Está en la página 1de 5

EL INFIERNO DE DANTE ALIGHIERI

El poema comienza el día antes del Viernes Santo, en Tras franquear el «vestíbulo», Dante y Virgilio llegan
1300. El narrador, Dante Alighieri, tiene treinta y tres a la barca que les permitirá cruzar el Aqueronte y lle-
años, y por ende se encuentra «a mitad del camino de gar al Infierno propiamente dicho. El que conduce la
la vida». El poeta se encuentra perdido en un bosque embarcación es Caronte, quien al saber que Dante
y es asaltado por tres bestias (un león, un leopardo, procede del mundo de los vivos, se niega a dejarlo pa-
y una loba) a los cuales no puede evadir. Consciente sar. Virgilio, sin embargo, lo obliga a acceder. El poeta
de que él mismo se está haciendo daño y de que está pierde el conocimiento, y en el poema no se describe
cayendo en un «profundo lugar» donde el sol es silen- el cruce del río propiamente dicho (Canto IV).
te, Dante es rescatado por el poeta romano Virgilio, y A continuación, Virgilio guía a Dante por los nueve
juntos comienzan un viaje al mundo de ultratumba círculos del Infierno, que son concéntricos, represen-
(Canto I). tando la progresión de la gravedad del pecado casti-
Dante pasa a través de la puerta del Infierno, la cual gado, y culmina en el centro de la Tierra, donde Satán
tiene una inscripción, de cuya novena y última línea es prisionero. Los pecadores de cada círculo son casti-
procede la famosa frase «Abandone toda esperanza, gados con penas eternas. Por su parte, aquellos que se
aquel que entre aquí». Antes de entrar completa- arrepintieron y oraron antes de fallecer se encuentran
mente al Infierno, Dante y su guía ven a aquellos que en el Purgatorio, donde deben expiar sus culpas. En el
nunca se comprometieron, las almas de aquellos que Infierno se encuentran quienes justificaron sus peca-
jamás hicieron algo bueno o malo (entre ellos, Dante dos y no se arrepintieron.
reconoce a Celestino V o a Poncio Pilato; el texto es
ambiguo); con ellos están los exiliados que no toma- Los nueve círculos del Infierno
ron parte en la rebelión de los ángeles. Estas almas
no están ni en el Infierno ni fuera de este, pero resi- Primer círculo (el Limbo)
den en las orillas del río Aqueronte. Su castigo es el En el Limbo se encuentran los no bautizados y los pa-
de perseguir eternamente una bandera mientras son ganos virtuosos, quienes, pese a no ser pecadores, no
atacados por abejas y avispas que continuamente los aceptaron a Cristo. Estos pecadores, aunque no son
pican, mientras gusanos y otros insectos succionan su atormentados, están condenados ya que están sepa-
sangre y lágrimas. rados de Dios, sin esperanza de reconciliarse con él.

