El poema comienza el día antes del Viernes Santo, en Tras franquear el «vestíbulo», Dante y Virgilio llegan
1300. El narrador, Dante Alighieri, tiene treinta y tres a la barca que les permitirá cruzar el Aqueronte y lle-
años, y por ende se encuentra «a mitad del camino de gar al Infierno propiamente dicho. El que conduce la
la vida». El poeta se encuentra perdido en un bosque embarcación es Caronte, quien al saber que Dante
y es asaltado por tres bestias (un león, un leopardo, procede del mundo de los vivos, se niega a dejarlo pa-
y una loba) a los cuales no puede evadir. Consciente sar. Virgilio, sin embargo, lo obliga a acceder. El poeta
de que él mismo se está haciendo daño y de que está pierde el conocimiento, y en el poema no se describe
cayendo en un «profundo lugar» donde el sol es silen- el cruce del río propiamente dicho (Canto IV).
te, Dante es rescatado por el poeta romano Virgilio, y A continuación, Virgilio guía a Dante por los nueve
juntos comienzan un viaje al mundo de ultratumba círculos del Infierno, que son concéntricos, represen-
(Canto I). tando la progresión de la gravedad del pecado casti-
Dante pasa a través de la puerta del Infierno, la cual gado, y culmina en el centro de la Tierra, donde Satán
tiene una inscripción, de cuya novena y última línea es prisionero. Los pecadores de cada círculo son casti-
procede la famosa frase «Abandone toda esperanza, gados con penas eternas. Por su parte, aquellos que se
aquel que entre aquí». Antes de entrar completa- arrepintieron y oraron antes de fallecer se encuentran
mente al Infierno, Dante y su guía ven a aquellos que en el Purgatorio, donde deben expiar sus culpas. En el
nunca se comprometieron, las almas de aquellos que Infierno se encuentran quienes justificaron sus peca-
jamás hicieron algo bueno o malo (entre ellos, Dante dos y no se arrepintieron.
reconoce a Celestino V o a Poncio Pilato; el texto es
ambiguo); con ellos están los exiliados que no toma- Los nueve círculos del Infierno
ron parte en la rebelión de los ángeles. Estas almas
no están ni en el Infierno ni fuera de este, pero resi- Primer círculo (el Limbo)
den en las orillas del río Aqueronte. Su castigo es el En el Limbo se encuentran los no bautizados y los pa-
de perseguir eternamente una bandera mientras son ganos virtuosos, quienes, pese a no ser pecadores, no
atacados por abejas y avispas que continuamente los aceptaron a Cristo. Estos pecadores, aunque no son
pican, mientras gusanos y otros insectos succionan su atormentados, están condenados ya que están sepa-
sangre y lágrimas. rados de Dios, sin esperanza de reconciliarse con él.
Estructura de la LA TIERRA
Concepción dantesca (1300 d. C.)
2 Cuarto círculo:
Los avaros y los
derrochadores
3
Pecadores por incontinencia Quinto círculo: Los
(del segundo al quinto círculo): iracundos, los soberbios,
4
Los que no supieron frenar y los envidiosos.
los instintos naturales Portal que un mensajero celeste viene
del hombre. 5 a abrir.
Al igual que el primero, Sexto círculo: Los heréticos
el sexto círculo es novedad
6 Sétimo círculo: Los violentos, ya
de Dante, sin base en
sean contra el prójimo (tiranos,
Aristóteles.
Estratos homicidas, ladrones, incendiarios); contra
Pecadores por bestialidad 7 sí mismos (suicidas); o contra Dios
basados en la Ética (sétimo círculo). Gerión (blasfemos, homosexuales, usureros)
de Aristóteles
Octavo círculo: Malebolge («Malasbolsas»);
8
Pecadores por malicia ahí están los fraudulentos (que usan el
(octavo y noveno círculo). engaño contra los desprevenidos) en diez
Gigantes bolsas o valles concéntricos:
1. Seductores
9 2. Aduladores
3. Simoníacos
4. Adivinos, brujas y otros embaucadores
Río Ganges
(España)
Río Ebro 5. Estafadores, barateros, corruptos
6. Hipócritas, malos consejeros (India)
7. Ladrones de artículos sagrados.
Lucifer, el ángel rebelde de tres caras,
8. Falsarios, que traman engaños (como Ulises)
cayó «de cabeza» desde el cielo y 9. Sembradores de escándalo y discordia (Mahoma)
se clavó en el fondo del Infierno. 10. alquimistas y falsificadores.
2. El Infierno tiene ________ círculos; en el últi- 4. En el quinto círculo están ___________, quienes
mo se encuentran los castigados por el pecado son castigados _______________________.
de ______________.
Trabajando en clase
1. Relaciona la columna de los personajes con la de 4. Ordena las letras y encuentra algunos de los peca-
los símbolos. dos castigados en el Infierno.
Personaje Símbolo
I
a) Virgilio ( ) Avaricia U L U
b) León ( ) Fe A J R
c) Judas ( ) Soberbia
d) Loba ( ) Traición
e) Beatriz ( ) Razón
R
I V A
A C A I
2. ¿Quién vigila la entrada del sétimo círculo?
I O U O
P
3. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corres- E A
R
ponda:
Z E
a) Dante contempla a Dios. ( )
b) Beatriz castiga a Dante. ( )
c) Virgilio lleva a Dante al Paraíso. ( )
d) La loba está en el segundo círculo. ( ) C
T O I
e) El león representa la soberbia. ( )
I A N R
f) La Divina Comedia tiene 100 cantos. ( )
5. Encuentra a los personajes de la Divina Comedia. 6. Completa los espacios en blanco con consonantes.
Verificando el aprendizaje