Está en la página 1de 12

Examinando los pozos productores:

Supervisión de los sistemas ESP

En campos marginales y ambientes remotos, la supervisión activa y en tiempo real


de los sistemas de bombeo eléctrico sumergible aporta valor tanto tangible como
intangible a los activos de producción. Los datos de sensores de fondo de pozo, la
conectividad sin precedentes, los poderosos programas de computación y los cono-
cimientos técnicos oportunos ayudan a los operadores a evaluar el desempeño de las
bombas, predecir su falla, identificar problemas de pozos y controlar las bombas a dis-
tancia. Estas nuevas capacidades se combinan para reducir los costos operativos e
incrementar la producción y el flujo de caja.

Ron Bates
Signal Hill Petroleum, Inc.
Signal Hill, California, EUA

Charlie Cosad
Abingdon, Inglaterra

Lance Fielder
Alex Kosmala
Cambridge, Inglaterra

Steve Hudson
Aethon I LP
Dallas, Texas, EUA

George Romero
Garden Grove, California

Valli Shanmugam
Dallas, Texas

Por su colaboración en la preparación de este artículo se 1. Spears and Associates, Inc.: “Oilfield Market Report
agradece a Usman Ahmed y Lorne Simmons, Sugar Land, 2003,” Tulsa, Oklahoma, EUA: 6
Texas, EUA; y a Bertrand Theuveny, Cambridge, Inglaterra. http://www.spearsresearch.com/OMR/OMRMain.htm,
espWatcher, InterACT, LiftPro, MultiSensor y Phoenix son (se accedió el 21 de abril de 2004).
marcas de Schlumberger. Poseidon es una marca registrada 2. Para mayor información sobre los diferentes métodos de
del Instituto Francés del Petróleo (IFP), Total y Statoil; levantamiento artificial, consulte: Fleshman R, Harryson y
Schlumberger posee la licencia de la tecnología. Lekic O: “Artificial Lift for High-Volume Production,”
Oilfield Review 11, no. 1 (Primavera de 1999): 48–63.

18 Oilfield Review
Más del 90% de los pozos productores de petróleo
requieren alguna forma de levantamiento artifi- Bomba de Levantamiento Bomba
cial. La mayoría de estos pozos se encuentran Bomba cavidad artificial Bombeo eléctrica
de varillas progresiva por gas hidráulico sumergible
ubicados en campos marginales, también conoci-
dos como campos maduros.1 Se utilizan técnicas
de levantamiento artificial cuando los yacimien-
tos no cuentan con suficiente energía como para
producir petróleo o gas en forma natural condu-
ciéndolos a la superficie, o cuando los regímenes
de producción no son los deseados. Asociado en
general con campos marginales, este déficit
energético se produce habitualmente cuando la
presión del yacimiento se ha agotado a través de
la producción. No obstante, las estrategias de
levantamiento artificial se emplean en una
amplia variedad de pozos que incluyen desde los
pozos de aguas profundas con infraestructura
submarina que producen a altos regímenes de
producción, hasta los pozos más viejos de los
campos más longevos.
En los campos marginales, el mantenimiento
de la presión y los métodos de recuperación
secundaria y terciaria ayudan a extender la vida
productiva del yacimiento a nivel del campo; sin
embargo, tarde o temprano, el interés termina
centrándose en el manejo de pozos individuales.
Por ejemplo, los pozos situados en campos some- Bomba de varillas
tidos a procesos de recuperación secundaria Bomba de cavidad progresiva
mediante inyección de agua a menudo producen
grandes volúmenes de agua, por lo que requie- Levantamiento artificial por gas

ren el empleo de técnicas de levantamiento Bombeo hidráulico


artificial para mantener volúmenes económicos
Bomba eléctrica sumergible
de producción de petróleo. En ciertos campos,
los pozos producen más de un 90% de agua, y el
aumento del porcentaje de petróleo producido Rango típico de aplicaciones de levantamiento artificial
en un 1%, puede marcar una diferencia enorme
en lo que respecta a viabilidad económica. 12,000
La decisión acerca del tipo de sistema de
Requisitos de levantamiento, pies

10,000
levantamiento artificial a desplegar es más
complicada e implica la evaluación de las ca-
8,000
racterísticas del yacimiento, tales como
temperatura, presión, regímenes de producción 6,000
óptimos y propiedades de los fluidos, y de las
particularidades del pozo; profundidad, incli- 4,000
nación, configuración de la terminación,
instalaciones de superficie y tipo de energía 2,000

para producir el levantamiento (derecha).2 0


El método de levantamiento artificial más 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000
utilizado es el bombeo mecánico. Si bien las Gasto o tasa de flujo, B/D
bombas de varillas son fáciles de operar, y en > Métodos de levantamiento artificial. Las cinco técnicas de levantamiento artificial más prevalecien-
general tienen un costo inferior al de otros tes comprenden, de izquierda a derecha, bombas de varillas (bombeo mecánico), bombas de cavidad
métodos de levantamiento, resultan menos efi- progresiva, levantamiento artificial por gas, bombeo hidráulico y bombas eléctricas sumergibles (extre-
caces y poseen menor capacidad de bombeo que mo superior). La aplicabilidad de cada método depende de la profundidad del pozo y de los volúmenes
otros métodos, especialmente en pozos que pro- de producción (extremo inferior) y de muchos otros factores, incluyendo las propiedades de los líqui-
dos producidos, la producción de gas libre, la cantidad y el tipo de sólidos producidos, el ambiente de
ducen con altas relaciones gas/líquido, a través producción, la desviación del pozo, la geometría de terminación del pozo, su localización, el suministro
de tubería de producción pequeña o desde gran- de energía disponible y los factores económicos.
des profundidades.

Otoño de 2004 19
vocan la falla de los sistemas ESP.3 Luego se ana-
575,000 lizan las técnicas de supervisión de los sistemas
ESP, incluyendo su importancia, tecnologías