Dante Alighieri El Infierno


Segundo círculo (lujuria) ZZ Anillo exterior: Alberga a los violentos contra la
En el segundo círculo del Infierno, se encuentran aque- gente y la propiedad. Están inmersos en el Flege-
llos que han pecado de lujuria. Dante condena a estos tonte, un río de sangre hirviente, hundidos según
«malefactores carnales» por dejar que sus apetitos so- la gravedad de sus pecados.
brepasaran su razón. Ellos son los primeros en ser ver-
daderamente castigados en el Infierno. Estas almas son ZZ Anillo del medio: Acá están los suicidas (violen-
llevadas de un lado a otro por terribles vientos sin poder tos contra sí mismos), transformados en plantas,
descansar. Esto simboliza el poder de la lujuria de hacer que son golpeadas por las Harpías. Únicos entre
a uno vagar sin motivo ni destino. los muertos, los suicidas no resucitarán con el
cuerpo el día del Juicio Final, ya que lo perdieron
Tercer círculo (gula) al suicidarse. En cambio se quedarán como plan-
Al recobrar el sentido, el poeta se encuentra en el ter- tas, con sus cuerpos colgando de sus ramas.
cer círculo, donde se castiga a los condenados por el
pecado de la gula con la pena de ser batidos por una ZZ Anillo interior: Aquí están los violentos contra
fortísima lluvia mezclada con grueso granizo, y ensor- Dios (blasfemos) y los violentos contra naturale-
decidos por los terribles ladridos de Cerbero (perro za; quienes se encuetran en un desierto de arena
de tres cabezas), que además los desgarra con uñas y ardiente sobre la que cae una lluvia de llamas. Los
dientes. Entre esos infelices encuentra a Ciacco. blasfemos están echados en la arena; los usureros,
sentados, y los sodomitas deambulan en grupos.
Cuarto círculo (avaricia y prodigalidad)
Aquellos cuya actitud hacia los bienes materiales se Octavo círculo (fraude)
desvió de la medida adecuada son castigados en el En los últimos círculos del Infierno se castigan los
cuarto círculo. Este incluye a los avaros (incluyendo pecados relacionados con el fraude. A estos círculos
a muchos sacerdotes, cardenales y papas), que acu- solo se puede llegar descendiendo un gran acantilado,
mulaban posesiones, y al hijo pródigo, que lo desper- que Dante y Virgilio hacen en la espalda de Gerión,
dició. Los dos grupos, que son custodiados por Pluto, un monstruo alado tradicionalmente representado
el dios griego de la riqueza; pelean en una justa, uti- con tres cabezas o con tres cuerpos unidos.
lizando como armas grandes pesos que empujan con
el pecho. Noveno círculo (traición)
El noveno círculo está rodeado de gigantes clásicos y
Quinto círculo (ira y pereza) bíblicos, quienes quizá simbolizan el orgullo y otros de-
En el agua pantanosa del río Estigia, los iracundos fectos espirituales que se esconden detrás de los actos de
pelean entre ellos. De mala gana, Flegias transporta traición. Los gigantes están echados en el suelo y por eso
a Dante y a Virgilio a través del Estigia en su barco. se pueden ver desde más arriba. Los traidores se diferen-
Las partes más bajas del Infierno se encuentran dentro cian de los «simples» fraudulentos por el hecho de que
de los confines de la ciudad de Dite, que a su vez está sus acciones envuelven el engañar a alguien con quien
rodeada por la laguna Estigia. Los castigados dentro se tiene una relación especial. Hay cuatro zonas concén-
de Dite son pecadores activos (no pasivos). Los mu- tricas (o «rondas») de traidores, correspondientes, en
ros de Dite están custodiados por ángeles caídos. Vir- orden de seriedad, a las traiciones hacia algún familiar,
gilio no logra convencerlos de que lo dejen pasar con hacia alguien con lazos de comunidad, hacia los huéspe-
Dante, y las Erinias y Medusa amenazan a Dante. Un des, y hacia el señor feudal.
ángel mandado del Cielo abre la puerta tocándola con En contraste con la imagen popular del Infierno como
una vara, y los deja entrar. ardiente, los traidores están congelados en un lago de
hielo conocido como Cocito, en donde cada grupo está
Sexto círculo (herejía) encajado a profundidades cada vez mayores.
En el sexto círculo, se encuetran los herejes, tales
como los epicúreos (quienes «el alma con el cuerpo En el centro del Infierno, condenado por cometer el
morir hacen»), atrapados en tumbas incendiadas. último pecado (la traición hacia Dios), está Satanás.
Satanás es descrito como un gigante, espantosa bes-
Sétimo círculo (violencia) tia con tres caras, una roja, una negra y otra amarillo
En el sétimo círculo se encuentran los violentos. La entrada pálido.
es vigilada por el Minotauro, y se divide en tres anillos:
Satanás está con hielo hasta la cintura, llorando de
sus seis ojos, y moviendo las seis alas como si inten-
tase escapar. Cada boca tiene un famoso traidor, con
Bruto y Casio en las bocas de la izquierda y derecha,
respectivamente. Estos dos hombres estuvieron invo-
lucrados en el asesinato de Julio César, un acto que
para Dante significa la destrucción de la unificación
de Italia, ya que mataron al hombre que debía gober-
nar el mundo. En el centro, está Judas. A él se le aplica
la peor de las torturas, su cabeza es roída por la boca
de Satanás. Satanás

Estructura de la LA TIERRA
Concepción dantesca (1300 d. C.)

Divina Comedia Hemisferio boreal Río Aqueronte: Se cruza en la barca


de Caronte. En la otra orilla está el abismo
de Dante Alighieri Todos los continentes conocidos:
Europa, Asia y África.
infernal.
Anteinfierno: Vasta llanura donde están
los ángeles neutrales, los cobardes y pusilánimes;
los que no obran ni por el bien ni por el mal.

Entrada al Infierno: INFIERNO Primer círculo (el Limbo): Se encuentran los


cerca del Calvario hombres que vivieron antes de Cristo
(Jerusalén); allí dice sin pecar, y los niños sin bautismo.
«Abandonad toda esperanza...» Segundo círculo: Los lujuriosos
1
Tercer círculo: Los glotones

