Está en la página 1de 1

Soluciones, por Juan Esteban Rojas

1.Fue un primer modo de organización social que empleó el hombre para su supervivencia

2.Los factores productivos podrían ser la división estratégica del trabajo por sexos y
edades, y la implementación de herramientas para mejorar la agricultura, ganadería y
demás fuentes productivas

3.Su estructura se basaba en que si todos trabajaban entonces lo producido sería


igualmente para todos (Caza, pesca, cultivos), entonces el hombre entra en una economía
colectiva

4.El manejo y creación del fuego es crucial para las comunidades primitivas ya que estas
hacen que comiencen a asentarse en ciertos sitios pasando a ser sedentarios, para la
cocción de alimentos que sirvieron como fuente de proteínas para la capacidad craneal
evolutiva

5.Era una colectividad, todos trabajaban para todos, un comunismo primitivo en el que a
veces habían matriarcados y patriarcados

6.La esclavitud surge por la guerra y siempre ha estado ligada a ella, donde los prisioneros
de guerra son usados como esclavos para los vencedores

7.Su factor productivo era obtener todos los bienes de su esclavo, y su libertad la cual el
captor reprimía y en cambio obligaba al esclavo a trabajar como mano de obra gratuita

8.Tierra y trabajo son los principales factores que se desarrollaron

9.Estaban basadas en amo y esclavo, libres y no libres, una relación de completo orden
dominante por parte del amo donde su esclavo debía cumplir a cabalidad todas las
indicaciones que su señor le encomendaba

10.El esclavismo se basó en un sistema en que las personas eran consideradas como
propiedad y se desarrollo como una forma rentable de conseguir servidumbre y mano de
obra gratis para comenzar a expandir imperios y civilizaciones

También podría gustarte