Número de pozos que utilizan métodos de levantamiento artificial


550,000 Pozos, por tipo de levantamiento artificial,
habilitantes y consideraciones económicas. Los
que utilizan métodos de levantamiento
distintos al bombeo mecánico ejemplos presentados demuestran cómo la
525,000
supervisión oportuna de los sistemas ESP ha
500,000 permitido crear oportunidades para que los ope-
radores mejoren el desempeño de estos sistemas
475,000
y la economía de los pozos y campos petroleros.
450,000
Otros La bomba eléctrica sumergible
125,000 PCP Actualmente, más de 100,000 bombas eléctricas
Levantamiento artificial por gas sumergibles se encuentran operando en el
100,000
ESP
mundo. La mayoría de las ESPs están instaladas
Bombeo mecánico
75,000 en campos marginales de EUA, Europa y Asia
(izquierda). Se espera que la utilización de los
50,000
sistemas ESP en Medio Oriente aumente
25,000 significativamente en los próximos años, al
incrementar los requerimientos de aplicación de
0
América América Europa África Medio Lejano Rusia China métodos de levantamiento artificial.4 Hoy en día,
del Norte del Sur Oriente Oriente el método de levantamiento artificial dominante
> Despliegue de métodos de levantamiento artificial en todo el mundo. Las sigue siendo el bombeo mecánico, mientras que
bombas de varillas representan sin dudas el método de levantamiento arti- las ESPs han pasado a representar el segundo
ficial más común utilizado en la actualidad, bajo el impulso de la gran can- método en importancia desde su introducción
tidad de pozos situados en los campos marginales de América del Norte. en 1927.5
Los sistemas de bombeo eléctrico sumergible (ESP, por sus siglas en inglés)
son desplegados en casi un 60% de los pozos que requieren métodos de le- Las técnicas de supervisión de la bomba—
vantamiento artificial diferentes al bombeo mecánico (inserto). Rusia actual- vigilancia rutinaria, diagnóstico y control—han
mente utiliza más ESPs que cualquier otro país. No obstante, a medida que contribuido a maximizar tanto la vida operativa
maduren los campos petroleros de todo el mundo, se espera un crecimien- del sistema de bombeo como el desempeño del
to significativo del empleo de los sistemas ESP, dada su gran versatilidad y
sus mayores capacidades volumétricas. pozo. En muchos casos, las acciones de supervi-
sión son reactivas, alertando a los operadores
acerca de la existencia de fallas de funciona-
Otro de los métodos de levantamiento artificial Otra técnica de levantamiento artificial miento de la bomba o del sistema de suministro
es el método que utiliza bombas de cavidad pro- menos común utiliza sistemas hidráulicos para de energía, o fallas en la terminación del pozo.
gresiva (PCP, por sus siglas en inglés). Comparadas asistir la producción. Esta técnica resulta parti- Las prácticas de supervisión, realizadas a lo
con otros métodos de bombeo, las PCPs resultan cularmente beneficiosa en regiones que largo de toda la vida operativa de la ESP, pro-
menos costosas, más confiables, son menos afec- contienen petróleo pesado porque implica mez- veen valiosa información para identificar la
tadas por los sólidos producidos—arena de clar aceite hidráulico liviano con petróleo causa de la falla en caso de que el sistema falle
formación y depósitos de incrustaciones—y producido pesado para facilitar la producción y antes de su expectativa de vida normal. El análi-
demuestran ser más eficientes, en lo que respec- los procesos aguas abajo. sis en tiempo real permite al operador y al
ta a volumen, que las bombas de varillas. El segundo método de levantamiento artifi- proveedor efectuar las modificaciones necesa-
Cuando se cuenta con un suministro de gas cial más común en el mundo, después del rias para aumentar la vida operativa sin
natural y un sistema de compresión, se selec- bombeo mecánico, es el bombeo eléctrico incrementar el tiempo de inactividad del pozo.
ciona normalmente el método de levantamiento sumergible (ESP, por sus siglas en inglés). Este La supervisión del sistema de bombeo también
artificial por gas por su flexibilidad y adaptabili- artículo evalúa el desarrollo de las bombas eléc- se traduce en medidas proactivas, instando a la
dad y por la facilidad de reemplazo del equipo tricas sumergibles, cómo y dónde trabajan, y las implementación de prácticas de operación mejo-
asociado utilizando línea de acero. Los sistemas condiciones que reducen la vida operativa o pro- radas que aumentan la vida operativa de la
de levantamiento artificial por gas son resisten-
tes a los sólidos producidos y resultan ideales 3. En este artículo, por vida operativa se entiende el tiempo Arutunoff desplegó el primer sistema de bombeo para
medio entre las fallas del sistema ESP entero, en oposi- campos petroleros en 1927 para Phillips Petroleum, ahora
para pozos con alta relación gas/petróleo (RGP) ción al tiempo medio entre las fallas de una bomba ConocoPhillips. Tres años después, se estableció REDA
y pozos de gran inclinación. No obstante, los simple. Pump Company en Bartlesville, Oklahoma, EUA, donde
4. Spears and Associates, Inc., referencia 1. actualmente continúa fabricando bombas. En 1988, REDA
beneficios de este método se reducen a medida se convirtió en una división de Camco Incorporated, que
5. La historia del desarrollo de la bomba eléctrica sumergi-
que las presiones del yacimiento se aproximan a fue adquirida por Schlumberger en 1998.
ble se remonta al año 1911, en que Armais Arutunoff, de
dieciocho años de edad, lanzó la Dínamo Eléctrica Rusa 6. Spath J y Martínez AD: “Pressure Transient Technique
los niveles de abandono, generando a veces la Adds Value to ESP Monitoring,” artículo de la SPE 54306,
de Arutunoff (la futura REDA). En 1916, se rediseñó una
necesidad de emplear un método de levanta- bomba centrífuga para operar con su motor, lo que cons- presentado en la Conferencia y Exhibición del Petróleo y
tituyó un hito trascendente que conduciría a la utilización el Gas de la Región del Pacífico Asiático de la SPE,
miento artificial diferente durante las últimas Yakarta, Indonesia, 20 al 22 de abril de 1999.
de las bombas motorizadas de fondo de pozo. Después de
etapas de producción de los campos petroleros. inmigrar a los Estados Unidos de Norteamérica en 1923,

20 Oilfield Review
bomba, la productividad y el flujo de caja. Ade- El pozo produce por flujo natural
más, ayuda en la planeación de las operaciones
de intervención de pozos antes de que se pro- Curva de comportamiento de la tubería de producción
duzcan fallas costosas. Los especialistas de la Curva de comportamiento del pozo
industria consideran que el mejoramiento de las
tecnologías de supervisión podría aportar benefi-
cios operacionales y económicos a dos tercios de
los pozos que producen por métodos de levanta-
miento artificial.
La obtención de datos de los sistemas ESP y

presión de fondo de pozo


datos de pozos esenciales es sólo parte de la
solución. Utilizando poderosas herramientas de

Incremento de la
interpretación, los especialistas en sistemas ESP
pueden proveer un diagnóstico preciso y opor-
tuno y prescribir acciones correctivas, lo que
hace que la supervisión sea global y conse-
Incremento del gasto o tasa de flujo
cuente. Los problemas identificados a través de
la supervisión de la bomba a menudo reflejan El pozo necesita levantamiento artificial
dificultades inmediatas o potenciales en un pozo
productor. Los operadores que participan de la Curva de comportamiento de la tubería de producción
supervisión en tiempo real se enteran de algo Curva de comportamiento del pozo
más que el simple comportamiento de una
bomba eléctrica sumergible; con frecuencia,
descubren y resuelven problemas de pozos que
no están relacionados con la bomba en sí.
Los datos de los sensores de fondo de pozo
ESP también pueden resultar de utilidad en las
presión de fondo de pozo