2 Cuarto círculo:
Los avaros y los
derrochadores
3
Pecadores por incontinencia Quinto círculo: Los
(del segundo al quinto círculo): iracundos, los soberbios,
4
Los que no supieron frenar y los envidiosos.
los instintos naturales Portal que un mensajero celeste viene
del hombre. 5 a abrir.
Al igual que el primero, Sexto círculo: Los heréticos
el sexto círculo es novedad
6 Sétimo círculo: Los violentos, ya
de Dante, sin base en
sean contra el prójimo (tiranos,
Aristóteles.
Estratos homicidas, ladrones, incendiarios); contra
Pecadores por bestialidad 7 sí mismos (suicidas); o contra Dios
basados en la Ética (sétimo círculo). Gerión (blasfemos, homosexuales, usureros)
de Aristóteles
Octavo círculo: Malebolge («Malasbolsas»);
8
Pecadores por malicia ahí están los fraudulentos (que usan el
(octavo y noveno círculo). engaño contra los desprevenidos) en diez
Gigantes bolsas o valles concéntricos:
1. Seductores
9 2. Aduladores
3. Simoníacos
4. Adivinos, brujas y otros embaucadores
Río Ganges
(España)
Río Ebro 5. Estafadores, barateros, corruptos
6. Hipócritas, malos consejeros (India)
7. Ladrones de artículos sagrados.
Lucifer, el ángel rebelde de tres caras,
8. Falsarios, que traman engaños (como Ulises)
cayó «de cabeza» desde el cielo y 9. Sembradores de escándalo y discordia (Mahoma)
se clavó en el fondo del Infierno. 10. alquimistas y falsificadores.

Afluente subterráneo del Río Leteo


(que nace en el Paraíso terrenal). Noveno círculo: Es el río Cocito (congelado);
en él se encuentran los que usaron el engaño
contra quienes confiaban en ellos, es decir,
los traidores. Está dividido en cuatro zonas
heladas y concéntricas:
1. Caína (traidores a familiares)
PURGATORIO 2. Antenora (traidores políticos)
3. Tolomea (traidores a los amigos)
4. Judea (traidores a Dios, la Iglesia
o el Imperio).
Retroalimentación
1. El autor de la Divina Comedia es _____________ 3. En el Infierno, los lujuriosos se encuentran en el
__________, quien se encuentra con _________, _________ círculo.
poeta latino que lo guía por el Infierno.

2. El Infierno tiene ________ círculos; en el últi- 4. En el quinto círculo están ___________, quienes
mo se encuentran los castigados por el pecado son castigados _______________________.
de ______________.

Trabajando en clase
1. Relaciona la columna de los personajes con la de 4. Ordena las letras y encuentra algunos de los peca-
los símbolos. dos castigados en el Infierno.

Personaje Símbolo
I
a) Virgilio ( ) Avaricia U L U
b) León ( ) Fe A J R
c) Judas ( ) Soberbia

d) Loba ( ) Traición

e) Beatriz ( ) Razón
R
I V A
A C A I
2. ¿Quién vigila la entrada del sétimo círculo?

I O U O

P
3. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corres- E A
R
ponda:
Z E
a) Dante contempla a Dios. ( )
b) Beatriz castiga a Dante. ( )
c) Virgilio lleva a Dante al Paraíso. ( )
d) La loba está en el segundo círculo. ( ) C
T O I
e) El león representa la soberbia. ( )
I A N R
f) La Divina Comedia tiene 100 cantos. ( )
5. Encuentra a los personajes de la Divina Comedia. 6. Completa los espacios en blanco con consonantes.

YY A ___ U E ___ O ___ ___ E


C E R M O P L U T O
E V O M A R T D B I YY E ___ ___ I ___ I A
S C I O P S V A E L
R A P R E M N N A I ¿Qué son?
E R R O G K L T A G
P O N S T S T E T R
I T F L I G I I R I
N Z I R T A E B O V

Verificando el aprendizaje

1. Autor de la Divina Comedia: c) Cargar grandes pesos en sus pechos


a) Dante Alighieri d) Caminar bajo una lluvia de lodo
b) Virgilio e) Ser masticados por las fauces del demonio
c) Homero
d) Shakespeare 6. Su cabeza es roída por Satanás:
e) Eneas a) Eneas d) Dante Alighieri
b) Virgilio e) Judas
2. La Divina Comedia inicia con ________. c) Homero
a) el Purgatorio
b) el Infierno 7. Los herejes están en el ______ círculo.
c) una antesala a) segundo c) sexto e) noveno
d) el Paraíso b) tercer d) quinto
e) la ciudad de Jerusalén
8. Son castigados en tumbas incendiadas:
3. La ira y la pereza se castigan en el ________. a) Los violentos d) Los traidores
a) segundo círculo d) quinto círculo b) Los herejes e) Los lujuriosos
b) tercer círculo e) noveno círculo c) Los suicidas
c) cuarto círculo
9. Los suicidas están en el círculo de los ________.
4. En el noveno círculo están los ________. a) violentos d) iracundos
a) traidores d) mentirosos b) traidores e) perezosos
b) soberbios e) violentos c) lujuriosos
c) lujuriosos
10. En el cuarto círculo se encuentran los ________.
5. ¿Cuál es el castigo de los lujuriosos? a) avaros d) iracundos
a) Soportar los fuertes ladridos de Cerbero b) lujuriosos e) perezosos
b) Ser llevados de un lado a otro sin fin c) traidores

También podría gustarte