Está en la página 1de 9

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD 5

NRC: 12750

Presentador por:
Mayra Alvarez Veloza ID 584350
Andrey Albarracín Albarracín ID 586963

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2020-2
INTRODUCCION

A través de este trabajo, entendemos los factores involucrados en la auditoría externa y la


relación con las fuerzas de Porter. Para la situación anterior, informaremos sobre el
análisis externo de Indu frenos del Oriente, y estudiaremos los principales factores
relacionados con la auditoría externa y sus herramientas de implementación.
Desarrollamos nuevos conceptos y sus aplicaciones, porque como administradores en
salud ocupacional, tendremos que entender las herramientas para lograr una buena
organización empresarial.
LAS 5 FUERZAS DE POTER

A continuación, analizaremos las 5 fuerzas para La empresa indu-frenos del oriente.


1. La posibilidad de amenazas ante nuevos competidores.
En vista de la gran cantidad de inversión que se debe ingresar a la industria, en principio,
la amenaza de ingreso de nuevos competidores se puede mitigar; sin embargo, existen
competidores con suficiente capacidad financiera en el mercado internacional, y este
factor no puede ser controlado por la empresa. En cuanto a la entrada de productos
alternativos, este es un riesgo, pero el riesgo es muy pequeño. Finalmente, el riesgo de
caída de precios por presión del mercado a la baja depende de las condiciones
económicas de cada país en el que se ubica la empresa. En opinión de los analistas de esta
valoración, estos riesgos salvo el asociado a los precios, no son controlables por parte de
la empresa.

2. El poder de la negociación de los diferentes proveedores:


Empresa indu-frenos del oriente puede utilizar mejores métodos de financiamiento. El
propósito de este método es cumplir con los requisitos de competitividad, calidad y
sostenibilidad. Sin embargo, para ser coherentes con las políticas internas, llevan a cabo
procesos de preselección, selección, desarrollo, evaluación y retroalimentación de
proveedores, y realizan frecuentes monitoreos y auditorías con ellos, y monitorean el
desarrollo de proveedores en términos de servicio y calidad. En cuanto al sexo, esta
relación se ha fortalecido, se ha mejorado la gestión de riesgos relacionados, se pueden
definir aliados potenciales, se puede garantizar el suministro de bienes y servicios y el
alcance de alternativas confiables puede asegurar el normal desarrollo del proceso de
suministro.
El convenio regula las conductas que los socios de la empresa deben realizar con todos los
grupos de interés y estipula en el "Manual de Contratos" requisitos para temas como
aspectos sociales, derechos humanos, medio ambiente, responsabilidad social corporativa
y cumplimiento de las políticas internas de contratación. Porque es una práctica común
que indu frenos del oriente incluir a los proveedores en los planes de mejora operativa, en
materia de seguridad y aspectos ambientales, Otros temas relacionados con la
sostenibilidad. Desde la retroalimentación sobre los resultados de la evaluación y la
implementación del plan de acción en temas administrativos, de servicio y del sistema, la
estrategia de comunicación se ha convertido en un mantra de la organización
(permitiendo comprender estas prácticas, discutirlas y aprender de ellas) Fortalecer las
relaciones, promover el crecimiento y empoderar a los proveedores para hacerlos más
competitivos al ingresar a otros mercados.
3. La ventaja de la capacidad de negociación es que los clientes tienen una ventaja en la
negociación de precios con los vendedores debido a diferentes factores como
compras de gran volumen, baja demanda del mercado o alta oferta. En el caso de
indu frenos del oriente, la demanda es alta, mientras que la oferta a nivel nacional es
restringida, lo que constituye una gran ventaja y limita el poder de negociación de los
clientes. Para comprenderlo mejor, tomamos los siguientes puntos:

 El número de compradores en comparación con empresas de la


misma industria que ofrecen los mismos productos.
 Ventajas que hacen que los productos de indu fresnos del oriente
sean únicos. Si bien es un producto con muchas referencias, no
existe gran diferencia en apariencia y calidad entre los distintos
proveedores, Indu frenos del Oriente cuenta con una gran cantidad
de maquinaria y Una infraestructura y una logística sólidas le
permiten competir en los mercados nacionales y proporcionar un
suministro oportuno y flexible.
 Considerando que el foco de su estrategia es satisfacer la creación
de valor de los clientes, brindando estándares de alta calidad y
servicios de respuesta rápida, podemos concluir que su expansión a
nivel nacional ha impulsado el desarrollo de diferentes canales.
Compra (mayorista)compra de producto. Reduzca el costo de envío
a áreas que antes eran difíciles de vender.

4. Amenaza de ingresos por productos secundarios.


Podemos encontrar hebillas de plástico ajustables, broche magnético.

5. La rivalidad entre competidores.


En nuestra empresa hemos podido notar que no tenemos casi competencia debido a las
pocas empresas en producción de hebillas debido a esto tenemos alta demanda y
diferentes mercados.
Características evidenciadas en la empresa
Consolidación y expansión: Crecimiento geográfico, con metas de convertirse en líder
regional.

Estructura de capital: Disponibilidad de diferentes fuentes financieras, manteniendo


óptimos niveles de endeudamiento.
Excelencia organizacional: Modelo de organización basado en la excelencia de gestión
de mercados, operaciones y administración de activos
Innovación: Garantizar la transformación y reinvención continúa de las estrategias
apuntado a una competitividad sostenible
Inversiones en proyectos estratégicos: enfocadas en la rentabilidad y sostenibilidad de los
mercados

Los principales factores que intervienen en la auditoría externa y herramientas para su


realización (infografía):

 Los principales factores de auditoría externa:

La auditoría externa no es una obligación reglamentaria, por lo que es una decisión


voluntaria de cada empresa y se deben evaluar sus necesidades y posibilidades. Es
importante resaltar que esta revisión se suele realizar en empresas bastante
grandes cuya dirección y / o instrucciones están compuestas por las personas que
integran la cúpula Se necesita un mecanismo de control para asegurar la
confiabilidad y verificabilidad de los informes emitidos por la organización.

Factores:

 Otorgar confiabilidad a los usuarios de la información.


 Garantizar la responsabilidad de la información contenida en los estados
financieros.
 Aumentar el grado de confiabilidad de los accionistas y/o inversionistas.
 Representa un recurso importante para la toma de decisiones.
 Identificación oportuna de riesgos.
MÉTODOS DE APLICACIÓN DE LAS MATRICES EFE Y MPC
BIBLIOGRAFIA
https://www.5fuerzasdeporter.com/
http://docplayer.es/4016376-Desarrollo-de-cadenas-productivas-clusters-y-redes-
empresariales.html

También podría gustarte