pruebas de pozos para determinar las propieda-


des de los yacimientos, tales como presión,
Incremento de la

permeabilidad y daño mecánico. Además, un


método de pozos múltiples explota los datos ESP
para descubrir la presencia de variaciones
espaciales en los yacimientos, por ejemplo aniso-
tropía y cambios de interfaces de fluidos.6 Incremento del gasto o tasas de flujo
La tecnología ESP evolucionó a través de los > Provisión de energía en el fondo del pozo. Cuando un yacimiento mantiene suficiente energía para
años para abordar las exigencias de las llevar los fluidos producidos a la superficie, se puede estimar el régimen de producción representando
condiciones operativas y los requisitos de pro- gráficamente la curva de comportamiento del pozo (IPR, por sus siglas en inglés) con las curvas de com-
portamiento de la tubería de producción, que consideran la geometría de la tubería de producción, las
ducción, tolerando temperaturas operativas más propiedades de los fluidos y la temperatura (extremo superior). El punto en el cual se intersectan esas
elevadas—superiores a 232°C [450°F]—e incre- curvas define el régimen de producción pronosticado. Se requiere levantamiento artificial cuando la
mentando la producción de gas y sólidos. Estos curva adecuada del comportamiento de la tubería de producción se ubica por encima de la IPR (extre-
sistemas se despliegan ahora a profundidades de mo inferior). Este análisis ayuda a definir los requisitos de levantamiento a medida que se produce el
agotamiento del yacimiento con el tiempo.
pozos de 4570 m [15,000 pies] y en diámetros de
tuberías de revestimiento que oscilan entre 41⁄2 y
133⁄8 pulgadas, arrojando regímenes de produc- Esta curva puede obtenerse de la presión del gasto o tasa de flujo pronosticado del pozo. No
ción que fluctúan entre 150 B/D [24 m 3/d] y yacimiento y de una prueba de producción de obstante, cuando la curva de comportamiento de
100,000 B/D [15,900 m3/d]. La determinación del pozo en condiciones estables. Dado que la pro- la tubería de producción cae por encima de la
tamaño y tipo de bomba que ha de instalarse ducción real depende de diversos factores, curva IPR, se necesita más energía para pro-
depende de las geometrías del pozo y de la ter- incluyendo la geometría de la tubería de produc- ducir los fluidos (arriba). Los métodos de
minación, y de las características de producción ción, las propiedades de los fluidos y la levantamiento artificial correctamente seleccio-
anticipadas. temperatura, se construye otra relación. Esta nados, como los sistemas ESPs, agregan energía
Inicialmente, la ESP se selecciona en base a curva de comportamiento de la tubería de pro- al sistema, lo que permite que los fluidos de
la predicción del desempeño de la terminación, ducción describe la presión de admisión de la yacimiento sean llevados a la superficie.
o el gasto o tasa de flujo. Esto suele implicar el tubería de producción para un rango de gastos o Los sistemas ESP básicos comprenden un
examen de la curva de comportamiento del pozo tasas de flujo. Cuando estas curvas de comporta- motor eléctrico, un protector, un separador de
(IPR, por sus siglas en inglés) que describe la miento del pozo y de la tubería de producción se gas, una sección de bomba centrífuga de etapas
respuesta de la producción a los cambios de la representan gráficamente juntas, el punto de múltiples, un cable de alimentación de energía,
presión de fondo (BHP, por sus siglas en inglés). intersección en una gráfica común representa el un controlador de motor, transformadores y una

Otoño de 2004 21
Los accionamientos y controladores eléctricos
protegen los sistemas, interrumpiendo la energía
si no se mantienen los límites de operación
Los transformadores
normales. Un variador de
eléctricos convierten la
velocidad ajusta el régimen de
tensión de la fuente en
la bomba mediante la variación
la tensión del motor
de la velocidad del motor.
de fondo requerida.

Los cables de alimentación suministran la Gas


electricidad a los motores sumergibles a través de
conductores aislados, provistos de una armadura. Las carcasas de las bombas contienen impulsores
Los cables son redondos salvo por una sección rotativos de etapas múltiples y difusores fijos.
plana a lo largo de las bombas y los protectores El número de etapas centrífugas determina
del motor donde el espacio es limitado. la velocidad, la presión y la energía requerida.

Los separadores de gas separan parte del gas libre


de los fluidos producidos, enviándolo al espacio Los protectores de los motores conectan las
anular entre la tubería de producción y la tubería bombas a los motores, aíslan los motores de los
de revestimiento mediante inversión del fluido o fluidos del pozo, sirven como reserva de aceite
centrifugado rotativo antes de que el gas ingrese para motor y ecualizan la presión entre el pozo
en la bomba. y el motor, y permiten la expansión o la
contracción del aceite para motor.
Las admisiones de la bomba permiten que los
fluidos ingresen en la misma y pueden formar
Las herramientas de vigilancia rutinaria de
parte del separador de gas.
fondo de pozo tienen incorporados sensores
de presión y temperatura que envían las
Los motores sumergibles son motores de señales a través del cable de alimentación
inducción trifásicos bipolares. a una unidad de lectura en la superficie.

Disparos
Fluidos
producidos

> Configuración típica de una bomba eléctrica sumergible. Los componentes de una bomba eléctrica
sumergible de fondo de pozo comprenden el motor, los protectores, las secciones de la bomba, las
admisiones de la bomba, los cables de alimentación, el equipo de tratamiento del gas y los sensores
de fondo de pozo. Los componentes de superficie incluyen el equipo de control de la bomba, tales
como los variadores de velocidad (VSDs, por sus siglas en inglés), los compartimentos de transmisión
de datos y un suministro de energía eléctrica.

fuente de energía (arriba). Para la vigilancia La velocidad de bombeo, o velocidad de des- Existe una variedad de condiciones y dificultades
rutinaria de las condiciones de fondo de pozo y carga, es una función de la velocidad de que los especialistas deben considerar al diseñar
las condiciones operativas de la bomba, también rotación, el número de etapas, la carga dinámica un sistema de levantamiento artificial para un
se instala el instrumental de fondo de pozo. Las que actúa contra una bomba eléctrica sumergible yacimiento y un pozo específicos.
señales provenientes de los sensores son trans- y la viscosidad del fluido que se está bombeando.
mitidas a través del cable de alimentación a las Estos factores dictaminan la presión diferencial Problemas en el bombeo
unidades terminales remotas de superficie a través del sistema de bombeo y, en consecuen- Si bien los avances registrados en el diseño de
(RTUs, por sus siglas en inglés), lo que permite cia, el gasto o tasa de flujo. No obstante, para las bombas eléctricas sumergibles han permi-
el muestreo continuo de las presiones, las tem- una bomba determinada, existe una velocidad de tido abordar muchos ambientes de producción
peraturas, la vibración, la corriente y la tensión. flujo de diseño óptima que maximiza la eficiencia problemáticos, la lista de desafíos sigue siendo
Cada etapa de la bomba centrífuga dentro de y la vida operativa de la bomba. Por este motivo, extensa e incluye pozos con gran volumen de
la sección de la bomba comprende un impulsor los fabricantes de bombas eléctricas sumergibles gas, sólidos producidos y ambientes corrosivos y
rotativo y un difusor estacionario. Los fluidos especifican un rango operativo recomendado de alta temperatura. El diseño incorrecto del
que circundan a los impulsores rotativos son (próxima página). El hecho de operar dentro del sistema de levantamiento artificial también
dirigidos tanto en dirección radial como tangen- rango recomendado por el fabricante no garantiza puede empeorar la situación tanto en condicio-
cial, lo que produce el movimiento ascendente en sí una operación de bombeo libre de problemas. nes rigurosas como en condiciones benignas.
circular del fluido hacia la etapa superior inme-
diata de la bomba y, finalmente, a través de la 7. El fenómeno de cavitación se produce en una bomba, en M, Numasawa M, Yoshioka K, Roy A, Wilson A y Twynam
pozos de presión relativamente baja, cuando las cavida- A: “Métodos prácticos del manejo de la producción de
tubería de producción. Los difusores estaciona- des de vapor colapsan al alcanzar el lado de alta presión arena,” Oilfield Review 16, no. 1 (Primavera de 2004): 10–29.
rios ayudan a convertir la energía cinética de los del impulsor. Esto genera ruido y vibración y puede pro- 9. Al-Asimi M, Butler G, Brown G, Hartog A, Clancy T, Cosad
vocar la falla del eje de la bomba eléctrica sumergible o C, Fitzgerald J, Navarro J, Gabb A, Ingham J, Kimminau S,
fluidos móviles en energía potencial; presión. la fatiga mecánica de los otros componentes. Smith J y Stephenson K: “Avances en materia de vigilan-
Esta energía convertida en presión pasa en sen- 8. Acock A, ORourke T, Shirmboh D, Alexander J, Andersen cia de pozos y yacimientos,” Oilfield Review 14, no. 4
G, Kaneko T, Venkitaraman A, López-de-Cárdenas J, Nishi (Primavera de 2003): 14–37.
tido ascendente a la siguiente etapa.

