Está en la página 1de 14

POSITIVA

Código:
Compañía de Seguros S.A.
-Gestión Documental-
PL-RE-MDPYR-03
Formato
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS Fecha: 18/02/2010

Pagina 1 de 1

REQUISITOS GENERALES CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACIÓN DE CONTROLES ADICIONALES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ANALISIS DEL RIESGO

Equipo de Protección Personal


Controles Administrativos
VALORACIÓN DEL RIESGO
ACTIVIDAD NO RUTINARIA

Controles de Ingeniería
ACTIVIDAD RUTINARIA
ZONA / LUGAR

Señalización
Eliminación

Sustitución
INDIVIDUO
PROCESO

FUENTE

MEDIO
CLASIFICACIÓN DEL
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO EFECTOS POSIBLES
PELIGRO

PROBABILIDAD CONSECUENCIA
financieras de
encargado de
administrador

controlar las
actividades

la empresa,

biomecanico (posturas
por la persona estar espuesta a
oficina

prolongada) y desviacion local de la columna,,


x altas horas en la misma postura BAJA LIGERAMENTE DAÑINO TRIVIAL sustituir silla
condiciones de una posible caida por desniveles
puede adquirir dolor lumbal
seguridad (locativo)
mayor y detal
venta al por
recepcion

la persona esta expuesta a ser


ventas

condiciones de
x asaltada o alguna clase de leccion o muerte ALTA DAÑINO IMPORTANTE no manejar efectivo
seguridad (publicos)
atentado
proceso de la
supervisar el
supervisor

la banda

banda

el supervisor esta espuesto a altos perdida dela audicion, cefalea por manejar tapones de
x fisico ( ruido,vibracion) BAJA LIGERAMENTE DAÑINO
niveles de ruido, y vibraciones presion, emfermedades articulares insercion
desintegrador

de transportar alimentador
el ladrillo a la de la banda
produccion

fisico( ruido) quimico la persona esta expuesta a ruidos perdida de la audicion y


x ALTA DAÑINO IMPORTANTE manejar epp correctamente
(polvos inorganicos) prolongados, y polvos emfermedad pulmonar

fisico ( ruido,
temperaturas)
encargados

camara de
produccion

el obrero esta haciendo


obreros

biomecanicos botas de seguridad,guantes ,


son los

secado

movimientos repetitivos y haciendo esta espuesto a un lumbal y a una


x ( esfuerzo,manipulacio ALTA DAÑINO IMPORTANTE tapa bocas,gafas, tapones
altos esfuerzos a la hora de cargar, posible desidratacion
n de cargas y de insercion. y casco
y a ruidos y temperaturas altas
movimientos
repetitivos
es el encargado

viucto y seca el
de alimentar la

secado que
pasa por el
camara de

camara de
camarero

fisico( temperaturas) el camarero esta espuesto a altas


secado

ladrillo

calambres, hinchazon en las manos EPI ( botas de seguridad,


x biomecanico( movimie temperaturas y a movimientos MEDIA LIGERAMENTE DAÑINO ACEPTABLE
y en los pies, desidratacion tapabocas, y guantes
ntos repetitivos repetitivos
encargado de
quemar el

fisico(temperaturas debe usar los EPP ( guantes.


quemador

ladrillo
horno

extremas) quimico el quemador esta espuesto a altas desidratacion y infecciones Casco, mascarilla o
es el

x ALTA LIGERAMENTE DAÑINO MODERADO


( polvos organicos y temperaturas de calor respiratorias respirador,botas y tapones
material particulado de insercion
encargado de

de la carga mantenimient

pesada que
tractocamione maquinaria

se maneje

fisico( ruido altas


mecanico
industrial

diferente
hacer el

el mecanico esta espuesto a


o a la

temperaturas), perdida de audicion y tunel del EPP(( guantes, mascarilla,


taller

es el

x movimientos de gran esfuero al ALTA LIGERAMENTE DAÑINO MODERADO


biomecanicos( esfuerz carpo botas,tapones de incersion,
ruido y a altas temperaturas
o)
quimico( polvos)
biomecanicos
area de carga

del ladrillo a
encargados

( manipulacion de
el cotero esta espuesto a
coteros

son los

cargas) fisicos ernia discal, desgaste de mango


las

x movimientos repetitivos y a ALTA DAÑINO IMPORTANTE


s

( radiacciones no rotador
manipulacion de carga EPP ( faja, guantes,botas de
ionizantes,
biomecanico( movimie seguridad
ntos repetitivos)

x
REQUISITOS GENERALES CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO DETERMINACIÓN DE CONTROLES ADICIONALES PARA RIESGOS NO ACEPTABLES

ANALISIS DEL RIESGO

Equipo de Protección Personal


Controles Administrativos
VALORACIÓN DEL RIESGO
ACTIVIDAD NO RUTINARIA

Controles de Ingeniería
ACTIVIDAD RUTINARIA
ZONA / LUGAR

Señalización
Eliminación

Sustitución
INDIVIDUO
PROCESO

FUENTE

MEDIO
CLASIFICACIÓN DEL
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO EFECTOS POSIBLES
PELIGRO

PROBABILIDAD CONSECUENCIA
Código:

PL-RE-MDPYR-03

Fecha: 18/02/2010

Pagina 1 de 1

IMPLEMENTACIÓN

Seguimiento
IMPLEMENTACIÓN

Seguimiento
MAPA DE RIESGOS

CONSECUENCIA

EXTREMADAMENTE DAÑINO DAÑINO LIGERAMENTE DAÑINO

ALTA NO ACEPTABLE IMPORTANTE MODERADO


PROBABILIDAD

MEDIA IMPORTANTE MODERADO ACEPTABLE

BAJA MODERADO ACEPTABLE TRIVIAL


CRITERIOS PARA LA TOMA DE DESCICIONES DE ACUERDO A LA
VALORACIÓN

RIESGO ACCIÓN A REALIZAR

TRIVIAL No se requiere acción específica

No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se deben considerar


soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica
ACEPTABLE
importante. Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se
mantiene la eficacia de las medidas de control

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones


MODERADO precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un periodo
determinado.

No deben comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede


que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el
IMPORTANTE
riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el
problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados

No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si


NO ACEPTABLE no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse
el trabajo
SEGUIMIENTO A R

No RECOMENDACIÓN

1 Listas de chequeo, inspecciones, auditorias. Encuestas de autovaloracion

2 Listas de chequeo, Manual de funciuones.

3 Listas de chequeo, encuestas de autovaloracion

4 listas de chequeo, Reglamento de trabajo.

5 Listas de chequeo, inspecciones, auditorias. Encuestas de autovaloracion

6 encuestas de autovaloracion

7 listas de chequeo y de seguimiento.


8 vitacoras diarias, fichas de mantenimiento y soportes, listas de asistencia etc.

9 listas de entrega de e.p.p. listas de seguimiento,


SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES 2009-2010 BOGOTÁ D.C.

ESTADO RESPONSABLE PLAN DE ACCIÓN FECHA LÍMITE

PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE
PENDIENTE

PENDIENTE

PENDIENTE 100.00%
EJECUTADO 0.00%
EN EJECUCIÓN 0.00%
TOTAL
9
RECOMENDACIONES
AVANCE 0.00%
0 BOGOTÁ D.C.

OBSERVACIONES FECHA CIERRE VERIFICACIÓN / AVANCES


Fecha del Cambio Descripción del cambio Plan de intervención

fecha de actualización:

Elaboró:
Revisó:

También podría gustarte