Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA

SALUD”

Analice con que base legal se aprobó el Presupuesto del Sector Público 2020

CURSO:

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - CHICLAYO - MAESTRIA EN


GESTION

DOCENTE:

MG. LUIS ALBERTO PONCE AYALA

AUTORES:

JOSÉ SAMUEL VIDARTE MEJÍA

CENTRO DE ESTUDIOS:

ESCUELA DE POSGRADO - UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

PROGRAMA ACADÉMICO:

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA

2020 - II
ANALISIS

En situaciones normales el Presupuesto del año fiscal es presentado al Congreso de la Republica a muy

tardar el treinta de agosto de cada año y sustentado por el presidente del Consejo de Ministros se dará

pase a un debate, con intervención de los voceros de los grupos parlamentarios en el congreso. Lu ego,

el proyecto será publicado en el diario oficial El Peruano.

Mediante Decreto Urgencia N°014-2019 que aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el Año 2020

teniendo en cuenta lo establecido por el Decreto Supremo N° 165-2019- PCM mediante D.S el congreso

queda disuelto en tanto es necesario que el Poder Ejecutivo apruebe disposiciones para el Equilibrio

Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año 2020, mediante el mecanismo establecido en

el artículo 135 de la Constitución Política señala que el Ejecutivo es el que legislaría con decretos de

urgencia durante los próximos cuatro meses luego de la disolución, esto significa que el proyecto de ley

del presupuesto se aprobó tal como lo planteó el Poder Ejecutivo

COMENTARIO

Lo ideal fue seguir el conducto regular, pero mediante el mecanismo establecido en el artículo 135 de la

Constitución Política del Perú; En uso de las facultades conferidas por el artículo 135 de la Constitución

Política del Perú; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros para aprobar el presupuesto 2020.

Se realizo de esta manera teniendo en cuenta que el congreso es su momento se encontró disuelto.

También podría gustarte