22 Oilfield Review
El gas producido en los pozos de petróleo Curva de desempeño de la bomba Serie 538 – Etapa(s) – Peso específico 1.00
puede afectar drásticamente el desempeño y la 80 20.0
Eficacia
longevidad de la bomba. Cuando el volumen de Elevación
70 17.5
gas libre presente en el fluido se aproxima a 10% Potencia, hp
por volumen, puede producirse obturación por 60 15.0
gas. La obturación por gas es una forma de cavi-
50 12.5
tación que hace que las bombas funcionen a un

n, pies
Eficacia, %

Potencia, hp
ritmo irregular y fallen prematuramente. 7 A

Elevació
40 10.0
niveles de gas libre manejables, este problema Punto de máxima eficacia
puede aliviarse de distintas maneras. El mante- 30 Flujo = 8,810 7.5
nimiento de una presión de admisión de bomba Elevación = 36.87
20 Potencia, hp = 3.18 5.0
más alta evita que se forme gas libre en el fondo Eficacia = 75.23
del pozo. Reducir el régimen de producción o
10 2.5
emplazar la ESP en una posición más baja den-
tro del pozo son dos formas de incrementar la 0 0
0 2,500 5,000 7,500 10,000 12,500 15,000
presión de admisión, aumentando de este modo Capacidad, B/D
el peso de la columna de fluido que se encuentra
> Curva de desempeño de la bomba. Los fabricantes de bombas publican curvas de desempeño de
por encima del punto de admisión de la bomba.
bombas de una etapa, que definen el rango operativo óptimo (área sombreada amarilla) para una de-
Los sistemas de bombeo fusiformes con sec- terminada velocidad de la bomba y viscosidad del fluido. La curva de capacidad de la elevación (azul)
ciones múltiples que decrecen progresivamente muestra la cantidad de levantamiento por etapa a una velocidad de flujo dada. Los requisitos de la
en volumen permiten reducir el riesgo de obtura- bomba en términos de potencia (rojo), a lo largo de un rango de capacidades de flujo, provienen de
pruebas de desempeño. La eficiencia de la bomba (negro) se calcula a partir de la elevación, la capa-
ción por gas mediante la reducción del volumen cidad de flujo, el peso específico del fluido y la potencia. Utilizando datos de desempeño de la bomba,
de gas libre a niveles manejables. Otra forma los especialistas en levantamiento artificial pueden determinar la cantidad de etapas de bomba ne-
común de manejar la presencia de gas libre es cesarias, en base a los requisitos de carga dinámica total para lograr un régimen de producción
mediante la instalación de un dispositivo de tra- deseado.
tamiento de gas, o separador de gas, debajo de la
sección de la bomba, lo que permite que gran finalmente la falla del motor. Para superar estos suministrar energía a la bomba eléctrica sumer-
parte del gas pase por alto la sección de la desafíos, los avances registrados en las tec- gible y la recolección de datos también son
bomba. La nueva tecnología, tal como el sistema nologías de aislamiento y sellado a altas elementos vulnerables en estos entornos. A nivel
de tratamiento de gas Poseidon, ha demostrado temperaturas llevaron los márgenes de tempera- industrial, el quemado del motor atribuido al
la capacidad para manejar volúmenes de gas tura de trabajo de las bombas eléctricas ingreso de agua es una de las causas más comu-
libre de hasta un 75% sin que se produzca obtu- sumergibles más allá de los 450°F. Además de nes de las fallas relacionadas con los equipos en
ración por gas, aumentando efectivamente los tolerar la temperatura geotérmica, los motores los sistemas ESP.
regímenes de producción de líquidos y exten- ESP generan su propio calor relacionado con la El diseño inadecuado del sistema o las prácti-
diendo la vida útil del motor ESP. carga de la bomba como una fracción de la cas operativas incorrectas también pueden
Otro desafío común para los sistemas ESP potencia del motor. El desarrollo de los nuevos producir la falla de la ESP. En muchos casos, no
existe en los pozos que producen sólidos abrasi- controladores de variadores de velocidad (VSD, es posible la operación óptima de la bomba por-
vos. Los sólidos producidos, incluyendo arena de por sus siglas en inglés) para los sistemas ESP que en las etapas de diseño del sistema de
formación, apuntalante e incrustaciones, causan otorga a los operadores la flexibilidad necesaria levantamiento artificial no se modeló correcta-
desgaste excesivo cuando son absorbidos por la para variar la velocidad de los motores a fin de mente el comportamiento del pozo. Esto suele
bomba. Ésta es una de las causas principales de lograr velocidades de bombeo óptimas a frecuen- traducirse en el subdimensionamiento o el sobre-
la obturación y la falla de las bombas eléctricas cias variables, manejando mejor la energía y en dimensionamiento de la bomba eléctrica
sumergibles, que condujo al desarrollo de las consecuencia el calor. Cuanto más tiene que tra- sumergible. Cuando la bomba eléctrica sumergi-
bombas resistentes a la abrasión. El mayor cono- bajar el motor, más elevada es su temperatura ble está sobredimensionada, puede suceder que
cimiento de los mecanismos de producción de interna de bobinado. Además, se debe conside- se “agote” el nivel de fluido del pozo, causando la
arena de formación también ayuda a combatir rar la velocidad del fluido a la profundidad del detención automática de la bomba durante un
este problema porque los operadores ahora motor para el enfriamiento del mismo. cierto período para permitir que el fluido de yaci-
minimizan la producción de arena a través de Otro aspecto perjudicial de los ambientes miento reingrese en el pozo. La repetición de
prácticas de terminación y producción optimiza- operativos de alta temperatura es la corrosión esta secuencia de encendido y apagado, que se
das, incluyendo la supervisión del sistema de acelerada producida por los fluidos de fondo de conoce como funcionamiento cíclico, impone un
levantamiento.8 pozo. A presiones y temperaturas elevadas, el esfuerzo enorme sobre el sistema ESP acortando
Junto con la profundidad de los pozos, tam- ácido sulfhídrico [H2S], el dióxido de carbono su vida operativa y produciendo finalmente su
bién crecieron los desafíos asociados con las [CO2] y ciertos productos químicos utilizados en falla. La utilización de controladores VSD ayuda
operaciones ESP. Las elevadas temperaturas tratamientos de pozos pueden dañar los sellos, a reducir o eliminar el funcionamiento cíclico
relacionadas con los pozos más profundos degra- permitiendo el ingreso de fluidos dañinos que permitiendo al operador optimizar el régimen de
dan los sistemas de aislamiento y sellado de las atacan los componentes críticos del motor. El producción para lograr operaciones de bombeo
bombas eléctricas sumergibles, produciendo material aislante de los cables utilizados para continuas.9 No obstante, en ciertos pozos, la utili-

