Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL


CURSO: INSTALACION SANITARIA

SUMINISTRO INDIRECTO -
TANQUE ELEVADO.
Para la presente propuesta de solución, el proyectista toma conocimiento, que la
factibilidad de servicio al proyecto nos presenta las presiones bajas, lo que significa
utilizar un medio indirecto de abastecimiento aprovechando la poca presión.

Este sistema solo permite abastecer desde el medidor hasta el Tanque elevado y sea este
quien provea del suministro necesario

Cálculos previos:

Calculo del Diámetro de la Acometida y Caudal de Ingreso, según normas, se


selecciona la Dotación y mediante el cuadro de Velocidades Económicas y el Q
expresado en lt/sg obtenemos el diámetro respectivo; por lo general la Entidad
nos proporciona diámetros de ½ y ¾.

Calculo de la Presión de Salida desde la red pública.

Ps = PRP - Hhf - Hhl


Nota: La máxima Perdida de carga no debe exceder al 50% de la carga disponible.
Ubicar el tanque elevado y determinar la presion de llegada al mismo desde el
Medidor.

Diseño Solo con Tanque Elevado

1. Ubicación de Tanque Elevado según Arquitectura y Estructura.

2. Calculo del Volumen del Tanque Elevado:

Vte = 100% MDD


Como mínimo V = 1000 lt- dia.

.- Diseño de la Línea de Alimentador:

“ t ” = 2 hrs. máximo

Qb = Vte / T (lt / sg)

Con el caudal (Q) , mediante el cuadro de velocidades económicas, se determina


la tubería de alimentación desde el medidor al tanque elevado

3.- Red de Distribución a partir del Tanque Elevado

Elaborar el Esquema correspondiente indicando las alzadas, elevaciones,


unidades de gasto desde el Tanque elevado al sistema, a fin de llevar la
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CURSO: INSTALACION SANITARIA

información a la planilla de cálculo hidráulico y que permitirán determinar las


presiones finales del sistema.

Se tomará en cuenta la sumatoria de unidades hunter, distribuyendo y asignando,


según cuadro de velocidades económicas, los diámetros a cada ramal y sub ramal
tentativos hasta determinar las presiones más desfavorables considerando el RNE
hasta convertir la red, en definitiva.

7.- Plasmar toda información definitiva en el / los planos de Instalación Sanitaria


asignando diseño definitivo, incluye los detalles del proyectista.

También podría gustarte