1
Alvarez Díaz M.; 1Barrios Muñoz V.; 1Campo Herrera W.; 1Carmona Joly G.; 1Pachecho Grijalbi
M.; 2Correa Rafael
RESUMEN
La teledetección es la técnica de adquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores
instalados en plataformas espaciales que en los últimos años ha sido utilizada como herramienta
complementaria para la estimación de parámetros de calidad del agua. Estudios realizados en
cuerpos de agua como: el embalse Los Molinos (Argentina), Lago Vichuquén (Chile), Lago
Maracaibo (Venezuela), Lago Juan Esteban (Colombia), Lago San Silvestre (Colombia),
Laguna Albufera (España) y Embalse de Rosarito (España). se ha utilizado la teledetección
como herramienta para estudiar parámetros como la concentración de clorofila-a (Chl-a),
transparencia (Zsd), sólidos en suspensión (Tss), material orgánico disuelto, entre otros, para
la determinación de la calidad del agua.
Palabras claves: Calidad de agua, teledetección, imágenes satelitales.
ABSTRACT
Remote sensing is the technique of acquiring data on the Earth's surface from sensors installed
on space platforms that in recent years has been used as a complementary tool for estimating
water quality parameters. Studies carried out on bodies of water such as: Los Molinos reservoir
(Argentina), Vichuquén Lake (Chile), Maracaibo Lake (Venezuela), Juan Esteban Lake
(Colombia), San Silvestre Lake (Colombia), Albufera Lagoon (Spain) and Embalse de Rosarito
(Spain). Remote sensing has been used as a tool to study parameters such as the concentration
of chlorophyll-a (Chl-a), transparency (Zsd), suspended solids (Tss), dissolved organic
material, among others, for the determination of water quality.
KEYWORDS: Water quality, remote sensing, satellite images.
por estudios realizados en la universidad
1. INTRODUCCION distrital francisco José de caldas. En los
cuales se evidencia que la teledetección ha
En los últimos años se han presentado presentado un crecimiento en sus
exponenciales crecimientos en la aplicaciones, que se ha enfocado entre
población mundial, lo que es directamente otras en la solución de las limitaciones,
proporcional a la cantidad de recursos generando herramientas que logran
hídricos que se necesitan para suplir las cumplir con una resolución espacial y
necesidades de saneamiento básicas. Esta temporal necesaria para el desarrollo del
es una de las razones por la cual se ha proyecto deseado además tienen un bajo
vuelto indispensable evaluar la calidad de costo y gran facilidad de procesamiento.
los cuerpos de agua en todos los países. (UNIVERSIDAD DISTRITAL
Pues según organizaciones como la OMS, FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS , 2020)
de esta forma se pueden controlar los
deterioros de los cuerpos de agua mas Esta técnica, cuyos inicios se pueden
vulnerables. (Dlamini, S., Nhapi, I., relacionar directamente con las primeras
Gumindoga, W., Nhiwatiwa, T., & Dube, misiones espaciales, que inicialmente
T. , 2016) estaban enfocadas a fines militares, se ha
adecuado años más adelante a un uso civil.
Cuando no se cumple con los estándares de (Universidad de salamanca, 2006).
calidad del agua, las poblaciones y los Permitiendo cuantificar aquellas
ecosistemas sufren daños importantes. sustancias disueltas o partículas en
Además, como localidad se debe aportar suspensión que modifican las propiedades
económicamente para disminuir las ópticas de la masa de agua, midiendo así,
afectaciones producidas a estos recursos parámetros como el nivel de eutrofización
hídricos. Siendo este el caso, no se en el agua, el cual es la concentración de
cuestiona la obligatoriedad de las clorofila-a (Chl-a), que es el principal
comunidades de monitorear sus cuerpos de pigmento fosintetico presente en algas.
agua. Sin embargo, los monitoreos (Gregor y Maršálek, 2004). Esta
convencionales, implican grandes concentración a su vez es utilizada para
inversiones en tiempo y dinero. estimar de forma indirecta la biomasa de
(Abdelmalik, 2016) las comunidades fitoplanctonicas y
también funciona como un indicador de
Actualmente, se ha utilizado la contaminación de los ecosistemas
teledetección como una herramienta para acuáticos.
