Está en la página 1de 3

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS ESCUELA

PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO:
DERECHO TRIBUTARIO

TEMA:
ELEMENTOS DEL TRIBUTO

PROFESOR:

ALUMNO:

CICLO:
V

SULLANA - PERÚ
ELEMENTOS DEL TRIBUTO

Sujeto activo.
“La ley faculta para administrar y percibir los tributos, en su beneficio o en beneficios de
otros entes”.[ CITATION Fal15 \l 10250 ]

Sujeto pasivo.
“Se trata de las personas naturales o jurídicas obligadas al pago de los tributos siempre
que se realice el hecho generador de esta obligación tributaria sustancial”. [ CITATION
Rov06 \l 10250 ]

Hecho generador.
“Se trata de la manifestación externa del hecho imponible. Nace de un hecho económico
al que la ley le atribuye una consecuencia”.

Hecho imponible.
“Es el hecho económico considerado por la ley sustancial como elemento fáctico de la
obligación tributaria”. [ CITATION Arc05 \l 10250 ]

Causación.
“Se refiere el momento específico en que surge o se configura la obligación respecto de
cada una de las operaciones materia del impuesto”.

Base gravable.
“Es el valor monetario o unidad de medida del hecho imponible sobre el cual se aplica la
tarifa del impuesto para establecer el valor de la obligación tributaria”.

Periodo gravable.
“El periodo gravable es el lapso temporal en el sujeto pasivo o responsable debe declarar
y pagar el impuesto creado, como puede ser anual en el caso de impuesto a la renta;
bimestral o cuatrimestral en el caso del impuesto a las ventas, etc”.[ CITATION Fal15 \l
10250 ]
Bibliografía

 Arche Domingo, F., V. (2005). Elementos cuantitativos de la obligación


tributaria. Lima: Estudio financiero.

 Falcón y Tella, R. . (2015). La solidaridad tributaria. Lima: Crónica Tributaria.

 Rovira Ferrer, I. (2006). Los elementos del tributo. Lima- Perú: UOC.

También podría gustarte