Está en la página 1de 3

CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO NEGRO

Luisa Fernanda Escamilla 20202732023

Freddy Santiago Duarte Prieto

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE


CALDAS FACULTAD MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS
NATURALES

Hidrología
Ingeniera Topográfica
2020-3
CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO NEGRO

La cuenca del rio esta conformada por el borde de montañas que delimita las
fronteras entre el Retiro y Medellín, atraviesa los municipios de la unión, el
Carmen de Viboral, el santuario, guarne, la ceja, Rionegro y marinilla. Con una
extensión de 952 km2 aproximadamente. Cuando se unen sus principales
afluentes surten el embalse interconectado de El Peñol-Guatapé. Mas del 60% del
agua que llega al rio es contaminada aunque hayan pasado por plantas de
tratamiento, debido a que presenta mayor asentamiento poblacional cerca de sus
quebradas.

1. Principales afluentes

• Quebrada la mosca.
• Quebrada la marinilla.
• Quebrada la cimarrona.
• Quebrada la Pereira.
• Quebrada el chachafruto.

2. Registros de caudal

• Estación charco largo: Caudales máximos en los meses de abril, mayo y


noviembre con menos de 50 m3/s. Caudales mínimos de julio a septiembre,
por debajo de 5 m3/s.
• Estación tobia; Caudales máximos en los meses de abril y noviembre,
cercanos a 74 m3/s. Caudales mínimos en los meses de julio, agosto,
septiembres menores a 10 m3/s.
• Estación guaduero: En los meses de abril, mayo y noviembre se han
presentado caudales del 25% mayores a 50m/s, y del 75% cercanos a
150m3/s
• Estación colorados: Caudales máximos en los meses de marzo, abril y
octubre con valores superiores a 30 m3/s sin sobrepasar los 100 m3/s, en
épocas de lluvias el caudal puede alcanzar valores de hasta 300 m3/s en
los meses de mayo y noviembre.

También podría gustarte