Otoño de 2004 23
rutinaria de las bombas utilizan los sistemas de
supervisión, control y adquisición de datos
Panel de superficie
(SCADA, por sus siglas en inglés).10 No obstante,
Caja de integrado (ISP) las capacidades de los sistemas SCADA oscilan
conexiones entre muy limitadas y extensivas, difiriendo
Protector del cable entre un campo y otro. Estas deficiencias en lo
Puerto para
transferencia que respecta a capacidad plantean desafíos a los
Tubería de de datos operadores y proveedores de servicios que
producción Penetrador del cable < Vigilancia rutinaria de las estadísticas vitales de desean explotar los sistemas modernos de
la bomba eléctrica sumergible. El sistema de vigi- vigilancia rutinaria de las operaciones de levan-
Arreglo de canal lancia rutinaria Phoenix MultiSensor puede ser tamiento artificial.
utilizado con una variedad de métodos de levan-
Los datos ESP deben ser entregados a los
Adaptador de tamiento artificial. Los datos de temperatura,
presión, vibración, fugas de corriente y flujo son especialistas que correspondan en forma opor-
Altura de flujo automático
descarga ESP
medidos por los sensores de fondo de pozo y tuna y segura a fin de pasar de un enfoque
Arreglo de presión registrados por un panel de superficie integrado reactivo a una secuencia de tareas preventivas y
de descarga (ISP, por sus siglas en inglés). La capacidad para
tratar estos datos y transformarlos en informa-
predictivas. Schlumberger ha desarrollado el sis-
Bomba ESP
ción conducirá a una nueva generación de tema de supervisión de bombas eléctricas
Sello ESP instrumentación y aplicaciones. sumergibles espWatcher para conectar los equi-
pos de producción a sus pozos y campos
Motor ESP petroleros en tiempo real, incluso en pozos sin
Línea de
transferencia expectativa de vida. Las nuevas técnicas de instalaciones SCADA. Las comunicaciones bila-
Unidad de presión
MultiSensor supervisión de las bombas eléctricas sumergi- terales seguras permiten la transmisión de datos
bles alertan a los especialistas en levantamiento de pozos e instrucciones remotas del personal
artificial acerca de la existencia de problemas especialista en levantamiento artificial nueva-
reales o potenciales en forma inmediata y diri- mente a la bomba (próxima página, arriba). Las
gen la adopción de medidas, ya sea cambiando instrucciones remotas incluyen los comandos de
las prácticas de producción, programando tareas puesta en marcha y detención, o el control de la
de remediación o modificando la operación de la velocidad de la bomba eléctrica sumergible con
bomba eléctrica sumergible a distancia, a través los sistemas VSD. El servicio espWatcher incor-
Arreglo de de la utilización de las capacidades de control. pora alarmas y alertas, que se regulan de
larguero Receptáculo de Con una lista exhaustiva de problemas potencia- acuerdo con valores umbrales definidos por el
diámetro pulido les, es evidente que la salud de las bombas usuario, para notificar al equipo de producción
eléctricas sumergibles y por ende, la de los problemas potenciales incluyendo una indica-
pozos en sí, siempre es incierta. ción de la severidad del problema. Ahora es
posible la supervisión de bombas eléctricas
Bombas sin fallas para pozos productivos sumergibles múltiples instaladas en pozos y
En el pasado, el principal método de vigilancia campos múltiples, lo que permite a los especia-
Empacador rutinaria de las bombas eléctricas sumergibles listas disponer de los datos en tiempo real y
colector
medía sólo la corriente del motor, graficando los elimina la necesidad de contar con sistemas de
datos en tablas de amperaje en la superficie. vigilancia rutinaria en sitio.
Este método sigue siendo común actualmente y El elemento de tiempo real, seguro, del servi-
requiere mano de obra extensiva y visitas regula- cio espWatcher es habilitado por el sistema de
res al emplazamiento del pozo para recolectar vigilancia rutinaria y envío de datos InterACT, al
Revestimiento
datos y efectuar los ajustes necesarios en las que se accede a través de la Internet.11 Este sis-
del pozo operaciones de bombeo y pozo. tema suministra la información necesaria que
Ahora se dispone de un enorme volumen de
zación de controladores VSD no se justifica información proveniente de los sensores de 10. Los sistemas de supervisión, control y adquisición de
datos (SCADA, por sus siglas en inglés) constituyen un
desde el punto de vista económico. Sin embargo, fondo de pozo para asegurar el desempeño recolector central de datos provenientes de todos los
la precisión de los modelos y el correcto diseño óptimo de las bombas eléctricas sumergibles. instrumentos y pueden iniciar acciones a través de los
controles enlazados o alertar a los operadores. El sis-
de los sistemas de levantamiento artificial Por ejemplo, el sistema de vigilancia rutinaria tema mnemónico SCADA se aplica a cualquier cosa,
siguen siendo elementos importantes para de las operaciones de levantamiento artificial desde un sistema totalmente integrado que opera cen-
trales nucleares, por ejemplo, hasta un sistema diseñado
extender la vida útil de la bomba y reducir los Phoenix MultiSensor para terminaciones con específicamente para manejar un grupo de pozos.
costos de levantamiento. bombas sumergibles adquiere continuamente 11. Bosco M, Burgoyne M, Davidson M, Donovan M,
Landgren K, Pickavance P, Tushingham K, Wine J,
Como sucede con el cuidado de la salud datos de presión de admisión y descarga; tempe- Decatur S, Dufaur S, Ingham J, López G, Madrussa A,
humana, la vigilancia rutinaria de las estadísti- raturas de admisión, motor y descarga; y datos Seabrook D, Morán H, Segovia G, Morillo R y Prieto R:
“Manejo de activos durante toda su vida útil a través de la
cas vitales ayuda a reducir el riesgo de de vibración y fugas de corriente (arriba). Hoy Red,” Oilfield Review 13, no. 4 (Primavera de 2002): 42–57.
problemas de debilitamiento que disminuyen la en día, la mayoría de los métodos de vigilancia

24 Oilfield Review
alimenta las secuencias de tareas críticas envia-
das a tiempo para facilitar el análisis de datos, la
Comunicaciones Control de seguridad del usuario,
manejo de alarmas y señales de
cooperación, la planeación y la toma de decisio-
bilaterales seguras
alerta, almacenamiento de datos nes. Los operadores que utilizan el servicio
y manejo del proceso de negocio espWatcher pueden evaluar el tiempo de activi-
dad del campo a partir de una visualización
Transmisión de
simple que clasifica los pozos por el estado de
datos e instrucciones
alarma y de acuerdo con el volumen de produc-
ción diferida de petróleo del pozo (abajo). Este
servicio también permite a los equipos a cargo de
Instrucciones de Acciones,
supervisión y control interrogación los activos examinar los factores económicos del
selectiva y Cooperación pozo y del campo petrolero asociados con las
consulta de datos multidisciplinaria
operaciones de bombeo, tales como tiempo de
e interrogación
histórica actividad, tiempo de inactividad y cierres de
pozos, volúmenes de líquidos producidos, y con-
sumo de energía en función del tiempo. El
sistema provee a los especialistas en bombas
eléctricas sumergibles datos dinámicos y datos
Alarmas y señales de alerta Cooperación, análisis, estáticos que se utilizan para determinar el
planeación y toma de decisiones estado del pozo y las tendencias de desempeño.
> Comunicaciones, conectividad, cooperación y control. Ahora los especialistas pueden conectarse Esta conectividad resulta particularmente impor-
con los sistemas ESP a distancia utilizando comunicaciones bilaterales seguras. Un innovador sistema tante en las primeras semanas posteriores a la
de alerta y alarma advierte de inmediato a los usuarios acerca de problemas en desarrollo, acelerando instalación de una bomba eléctrica sumergible;
la planeación de medidas de remediación y minimizando el tiempo de inactividad de la bomba. El siste-
ma espWatcher permite la interrogación selectiva de los datos en tiempo real y la interrogación histó- durante este período pueden surgir diversos pro-
rica de los datos almacenados para el análisis de desempeño de la bomba y del pozo. blemas operacionales y de pozos.

