Está en la página 1de 7

Luciferismo, Lucifer el Dios de la Luz 

Contenido [Mostrar]

Luciferismo: ¿Qué es, cómo surge y cuál es su


filosofía?
 

¿Qué es el Luciferismo?
Es una de las religiones que descienden del Satanismo, enfocada a rendir culto
a  Lucifer, quien no es un demonio, sino que es visto como un ángel de
luz. Hay adheridos al Luciferismo que consideran que Dios es la figura mala del
universo, pues es quien crea la maldad, mientras que Lucifer es directamente
el Dios de la luz, y en este sentido, el Dios de la bondad en el mundo. Existen
otros integrantes que creen que Lucifer es la representación no personal de
Satanás. 
Esta religión, es una doctrina filosófica, gnóstica y esotérica, que cuenta
con una serie de adoraciones, consolidándose como una forma de vida que se
basa en el conocimiento, pues existe una profunda curiosidad por querer saber
siempre más.
 

Origen del Luciferismo 


Se cree que su origen nace en una doctrina que se gesta desde tiempos
primitivos, y que, se relaciona directamente con el gnosticismo del
cristianismo, en el que se propone a Lucifer como el Dios máximo del
universo, de manera que sería el padre de Jesús y quien lo envía a la tierra con
el fin de salvar a la humanidad del pecado original. Muchos afirman que es la
doctrina religiosa más antigua y una de las primeras, siendo mucho más
antigua que la religión judeocristiana. 
Durante el desarrollo de la Alta Edad Media, la Iglesia Católica, que
recientemente se había creado, deja a su paso una serie de desgracias con su
intención de difundir y enviar su mensaje desde el Mediterráneo hasta el
Báltico, proceso que le llevó a atravesar todo el continente europeo. Los
acontecimientos que siguieron esta intención, las guerras y demás procesos
que se gestaron con la imposición de la Iglesia, produce que los sacerdotes de
los cultos paganos ancestrales fueran puestos en sacrificio y asesinados.
Como consecuencia de ello, la creencia de un solo Dios produjo la satanización
de los demás cultos y la aberración de ellos reducidos a simples mitos,
permitiendo que naciera la figura de Lucifer como el dios romano del
conocimiento. 
A partir de este momento inicia la construcción de ideas que no se aceptan en
sus inicios, dado que se consideraban como posiciones carentes de
consciencia y coherencia. Se fueron estableciendo ideas relacionadas con que
Lucifer era el ángel caído, el cual fue desterrado debido al sentimiento de
similitud que tenía con respecto a dios, pues nadie puede iguarlarlo y mucho
menos superarlo. 
 

En cuanto a los escritos


La versión de su historia cuenta con herejías de años de antigüedad, que de
acuerdo a la reinterpretación de las versiones latinas de la biblia, sostienen que
Jehová o el Dios cristiano, es el demonio conocido como Satanás, quien usa su
poder para que la humanidad creyese lo contrario, y Lucifer, sea visto como el
ángel que se separó de él para ser el señor del infierno, aunque esto no es así
sino que en realidad, quiso terminar con la esclavitud a la que tenía sometido el
demonio a los seres humanos y en este sentido, velar por ellos para quitarlos
de las manos del impostor. 
Según comentarios y observaciones aplicadas a biblias antiguas, en el
desarrollo de las primeras versiones, Cristo se refería a sí mismo como Lucifer,
dado que su nombre denotaba luz y no maldad. Basados en estas pruebas, el
Luciferismo empieza a asegurar que su religión dista mucho de la idea
propagada del Satanismo. 
 