evaluar el índice de calidad del agua, se
utilizan imágenes satelitales, Lo cual En la actualidad existen diferentes
representa una gran ventaja de este método sensores que poseen resoluciones
respecto a los convencionales, pues brinda espaciales y espectrales especialmente
una amplia cobertura, aun en zonas donde diseñadas para el estudio de las aguas
por su difícil acceso, la aplicación de otro continentales, como lo es el sensor
tipo de métodos se hace casi imposible. Compact High Resolution Imaging
(Vanegas, 2015). Este hecho es reafirmado
Spectrometer (Chris) a bordo de la La calidad del agua para consumo humano
plataforma Project for On-Board es un factor determinante en las
Autonomy (PROBA). Este sensor es condiciones de la salud de las poblaciones,
considerado de nivel 1A, por lo cual posee sus características pueden favorecer tanto
modos de adquisición de acuerdo a la la prevención como la transmisión de
superficie que se quiera analizar. En el agentes que causan enfermedades, tales
modo 2 o modo agua, este sensor posee 18 como: eda, hepatitis A, polio y parasitosis
bandas espectrales entre 411 y 1.019 mm por protozoarios y helmintos; entre estas,
con una resolución espacial de 17 m, por amebiasis, giardiasis, cryptosporidiasis y
lo cual tiene la capacidad de realizar helmintiasis.
estudias de calidad del agua gracias a su
diseño especial. 2.2 Teledetección o Sensores
Remotos
De igual manera existen otros proyectos
Según el (IGAC, 2007) es una técnica por
que poseen sensores con la calidad y
medio de la cual se obtiene información
anchos de bandas espectrales
de un objeto, área o fenómeno (Firma
especialmente diseñados para poseer la
Espectral), a través del análisis e
capacidad de analizar la calidad del agua,
interpretación de datos de imágenes
como la misión Sentinel-2 con un sensor
adquiridas por un equipo que no está en
MSI (Multi Spectral Instrument) con 13
contacto físico con el objeto, área o
bandas espectrales en el visible e infrarrojo
fenómeno investigado.
entre 443 y 2.0190 mm, y con resoluciones
espaciales de 10, 20 y 60 m.
La Teledetección espacial permite adquirir
imágenes de la superficie terrestre o
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Calidad del agua marina y la atmósfera desde sensores
montados en satélites. Como no se está en
Se puede entender la calidad, desde un contacto directo con el objeto requiere que
punto de vista funcional, como la entre el sensor y el objeto haya un flujo de
capacidad intrínseca que tiene el agua para información, el cual es conocido como
responder a los usos que se podrían radiación electromagnética (reflectancia)
obtener de ella. O desde un punto de vista la cual puede ser emitida por el objeto o
ambiental, como la define la propuesta de proceder de otro cuerpo y haber sido
Directiva Marco de las Aguas, como reflejada por este. Todos los cuerpos u
aquellas condiciones que deben darse en el objetos (seres vivos, planetas u objetos
agua para que ésta mantenga un inanimados) emiten radiación
ecosistema equilibrado y para que cumpla electromagnética.
unos determinados objetivos de calidad
(calidad ecológica) (IDEAM, 2014) O El mayor emisor de esta radiación en el
como el conjunto de características físicas, sistema solar es el Sol, y la radiación que
químicas y microbiológicas que la definen, refleja la Tierra y los objetos situados en
etc., (Briñez K, Guarnizo J, Arias S., ella es la que se utiliza comúnmente en
2012). Teledetección. Otro tipo de emisión puede
provenir del mismo sensor, el cual 2.5 Resolución
incorpora en su sistema un rayo emisor de
radiación. (IGAC, 2007). Es el número de pixeles que integran un
sensor de satélite o de cámara digital,
2.3 Imagen satelital definen su poder de resolución. Es decir, la
capacidad de discernir objetos o detalles
Una imagen satelital es el producto de un determinado tamaño en las imágenes
obtenido por un sensor instalado a bordo de captadas. A mayor número de pixeles por
de un satélite artificial mediante la unidad de superficie, mayor resolución del
captación de la radiación electromagnética fotosensor, pero también mayor es el
emitida o reflejada por un cuerpo celeste, volumen del archivo informático
producto que posteriormente se transmite a generado. Es lo que se define resolución
estaciones terrenas para su visualización, espacial y constituye uno de los tipos de
procesamiento y análisis. resolución que definen a las imágenes de
satélite (CNICE, 2006).
