Está en la página 1de 25

Tecnología en Gestión de Mercados

Ficha 1966001

Especificar parámetros de diseño para la presentación del producto y/o servicio


según segmentos del mercado.

Proyecto 3

Helados y Pulpas de Arazá

NUTRI-ARAZA

Tutora:

Carmen Alicia Campos

Autores:

Flor Inelda Guerrero Infante

Silvia Juliana Toledo Martínez

Servicio Nacional De Aprendizaje -SENA

Centro De Servicios y Comercios - Regional Cauca

2019
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

La empresa Pulpas y Helados Nutri-Arazá cuenta con características únicas que le


permiten acceder al mercado, logrando gran acogida por parte de nuestros
consumidores, ya que nuestro producto es 100% natural y contiene beneficios
medicinales, aportando un alto valor nutritivo y un delicioso sabor. Otra cualidad es
que cuenta con muy buen precio lo que hace que sea asequible para nuestros
clientes, además contamos con las normas de calidad necesarias para su
comercialización en el mercado.

Que necesidades vamos a satisfacer:

• Ahorro de tiempo, ya que no se tiene que pelar la fruta para la preparación


de un jugo o un helado 100% natural.

• Ahorro de dinero, ya que nuestra empresa compra directamente la fruta a los


productores y en grandes cantidades compitiendo así con precios menores
que nos ofrece el mercado común.

• Conserva todas las propiedades nutricionales de la fruta en su estado


natural.
SEGMENTACION

Los criterios de segmentación están asociados a las características de los consumidores.

Para nuestro proyecto los criterios de segmentación son para clientes de consumo, ya que
compran y consumen nuestros productos.

1. SEGMENTACION POR CRITERIO GEOGRAFICO: Nuestros clientes potenciales


se encuentran ubicados en Colombia/ Santander:
• Zona: Personas que viven en la zona urbana, en barrios de todas las clases,
ubicados en la cuidad de Floridablanca, Santander, ya que es una zona calorosa y
nuestros helados y pulpas ayudan a refrescar.

2. SEGMENTACION POR CRITERIO PSICOGRAFICA:


• Clase social: Clase alta, media alta y media. Aplica para todas las clases sociales.
• Estilo de vida: No aplica porque cualquier estilo de vida puede consumir nuestros
productos.

3. SEGMENTACION POR CRITERIOS SOCIOECONOMICOS - DEMOGRAFICOS:

• Edad: Niños de 3 años hasta personas de 80 años, que no tengan restricción


médica.
• Género: Nuestro producto es para todos los géneros femenino y masculino.
• Nivel de ingresos familiares: Nuestro producto es asequible por su precio
económico.
• Educación: Este criterio no aplica ya que nuestro producto va dirigido a todas las
clases sociales.
• Ocupación: nuestro principal cliente para las pulpas de Arazá son las amas de casa
y para nuestros helados son los niños y adultos que les gusta deleitar su paladar
con un rico y nutritivo sabor.
• Religión: aplica para todas las religiones.
• Tamaño de la familia: Nuestra pulpa y helado va dirigido tanto para una persona,
como para núcleo familiares de padres e hijos, ya que son para todas las familias
de cada cuidad, y entre más numerosa sea el núcleo familiar, mayor será el
consumo de helado como de pulpa y esto se refleja en una mayor demanda.
4. SEGMENTACION POR CRITERIO CONDUCTUAL:

• Búsqueda de beneficio: Personas que están buscando productos de calidad 100%


naturales para mantener una buena salud y que desean optimizar tiempo en la
preparación de bebidas, con un precio asequible. Son amantes de los jugos
naturales.

• Nivel de uso: Nuestro helado y pulpa es un refresco para calmar la sed y degustar
un delicioso sabor.

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO A TENER EN CUENTA EN EL EMPAQUE

Nutri-Arazá garantizará que el empaque utilizado cumplirá con la normatividad y protegerá


nuestro producto durante su proceso de transporte, de almacenamiento y de
comercialización, para esto tendremos en cuenta las siguientes características:

El empaque debe ser reconocible, llamar la atención con el logo tipo de la marca.
Debe ser económico para no influir con el precio del producto.
El diseño del empaque facilita y enfatiza la identificación de la marca.
Reciclabilidad y Biodegradabilidad: Para ayudar al medio ambiente nuestros empaques
deben ser reciclables, biodegradables o ambos.
El empaque debe proteger el producto
Debe contener la siguiente información: fecha de fabricación, fecha de vencimiento,
registros de las entidades de control y vigilancia.
Debe identificar los ingredientes o contenido.
Debe contener claramente la tabla nutricional.
Debe contener un código de barras.
Debe cumplir con la normatividad.
Debe contener los datos de contacto: teléfonos, fax, línea al cliente, correo electrónico,
página web, etc.
Debe incluir recomendaciones del producto sobre su uso, o advertencias sobre su mal uso.
PROPUESTA DE DISEÑO DE EMPAQUE O ENVASE

Nutri- Arazá desea contribuir con el medio ambiente, por eso utilizará un empaque para las
pulpas y helados que se puedan reciclar sin afectar la naturaleza.