My company My field A34

1.2 Well Alert/Alarm Recommentation Docs


A34 lost oil Digesting gas, ... Reports
A45 lost oil Reports
1 A6 low pint Reports
A22 shut-in Reports
A23 high line pressure Reports
0.8 ShowA24 sdfasd
all red wells Reports
A54 asdfstline pressure Keep observ..
A3 high Reports
Reports
Longitude

0.6 A21 dfsdgdfger


A8 lost oil Reports
Reports
A52
A2 lowgverer
pint Reports
Reports
A34 errgewgerg
A16 lost oil Reports
Reports
0.4 ShowA40
all red wells
high line pressure Reports
A3 high
A3 high line
line pressure
pressure Keep observ.. Reports
Reports
A8 lost
A8 lost oiloil Reports
Reports
0.2 A2 Reports
A2 lowlow pint
pint Reports
A16
A16 lost
lost oil
oil Reports
Reports
A41
A40 high
high line
line pressure
pressure Reports
Reports
0
ShowA3
all yellow wells
high line pressure Reports
A8 Search
lost oil by well name Reports
–0.2 A2 low pint Reports
–0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 A16 lost oil Reports
A41 high line pressure Reports
Latitude
Show all yellow wells

Search by well name

> Visualización del estado del campo. Una captura de pantalla del servicio espWatcher demuestra cómo ayuda a los especia-
listas en sistemas ESP a evaluar el tiempo de actividad del campo a partir de una visualización simple que clasifica los pozos
por estado de alarma y de acuerdo con los volúmenes de producción diferida de petróleo. Los códigos de supervisión de color
verde, amarillo y rojo indican el estado de los pozos. Para un pozo dado, el código verde indica que la bomba está funcionando
normalmente. Un código de alarma amarillo significa que existen problemas potenciales en el pozo o en la bomba, mientras
que un código de alarma rojo le indica al especialista en supervisión que la bomba se ha detenido o que no existe comunica-
ción con la localización del pozo.

Otoño de 2004 25
450
A C
400

350 B D E

Corriente de impulsión, A
F

Presión de admisión, lpc


300

Temperatura, °F
Presión de admisión
250

200 G
Temperatura del motor
150
Temperatura de admisión
100

50
Corriente de impulsión
0
14 de octubre 21 de octubre 28 de octubre 4 de noviembre 11 de noviembre
Fecha
> Presión, temperatura y amperaje durante las operaciones críticas de puesta en marcha de la bomba.
Después de poner en marcha la bomba (A), los ingenieros de Signal Hill observaron que la presión de
admisión se estabilizaba en 300 lpc [2 MPa], valor mucho más elevado que la presión pronosticada para
garantizar operaciones de bombeo óptimas. Después de investigar las causas del incremento de pre-
sión (E), la compañía determinó que un estrangulador erosionado por el flujo elevaba el régimen de in-
yección en un pozo de inyección de agua cercano, generando exceso de presión y producción de agua
en el pozo operado con bomba eléctrica sumergible. Una vez reparado el estrangulador, la presión de
admisión de la bomba eléctrica sumergible se redujo progresivamente hasta alcanzar el valor de pre-
sión de diseño anticipado (E a G). El evento correspondiente al punto B se produjo como consecuencia
de un procedimiento de inyección de tratamiento químico semanal en el que el pozo fue cerrado frente
a la bomba en funcionamiento. Esta práctica acorta la vida útil de la bomba. Se aplicó entonces un
procedimiento modificado (D) sin efectos significativos sobre los parámetros de potencia de la bomba.
Los episodios C y F representan paradas de la bomba, que instaron a la transmisión de un mensaje de
alarma inmediato al ingeniero de Schlumberger especialista en bombas eléctricas sumergibles. A raíz
de ello se supo que podía aplicarse una mayor caída de presión al pozo, y el aumento de la frecuencia
VSD en el motor de la bomba en G produjo un incremento de la producción.

Supervisión en campos marginales determinaron que la alta presión presente en el puesta en marcha del pozo, se observó un pico
En un esfuerzo por reducir los costos y optimizar pozo de producción era provocada por un estran- anómalo en los datos de presión y temperatura,
la producción, la compañía Signal Hill Petroleum gulador, erosionado por el flujo, de un inyector ocasionado por un tratamiento químico semanal.
examinó cómo las tecnologías de supervisión de cercano que exhibía un régimen de inyección Para efectuar los tratamientos químicos, los ope-
los sistemas ESP podían ayudar a mejorar el ren- 350% superior al planificado. Este régimen de radores de campo cerraban la línea de flujo,
dimiento de sus pozos. El campo petrolero inyección superior al planificado también contri- dejando que la bomba operara contra una vál-
Wilmington de Signal Hill, situado en California, buía a producir un mayor corte de agua en el vula cerrada, lo que desgasta y daña las bombas
EUA, es un activo maduro con producción esta- pozo productor. El exceso de agua causaba pér- eléctricas sumergibles. Signal Hill decidió modi-
ble y dinámica de pozos mínima. Dada la edad dida de energía y al mismo tiempo reducía la ficar el proceso del tratamiento químico de
del campo, los ingenieros consideraron el costo producción de petróleo (véase “Manejo de la modo que no fuera necesario cerrar el pozo,
de inversión en nueva tecnología en función de producción de agua: De residuo a recurso,” extendiendo la vida operativa de la bomba eléc-
los beneficios potenciales de la tecnología de página 30). trica sumergible y aumentando el flujo de caja.
supervisión de los sistemas ESP en tiempo real. Una vez identificado el problema, los técni- Estas prácticas de operación disruptivas no
Como resultado de ello, Signal Hill optó por ins- cos de Signal Hill repararon el estrangulador habían sido identificadas por los métodos de
talar los sistemas Phoenix MultiSensor y dañado y controlaron el régimen de inyección, lo vigilancia rutinaria previos.
espWatcher en el pozo Signal Hill East Unit 15. que a su vez redujo el corte de agua en el pozo En otra ocasión, un especialista en levanta-
Al cabo de dos meses, la supervisión del sis- productor. Como resultado, la presión de admi- miento artificial de Schlumberger recibió en su
tema ESP en tiempo real comenzó a arrojar sión registrada por el sistema MultiSensor teléfono móvil un mensaje de alarma del sistema
resultados. Una vez puesta en marcha la bomba, decreció hasta alcanzar un nivel acorde con los espWatcher porque se habían excedido los niveles
los ingenieros de producción observaron que la criterios de diseño (arriba). umbrales. El especialista notificó el hecho a los
presión de admisión de la bomba era 150 lpc La supervisión de la bomba también ayudó a ingenieros de Signal Hill, quienes descubrieron
[1.0 MPa] superior a la presión de diseño. Al no Signal Hill a identificar operaciones de pozos que la bomba había sido cerrada para cambiar
encontrar un motivo claro que explicara este problemáticas que podrían haber dañado las una válvula con fugas aguas abajo, interrum-
incremento de presión, los ingenieros comenza- bombas eléctricas sumergibles, reduciendo el piendo el período de puesta en marcha crítico.
ron a investigar la anomalía. De este modo flujo de caja. Inmediatamente después de la

26 Oilfield Review
250 64

Corriente de salida VSD


Presión de admisión
Frecuencia 63
200

62

Corriente de salida VSD, A


Presión de admisión, lpc
150

Frecuencia, Hz
61

100
60

50
59

0 58
6 de julio 6 de julio 6 de agosto 6 de agosto 6 de sept. 6 de sept. 6 de octubre 6 de octubre
00:00 12:00 00:00 12:00 00:00 12:00 00:00 12:00
> Aumento del tiempo de actividad del pozo. Cuando se pone en funcionamiento un pozo productor de
gas, los operadores deben afinar la velocidad del motor de la bomba eléctrica sumergible para opti-
mizar el régimen de producción de manera que la descarga y la obturación por gas no provoquen la
detención de la bomba. Éste puede ser un proceso lento que requiere frecuentes visitas a la localización
del pozo y mano de obra adicional. Utilizando el servicio de supervisión en tiempo real espWatcher,
Aethon vigiló rutinariamente el amperaje y determinó rápidamente la velocidad óptima de la bomba
necesaria para mantener la continuidad de las operaciones de bombeo, incrementando el tiempo de
actividad del pozo y mejorando la productividad. En este caso, la frecuencia de operación de la bomba
eléctrica sumergible fue ajustada hacia abajo, pasando de 63 Hz a 61 Hz, lo que resultó en una puesta
en marcha del pozo eficaz y libre de problemas.

