Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de
violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico,
sexual o psicológico para la mujer, La violencia de pareja se refiere al
comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o
psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato
psicológico y las conductas de control.
Datos y cifras
Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que alrededor de
una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o
sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son
cometidos por su pareja masculina.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo de violencia de pareja y violencia sexual son de carácter
individual, familiar, comunitario y social
Prevención
1. . 1) Reconoce las señales. ...
2. 2) Educa a tu comunidad. ...
3. 3) Organiza a tu comunidad. ...
4. 4) Escucha para empoderar. ...
5. 5) Permanece a la espera. ...
6. 6) Ten un plan de intervención
7. poniendo fin a la discriminación de la mujer que persiste en las leyes
relativas al matrimonio, el divorcio y la custodia;
8. poniendo fin a la discriminación que persiste en las leyes sobre
sucesiones y propiedad de activos;
9. mejorando el acceso de la mujer al empleo remunerado;
10. formulando políticas y planes nacionales para combatir la violencia
contra la mujer, y dotándolos de medios.