• MARCA: Es el elemento principal ya que permitirá a nuestros clientes visualizar que


producto están adquiriendo, identificando con rapidez, tomando decisiones y
facilitando ágilmente la compra del mismo, teniendo la seguridad que lo que
consumen es un producto de calidad.

• EMPAQUE: Nuestra pulpa y helado los empacaremos en bolsa plástica


biodegradable de polietileno de baja densidad con aditivo oxobiodegradable d2w,
ya que convierte el plástico al final de su vida útil en un material que vuelve a la
naturaleza sin causar daño alguno. Este empaque está aprobado por la FDA para
entrar en contacto con alimentos y lo más importante amigables con el medio
ambiente. Tendremos presentación de 300 gramos donde da protección al producto
y sirve para incentivar el deseo de compra.
http://www.disagro.com/es/producto/aditivos-oxodegradables

• LA ETIQUETA: La utilizaremos para dar a conocer información acerca de nuestros


productos, como ingredientes, componentes, peso, precauciones, fecha de
fabricación, fecha de vencimiento, entre otras.

• EL LOGOTIPO: Es una parte fundamental para nuestro producto, ya que será la


imagen que mostraremos en cada una de nuestras publicidades para que así el
cliente pueda identificar con mayor facilidad nuestro producto.
Con nuestra originalidad lograremos brindar al cliente confianza, credibilidad y el
respaldo para obtener una venta exitosa.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS:

NUTRI – ARAZA pretende mostrar un producto innovador, cien por ciento natural, que
aporta y beneficia al consumidor. Un proyecto basado en una fruta exótica cuyos beneficios
son innumerables, aportando un alto valor nutritivo y a un precio asequible. Permitiendo no
solo beneficiar a los clientes, sino a cientos de familias que serán empleadas para la
elaboración y distribución de los productos, de este modo contribuiremos al desarrollo
socioeconómico de la región.

MISIÓN

Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de pulpa de


fruta y helados arazá, que se encuentran dirigidos a todos los mercados, buscando brindar
una alimentación sana, fácil y de rápida preparación que garanticen la satisfacción de los
clientes y consumidores. Así mismo, la empresa está orientada a obtener una rentabilidad
que asegure su sostenimiento y crecimiento en el mercado.

VISIÓN

Consolidarnos al año 2022 como una empresa líder de productos 100% naturales y
nutritivos en el mercado, ofreciendo alimentos de calidad, a precios competitivos, que logren
satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes, alcanzando una alta participación y
fidelización de nuestros consumidores.
¿QUE HACEMOS?

NUTRI-ARAZA se dedica a la fabricación y comercialización de productos de pulpa de fruta


y helados arazá.

Pulpa de fruta arazá: Es 100% natural, sin conservantes ni preservantes artificiales. Es un


producto que facilita la preparación de una bebida refrescante, que aporta beneficios
altamente nutritivos como la vitamina C. Tendremos presentación de 300 gramos, que rinde
un litro de jugo 100% pulpa.

Helado de fruta arazá: Es 100% natural, sin conservantes ni preservantes artificiales.


Además de refrescar y deleitar el paladar, contiene propiedades que resalta un alto
contenido de vitamina C y gran cantidad de carbohidratos, lo que hace que sea un producto
altamente nutritivo para nuestro organismo. Tendremos presentación en paleta.
SELLOS Y GARANTIAS DE CALIDAD.

NUTRI-ARAZA fabrica y distribuye productos elaborados bajo los estándares de higiene,


ya que cumple con los requisitos sanitarios, esto evita atentar contra la salud de los
consumidores, haciendo referencia a un atributo de valor diferenciador que está por sobre
las exigencias reglamentarias de todo producto.
Contaremos con tres sellos que respaldan nuestro portafolio:
Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec): valida y asegura por escrito que un
producto o un servicio cumple con unos requisitos previamente especificados
ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad: Proporciona bases fundamentales para que el
empresario pueda controlar las operaciones de producción y cumpla satisfactoriamente con
los requisitos de mejoramiento, de su atención al cliente y su competitividad.
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001: Establecer programas de responsabilidad
con el medio ambiente, transformando y fortaleciendo empresas amigables, lo que
respalda y potencia su imagen.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3026993
CLIENTES DE LA EMPRESA

Nuestras pulpas y helados serán distribuidos en la ciudad de Floridablanca/Santander, y


los clientes potenciales son las tiendas de barrio, micro mercados, Supermercados de
cadena, restaurantes, colegios, heladerías y cafeterías, todos cuentan con capacidad de
almacenamiento para nuestros productos.

