Está en la página 1de 3

Manejo Defensivo

1. Conceptos básicos
• Accidente vehicular
Es un suceso inesperado ocurrido en una vía de circulación terrestre en el que participa
por lo menos un vehículo, que produce lesiones, muerte o daños a la propiedad.
• Manejo defensivo
Conducir defensivamente significa conducir u operar de manera tal
que evitemos accidentes a pesar de las acciones inadecuadas de otros
conductores y de las condiciones adversas a nuestro alrededor.

2. Causas de accidentes
• Retroceso inapropiado
• Estado orgánico / salud
• No conservar su distancia
• Giro inapropiado
• Estacionamiento inapropiado
• Adelantar por derecha
• Inexperiencia en el manejo
• Falta de concentración
• Irresponsabilidad / Ebriedad
• Somnolencia
• Falla del vehículo

3. Tipos de choques
• Con el vehículo de adelante
Defensas para evitarlo: Mantenerse alerta, anticiparse a la situación,
mantenerse retirado, empiece a detenerse antes.
• Con el vehículo de atrás
Defensas para evitarlo: Detenerse con suavidad, haga sus señales, mantenerse libre.
• Con el vehículo que viene de frente
Defensas para evitarlo: Conserve su derecha, observe las curvas, deje pasar el tráfico.
• Con el vehículo en un cruce
Defensas para evitarlo: Esté preparado, mire en ambas
direcciones, respete el derecho de paso.
• Con el vehículo que nos pasa
Defensas para evitarlo: preste ayuda, observe hacia atrás,
conserve su derecha, revise luego avance.
4. Medidas preventivas
4.1 Conceptos generales
• Desarrollar un alto sentido de responsabilidad en el manejo.
• Cambiar malos hábitos de manejo.
• Respetar las Normas de Seguridad Vial.
• Efectuar revisión periódica del vehículo.
• Someter el vehículo al mantenimiento preventivo que corresponda.
• No manejar cuando las condiciones físicas ó emocionales sean adversas.
• Tomar conciencia del tipo de camino y de las condiciones climatológicas.

4.2 Uso del cinturón de seguridad


El cinturón de seguridad es la herramienta más eficaz en la prevención
de las consecuencias de accidentes de tránsito.
Por ello es que muchos países, han establecido la obligación legal de su uso.
(Art. 85 RNT DS 033-2001-MTC: “El conductor de un vehículo debe usar el
cinturón de seguridad durante la marcha del vehículo que conduce”).
Pero más allá de la ‘obligación legal’, el uso del cinturón de seguridad, para todos los
pasajeros de un vehículo, en forma permanente, es importante para evitar accidentes.

4.3 Distracciones
Cuando manejes evita realizar las siguientes acciones:
• No leas periódico.
• No comas, ni bebas.
• No hables por teléfono ni respondas mensajes.
• No compartas el timón con otro pasajero.
• Evita la música estridente.
• Conduce con ambas manos.

4.4 La velocidad
A mayor velocidad:
• Queda menos tiempo para reaccionar.
• Un obstáculo imprevisto se vuelve más peligroso.
• La distancia de frenado se alarga.
• Más grave es el accidente, si se produce.

4.5 Inspección
• Limpia los parabrisas.
• Controla la presión de los neumáticos.
• Controla los niveles de fluidos (aceite, agua, etc.)
• Verifica suspensión, dirección y luces.
4.6 Situaciones especiales
Manejo con neblina o polvareda
• Reducir la velocidad o detener el vehículo según las circunstancias.
• Encender las luces intermitentes del vehículo y las luces normales.
Manejo con nieve, en trocha o barro
• Observe constantemente las laderas del cerro, para detectar posibles deslizamientos.
• Use lentes claros, amarillos o blancos, si hay presencia de nevadas o neblina.

5. Cómo actuar ante una emergencia


5.1 Falla de frenos
• Engancha a un cambio más bajo para reducir la velocidad.
• Si el freno de pedal ofrece algo de resistencia, bombéelo.
• Si necesita parar, use el freno de mano.
• Si desciende por una pendiente, busque algo con que rozar (arbustos, etc.)
• Use bocinas y luces para advertir a otros conductores de su problema en los frenos.

5.2 Patinazos
• Evite giros o frenadas bruscas, o cambios de pista repentinos.
• Sea precavido en caminos mojados o con ripio suelto.
• Si las llantas traseras patinan, retire el pie del acelerador.
• Corrija la dirección y frene controladamente.

5.3 Reventón de neumático


• Sujete fuerte el volante.
• No gire demasiado para compensar.
• No frene repentinamente, porque puede hacer trompo.
• Estacione en berma para cambiar el neumático.

5.4 Falla en luces delanteras


• Mantenga dirección recta.
• Prenda luces intermitentes.
• Frene controlada y rápidamente.
• Advierta a otros conductores (linternas, luces intermitentes)

5.5 Incendio
• Use el extintor, ropa gruesa, tierra seca o arena también son efectivos para sofocar fuego.
• Trate de desconectar la batería, use instrumentos para
desconectar los cables que se estén quemando.

También podría gustarte