RECTORADO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CENTRO LOCAL PORTUGUESA
ASIGNATURA: Ética profesional
LA ÉTICA.
Unidad Temática I
DESARROLLO
La palabra ética proviene del latín ethicus y este a la vez del griego ethos,
y se encuentra relacionada con un lugar de residencia, pero el significado
que fue más aceptado con el tiempo fue “modo de ser de algún individuo”. La
ética son todos los conocimientos que se han investigado y que provienen de
la conducta humana, por consiguiente podemos diferenciar esta de la moral
que se refiere a los valores, normas y las creencias que están presentes en
nuestra sociedad que sirven para fijar lo que es bueno o malo, cabe resaltar
de una manera más clara y sencilla que la ética son las normas que vienen
del interior y la moral son las que vienen del exterior.
Para finalizar se puede decir que, la ética está concatenada con el estudio
del comportamiento y los valores que se logren desarrollar en la sociedad
donde nos encontremos, ya que nos permitirán que nos desenvolvamos en
cualquier comunidad, asimismo, a través de la evolución de la ética, esta se
ha ido perfeccionando incluso relacionándose también con las tendencias
religiosas, ya que con ellas la visión del ser humano ha sido distinta.
En nuestra vida cotidiana encontramos situaciones que no sabemos cómo
reaccionar, muchas veces nos preguntamos si es correcta nuestra actitud o
si las otras personas no nos juzgarán por lo que hagamos, en muchos casos
estaremos enfrentándonos a problemas prácticos que son planteadas en las
relaciones afectivas reales de una persona con su entorno, dichos problemas
tiene solución que pueden afectar no solo a una persona, sino a muchas que
pueden sufrir la consecuencia de la decisión a tomar, Es por esto que la ética
es dar a entender a que la armonía y el equilibrio tienen un espacio en la
sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Corona J. (1998). La evolución ética. Documento en línea extraído el 19 de febrero
de 2019 desde: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5573063.pdf