RESPALDOS

NUTRI – ARAZA contara con la autorización de las entidades que protegen y vigilan
el cumplimiento de las normas sanitarias.

• El Grupo Técnico de Articulación y Coordinación con las Entidades


Territoriales de Salud (GTACETS): Se encarga de la inspección, vigilancia y
control de riesgos que afectan la inocuidad de los alimentos.

• Superintendencia de Industria y Comercio: es la entidad competente para


ejercer control y vigilancia sobre las cámaras de comercio en relación con las
funciones que le han sido delegadas.

• La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas


Nacionales (DIAN): Ayuda a garantizar la seguridad fiscal del Estado
colombiano y la protección del orden público económico nacional, mediante
la administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones
tributarias.
Además, tendremos autorización de las siguientes certificaciones:
1. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
2. Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
3. Buenas Prácticas de Fabricación ( BPF)
A futuros contaremos con el respaldo de la inspección, vigilancia y control de la
producción y procesamiento de alimentos del Invima de acuerdo con lo establecido
en el artículo 34 de la ley 1122 de 2007.
https://www.invima.gov.co/otros-alimentos-y-otras-bebidas
DATOS DE CONTACTO
NUTRI-ARAZA ofrece un excelente servicio al cliente, a continuación,
suministramos nuestros datos para cualquier solicitud, inquietud o sugerencia.
Contacto: Persona encargada de respuesta oportuna.
Dirección: Calle 116 # 32 04 Barrio Niza.
Teléfono: 317 454 55 44
Correo Electrónico: servicioalcliente@nutriaraza.com

NORMATIVIDAD PARA EL EMPAQUE

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) son el síndrome originado por
la ingestión de alimentos y/o agua, que contengan agentes etiológicos en
cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupos de
población.

En los últimos años el Gobierno Nacional de la mano del Instituto Nacional de


Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de la República de Colombia (INVIMA),
han venido desarrollando una serie de normas para la industria de alimentos con el
fin de proteger a la población colombiana del consumo de alimentos contaminados,
adulterados o fraudulentos que puedan generar impacto en su salud.

Estas leyes, decretos y resoluciones, contienen los lineamientos para la producción,


transporte, almacenamiento y comercialización de los productos alimenticos, al
igual que los estándares de higiene y calidad de las materias primas con las que se
elaboran. Algunas de las más importantes son:

• Ley 9 de 1979: Medidas sanitarias para los alimentos, aditivos, bebidas o


materias primas correspondientes o las mismas que se produzcan, manipulen,
elaboren, transformen, fraccionen, conserven, almacenen, transporten,
expendan, consuman, importen o exporten.
• Decreto 3075 de 1997: Regulación de las actividades que puedan generar
factores de riesgo por el consumo de alimentos tales como la fabricación,
procesamiento preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y
comercialización.
• Decreto 4149 de 2004: Regulación de algunos trámites y procedimiento de
comercio exterior (ventanilla de comercio exterior).
• Resolución 5109 de 2005: Reglamento técnico a través del cual se señalan los
requisitos que deben cumplir los rótulos o etiquetas de los envases o empaques
de alimentos para consumo humano, así como los de las materias primas para
alimentos.
• Resolución 1506 de 2011: Reglamento técnico a través del cual se señalan los
requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los aditivos que se
emplean para la elaboración de alimentos para consumo humano.
• Resolución 2674 de 2013: Establece los requisitos sanitarios que deben cumplir
las personas naturales y/o jurídicas que ejercen actividades de fabricación,
procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y
comercialización de alimentos y materias primas de alimentos y los requisitos
para la notificación, permiso o registro sanitario de los alimentos, según el riesgo
en salud pública, con el fin de proteger la vida y la salud de las personas.
• Decreto 539 de 2014: Reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que
deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el consumo
humano, materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo
humano.
• Decreto 590 de 2014: Modifica el artículo 21 (vigencia y derogatorias) del
decreto número 539 de 2014.
• Resolución 719 de 2015: Clasificación de alimentos de consumo humano de
acuerdo con el riesgo en salud pública.