Principios, enseñanzas y creencias del


Luciferismo 
Por mucho tiempo el Luciferismo se ha asociado íntimamente con el mismo
Satanismo, rama de la que desciende, pues contiene una interpretación similar
con respecto al cristianismo, en el del ángel caído, pero debe comprenderse el
Luciferismo como un sistema de creencias aparte de este, pues no rinde
culto a la figura del diablo y se aleja demasiado de una gran parte de
elementos característicos del Satanismo en concreto. 
En principio, se promulgaba que Jesús era el hijo de Lucifer, y que, en este
sentido, el dios del mal y el creador del Universo, el Demiurgo, era quien se
señalaba de ser el verdadero dios de los Judíos. 
 

Filosofía del Luciferismo 


Se basa en una visión sobre Lucifer en la que es luz, y a partir de esta
creencia, se le suele atribuir una serie de características entorno a
la independencia y la iluminación, siendo los ejes centrales en los que se
posa toda la filosofía de esta religión. El fin de su práctica es alcanzar la
iluminación a partir del dios portador de la luz, Lucifer. Así mismo, se unen
otros elementos como la voluntad personal, la libertad y la honestidad del ser
humano, demostrado desde la adoración del ser interno. 
Mandamientos del Luciferismo 
Como otras religiones, esta doctrina establece una serie de mandamientos que
propone como normas que deben ser seguidas por todos y cada uno de los
practicantes del Luciferismo, entre los que se encuentran los siguientes: 
1. Siempre mostrar la sumisión y el respeto ante la imagen del guía o dios,
Lucifer. 
2. No se debe matar. 
3. No se puede robar. 
4. Siempre mostrar respeto con Lucifer, pero también con las
constituciones y el conjunto de leyes formuladas en cada país. 
5. No se debe deshonrar ni denigrar de ninguna manera al prójimo. 
6. Siempre se debe ser buenos padres, así como también se debe ser
buen hijo. 
7. No se debe maltratar ni dañar a la naturaleza, así como tampoco realizar
sacrificios con los animales. 
8. Se debe rendir culto en el hogar a partir de un altar, el cual debe apuntar
siempre a la Iglesia luciferina que esté más cerca de su ubicación. 
9. Deben realizar un aporte del salario mensual a la Iglesia, esto permitirá
que esta se pueda seguir expandiendo y llevando el mensaje del
Luciferismo a más lugares. 
10. Se deben realizar oraciones frente al altar en tres ocasiones a lo largo
del día. 
11. En caso de que el ser sea agredido o reciba una cachetada, debe
devolverla. 
12. Cada uno de los miembros de la doctrina debe ser ambicioso y
codicioso. 
13. No se debe rogar ni humillarse para alcanzar algún tipo de recompensa
que es bien merecida. 
14. Pese a que debe ser arrogante y soberbio, siempre debe conservar su
humildad y la caridad para compartirla con los demás, especialmente
con aquellos cuyas creencias y doctrinas no son las mismas. 
15. El ser debe ser rico en espíritu para poder agradar a su dios Lucifer. 
16. No se debe llorar por todo aquello que no tenga valor o se considere que
no vale la pena. 
17. No se debe ocasionar dolor sentimental ni dolor físico a otro ser
humano, pues esto es mal visto por el dios Lucifer. 
18. Los préstamos de dinero solo pueden hacerse a personas de la familia o
a otros miembros de la Iglesia del Luciferismo, de ninguna manera se
puede realizar un préstamo a otra persona. 
19. Se debe actuar de forma irrespetuosa e irreverente ante la semana
santa de la Iglesia Católica, razón por la cual deben tener relaciones
sexuales de forma impura, así como realizar actos de revelación y
embriagarse. 
20. Se debe amar la buena vida y los lujos. 
21. Deben tener relaciones sexuales de carácter obsceno, las cuales sean
impuras y generen grandes dosis de placer. 
22. Se debe disfrutar plenamente la vida sin responsabilidades, reservas o
constantes mediciones. 
23. Si la persona posee el dinero suficiente, debe realizarse cirugías que le
permitan mejorar la estética de su cuerpo. 
24. Se debe sentir la presencia de Lucifer de forma obligatoria dentro de
cada uno de los miembros. 
25. Los secretos o misterios que existan dentro de la Iglesia, no pueden ser
compartidos de ninguna manera con otras personas, pues de lo
contrario, se recibirá un castigo de carácter espiritual. 
 

