Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

“PAE: CASO CLINICO.” III

ALUMNA: LENCINA ABIGAIL PRISCILA.

MATERIA: CUIDADOS CRÍTICOS ADULTOS.

DOCENTE: LIC.CARDOZO SANTIAGO.

AÑO: 2020.
Varón de 73 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial,
dislipemia y enfermedad pulmonar tipo enfisema. Acude a la guardia por
presentar disnea de inicio súbito de una hora de evolución, aumento de la tos y
expectoración no purulenta asociada a malestar general.

La exploración física evidenció mal estado general, cianosis labial, tiraje


intercostal, taquipnea a 25 respiraciones/minuto, tensión arterial 160/75 mmHg,
taquicardia a 120 latidos por minuto e hipofonesis generalizada.

La saturación de O2 determinada mediante pulsioximetría fue de 80 %. El


electrocardiograma evidenció taquicardia sinusal a 120 latidos/minuto sin otras
alteraciones significativas.

Se canalizaron dos vías venosas periféricas y se inició tratamiento con


oxigenoterapia y corticoterapia endovenosa., se extrae muestra de sangre para
laboratorio, gasometría arterial basal y radiografía de tórax urgentes.

La analítica evidenció pH 7,35; pCO2 37,5 mmHg; pO2 55 mmHg; saturación


de O2 80 %; leucocitosis con desviación izquierda (12.900
leucocitos/microlitro), hemoglobina 19 g/dl, y hematocrito 56 %, sin otros
hallazgos. La radiografía de tórax objetivó la presencia de un Neumotórax
espontáneo secundario masivo.

Ante estos hallazgos, se solicitó valoración por parte del cirujano de guardia.
Se colocó un tubo de drenaje endotorácico y se ingresó al paciente en la
Unidad de Cuidados Intensivos para controlar su evolución.
VALORACIÓN DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN / NOC INTERVENCIONES / NIC FUNDAMENTACIÓN EVOLUCIÓN
CIENTÍFICA

Datos Objetivos: DOM 4 – Actividad / Descanso. DOM II – Salud CAMPO II – Fisiológico Lograr un buen
73 Años Fisiológica. Complejo. intercambio gaseoso.
Disnea CLASE 4 – Cardiovascular /
Tos Pulmonar. CLASE – E – CLASE – K – Control
Expectoración no Cardiopulmonar. respiratorio.
purulenta Etiqueta Diagnostica (00032)
Cianosis Labial Patrón de Respiración Ineficaz. INTERVENCIONES INTERVENCIONES
Tiraje Intercostal 0402- Estado 3140 – Manejo de la vía
Taquipnea - FR: 25 x’ R/C Desequilibrio con la Respiratorio: aérea.
TA: 160/75 mmHg ventilación Intercambio Gaseoso.
Taquicardia – FC: 120X’. - Lavado de manos. -Para prevenir enfermedades
pH: 7,35 M/P Mala mecánica INDICADORES P.D: e infecciones de
Pco2: 37,5 mmHg respiratoria. FR:2 microorganismos que se
PO2: 55 mmHh Cianosis Labial FC:2 pueden transportar por las
SAT O2: 80% Tiraje Intercostal TA:1 manos.
Leucocitosis con Taquipnea - FR: 25 x’ SAT O2:2 -Abrir la vía aérea
desviación TA: 160/75 mmHg CIANOSIS:2 mediante la técnica de -Para que tenga una buena
izquierda(12.900 Taquicardia – FC: 120X’. elevación de barbilla o entrada de aire.
leucocitos/microlitro) SAT O2: 80% pulsión mandibular
Hemoglobina 19g/dl según corresponda.
Hematocrito 56%.
Tubo de Drenaje -Colocar al pcte para
endotoracico. maximizar el potencial -Se coloca al pcte en posición
de ventilación. semi fowler para la expansión
Datos Subjetivos: del tórax para no tener más
Antecedentes de esfuerzo respiratorio.
Hipertensión Arterial, -Insertar una vía aérea
DIslipemia, y Enfermedad oral o nasofaríngea -Si el pcte tiene mucha
pulmonar tipo Enfisema. según corresponda. dificultad es para darle un
apoyo para que pueda lograr
la oxigenación.
-Eliminar secreciones
fomentando la tos o -La presencia de secreciones
mediante succión. puede dificultar el
intercambio.
-Auscultar sonidos
respiratorios observando -Para estar alerta por si tiene
las áreas de disminución algún esfuerzo más o
o ausencia de ventilación sibilancias.
y presencia de sonidos
adventivos.

-Adm broncodilatadores
según corresponda. -Para expandir y que tenga
una buena oxigenación.
-Adm aire u oxigeno
humidificados según -Para que el ambiente de
corresponda. donde se encuentre el Pcte
este adecuado y
humidificado.
-Vigilar el estado
respiratorio y de -Por si el pcte no logra
oxigenación según recuperar, o si se altera,
corresponda. empeora.

También podría gustarte