El INVIMA por su carácter técnico-científico, se encarga de velar por el cumplimiento


de esta legislación, haciendo presencia en las compañías que hacen parte de la
cadena productiva de la industria de alimentos en todo el territorio nacional.
NUTRI-ARAZÁ está comprometida con el cumplimiento de las normas y el aporte al
cuidado de la salud de los consumidores y por esto contamos con:

• Infraestructura que nos permite asegurar las adecuadas condiciones de


almacenamiento de los productos evitando contaminación cruzada.
• Vehículos certificados para el transporte de materias primas para la industria de
alimentos.
• Identificación adecuada de los productos acorde con las exigencias de la norma.
• Personal capacitado para la manipulación de ingredientes para la industria de
alimentaria.

Nuestra compañía trabaja continuamente en la adaptación a las nuevas


regulaciones que se generan para prestar un servicio seguro a nuestros
consumidores.

.
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING

Justificación: Cada organización se encuentra rodeado de factores internos y


externos que de una u otra manera miden el crecimiento y desarrollo de la empresa
ante el estado situacional en el entorno al que se ve expuesta. Un análisis
situacional de una organización permite conocer la realidad en la que se encuentra
la empresa, el ambiente al que debe adaptarse, el entorno al que competirá, conocer
las características relevantes que se tiene como organización y planear estrategias
a futuro.
La empresa Nutri-Arazá es una compañía que comprende la importancia y la
prioridad de realizar dicho análisis, que contribuirá al desarrollo y cumplimiento de
los logros y los objetivos propuestos como compañía, planeando estrategias a las
situaciones que se pueden enfrentar debido al entorno y la competencia.

Objetivos:
• Posicionarnos en el mercado, siendo la primera opción de compra en la mente de
nuestros posibles consumidores cuando de helados y pulpas de fruta se refiere.

• Explotar las propiedades, beneficios y aplicaciones con las que cuenta la pulpa de
arazá.
• Cautivar el paladar de los consumidores.
• Mantener un precio asequible.
• Crear un empaque innovador y original, el cual logre llamar la atención de nuestros
clientes.
• Establecer puntos de venta y distribución en cada uno de los pueblos que hacen
parte de los departamentos de Colombia.
• Instituir la compañía Nutri- Arazá como una empresa conocida internacionalmente
mediante exportaciones de nuestros productos a distintas partes del mundo.

Políticas:
Para crear la política de calidad, tenemos en cuenta los aspectos principales
que la empresa requiere dar a conocer en ésta, por ejemplo, los productos y
los beneficios que aportan, qué se quiere lograr y cómo lo lograremos.

PULPAS Y HELADOS NUTRI-ARAZÁ se dedica a la fabricación y


comercialización de pulpas y helados, buscamos la completa satisfacción de
los consumidores mediante productos que superen sus expectativas.
• Nuestro compromiso es la satisfacción de nuestros clientes, desde la
elaboración del producto hasta el consumidor final.
• Cumplir con las mejores prácticas de manufactura INVIMA articulo 3075 y
con el mejor método de calidad.
• Implementación de sistemas de gestión de calidad y medio ambiente.
• Nuestra materia prima será previamente seleccionada para obtener los
mejores frutos e ingredientes, que se verán reflejado en las pulpas y helados
de calidad que serán ofrecidos a nuestros clientes.
• Se capacitará adecuadamente todo el personal de la empresa para brindar
la mejor atención y servicio al cliente.
• El costo de nuestros productos estará sujeto a la producción y tiempos de
cosecha de la fruta, teniendo en cuenta y dando prioridad a la economía de
nuestros clientes al mantener productos de precio asequibles.

Plan de Acción:
PLAN DE ACCION
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
ENERO 2020 FEBRERO 2020 MARZO 2020
1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4
Objetivo: Establecer puntos de ventas específicos en Floridablanca Santander
Capacitación del personal
Distribución de sectores
geográficos a Impactar
Conformación grupos de
Trabajo
Actividad de Lanzamiento
(Parques principales)
Muestra gratis (tiendas/
supermercados, etc.)
Distribución de Congeladores y
Productos Nutri-Arazá para los
distribuidores.
Publicidad: Folletos y
perifoneo
Reporte Escrito de los
objetivos alcanzados con la
actividad.
Estrategia del Producto:

• Enviar muestras gratuitas a los clientes que distribuirán o venderán nuestros


productos.

• Escoger los negocios o almacenes de cadena con más tráfico de clientes


para dar degustación.

• Una estrategia es la creación de anuncios publicitarios que pueda atraer a


los consumidores dando a conocer sus beneficios y los diferentes usos de la
pulpa y el delicioso sabor de nuestro helado, para lo cual se creará una
página donde se propagará la información por las redes sociales, realizar
publicidad en algunos canales de Televisión más sintonizados por el
mercado objetivo, avisos por la radio y volanteo.