Existen diferentes tipos de imágenes La cual se refiere a la finura de detalles
satelitales, dependiendo del tipo de sensor visibles en una imagen: cuanto menor es el
y de la finalidad de captación con la que fue área terrestre representada por cada pixel
construido. Desde las primeras cámaras en una imagen digital mayor son los
fotográficas montadas en satélites en la detalles que pueden ser captador y mayor
década de los '60 hasta los más sofisticados es la resolución espacial. (Teledet, 2013)
y sensibles sensores hiperespectrales del Por otra parte, también existe la resolución
día de hoy, existe una muy amplia gama de espectral, la cual consiste en el número de
tipos de imágenes satelitales que hoy se canales espectrales (y su ancho de banda)
utilizan en las más diversas áreas, que es capaz de captar un sensor.
dependiendo de su resolución espacial así Actualmente existen sensores llamados
como de la información espectral que espectrómetros o hiperespectrales, los
poseen cuales llegan a tener hasta 256 canales con
un ancho de banda muy estrecho, para así
2.4 Radiación poder separar de forma precisa distintos
objetos por su comportamiento espectral.
La radiación según su naturaleza es “una
(CNICE, 2006).
forma de transmisión de energía en la que
los campos eléctricos y magnéticos se
3. RESULTADOS
propagan por ondas a través del espacio
vacío o de un medio como por ejemplo el El uso de técnicas de teledetección para la
vidrio”. (Alba Roncel J.,2018) estimación de la calidad de los cuerpos de
La radiación posee dos formas, agua ha aumentado durante los últimos
electromagnéticas y corpusculares, la años y se han logrado muy buenos
primera consiste de ondas electricas resultados en las investigaciones, un
mientras que la segunda son formas de ejemplo de esto es el estudio realizado en
energía que se propagan asociadas a masa. el embalse Los Molinos, ubicado en
Córdoba Argentina, en los que se utilizan
imágenes satélites (Landsat), como obtuvo que el estado trófico de este lago
herramienta para completar monitoreos corresponde a un nivel eutrófico en verano
previos y desarrollar modelos de y mesotrofico en otoño y que los datos de
distribución espacial de parámetros de la Chl-a oscilaban entre los 14.1 y 5.5 ug/L
calidad como la clorofila-a, en función de y para la ZSD entre los 3.7 y 2.5 m ambos
reflectividades (Bazán R, Corral M, Pagot para las temporadas de verano y otoño
M, Rodríguez A, Orona C, Rodríguez M, respectivamente, además, para ZSD,
Larrosa N, 2009). Como resultados, luego mostró un valor de correlacion R2 de 0.775
de proponer un modelo teorico provisorio en la temporada de verano, que se ve
para este embalse, calibrado para el influenciada por la cantidad de radiación
periodo 1999-2003, se estimó un valor de que atraviesa el agua. Estos resultados
Cl-a en el rango de 0 a 10 ug/L, se tuvo según los autores se atribuyen no solo por
además en cuenta las estimaciones de la estacionalidad sino también por los
cargas del nutriente fosforo que diferentes usos de suelo que aceleran esos
constituyen un importante aporte para la procesos como lo son las plantaciones
implementación de medidas de gestión de forestales, las actividades agrícolas y las
este recurso, el aporte de fosforo por áreas urbanas circundantes al lago
tributarios proviene de cuencas aledañas (Briceño L, Pérez W, San Miguel D,
asociadas al uso agropecuario de la zona, Ramos S., 2016). Por lo anterior en este
y se obtuvo que la tercera fuente de estos estudio se validaron metodologías de los
aportes fue la descarga de origen animal parámetros de calidad del agua con el uso
directa (21%), por lo que los autores combinado de sensores ópticos y modelos
recomiendan restringir el uso de perilago de regresión lineal múltiple.
como zona de pastoreo, también se
presentan descargas de origen cloacal En el caso del Lago Maracaibo donde se
(7%), escorrentía agrícola directa (6%) y estimaron los parámetros de la calidad del
deposición atmosférica (2%). Teniendo en agua a partir de imágenes del satélite
cuenta los resultados obtenidos los autores venezolano Miranda (VRSS-1), el cual es
concluyen que las metodologías aplicadas un satélite óptico, opera en una órbita
de teledetección y modelación numérica, helisincrona a 640 km de altura, con una
junto con los monitoreos, generaron bases banda espectral pancromática de 2.5m de
sólidas para una planificación adecuada de resolución espacial, tres bandas en el
la gestión de estos recursos, por lo que esta visibles y una en el infrarrojo de 10 m de
metodología es muy efectiva para estudiar resolución, con periodo orbital de 97 min.
