Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HENRÍQUEZ
Nombre de la práctica:
Objetivo:
Que el alumno identifique los ocho principios fundamentales de la calidad para conocer las bases
fundamentales de un sistema de calidad.
Competencias a desarrollar:
El cumplimiento de requisitos se asocia con la calidad, cuyo significado según el estándar ISO 9000 es el
grado en el que un conjunto de características inherentes cumple requisitos
Satisfacción del cliente se refiere a la percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus
requisitos
El comité técnico TC 176 de la organización ISO definió ocho principios de administración por calidad que
al aplicarse a la operación de una organización le pueden permitir lograr la calidad y la satisfacción del
cliente. Revisa los siguientes conceptos:
Principio de administración por calidad: Se refiere a una regla o creencia, fundamental que sirve para
guiar a una organización en su operación.
Lugar de la práctica:
Procedimiento:
Los alumnos investigaran la información referente al tema, En clase se comparará la información de los
alumnos con la del docente, Se analizará la información con el grupo,
Investigar los 8 principios fundamentales de la calidad. Y hacer mediante animaciones la
explicación de cada uno de ello.
1. Enfoque al Cliente
2. Liderazgo
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y
HENRÍQUEZ
6. Mejora continua
Conocer las aplicaciones de los ocho principios en un sistema de calidad, mediante el desarrollo
de mapas mentales para identificar la relación de los ocho principios de calidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y
HENRÍQUEZ
Identificar el impacto de los ocho principios en un sistema de calidad aplicado al sector automotriz
En tanto al sector automotriz podemos poner de ejemplo la situación de una armadora automotriz en
tanto al enfoque al cliente podemos tomar en cuenta las necesidades que tienen para que los
automóviles que se produzcan cumplan con la comodidad y eficiencia que necesitan, en tanto al
liderazgo seria que los encargados de área timen las riendas para dirigir al equipo encargado de cada
zona especializada, la participación del personal estaría presente en la acotación de las ordenes que de
el líder y la retroalimentación de esta, en tanto a el enfoque de los procesos seria tener en cuenta cada
actividad de organización que va desde el prensado de las piezas hasta el ensombrece estas para pasar
a su terminado y posteriormente a su venta al público, en tanto al enfoque de sistemas de gestión seria
contemplar la organización minuciosa que tiene cada línea de producción así como cada departamento
de la empresa para que funcionen en conjunto obteniendo así el producto final, la mejora continua estaría
presente en la retroalimentación que dan los clientes tanto internos como externos así como los
trabajadores los cuales están involucrados en el proceso de producción y por ende pueden proponer
mejoras en ellos y en lo que consta el enfoque basado en la toma de decisiones se especificaría las
elecciones que hagan los lideres para el buen manejo de recursos de la empresa, así como las
relaciones que se tengan con los proveedores.
Cuestionario:
9. Enfoque al Cliente
10. Liderazgo
Enfoque al Cliente
Las empresas dependen de sus clientes, y por lo tanto deben comprender las
necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer todos los requisitos de los
clientes y esforzarse en exceder a las expectativas de los empleados.
Liderazgo
Los líderes establecen la unidad de propósito y orientación de la empresa. Deben crear
y mantener un ambiente interno en el cual los empleados pueden llegar a involucrarse
totalmente para conseguir los objetivos de la empresa.
Mejora continua
La mejora continua del desempeño general de las empresas debe ser un objetivo
permanente. La mejora continua de los procesos se consigue con el ciclo PHVA
(Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), para mejorar.