• Nuestra fruta e ingredientes son una estratégica para alcanzar el éxito en el


marketing, debido a que a través de esta se logra satisfacer las expectativas
del consumidor.

• Nuestra pulpa y helado arazá contara con atributos llamativos, tales como el
empaque, color, precio, calidad y marca junto con el excelente servicio que
brindaremos.

• Nuestra pulpa y helado contienen beneficios que satisfacen deseos y


necesidades de los consumidores.

Por lo anterior, se considera que las estrategias planteadas son de gran importancia,
porque de estas depende cumplir las exigencias de los consumidores, diferenciarse
de los competidores y ser líderes en el mercado.
Análisis Situacional
Análisis Interno:
La compañía Nutri-Arazá es una organización que cuenta con un equipo de trabajo
comprometido con el desarrollo y el crecimiento de la empresa, que comprende la
importancia y el valor de la salud de los consumidores. Reconociendo que los
productos industrializados son de gran daño para el cuerpo humano y que lo único
que logran son enfermedades a corto y a largo plazo, afectando no solo adultos sino
además la niñez de nuestro país.
Una empresa que su prioridad sean los consumidores, obtendrá excelentes
resultados de parte de los clientes; uno de los logros como compañía es que
nuestros consumidores conozcan los múltiples beneficios que aporta nuestra
magnifica fruta Arazá, posicionándonos como una organización que cuenta con un
producto único e innovador.
¿Cuánto y con qué frecuencia Compran?
Helados y pulpas Nutri-Arazá es una empresa que cuenta con un producto de alto
consumo, según las encuestas realizadas en el estudio de investigación de
mercados antes realizado, un 90% de personas consumen pulpas de fruta en jugos
y un 75% de los encuestados consumen mínimo un helado a la semana. Estas
encuestas nos demuestran que nuestro producto tendrá gran acogida puesto que
se considera un alimento básico en las familias colombianas.
¿Por qué Compraran Helados y Pulpas Nutri-Arazá?
Nuestros helados y pulpas son productos cien por ciento natural, que contribuye a
la salud del consumidor, agradable al paladar y de precio asequible. Adicional a esto
contamos con una gran ventaja y es ser, la única empresa que maneja dicha fruta
por el cual nos posiciona como una de las opciones que tendrá el cliente a la hora
de la compra.
¿Quiénes son nuestros clientes?
Productos como la pulpa de fruta, hace parte fundamental a la hora de la
alimentación de cualquier persona, talvez puede usarse para eventos o
sencillamente hidratación del cuerpo del mismo, esto permite abarcar un
significativo rango que va desde niños hasta adultos (que no presenten restricciones
medicas). De igual manera sucede con los Helados, un antojo habitual, semanal o
esporádicamente permite que dicho deseo se convierta en una necesidad, al igual
que sucede con la pulpa de fruta, la población a la que nuestros productos van
dirigidos es extensa enfocando nuestros esfuerzos en los niños quienes son
compradores en potencia.
¿Dónde Compran?
Los productos Nutri-Arazá podrán ser vendidos en cualquier punto autorizado para
la distribución a minoristas, estos puntos podrán ser tiendas, supermercados,
Fruver, parques, farmacias (en cuanto a los helados), heladerías, centros
comerciales, etc.
¿Cómo Compran?
Los helados y pulpas Nutri-Arazá estarán al alcance de todos los clientes, ya que
contaremos con una distribución general en Floridablanca Santander, partiendo
desde tiendas de barrios hasta los grandes almacenes de cadena, de esta manera
permitiremos que cada uno de nuestros consumidores acceda de manera fácil,
sencilla y rápida al producto.

ANALISIS INTERNO

✓ Producto Innovador
✓ Producto Alto en Nutrientes
✓ Facilidad de Compra
FORTALEZAS ✓ Producto de Fácil Rotación
✓ Precio Asequible
✓ Se cuenta con el personal calificado para las operaciones
de producción y gestión
✓ Ubicación estratégica de la empresa (punto de fabrica)
✓ Excelente atención al cliente
✓ Bajo costos de producción y ventas
✓ Generadores de empleo desde la agricultura hasta la
terminación del producto
✓ Producto cien por ciento natural

