Está en la página 1de 35

Ecología del Paisaje

Licenciatura Diseño de Paisaje


2009
CURE - Maldonado
Equipo Docente:

• MSc. Lic. Santiago Baeza


• Lic. Luis López
• Dra. Ing. Agr. Fabiana Pezzani
(Coordinadora)
Objetivos:
1) Familiarizar al estudiante con la Ecología
en general y con la Ecología del Paisaje
en particular.

2) Dar a conocer las herramientas para el


análisis y el diseño del paisaje
Conceptos básicos de
Ecología

Ecología de Paisaje 2009


Dra. (Ing. Agr.) Fabiana Pezzani
Mayo 15
Unidad 1 - Contenidos

• Definición de Ecología. Ecología,


ambiente y ecologismo.
• Ambiente, hábitat y nicho. Recursos y
reguladores.
• Niveles de organización: organismos,
poblaciones, comunidades, ecosistemas,
paisajes, biosfera.
• Escalas espaciales, temporales y
conceptuales.
• Perturbación y estrés.
Ecología
• Disciplina científica.
• ECOLOGÍA no es lo mismo que
ecologismo.
• ECOLOGÍA es el estudio de las
interacciones que determinan la
abundancia y distribución de los
organismos (Krebs 2001).
• Se atribuye a E.Haeckel en 1869 (oikos, logos)
Ecologismo
• Movimiento o corriente de opinión con
objetivos políticos tendientes a modificar
pautas de uso de recursos humanos.
Ciencias ambientales
• Ciencia aplicada a resolver problemas
derivados del uso humano de los recursos
naturales y del ambiente.
Ambiente
• No existe una única definición de
AMBIENTE.

• Visiones más parciales o reduccionistas y


visiones más amplias generadas por la
sociedad y sus acciones.
Ambiente
• Conjunto de componentes físicos,
químicos, biológicos y sociales capaces
de causar efectos directos o indirectos, en
un plazo corto o largo, sobre los seres
vivos y las actividades humanas.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio


Ambiente, 1972
Ambiente
• Conjunto de factores externos o que
rodean a un individuo, población o
comunidad y que los afecta directa o
indirectamente.
• El AMBIENTE es
heterogéneo en el
espacio y variable
en el tiempo.

Selva baja caducifolia. Oaxaca, México


2 conceptos que se definen en
términos de factores ambientales
HABITAT Y NICHO ECOLÓGICO
• Hábitat: lugar físico, existe
independientemente de los organismos.
EL NICHO ES UNA PROPIEDAD DE LA ESPECIE

Población viable

Humedad gen o
tró
Ni
Hutchinson 1957
Temperatura
El concepto de nicho ecológico agrupa todas
las necesidades (condiciones y recursos), así
n dimensiones:
como las actividades (interacciones,
Nicho hipervolumétrico
comportamiento) de un conjunto de
(Hutchinson 1957)
organismos que les permiten mantener una
población viable.
¿En qué rango de condiciones y de
recursos puede una población sobrevivir,
crecer y reproducirse?

ESTUDIO DEL NICHO ECOLÓGICO


es un concepto abstracto, no se puede ver, de n-
dimensiones
Nicho ecológico
• Nicho fundamental: describe las
potencialidades generales de una especie.
• Nicho realizado (o efectivo): describe el
espectro más limitado de condiciones y
recursos que permite a una especie el
mantenimiento de una población viable
incluso en presencia de competidores y
depredadores.
Habitat y Nicho

Un mismo hábitat puede proveer


condiciones ambientales apropiadas
para varios nichos.

Manejo de la diversidad
y superposición de nichos.
Conocer el nicho de las especies
contribuye a:

• diseño de sistemas
multiespecíficos
• control biológico de
plagas
• evitar el
establecimiento de
especies no
deseadas
AMBIENTE MULTIFACTORIAL

Factores ambientales
Factores ambientales:
* abióticos o físicos (temperatura, humedad,
pH)
* bióticos (depredadores, competidores)

Factores ambientales:
* Recursos: utilizados directamente por el
organismo (nitrógeno)
* Reguladores: inciden en la naturaleza y
velocidad de utilización de los recursos
(temperatura)
¿QUÉ ES UN RECURSO?
Luz, agua y
Todo aquello que pueda ser utilizado nutrientes
directamente por los organismos para las
(“consumido”). plantas
Por ejemplo el néctar
es un recurso para un
colibrí
¿QUÉ ES UN REGULADOR?

Es un factor ambiental que incide en la


naturaleza y velocidad de la utilización de los
recursos.

Ejemplos:
•TEMPERATURA
•HUMEDAD
•PH
•SALINIDAD
biósfera

paisaje
biósfera
la comunidad interactuando con los factores
ecosistema abióticos en un área determinada

grupo de poblaciones que coexisten en


comunidad el tiempo y en el espacio

grupo de individuos de la misma especie


población que interactúan y conviven en el tiempo y
en el espacio

organismo

órgano
Niveles de organización
tejido

célula
Paisaje
• Área heterogénea compuesta por un
conjunto de elementos (ecosistemas o
usos del suelo) interactuantes que se
repiten en forma similar a través de
ella.

Forman y Gordron, 1986


Escalas
• La ESCALA refiere a la dimensión
espacial y/o temporal de un objeto o
proceso.

Escalas y niveles de organización:


• Cada nivel de organización se caracteriza
por diversos procesos que tienen sus
propias escalas espaciales y temporales.
Criterios de observación en
ECOLOGÍA:

* nivel en el que se plantea un hecho


* nivel inferior: para poder entender los
mecanismos que subyacen al hecho
* nivel superior: brinda el contexto y el
significado de lo que esta ocurriendo.

(Allen y Hoekstra 1992)


COARSE GRAINED

FINE GRAINED
ZONACIÓN EN LOS ARCOS (AV)

Ambientes contiguos y
contrastantes a menos
de 10 m.
ZONACIÓN EN LOS AV

Interior

Borde superior
GEOMORFOLOGÍA Y
VEGETACIÓN

Montaña y Breimer 1988


DINÁMICA DEL AGUA Y LA
VEGETACIÓN

PRECIPITACIÓN
Perturbación
• Mecanismos que limitan la biomasa de las
plantas al originar su parcial o total
destrucción.
Grime, 1979.

También podría gustarte