Activación del programa después de presionar I1. Además podemos observar los
contactos NC de las entradas son I2 e I5, donde I2 pertenece a S2 el cual es el paro de
emergencia que en cualquier momento detendrá la banda transportadora principal del
proceso. I5 pertenece a S5 el cual es el pulsador de reinicio del proceso.
Cada vez que el sensor detecte una botella se activa S3, este activará la entrada I3 en el
programa por lo cual el contador comenzará a ascender hasta completar 5 el conteo de 5
botellas.
Cuando el contador de botellas llegue a 5 este activará las salidas Q2 y Q3 donde una es
el indicador de caja llena y el otro es el actuador que desplaza la caja llena hasta el
contenedor, como se observa se encuentra un temporizador a la desconexión que mantiene
activado estas salidas por unos segundos.
Como se observa en la anterior figura la entrada I5 se encuentra en paralelo a la salida Q1
NC, es decir que cualquiera que se active va a realizar un RESET en el contador de
botellas. Esto es debido a que I5 pertenece a S5 el cual es el pulsador de reinicio por lo
cual reiniciaría todos los contadores en el programa además de detener el proceso. Así
como también Q1 NC significa cuando la banda transportadora de botellas se detenga
debido que ya realizó el conteo de las 5 botellas y por lo cual la banda transportadora de
botellas se detiene por unos segundos y el contador se reinicia para volver a contar.
En la siguiente imagen se observa cómo se desactiva Q1 (banda transportadora de botellas
y cajas), además activa Q2 y Q3 por un determinado tiempo con un temporizador a la
desconexión donde se encuentra activado el actuador para mover la caja llena y al mismo
tiempo el indicador de caja llena, luego reinicia el contador de botellas, y por último activa
la MARCA M1 para volver activar la banda transportadora y continuar el conteo. En el
último contador el cual pertenece al número de cajas aumenta.
Por lo cual al activarse el indicador Q4 este nos indica que el contenedor se encuentra
lleno con las 20 cajas por lo cual al final desactiva la banda transportadora. Tal cual como
se observa en el esquema que si se presiona S5 que corresponde a I5 todo el programa se
reinicia junto con sus contadores.
Conclusiones:
Para dar solución a un problema mediante la implementación de un PLC siempre
debe realizarse una tabla que contenga la cantidad de Entradas/Salidas que
utilizaremos para el proceso y así mismo poder observar el PLC que más se puede
adecuar para la solución del problema.
Existen diversos software para la programación Ladder es importante tener en
cuenta que para cada PLC el software es distinto y algunas funciones varían con
respecto a otros.