✓ Se cuenta con una sola línea de sabor en cuanto al


producto
✓ Temor de compra de nuestros distribuidores por no ser una
DEBILIDADES empresa con trayectoria
✓ Escases de Materia Prima
✓ Pocas opciones de presentación del producto
✓ Falta de experiencia con sabores locales
Análisis Externo:
El negocio de los helados en Colombia va en continuo crecimiento, grandes
organizaciones como Nutresa, Colombina, Popsy y la productora y comercializadora
de alimentos PCA- que produce y vende la marca Mimo’s se disputan un mercado
en continuo crecimiento, esto sin contar con una categoría que se ha fortalecido en
los últimos años y se trata de los helados ocasionales como paletas, conos y vasos.
La competencia y el nivel de experiencia a la que se ve expuesta nuestra
organización no es un misterio o un campo desconocido, al contrario, se conoce
muy bien el nivel de exigencia y competitividad con la que cuenta cada una de estas
multinacionales. Estas compañías cuentan con una gama alta de productos,
sabores y presentaciones; cuentan con grandes porcentajes de fidelidad por parte
de sus clientes y distribuidores, abarcando puntos estratégicos geográficos que ha
permitido el crecimiento y desarrollo de las empresas.
Los permanentes lanzamientos de nuevos productos, sabores y colores en los que
han incursionado las empresas, para acceder a una mayor porción de este rico y
dulce mercado, dan cuenta de una creciente competencia en la que la lista de
jugadores es larga. Esta lista innumerable de disputa entre organizaciones para
posicionarse como pilar en el mercado colombiano se evidencia en la calidad y
precio de los productos, puesto que los exagerados esfuerzos por minimizar costos
de fabricación hacen aún más difícil el ingreso a nuevas empresas.

ANALISIS EXTERNO
✓ Aumento de la necesidad de los clientes por consumir
productos ricos al paladar y que aporten nutrición al cuerpo.
✓ Alianzas estratégicas para aumentar ventas
OPORTUNIDADES ✓ Favorecimiento de la diversidad de clima que tiene Colombia,
en especial regiones de clima caliente.
✓ Apertura de nuevos mercados
✓ Acceso a nuevas tecnologías
✓ Respaldo de los consumidores antes los beneficios de la fruta
✓ Innovar nuevos productos, sabores y diseños con frutas
exóticas nativas de las regiones

✓ Cobertura geográfica de la competencia


✓ Variedad de productos que ofrece las demás compañías
AMENAZAS (sabores, colores y precios)
✓ Fidelidad de clientes ante las empresas ya posicionadas
✓ Posible ingreso de nuevos competidores
✓ Cambios de precio de la materia prima en lo que respecta de
insumos y remuneración del personal
Diagnostico:

DOFA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Producto Innovador • Aumento de la necesidad de los
• Producto Alto en Nutrientes clientes por consumir productos
• Facilidad de Compra ricos al paladar y que aporten
nutrición al cuerpo.
• Producto de Fácil Rotación
• Alianzas estratégicas para aumentar
• Precio Asequible ventas
• Se cuenta con el personal • Favorecimiento de la diversidad de
calificado para las operaciones de clima que tiene Colombia, en
producción y gestión especial regiones de clima caliente.
• Ubicación estratégica de la • Apertura de nuevos mercados
empresa (punto de fabrica) • Acceso a nuevas tecnologías
• Excelente atención al cliente • Respaldo de los consumidores antes
• Bajo costos de producción y los beneficios de la fruta
ventas • Innovar nuevos productos, sabores y
diseños con frutas exóticas nativas
• Generadores de empleo desde la
de las regiones
agricultura hasta la terminación
del producto
• Productos cien por ciento natural

DEBILIDADES AMENAZAS
• Se cuenta con una sola línea de • Cobertura geográfica de la
sabor en cuanto al producto competencia
• Temor de compra de nuestros • Variedad de productos que ofrece
distribuidores por no ser una las demás compañías (sabores,
colores y precios)
empresa con trayectoria
• Fidelidad de clientes ante las
• Escases de Materia Prima
empresas ya posicionadas
• Pocas opciones de presentación • Posible ingreso de nuevos
del producto competidores
• Falta de experiencia con sabores • Cambios de precio de la materia
locales prima en lo que respecta de insumos
y remuneración del personal