La figura de Lucifer 
Lucifer es tomado como el símbolo de la iluminación, siendo una de las
estrellas de la mañana y representante de la independencia del ser
humano. Suele usarse con figuras relacionadas con creencias antiguas, entre
las que destaca principalmente Prometeo, el gran titán griego. Es así que,
Lucifer puede ser una deidad o un arquetipo, pero siempre una representación
del último conocimiento y el proceso de exploración en el que se convierte en el
salvador de los seres humanos y el representante para el crecimiento personal
individual. 
Por otro lado, hay algunos luciferinos que lo ven como un tipo de deidad real
que debe ser seguido y venerado no solo como maestro, sino también como
amigo y guía, y en ocasiones como el dios verdadero haciendo contra al
creador del judaísmo. 
 

Los principios luciferinos 


Cada uno de los elementos que hacen parte de los principios del Luciferismo,
se encargan de resaltar aspectos como la libertad de la voluntad del ser
humano y la verdad, de manera que se adora fundamentalmente al ser interno.
Así, se rechaza el dogma tradicional que es usado como cimiento para la
moralidad, sustituido por la creencia de que los seres humanos no requieren
las deidades o incluso el miedo al castigo eterno para poder distinguir el bien
del mal y en este sentido, enfocarse por hacer el bien. 
 

Ser luciferino 
Para esta doctrina, el ser debe siempre probar todas las ideas antes de aceptar
una en concreto, y mantener una actitud escéptica, pues considera que
el conocimiento y la comprensión son procesos fluidos, en movimiento
constante. 
¿Cómo ingresar?
Para hacer parte del Luciferismo, es necesario contar con requisitos como:
tener al menos 18 años de edad, (aunque pueden ingresar personas con 16
años de edad, siempre que cuenten con el permiso de sus tutores o padres por
escrito) sus padres o tutor, deben ser miembros de la Iglesia. También, debe
haber leído el libro llamado: “Sabiduría de Eosphoros”, así como entender la
filosofía de la Iglesia y comprender información general acerca de ella
incluyendo sus objetivos. Y por último, debe ser una persona que esté de
acuerdo con al menos, gran parte de la filosofía de la Iglesia.
Aunque si bien las condiciones de ingreso pueden variar de acuerdo a la
organización luciferina, estas suelen ser las reglas más usadas para llegar a
ser uno de sus miembros. El proceso de iniciación se realiza en las iglesias,
el cual consiste en un ritual de un círculo de fuego en el que se espera que
Lucifer haga su aparición. 
 

Prácticas y rituales 
Uno de los aspectos fundamentales que separa el Luciferismo del Satanismo,
es la práctica de sacrificios, dado que los luciferinos afirman que por ningún
motivo, a ningún ser humano se le pedirá realizar un sacrificio, y mucho menos
hacerlo con cualquier otro ser vivo u objeto. Es por ello que, para hacer parte
de la doctrina, no es necesario ni se obliga a realizar ninguna práctica en
particular, incluso no es necesario que el ser tenga que creer propiamente en
Lucifer como una deidad, sino que puede verlo, también, como un ideal o un
guía. 
 

