Está en la página 1de 7

TALLER No.

4
LITERATURA Y SURREALISMO.
REMEDIOS VARO.

1. Argumentar: ¿Qué le sugiere los cuadros expuestos en el vídeo?


¿Qué tipo de escenas cree que representan? ¿Qué tipo de objetos se
presentan con más frecuencia y resaltan en los cuadros?

- Pienso que Remedios era una persona que en sus cuadros le


gustaba captar dos cosas esenciales: 1. Que donde hay siempre
habrá así sea un poco de luz y 2. A veces hay cosas que la gente
quiere decir pero las prefiere callar, como si hubiera un otra ser de sí
mismo que preferiría decir otra cosa pero ya sea por temor o por
timidez tal vez, prefieren callarlo. Además, me di cuenta que es una
persona que le atraen ciertas cosas, como la luna, el universo y los
animales.

2. Observa el cuadro Papilla Estelar para: Describir las características que


considere importantes. ¿Cuál es la relación que encuentra entre el
molino, la jaula, el rostro del personaje, la luna y el exterior?

- El personaje el cual se refugia en el molino ya que al parecer es un


lugar seguro, como un rayo de luz dentro de la oscuridad y tiene a la
luna encerrada en la jaula debido a que teme a que si sale en lo alto
de la noche las nubes la taparan y se perderá su grandioso brillo (en
mi opinión todo esto apunta a la realidad de que la luna es como
nuestro ser el cual si es corrompido por la oscuridad que puede haber
en la sociedad, ya no vuelva a ser el mismo, a brillar con la misma
intensidad de antes)
3. Selecciona varias pinturas de la autora y escoja cuatro elementos
cotidianos y con ellos creará una posible pintura en donde se vea
representado el sentir surrealista.

4. ¿Cómo pintaría o qué texturas, colores utilizaría en la elaboración del


cuadro Presencia Inquietante

- Pintaría en con colores neutros, debido a que es una pintura la cual


transmite soledad e impaciencia y a la persona tras la mujer, esa la
pintaría de negro con rojo, queriendo representar un demonio el cual
su única función es guiar a la mujer por la oscuridad.
FRIDA KAHLO.

5. Tomando una pintura que le haya llamado la atención va a realizar lo siguiente:

1. Seleccionará mínimo 6 fotos personales o de su espacio que puedan

relacionarse con el cuadro escogido y va a crear una especie de collage

simulándola.

2. Para ello, se servirá de alguna aplicación de edición de imagen, Paint, u otra o

si desea imprimiéndolas y realizándolas a mano.


6. Atendiendo a una experiencia personal o suceso de otro tipo, va a inventar una

historia a partir de la pintura Autorretrato con espinas y colibrí.

- Naufragaba en un barco y de repente me topé con una isla desierta, cuando

llegue allá, creí que todo era un sueño pero después del pasar de días la

realidad me golpeo en la cara y descubrí, que esta era mi nueva realidad, pero

no estaba del todo solo, hice amigos ya que en la isla habitaban una especie de

monos que no había visto, cuando lo pensé creí haberme vuelto loco, pero

después de un tiempo ya no lo piensas más y haces lo que sea por sobrevivir

7. Escribirá de manera detallada el último sueño que tuvo o uno que lo haya

impactado desde antes, los objetos, características, lugar y seres, y a partir de

ello va a hacer un dibujo del mismo teniendo como referencia los colores y

texturas que utiliza la autora.

- Estaba en una piscina que se encuentra en el pueblo del espinal con dos

de mis amigos más cercanos, me reía a carcajadas junto con ellos, pero

cuando me di cuenta no estábamos solos, ya que allí se encontraba una

joven hermosa (la cual creí que estaría más tiempo en mi vida, o bueno, de

una manera distinta a la que estamos ahora). Después de un rato de hablar

me dijo que se tenía que ir y yo le pedí que no lo hiciera, pero al final se

marchó. Inmediatamente fui a buscarla y me adentre en un laberinto que al

cabo de un rato cuando logre salir ya era demasiado tarde ella se había

ido, lo más raro es que cuando salí del laberinto, me encontraba cerca del

centro comercial La Estación en Ibagué. Ahí fue cuando me desperté


8. Va a escoger 4 cuadros de la autora y de cada uno va a escribir de 4 a 5 líneas

utilizando imágenes poéticas, no de manera literal, referenciando un tema que

desee y posterior va a recortar una por una, revolverlas en una bolsa,

recipiente o caja, (como desee) y creará un cadáver exquisito. Las líneas

recortadas las va a pegar en un octavo de cartulina.

A veces en la vida pasan cosas que


realmente uno no ve venir y nos
destruyen, pero no por eso significa
que todo acabo, al contrario, sigue
adelante y que nadie te detenga.
En el camino encontraremos varias y
deferentes tipos de personas, pero solo
hay una que va a estar contigo siempre
y le dará color a tu vida.

siempre habrá un momento que


marque un antes y un después en tu
vida, algo que te cambia en algunos
aspectos ya sea para bien o para mal.

El cambio en ocasiones no es
malo, simplemente es lo mejor
que puedes hacer por ti mismo

3. A partir de los cuadros vistos de las dos autoras, cada estudiante realizará el

siguiente ejercicio:
° Se tapará los ojos con alguna tela u objeto que no lastime y con una o varias

pinturas en la mente va a crear, (dejándose llevar por el pulso, si desea

escuchando música de fondo que le ayude) un dibujo sin tenerlo a la vista. La

idea es que se cree con varios colores.

También podría gustarte