10. ¿Por qué cree que estos principios podrían beneficiar el desarrollo de este
sistema concursal?
Porque estos principios establecen parámetros de acción para el desarrollo del sistema
concursal, implantan límites y buscan el beneficio equitativo de todas las partes
involucradas, tanto del deudor como de los acreedores, sin importar la magnitud del
crédito individual de cada uno. Es así que los principios del sistema concursal propician
un ambiente idóneo para la negociación entre los acreedores y el deudor, y esto permite
llegar a un mutuo acuerdo.Ya que los principios están basados en proteger el crédito de la
manera más eficiente posible ante los casos de crisis patrimoniales.
11. Dentro de las etapas de los procedimientos ¿dónde se hace esa publicación?
En el diario Oficial el Peruano, aquí en Lima se hace directamente por diario oficial el
peruano, pero cuando este sistema concursal se inicia en provincia lo que hacen la
publicación es en el Diario Oficial que se maneja en esa ciudad en esa provincia
dependiendo el lugar. También se puede hacer estas publicaciones en la página web de
INDECOPI.
12. Que busca principalmente el Decreto Legislativo No 845 Ley de
Reestructuración Patrimonial
Se basa exclusivamente en poder reducir los costos de transacción luego también
tenemos la protección del patrimonio del deudor insolvente porque de alguna otra manera
esta también va proteger el interés colectivo de los acreedores en la recuperación de sus
créditos.
13. “Los procedimientos concursales buscan la participación y el beneficio de la
totalidad de los acreedores involucrados en la crisis del deudor aquí prima el
interés colectivo de la masa de acreedores para poder realizar el cobro de
cada acreedor”. ¿A qué principio pertenece?
Seleccione una
a. Principio de la Universalidad.
b. Principio de la identificación.
c. Principio de la Colectividad
Seleccione una
a. Falta de crédito
b. Situación de déficit o desbalance patrimonial
c. Ninguna de la anteriores
a. Deudor
b. Acreedor
c. Crédito
28. ¿Qué es el periodo de sospecha?
Rpta, son mecanismos previstos bajo la LGSC para proteger el patrimonio del
deudor frente a los actos que pudieron realizar su administración.