estos parámetros que influyen En el lago Maracaibo se realizan grandes
directamente en la calidad del agua. descargas de sustancias químicas y
orgánicas que contaminan altamente este
Un estudio similar donde no solo se estimó recurso y han generado la alta
el parámetro de clorofila-a (Chl-a) y eutrofización de él. Por lo anterior se tenía
transparencia (Zsd), con imágenes satélites como objeto la estimación de los
del sensor OLI de Landsat 8 en conjunto parámetros de calidad del agua (Chl,
con datos in situ en el Lago Vichuquén, se CDOM, minerales y transparencia) a partir
de imágenes obtenidas del VRSS-1 de este resultados con valores entre 43 y 60 μg/L,
lago. De los estudios realizados se tuvo esto debido a su poca profundidad y su alta
como resultado que el valor de correlacion carga de sedimentos gracias a su cercanía
R2 fue superior a 0.8 en todos los casos, al rio magdalena. Para el caso del lago San
además, en los casos de los mapas de Silvestre, re realizo la toma de 5 muestras
concentración de clorofila y en los de de agua con Chl-a entre 9 y 25 μg/L,
concentración de CDOM un patrón gracias a que el lago posee agua de mayor
vertical correspondiente a un error de transparencia y fuente de agua potable
bandeado vertical sistemático. Este tipo de para poblaciones aledañas. En este articulo
error resulta especialmente visible en las los autores determinaron que el modelo
zonas de poca reflectividad, como en con mayor correlación con Chl-a se
zonas de masas de agua, dado que este obtiene cuando se utilizan bandas
satélite no está optimizado para su uso en centradas de 590 y 706 mm, con un valor
aguas y su resolución radiométrica de R2 de 0.93 para el lago Juan Esteban y
seguramente no es la adecuada para este de 0.88 para el lago San Silvestre.
tipo de estudios (Delegido J, Urrego E,
Ruiz-Verdu A, Pereira M, Peña R, Tenjo 4. CONCLUSIONES
C, Gibaja G, Rivera J, Moreno J., 2016).
A lo largo de los años los humanos han
Otro estudio, pero realizado a nivel realizado diferentes actividades
regional en el Embalse el Prado, Tolima, antropogénicas, sumado al desarrollo
tenía como objetivo estimar la industrial, ha provocado que la calidad del
concentración de Solidos Suspendidos agua se vea gravemente afectada,
Totales dentro del cuerpo de agua, con el actualmente las técnicas de teledetección
fin de analizar problemas de erosión y es una de las herramientas más efectivas,
contaminación en aguas continentales. baratas y confiables para monitorear los
Como metodología en el estudio se parámetros de calidad del agua. De
utilizaron datos de reflectancia de una sola acuerdo a los estudios realizados el uso de
banda y algunas combinaciones imágenes satelitales puede medir
matemáticas de estas para determinar las parámetros con precisión confiable, por
correlaciones del modelo, en las que se tanto, el monitoreo y la evaluación de
tuvo como resultado que las bandas problemas de calidad del agua por medio
GREEN/INR utilizando una relación de datos obtenidos por teledetección
polinómica de orden tres, mostraron un pueden resultar en una gestión efectiva de
valor de R2 de 0.9643. (Ruiz Ramírez, los recursos hídricos. (Sacristán
2017). Romero,2006)
En base a los estudios realizados en
En los estudios realizados a los lagos Juan diferentes partes del mundo, la
Esteban y San Silvestre, al primero se le teledetección presenta cualidades muy
tomaron 3 muestras de agua en las cuales notables; permite la adquisición de datos
se determinó la Chl-a por relacionados con la calidad del agua con
espectrofotometría, obteniendo así rapidez, poniendo a disposición de los
investigadores un gran volumen de
información que puede ser almacenada y CNICE, 2006. Resolución de las imágenes
analizada posteriormente, tiene un costo satélites. Centro Nacional de
menor que los sistemas de información Información y Comunicación Educativa.
convencionales en zona de tierra de poca
accesibilidad y gran extensión, como suele Delegido J, Urrego E, Ruiz-Verdu A,
ocurrir en lo países en vías de desarrollo. Pereira M, Peña R, Tenjo C, Gibaja G,
Así mismo, la teledetección también tiene Rivera J, Moreno J. (2016). Estimación
sus limitaciones debido a: las condiciones de parámetros de calidad del agua del
meteorológicas, algunos países que lago de Maracaibo a partir de imágenes
presentan dificultades climatológicas para del satélite venezolano Miranda (VRSS-
la obtención de datos incluso a lo largo de 1). Revista ResearchGate.
toda una estación, a la precisión de la
resolución y a la sensibilidad de los Delegido J, Tenjo C, Ruiz-Verdu A, Peña R,
captores. Moreno J. (2014). Modelo empírico para
la determinación de clorofila-a en aguas
5. BIBLIOGRAFIA continentales a partir de los futuros
Sentinel-2 y 3. Validación con imágenes
Alba Roncel, J. (2018). ¿Qué es la HICO. Universidad Politécnica de
radiación electromagnética? Usos Valencia. Revista de Teledetección.
beneficiosos y efectos perjudiciales.