Los ingenieros volvieron a poner en marcha y apagado que reducen la vida operativa de la Los ingenieros de Aethon descubrieron pro-
vigilaron rutinariamente la bomba eléctrica bomba y difieren la producción. Aethon I LP de blemas en sus pozos utilizando el servicio
sumergible a distancia, en tiempo real, asegu- Dallas, Texas, EUA, despliega los sistemas VSD y espWatcher. Inmediatamente después de poner
rando de este modo su correcto arranque. el servicio espWatcher para la supervisión de las en funcionamiento el pozo Warder 39, los inge-
Signal Hill también ha explotado las capa- bombas en sus campos del Continente y la nieros de Aethon y Schlumberger observaron
cidades de comando remoto del sistema para Cuenca Pérmica de EUA. que el pozo no se comportaba según el diseño,
cerrar la bomba eléctrica sumergible a fin de El funcionamiento cíclico continuo de la de modo que decidieron analizar los datos de
llevar a cabo tareas de mantenimiento de rutina bomba eléctrica sumergible, causado por la des- presión y temperatura de la bomba eléctrica
y aumentar la velocidad de la bomba en base a carga del pozo, caracterizaba la puesta en sumergible. Para asegurarse de que la bomba
mediciones de la presión de fondo, incrementan- marcha típica de los pozos. No obstante, la tecno- funcionara en la dirección correcta, los ingenie-
do la frecuencia de potencia con controladores logía de supervisión en tiempo real permitió a ros verificaron la dirección de rotación de la
VSD para maximizar la producción. Las tecnolo- Aethon observar cuidadosamente los efectos bomba eléctrica sumergible, invirtiendo la direc-
gías espWatcher y MultiSensor han mejorado las sobre el funcionamiento cíclico. Por ejemplo, en ción de rotación y observando los resultados.
operaciones de bombeo y de pozos, y han ayu- el pozo SWNLU 35-18 del campo SW Nena Lucia, Este procedimiento estándar permitió que los
dado a incrementar la producción en un 70%. la frecuencia de operación de la bomba eléctrica especialistas confirmaran que el cableado de la
En terminaciones de pozos con bombas eléc- sumergible se ajustó hacia abajo, pasando de 63 instalación original y la dirección de rotación de
tricas sumergibles que producen volúmenes Hz a 61 Hz, lo que se tradujo en una puesta en la bomba eran correctos, a través de la vigilancia
significativos de gas, la rápida puesta en funcio- marcha del pozo eficaz y libre de problemas rutinaria de la presión de admisión. Cuando los
namiento de los pozos para que alcancen un (arriba). Previamente, los ingenieros y técnicos impulsores rotan en la dirección errónea, su fun-
nivel de flujo estable con mínimo tiempo de hubieran necesitado un promedio de siete días cionamiento es menos eficaz, lo que se traduce
inactividad puede constituir un verdadero desa- para optimizar el desempeño de la bomba una en una presión de admisión más alta que la pre-
fío debido al funcionamiento cíclico de la bomba vez puesta en marcha, realizando reiteradas visi- sión de diseño y en un pozo con producción
eléctrica sumergible. El funcionamiento cíclico tas al pozo para examinar las tablas de amperaje insuficiente.
implica una serie de episodios de encendido y y efectuar ajustes en la bomba.

Otoño de 2004 27
170 160
Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4
150 140

120

Presión de admisión, lpc


130

Temperatura, °F
100

Corriente, A
110
80
90
60
70 Presión de admisión
40
Temperatura del motor
50 Temperatura de admisión
20
Corriente promedio
30 0
31 de diciembre 5 de enero 10 de enero 15 de enero 20 de enero 25 de enero 30 de enero 4 de febrero
Fecha
> Identificación de problemas de pozos a través de las técnicas de supervisión de la bomba eléctrica
sumergible. La compañía Aethon observó que el comportamiento del pozo no se ajustaba al desem-
peño pronosticado en el análisis de pruebas de pozo anterior. Luego de efectuar un control de rutina
para verificar la dirección de rotación de la bomba (Punto 2 a Punto 3), Aethon vigiló de cerca los datos
de la bomba eléctrica sumergible hasta el Punto 4, 12 días después. Tanto la temperatura del motor
(amarillo) como la temperatura de admisión (línea verde punteada) aumentaron durante el período de
vigilancia rutinaria, lo que permitió confirmar la existencia de un problema. El análisis de los incremen-
tos de temperatura anómalos indicó que los fluidos producidos se recirculaban dentro del pozo. A raíz
de ello se extrajo el arreglo de terminación del pozo hasta reemplazar la unión con fugas en la super-
ficie y luego se volvió a bajar la sarta en el pozo.