De acuerdo al análisis realizado, podemos determinar fortalezas y oportunidades


con las que contamos como compañía, permitiendo que los logros propuestos sean
cumplidos, pero además a esto, también notamos fuertes debilidades que
amenazan el desarrollo y la vida de la organización.
La competencia a la que nuestra compañía se enfrenta, no es sencilla, existe una
gran diferencia en términos de tiempo en el mercado. Este aspecto les ha permitido
extender su cobertura, crear fidelidad a la marca, cautivar cientos de consumidores
y presentar variedad de productos acorde a la necesidad de cada segmento. El
ingreso a dicho mercado, se convierte en un reto para la organización, cada año de
vida útil adquiriendo consumidores que prefieran nuestro producto, se convierte en
un triunfo para nosotros.
Las grandes multinacionales de helados, cuentan con infraestructuras acorde a la
producción que genera la demanda, personal altamente calificado para incursionar
en el gusto o deseo de los consumidores, cautivando y agotando la posibilidad para
nuevas empresas. El costo de la producción de las empresas con periodos de
tiempo significativos en el mercado, es muy bajo, y sus insumos no provienen de
los altos costos a la que se ve enfrentada la nueva compañía al mercado de helados
y pulpas, sino que disminuyen gastos y minimizan costos de personal, permitiendo
ofrecer a los consumidores productos incompatibles por su valor adquisitivo. El
incremento de químicos y saborizantes en el mercado permite reducir esfuerzos y
gastos de producción, evitando perdidas en la materia prima de los productos, ya
sea por tiempo de cosecha o imprevistos que alteran la producción de la fruta para
el producto.

Fijación de Objetivos:

✓ Diseñar planes de acción que permitan capacitar personal calificado para


ofrecer al cliente una información clara y precisa acerca de nuestros
productos
✓ Crear y diseñar estrategias que promuevan las ventas
✓ Aumentar nuestro portafolio de productos
✓ Diseñar metodologías que eviten perdidas en la producción de materia prima
✓ Buscar alianzas de cadenas de distribución especializadas en el transporte
de alimentos fríos
✓ Acceso de nuevas tecnologías para la producción

Estrategias:
✓ Incursionar en nuevas presentaciones para ampliar el portafolio y dar nuevas
opciones a los consumidores
✓ Lanzar al mercado promociones que capten la atención del cliente como el
2*1
✓ Realizar alianzas con clientes potenciales (restaurantes, almacenes de
cadenas, heladerías, colegios entre otros) que adquieran productos al por
mayor con precio especial
✓ Realizar actividades de toma de barrio (entrega de volantes con información
del producto y entrega de degustación)
✓ Realizar perifoneo promoviendo nuestros productos

Presupuesto: Toma de Barrio

PRESUPUESTO DEL PROYECTO


RUBRO UNIDAD VALOR CANTIDAD VALOR
UNITARIO TOTAL
Personal (12) Salario por días $35.000 18 días $7.560.000
Costos de Papelería Volantes $350.000 1 $350.000
Alquiler de Equipos Sonido, Micrófono, entre otros $250.000 18 días $4.500.000
Gastos de Producción Helados- Jugo de Arazá $235.800 18 días $4.244.400
Transporte Desplazamiento $100.000 18 días $1.800.000
Materiales Mesas, Manteles, Vallas, entre $83.400 18 días $1.501.200
otros
Permisos Junta comunal (barrio) $200.000 1 $200.000
Dotación Camisetas y Gorras $375.000 1 $375.000
Total Presupuesto: $20.530.600

Presupuesto:
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
RUBRO UNIDAD VALOR CANTIDAD VALOR
UNITARIO TOTAL
Perifoneo Valor por hora $60.000 120 $7.200.000
Investigación de Personal (3) $1.375.999 1 mes $4.127.997
Mercados
Materiales Papelería $214.000 1 $214.000
Equipos Computadores, Impresoras $1.100.000 1 $1.100.000
Transporte Desplazamiento $4.800 15 $72.000
Servicios Públicos Cargo Fijo Mensual - Consumo $120.500 1 mes $120.500
Arriendo Local Cargo Fijo Mensual $320.000 1 mes $320.000
Teléfono Cargo fijo mensual - Consumo $75.000 1 mes $75.000
Total presupuesto Estrategias de perifoneo y ampliar el portafolio de servicios: $13.229.497
CONTROLES EN EL PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING

Los sistemas de control en el plan Estratégico de Marketing establecen


procedimientos que nos permiten medir, comparar y calificar tanto la eficiencia como
la eficacia. Involucra también la medición y alcance de los métodos y metodologías
empleadas.

DEFINICION
El control de marketing nos sirve para evaluar el cumplimento de los procesos,
encontrando las causas y garantizando soluciones que nos ayudan a encontrar la
calidad.

CLASIFICACION
CLASIFICACION

CONTROL PREVENTIVO CONTROL POSTERIOR TARDIO


CONCURRENTE

Prevé los problemas antes Corrigen los problemas Corrige los problemas cuando ya
de que ocurran y realizan cuando se presentan. han ocurrido.
con anticipación acciones
Ejemplo: El proceso de empaque
correctivas. Ejemplo: se debe ampliar
Ejemplo: realizar
se equivoca con la fecha de
el personal de elaboración
mantenimiento a la vencimiento colocando la del mes
del producto, ya que no se
maquinaria que se utiliza anterior, esto provoca
está cumpliendo con la
para preparar la pulpa y los devoluciones, se debe remitir el
helados, esto con el cantidad de producción
producto al proceso de reparación.
fin de evitar que se dañen y que a diario debemos
Se realizará capacitaciones y
no se logre preparar la despachar.
producción. seguimientos al personal para
evitar estos errores.
PRROPUESTA DE IMPLEMENTACION

1. Para llevar a cabo la entrega de las muestras gratuitas a los distribuidores


realizaremos visitas a cada negocio e informaremos los beneficios que
obtendrá realizando la compra.

