Módulo 6.
Sesión 3.
UnADM
Acto procesal: Es el acto jurídico donde las partes realizan de forma voluntaria
durante un proceso, dirigidos al juez o terceros ligados a dicho proceso, para crear
extinguir, o cambiar efectos procesales.
La audiencia de pruebas.
Dentro de la clasificación anterior, tanto en actos simples como complejos, se
encuentran los actos procesales de las partes, los del órgano jurisdiccional, así como
los de terceros.
DESARROLLO,
Como ejemplo lo que son los actos procesales, a continuación, un caso en el que un
vendedor y su cliente, tienen una controversia por incumplimiento de pago de la
mercancía entregada, por un valor de $200,000.00 como suerte principal y $4,000.00
de accesorios. El cliente opone demanda y su argumento es sobre la mala calidad de la
mercancía entregada.
asignación de peritos, ya
mala calidad de la
mercancía y la invalidez de
Práctica de prueba:
El desahogo de las
pruebas documentales y
periciales, inspecciónales,
basan en la excepción
supuestos de derecho
correspondientes a la ley
aplicable.
Son con los que es posible El cliente realiza apelar la
impugnar tanto validez, sentencia, ya que insiste que
Impugnación legalidad u omisiones de los la mercancía es de mala
actos realizados por el juez, y calidad, y no está de acuerdo
alcanzar en su caso la con la opinión del perito ni con
nulidad, revocación o el fallo del juez.
modificación de dichos actos.
Preguntas solicitadas.
Es cuando realizas acciones en secuencia, y que de manera voluntaria las partes dentro
de un proceso realizan con apego a derecho, para el desarrollo y final de un proceso.
(juez, actor, terceros.).
CONCLUSION.
Conforme se van presentado los actos procesales durante el proceso, van fijando
correspondencia recíproca de presupuestos procesales unidos entre sí, que desatan
reacciones jurídicas tomando en cuenta la forma que afectan al proceso, es decir, como
se van exteriorizando, el momento en el tiempo y lugar en el que se presen-tan,
considerando los términos de ley, así como las facultades de quienes los promueven, y
que pueden ser favorables para alguna de las partes en relación a la sentencia que se
emitirá al final del proceso.
Para finalizar la importancia que encubren los actos procesales durante un proceso,
independientemente de quien los realiza, éstos deben ser apegados a derecho, de tal
manera que los sustentos de hecho de las partes en conflicto tengan mayor peso ante el
juzgador quien pueda emitir una sentencia tomando en cuenta todos los elementos de
que disponga y que fortalecerán su criterio al momento de emitirla.
FUENTE DE CONSULTA.