Teniendo en cuenta que FTF es una empresa argentina china, especializada en el comercio y las
inversiones agroalimentarias entre ambos países.
Que FTF ya tiene desarrolladas líneas comerciales en alimentos y bebidas argentinas en China, así
como oficinas comerciales en este último país.
Generar alianzas estratégicas a nivel empresarial para promover las inversiones chinas en
proyectos que permitan dar valor a los productos primarios agrícolas y a la generación de puestos
de trabajo genuinos directos e indirectos teniendo en cuenta tecnologías y procesos que protejan
el ambiente.
Las Partes reconocen que esta colaboración bajo este Acuerdo no es exclusiva.
Los derechos y obligaciones de las Partes en virtud de este acuerdo no son exclusivos y nada de lo
dispuesto en este Acuerdo se interpretará en el sentido de que prohíba a cualquier Parte
establecer una relación comercial similar con cualquier otra compañía.
IV. Bio-digestores.
La provincia cuenta actualmente con un stock de 260.000 cerdos. Pero los mismos se crían en
unidades productivas independientes que en ningún caso llegan a las 12.000 madres en un solo
complejo.
Existen experiencias en Chaco de granjas de más de 2.000 madres y que han demostrado
funcionar sin inconvenientes.
Por ello, la propuesta que se envió desde Chaco consiste en replicar granjas de éstas
características. Propuesta que fue analizada junto a Cancillería y enviada al país asiático.
Se proyecta:
II. Granjas integradas en un radio de 100 km de cada complejo de faena (5 granjas por
complejo – 2.400 madres cada una).
III. Consumo anual por complejo (entre las 5 granjas satélites al complejo de faena):
a) Soja: 32.300 ton (Chaco produce 1,6 millones de ton al año) 96.900 toneladas total
b) Maíz: 87.400 ton (Chaco produce 1 millón de ton al año) 262.200 toneladas total