AN 426). Otros tipos en uso son descritos brevemente. Además de los
corrientes, existen tipos especiales empleados en aquellos puntos donde no pueden
adaptarse los normalizados por causa de su diseño o porque deben poseer características
especiales de resistencia.
La Estampa: La estampación es un tipo de proceso de fabricación por el cual se somete un
metal a una carga de compresión entre dos moldes.
La carga puede ser una presión aplicada progresivamente o una percusión, para lo cual se
utilizan prensas y martinetes. Los moldes, son estampas o matrices de acero, una de ellas
deslizante a través de una guía (martillo o estampa superior) y la otra fija (yunque o
estampa inferior).
Fabricaciones de estampa: Las piezas en bruto con una longitud entre 1,5 y aprox. 4,5 m
se originan en la forja en estampa. Para ello son necesarias estampas perfectas en cada
detalle. Éstas se fabrican con la máxima precisión en nuestras fresadoras de estampas CNC.
De esta manera se requieren muchas menos sobremedidas de mecanizado para la
fabricación mecánica de los cigüeñales. El modelo en 3D de la pieza en bruto a forjar se
deriva del modelo de datos del cigüeñal listo. A partir del modelo en 3D de la pieza en
bruto a forjar se originan los programas de fresado para la estampa con ayuda de la interfaz
CAD/CAM y de la programación CNC.
4. Equipos utilizados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro. 02
E.P.I.M Página 3/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

 Fresadora estampa CNC

 Remachadora hidráulica

 Horno
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro. 02
E.P.I.M Página 4/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

5. Materiales
 Estructuras metálicas
 Clavos
 Mango de Cuchillo
 Pernos y Roscas

6. Herramientas
 Llaves inglesas
 Pinzas
 Martillo
 Taladro

7. Desarrollo Experimental.
Dentro del desarrollo de las clases de prácticas se observó diferentes videos para la
obtención de remaches y estampas. Como en la siguiente imagen se realizo un remache
para un cuchillo de cocina.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro. 02
E.P.I.M Página 5/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

En el primer video se ve la pieza que es calentada en el horno y luego este es colocado


dentro de la remachadora hidráulica con las pinzas, encajando la pieza metálica con la
perforación y la remachadora presiona y se observa el remache realizado.

Dentro del empernado observamos que hay dos tipos de Apriete:

1. Apriete con torque: Logra una precarga en un montaje de perno y tuerca mediante la
tuerca, de una forma controlada usando una herramienta.
2. Tensionado de pernos: Logra una precarga en un montaje de perno y tuerca estirando
axialmente el perno usando una herramienta.

En el segundo video se observa Remaches de cabeza en donde una barra metálica es pulida
por el pulidor y luego se la coloca en el torno para darle forma con ayuda de un vernier y
una llave para cambiar la cuchilla y este pasa una lima para un mejor acabado de la cabeza.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro. 02
E.P.I.M Página 6/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

Despues de los videos observados en clase desarrollamos cálculos:

 CALCULO DEBIDO DE TENSION DEBIDO A LA CAIDA DE LOS


CABLES
Sabemos que:

Donde:
R: resistencia
ρ: es igual a rho, es una constante (conocida y que depende del material), llamada
resistividad
I: intensidad
K: conductividad eléctrica
L: por la longitud
F: sección del cable en milímetros cuadrados
L: Longitud del cable en metros

Planteamos un problema, desarrollado en clase.

Se tiene para un trabajo de soldadura una intensidad de 200Amp donde se utiliza un cable
de 50mm2 y se considera que la longitud del cable del borde hasta la zona de trabajo es de
20 metros, sabiendo que el conductor es de cobre. (K= 56,8) Hallar la perdida de tensión.

Caída de la tensión= Intensidad x 2x longitud de los cables


Conductividad eléctrica x Área sección del Cable

Solución

Caída de la tensión= 200 Amp x 2 x 20


56,8 x 50 mm2

Caída de la tensión= 8000/ 2840


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Nro. 02
E.P.I.M Página 7/7
Facultad de Ingeniería de Procesos
Código : 1205150
TITULO: REMACHES Y FABRICACION DE ESTAMPAS Semestre: X
Grupo : A
CUI 20160484

Caída de la tensión= 2,8169 V

8. Normas de Seguridad

Usos de los EPP’s

9. cuestionario

¿Qué consecuencias trae a la salud del operador al no tener un equipo de protección


personal?

Las consecuencias serían múltiples pero los EPP solo es un instrumento para que el grado
de riesgo sea menor que al no usarlos en tanto a su salud se verá perjudicada por los
diferentes gases inhalados por parte del trabajador en sistema respiratorio etc. , también trae
problemas la luz produciendo ceguera etc. la radiación un mal uso de herramientas provoca
un accidente dando consecuencia las lesiones etc. por eso es recomendable usar epp
respectivo

¿Qué se debe hacer ante un calentamiento de los cilindros de gas para soldadura y corte?

Evitar uso de chispas o llama el contacto directo con una llama puede ser peligroso. Por lo
tanto, la soldadura, y el uso de cualquier otro tipo de llama está prohibido a menos de 1
metro de un cilindro de acetileno o, si es posible, sacarlos de la zona amenazada o
enfriarlos con agua intensamente, cerrar inmediatamente la válvula del gas
combustible (acetileno  o propano) y seguido de esto, cerrar la válvula de
oxígeno. Además de accionar la válvula de mezcla del soplete para bajar la
atmósfera de las mangueras que están inmersas en el equipo es importante que cambies
mangueras, boquillas o elementos del equipo que no estén en buen estado. 

10. Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=5aTL0Jvrf4I&vl=en
https://estampado394457290.wordpress.com/
https://mafade.alfing.de/es/cigueenales-de-gran-tamano/fabricacion-de-estampas.html

También podría gustarte