Sociedades del Luciferismo 


Estas sociedades se organizan en tres escuelas o sociedades que funcionan
bajo distintos preceptos, pero que nunca se alejan de la filosofía central del
Luciferismo. Estas son: 
Masonería: en ella, Lucifer, a quien se refieren también como Baphomet y
Samael, fecunda a Eva para dar origen a los cainitas, de quienes empieza la
descendencia de generaciones hasta llegar a Hiram Abif. Los cainitas son los
forjadores del hierro y de la piedra bruta, además de ser los representantes de
los intelectuales que logran dotar al ser humano de libertad y transforman su
conjunto. 
Orden Hermética del Alba Dorada: está relacionada con aspectos de la
masonería, dado que la consideran como un tipo de escuela de carácter moral
que es digno de admirar y de respetar. Se basa principalmente en varios
grados simbólicos, pero también filosóficos en tanto al culto de Lucifer como
una figura hacia el culto de un arcángel. 
Teosofía: Lucifer es llamado Metatrón, esto se debe a que su fin es separarlo
directamente del concepto de Satanás. Se trata de una sociedad que desarrolla
una filosofía, basada también en la ciencia, y con corrientes  influenciadas
como el humanismo, en el que se enfocan en la búsqueda de la sabiduría,
hecho que la asemeja al Luciferismo propiamente. 

Símbolos del Luciferismo 


Estos son algunas de las representaciones más conocidas de esta doctrina: 
El sigilo de Lucifer: es un tipo de símbolo que representa el ángel caído. Este
sigilo es usado con el fin de crear un vínculo especial entre el practicante y el
ser de culto. Particularmente este sigilo no solo es el representante, sino
también la encarnación de Lucifer, conocido como el príncipe de los ángeles
caídos. 
Cruz Tau: aunque si bien suele relacionarse mayormente con el Satanismo, lo
cierto es que puede tener varias connotaciones. En el Luciferismo, su vínculo
se relaciona con la cruz como el “ángel de luz”, como es conocido Lucifer. 
Cruz satánica: esta figura, dentro del ocultismo, representa principalmente a
los tres coronados: Leviatán, Belial y Satanás, aunque en su totalidad, significa
atadura bajo Lucifer. 
El ojo dentro de la pirámide: conocido mayormente en el Satanismo, este
símbolo se encuentra en el billete de un dólar, y contiene una gran variedad de
significados dentro de la filosofía gnóstica. Se considera que se trata de un ojo
humano que representa la divinidad y la capacidad de poder de Dios para
convertirse en Dios del hombre. Es también usado para representar a Lucifer,
dado que considera a Dios como usurpador de su lugar como único Creador. 
Organizaciones luciferinas
Por otro lado, existen una serie de organizaciones e Iglesias en las que puede
o no, variar su práctica, pero nunca su filosofía. Varias de sus más importantes
organizaciones viven en distintas partes del mundo, dado que ha sido una
doctrina ampliamente difundida. Estas son: 
Orden de la Estrella de la Mañana: en inglés conocida como Order of the
Morning Star, se funda en el año 1956 por Madeline Montalban, astróloga
británica, con el fin de que a través de ella se promoviera el sistema del
luciferismo que ella proponía. 
Fraternitas Saturni: se considera como la organización más luciferina en la
época del renacimiento de Occidente. 
Iglesia Mayor de Lucifer: fundada en el año 2014, está bajo la guía de Jacob
No, entre otros. La práctica de esta Iglesia y sus enseñanzas se basan
especialmente en el mundo práctico, destacando la progresión de tipo personal
y familiar. 
Iglesia Neo Luciferina: por sus siglas NLC, es una organización luciferina y
gnóstica cuyas raíces se centran en el esoterismo de Occidente, incluyendo
prácticas como la magia, el vudú, la Thelema y el luciferismo. 
En últimas, el Luciferismo es una doctrina gnóstica, filosófica y esotérica,
guiada fundamentalmente por el Luciferismo gnóstico durante la doctrina
primitiva del gnosticismo cristiano, en el que establecía que Jesús era el hijo de
Lucifer. Aunque si bien la posición del practicante luciferino en cuanto a la
visión de sí sobre el propio Lucifer puede variar, siempre debe estar dispuesto
a respetar y admirarle, sea que lo tome como una deidad o un guía al que se
debe seguir, siendo esta una de las características principales de la doctrina. 

También podría gustarte