Después de restituir la bomba a su configura- Manejo de pozos remotos trayectorias de flujo críticas, provocando el incre-
ción original y correcta, se la hizo funcionar Los operadores de pozos remotos en América del mento de la presión de admisión y la temperatura
durante varios días sin interrupción. Como resul- Sur deben mantener las bombas eléctricas del motor, y la subsiguiente falla de la bomba
tado de ello se observó un incremento anormal sumergibles en buen estado y operando para eléctrica sumergible. Utilizando el sistema de
tanto de la temperatura del motor como de la satisfacer los objetivos de producción. Éste supervisión espWatcher, un operador de América
temperatura de admisión (arriba). Esto puede puede ser un desafío enorme porque muchos del Sur pudo identificar de inmediato una decli-
ocurrir cuando los fluidos bombeados son circu- pozos son difíciles de acceder y experimentan nación en la eficacia de la bomba y pronto optó
lados nuevamente hacia la admisión de la frecuentes interrupciones del suministro de por extraer la bomba (próxima página, abajo). Al
bomba a través de una fuga en la tubería de pro- energía que paran las bombas eléctricas sumer- efectuar la supervisión, el operador observó que
ducción. El problema fue diagnosticado gibles. En muchos casos, los generadores la admisión y las etapas de la bomba estaban blo-
rápidamente utilizando el servicio espWatcher. independientes que suministran energía a uno o queadas con una mezcla de arena, incrustaciones
Se extrajo la terminación hasta reemplazar la más pozos fallan debido a la pobre calidad del y parafina. Es muy probable que el motor de esta
unión con fugas en la superficie y luego se volvió fluido o a la obturación de los filtros. Si no existe bomba eléctrica sumergible fallara en cuestión de
a bajar la sarta en el pozo. El resultado fue la un procedimiento de supervisión en tiempo real días si no se hubiera detectado este problema.
recuperación de la bomba y la restitución de la implementado, estas paradas suelen pasar desa- Los dispositivos remotos de supervisión y
producción. percibidas durante varias horas. Las fallas de control en tiempo real de los sistemas ESP per-
La abundancia de datos ESP en tiempo real e alimentación persistentes, cuando no son corre- mitieron mejorar drásticamente la forma en que
históricos, traducidos en información para po- gidas de inmediato, impactan severamente la los operadores abordan las paradas de las bom-
sibilitar la toma de decisiones, permitió economía del campo petrolero a través de la bas eléctricas sumergibles y las situaciones
incrementar el tiempo de actividad del pozo, reducción del flujo de caja. Las compañías pro- potencialmente dañinas que son comunes en las
prolongar la vida operativa de la bomba y ductoras de América del Sur han logrado reducir operaciones de pozos remotos. La utilización de
reducir las intervenciones y las visitas al empla- sustancialmente el tiempo de respuesta para las alertas y alarmas del sistema espWatcher,
zamiento del pozo. Además, la precisión de los corregir las paradas de las bombas eléctricas sumada a las funcionalidades remotas de puesta
diagnósticos de problemas y la eficacia de los sumergibles provocadas por fallas de alimenta- en marcha, parada y control de velocidad de las
programas de mantenimiento de las bombas ción (próxima página, arriba). bombas eléctricas sumergibles, han optimizado
cuentan con el soporte de datos oportunos pro- Como sucede en muchos campos de todo el la efectividad, la eficacia y la rentabilidad de las
venientes de sensores múltiples, de manera que mundo, los campos de petróleo y gas de América operaciones de campo.
las operaciones de pozos pueden ser priorizadas del Sur están sujetos a los efectos dañinos de los
y ajustadas a los recursos disponibles. Aethon sólidos producidos, tales como arena, incrustacio-
ahora goza de los beneficios que ofrece el servi- nes y parafinas. Estos sólidos pueden bloquear las
cio espWatcher en más de 300 pozos.

28 Oilfield Review
Un levantamiento futuro 120 1,500
La capacidad de transformar los grandes volú-
Corriente
menes de datos disponibles en información útil 100
permite a los fabricantes de bombas el mejora- 1,200

miento continuo de los equipos ESP para

Presión de admisión, lpc


satisfacer los rigores que impone la producción 80
Frecuencia 900

Frecuencia, Hz
de petróleo y gas.12 Algunos de los avances regis-

Corriente, A
trados permiten una mejor protección de las 60
bombas y motores en ambientes rigurosos, mien-
600
tras que otros desarrollos han optimizado
40
marcadamente el desempeño de las bombas
eléctricas sumergibles en condiciones de pro-
300
ducción dificultosas, tal es el caso de los pozos 20
con grandes volúmenes de gas libre. Los provee- Presión de
dores de servicios han mejorado los métodos de admisión
0 0
despliegue de los sistemas ESP. Por ejemplo, 1 de marzo 6 de marzo 11 de marzo 16 de marzo 21 de marzo 26 de marzo 1 de abril
estos sistemas se pueden desplegar ahora con Fecha
tubería flexible, lo que ofrece ventajas para las
> Mantenimiento del bombeo de pozos remotos. En los campos remotos de América del Sur, las fallas
operaciones sin equipo de perforación, en locali-
del generador en los pozos provocan la parada de las bombas eléctricas sumergibles, reduciendo la
zaciones sensibles desde el punto de vista productividad y el flujo de caja. Las alarmas informan el hecho a los especialistas en bombas eléctri-
ambiental y en reparaciones con instalaciones cas sumergibles, en tiempo real, permitiendo a los operadores resolver el problema de inmediato. Las
de tipo bomba solamente.13 La industria también tablas de amperaje, frecuencia y presión de admisión de la bomba de un pozo de América del Sur
muestran tres fallas de alimentación en un mes. El tiempo de respuesta a las fallas de alimentación ha
está registrando avances en el área crítica de las mejorado en forma sorprendente desde el despliegue del sistema espWatcher.
secuencias de tareas del proceso.14
Los elementos clave del éxito de un programa
de optimización de las operaciones de levanta- 164
700
miento artificial comprenden la utilización
Temperatura de fondo de pozo, °F

efectiva de nueva tecnología, el modelado pre- 600


148 B
ciso, los conocimientos técnicos especiales y la

Presión de admisión, lpc


conectividad. El servicio LiftPro de Schlumberger A 500
Presión de admisión
provee una secuencia de tareas consistente para
132
diagnosticar y optimizar pozos que producen por 400

métodos de levantamiento artificial con un Temperatura


de fondo de pozo 300
desempeño deficiente. Dentro de un proceso de 116
optimización sistemática, los especialistas utili-
200
zan datos episódicos e históricos, en tiempo real,
para identificar candidatos potenciales y formu- 100 100
lar soluciones. Junto con la información de 1 de enero 11 de febrero 24 de marzo
velocidad de flujo precisa, incluyendo los datos Fecha
de una nueva generación de medidores de flujo > Protección de las bombas ante la presencia de sólidos producidos. Un operador de América del Sur
polifásicos, los datos de las bombas eléctricas fue notificado en el Tiempo A cuando los especialistas en supervisión de bombas de Schlumberger
sumergibles resultan cruciales en los procesos observaron una pérdida de la eficiencia de la bomba. La bomba eléctrica sumergible fue vigilada ru-
tinariamente en forma exhaustiva hasta que la magnitud del problema se volvió más severa en el Tiem-
de selección y optimización de candidatos Lift-
po B. La bomba fue detenida y extraída para efectuar el análisis pertinente. Una inspección demostró
Pro. La supervisión en tiempo real a través del que una combinación de incrustaciones, parafinas y arena producida había bloqueado tanto la admi-
sistema espWatcher, junto con el conocimiento sión como las etapas de la bomba. La identificación inmediata de la obturación permitió al operador
adquirido a partir de los datos transformados, es limpiar la bomba antes de que se produjera una falla, evitando su costoso reemplazo y el tiempo de
inactividad.
la tecnología habilitante que conecta a los espe-
cialistas con las bombas y traslada el manejo de
la producción de un proceso reactivo a un pro- ción de la producción y el manejo de los yaci-
12. Lea JF, Winkler HW y Snyder RE: “What’s New in Artificial ceso proactivo. mientos. Dentro de este gran dominio, la
Lift,” World Oil 225, no. 5 (Mayo de 2004): 35–43.
13. Afghoul AC, Amaravadi S, Boumali A, Calmeto JCN, Lima
En la industria del petróleo y el gas, la super- supervisión de las bombas eléctricas sumergibles
J, Lovell J, Tinkham S, Zemlak K y Staal T: “Tubería flexi- visión en tiempo real de los sistemas de ayuda a mantener el flujo del petróleo desde el
ble: la próxima generación,” Oilfield Review 16, no. 1
(Verano de 2004): 40–61.
producción, los yacimientos, los pozos y los cam- yacimiento y desempeña un rol clave en lo que
14. Theuveny B, Amedick J, Kosmala A, Flores JG y Soliman pos petroleros está por acceder a un nuevo nivel. respecta a asegurar pozos, campos y yacimientos
H: “Improving Field Production and the Value of Assets Estas ventajas están redefiniendo la optimiza- saludables. —MGG
Through Enabling Real-Time Workflows,” APPEA Journal
44 (2004): 575–592.

Otoño de 2004 29

También podría gustarte