2. Para escoger los negocios o almacenes de cadena con más tráfico de


clientes necesitamos visitar todos los puntos, a diferentes horarios, diferentes
días de la semana y así podremos evidenciar en que día y horario podremos
ofrecer nuestras degustaciones, analizando que las personas que ingresan
sean nuestro mercado objetivo.

3. Para los anuncios publicitarios en redes sociales crearemos una página en


Facebook e Instagram donde se propagará la información, realizaremos
visitas a las diferentes emisoras de la cuidad para negociar los avisos en
diferentes horarios y diseñaremos volantes muy llamativos, para distribuirlos
en puntos estratégicos.

4. El empaque de nuestra pulpa de fruta y helado es diseñado para que sea


practico y fácil de abrir.

PLAN DE CONTIGENCIA

Un plan de contingencia es un tipo de plan preventivo que nos ayuda a controlar


una situación de emergencia. La idea de este plan es planificar antes de que
sucedan las novedades o problemas.
1. Para nuestra primera y segunda propuesta, el plan de contingencia es llevar
producto adicional en una cava de frio, esto para el caso que haya mas
consumidores de lo contabilizado y se nos agote la degustación
presupuestada.
2. Para el empaque que no logre gustar al cliente o que presente problemas de
calidad, como de no proteger el producto, tendremos otra opción de embalaje
que implica más costos pero que soluciona un problema de inconformidad.

3. Realizar mantenimiento a la maquinaria que se utiliza para preparar la pulpa


y los helados, esto con el fin de evitar que presenten inconvenientes y no se
logre preparar la producción.

4. Tener el personal necesario para cada proceso, esto con el fin de evitar
reprocesos con la elaboración, el empaque, la distribución.
CONCLUSIONES

Dentro de este trabajo hemos obtenido información que nos demuestra la


factibilidad del proyecto, llegando a las siguientes conclusiones:

• Nuestra prioridad es tener en cuenta la normatividad la cual contara con la


autorización de las entidades que protegen y vigilan el cumplimiento de las
normas sanitarias.

• Tendremos en cuenta los criterios de segmentación, los cuales nos ayuda a


conocer con exactitud cuáles son las características que prefiere el posible
consumidor al momento de adquirir nuestro producto (Pulpa de fruta y Helado
Arazá).

• Contaremos con una aceptación del producto por parte de nuestro mercado
objetivo ya que con nuestras degustaciones demostraremos el nutritivo y rico
sabor de la Pulpa de fruta y helado Arazá, donde el consumidor analizara y
evaluará los beneficios que ella contiene y finalmente efectúa la acción de
compra.

• Dado que queremos lograr un posicionamiento en la mente de nuestros


consumidores, es importante realizar distintas campañas publicitarias las
cuales son fundamentales para dar a conocer nuestro producto, valiéndonos
de los diferentes medios de comunicación como son redes sociales,
publicidad en algunos canales de Televisión más sintonizados por el
mercado objetivo, avisos por la radio y volanteo.
BIBLIOGRAFÍA

https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-sector-agricola-y-agroindustrial/Noticias-
2017/Conozca-la-clasificacion-de-alimentos-segun-la-normatividad-vigente

http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/normatividad/Resolucion%20No%200432.pdf

http://www.invima.gov.co/documents/20143/344791/resolución0719de2015anexotécnico.pdf/9
115cbeb-da71-cd3e-1714-8e7e7af0ce01

http://www.conquimica.com/normatividad_industria_alimentaria/

https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/plan-marketing-estrategico

http://es.themeyourself.com/plan-de-marketing/

https://www.youtube.com/watch?v=WR-XE1yyQT0

https://www.youtube.com/watch?v=HIWPAYIp6W0

https://www.youtube.com/watch?v=pejMEyg8dK4

https://sites.google.com/site/heladoistmo/politicas-de-calidad

https://www.youtube.com/watch?v=TToCIoRQPFc

https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17707/2019juanfuentes.pdf?sequence=6
&isAllowed=y

https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/los-jugadores-del-mercado-de-los-
helados-en-colombia/226424

http://heladosdieteticos.blogspot.com/2016/01/analisis-de-amenazas-y-oportunidades.html

También podría gustarte