Universidad de Sevilla. IGAC. (2007). Mejora De Los Sistemas
De Cartografía Del Territorio
Bazán R, Corral M, Pagot M, Rodríguez A, Colombiano. Mejora de Los Sistemas
Orona C, Rodríguez M, Larrosa N. de Cartografía Del Territorio
(2009). Teledetección y modelado Colombiano, 43.
numérico para el análisis de la calidad
de agua del embalse Los Molinos, TELEDET. (Noviembre de 2013).
Córdoba, Argentina. Dirección Obtenido de
Provincial de Agua y Saneamiento, http://www.teledet.com.uy/tutorial-
Argentina. imagenes-satelitales/satelites-
resolucion-espacial.htm
Briceño L, Pérez W, San Miguel D, Ramos
S. (2016). Determinación de calidad de Ruiz Ramírez, D. C. (2017). Método de
agua en el Lago Vichuquén, con estimación de sólidos suspendidos
imágenes satélite Landsat 8, sensor OLI, totales como indicador de la calidad
Chile. Revista Crossref. del agua mediante Imágenes
satelitales, 45.
Briñez K, Guarnizo J, Arias S. (2012). Sacristán Romero, F. (2006). La
Calidad del agua para consumo humano Teledetección satelital y los sistemas
en el departamento del Tolima. Rev. Fac. de protección ambiental. Revista
Nac. Salud Pública 2012; 30(2): 175- científica de la Sociedad Española de
182. Acuicultura.
UNIVERSIDAD DISTRITAL
Rodríguez Pérez, D.(2014). Aplicación de FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
la teledetección y modelos de (2020). Análisis de la presencia de
regresión en la caracterización del partículas sólidas en suspensión
lago de sanabria. sobre el río Bogotá generadas por los
procesos de las curtiembres haciendo
Pérez Ortega, M.(2011). Aplicaciones de uso de teledetección, en el municipio
la teledetección y sig en la de villapinzón. Bogotá.
caracterización de humedales en la
reserva de la biosfera de la mancha Amado-Alvarez, J., Pérez-Cutillas, P.,
húmeda. Alatorre-Cejudo, L. C., Olguín-
López, J. L., Ramírez-Valle, O.,
Segovia-Ortega, E. F., & Alarcón-
Dlamini, S., Nhapi, I., Gumindoga, W.,
Cabañero, J. J. (2018). Análisis
Nhiwatiwa, T., & Dube, T. (2016). multiespectral para la estimación de
Assessing the feasibility of la turbidez como indicador de la
integrating remote sensing and in- calidad del agua en embalses del
situ measurements in monitoring estado de Chihuahua, México.
water quality status of Lake Chivero, Revista Geográfica de América
Zimbabwe. Physics and Chemistry of Central, 1(62), 49-77.
https://doi.org/10.15359/rgac.62-1.2
the Earth, 93, 2–11.
https://doi.org/10.1016/j.pce.2016.04 Gholizadeh, M., Melesse, A., & Reddi, L.
.004 (2016). A Comprehensive Review
on Water Quality Parameters
Abdelmalik, K. W. (2016). Role of Estimation Using Remote Sensing
statistical remote sensing for Inland Techniques. Sensors, 16(8), 1298.
water quality parameters prediction. https://doi.org/10.3390/s16081298
The Egyptian Journal of Remote
Sensing and Space Science. Fichot, C. G., Downing, B. D.,
https://doi.org/10.1016/j.ejrs.2016.12 Bergamaschi, B. A., Windham-
.002 Myers, L., Marvin-DiPasquale,
M., Thompson, D. R., & Gierach,
Vanegas, A. P. (2015). Predicción de M. M. (2015). High-Resolution
parámetros físico químicos de Remote Sensing of Water Quality
calidad del agua mediante el uso de in the San Francisco Bay–Delta
sensores remotos: caso de estudio Estuary. Environmental Science &
embalse del neusa Technology, 50(2), 573-583.
https://doi.org/10.1021/acs.est.5b0
IDEAM. (2014). Estudio Nacional Del 3518
Agua. Bogota: MINAMBIENTE.