Está en la página 1de 2

Tabares Farías Carlos Ivan

LOS HONGOS
Son organismos vivos, viven como parásitos vegetales y animales. La mayoría de
ellos son saprófitos, es decir, viven a expensas de un huésped sin causar ningún
perjuicio, se comportan como patógenos quiere decir que son capaces de producir
enfermedades como la dermatomicosis.

DERMATOMICOSIS
Son infecciones más comunes en los seres humanos, son benignas ya que no
implican riesgo para la vida del paciente, el calor y la humedad son dos de los
factores principales que la favorecen.

PRINCIPALES HONGOS QUE LA PROVOCAN:


Dermatofitos pertenecientes a los géneros Trichophyton Microsporum y
Epidermophyton.
El Moho Malassezia furfur y la levadura Candida.

CLASIFICACION DE LOS DERMATOFITOS (Causas):


Antropofílicos- estos afectan únicamente a las personas.
Zoofitos- estos afectan a los animales.
Geofílicos- forman parte del suelo y el hombre, los adquiere por contacto directo o
por inhalación de esporas.

AREAS AFECTADAS:
Afecta tejidos ricos en queratina como la piel, pelo, uñas y las membranas
mucosas.
Las zonas de roce como los pliegues axilar, mamario, inguinal e interdigital.
Consecuencias
Se presenta en forma de lesiones cutáneas redondeadas u ovaladas y
generalmente enrojecidas que se descaman con el borde activo ligeramente
elevado.
La piel suele estar seca y se descama con facilidad.
Se presenta picor o prurito.

Tratamiento
Generalmente es tópico con antifúngicos, el más utilizado es el clotrimazol que es
capaz de solucionar alrededor del 90% de las dermatomicosis, cuando el
tratamiento tópico no es suficiente se debe recurrir al tratamiento por vía oral en
casos muy extremos.

EJEMPLO:
Pie de atleta o tiña podal- es una infección muy contagiosa producida por especies
antropofílicas de dermatofitos Trychophytum rubrum y T. mentagrophytes son los
géneros que se aíslan con mayor frecuencia.
Se adquiere a través de objetos de uso personal contaminados como toallas,
zapatos, calcetines o en lugares de uso público contaminados como piscinas,
duchas públicas, vestidores, etc.

Bibliografía
• https://www.lineaysalud.com/enfermedades/ hongos-dermatomicosis
• https://saludisima.com/enfermedades/dermatomicosis /

También podría gustarte