Está en la página 1de 6

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros son informes que prepara el departamento de contabilidad de forma
periódica, para suministrar información acerca de los resultados de operación y de la situación
económica de la empresa, con el fin de tomar decisiones a cerca de inversiones, créditos y demás,
´para esto los estados financieros deben ser concisos, claros, neutrales y de fácil consulta.

Estos estados pueden ser de propósito General o de propósito Específico.

Estados Financieros de Propósito General: Se preparan al cierre de cada periodo y se deben


presentar de forma comparativa con los estados financieros del periodo anterior. Estos pueden
ser:

 Basicos: En donde se encuentra el Balance General, el Estado de Resultados, el Estado de


Cambios en el Patrimonio, el Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Cambios en la
Situación Financiera.
 Consolidados: En ellos se presenta la Situación Financiera, el Resultado de las
Operaciones, Los flujos de Efectivo y Cambios en el Patrimonio del ente económico matriz
y de todas las subordinadas, como si fuera una sola.

Estados Financieros de Propósito Especial: Se caracterizan por tener una circulación limitada y
brindas información mucho más detallada, estos estados se preparan para atender las
necesidades específicas de los diferentes usuarios. Aquí se presenta un Balance Inicial, un Estado
Financiero de Periodos Intermedios, un Estado de Costos, un Estado de Inventarios, un Estado
Financiero Extraordinario, un Estado de Liquidación y un Estado Financiero Certificado y
Dictaminado.
LAS CUENTAS

Cuentas Reales o de Balance

Activo: Son los recursos económicos de la empresa, que pueden estar constituidos por dinero,
bienes tangibles (mercancía, muebles, inmuebles), bienes intangibles (patentes) o servicios.

Los Activos pueden ser Corrientes, que son los recursos que se convierten en efectivo en un plazo
no mayor a un año, como las inversiones, deudores, inventario, entre otros.

Los Activos no Corrientes, son aquellos recursos convertibles en efectivo en un plazo mayor a un
año, como lo son las inversiones, los intangibles, la propiedad, planta y equipo, entre otros.

Pasivos: Son las obligaciones que posee la empresa, que ayudan a financiar su actividad. Se
clasifican en:

Corrientes: Son exigibles en un periodo menor a un año.

Diferidos: Son ingresos recibidos por anticipado.

Largo Plazo: Exigibles en un periodo mayor a un año.

Cuentas de Resultado o Transitorias

Ingresos: son los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta o presta un servicio con
el fin de obtener ganancias.

Costo de Ventas: Representa el valor de adquisición de la mercancía destinada a la venta.

Costo de Producción: Representa el valor de todo el proceso para fabricar el producto, como la
mano de obra, materia prima e insumos.

Gastos: Son los pagos que realiza la empresa por servicios y elementos necesarios para el buen
funcionamiento de la misma, esto constituye un gasto o una perdida ya que no son recuperables.

Cuentas de Orden o de Memorando

Estas cuentas figuran en el balance General pero no afecta el patrimonio de la empresa, ya que
son propiedad de terceros que con intervención de la empresa se utilizan para operaciones
especiales.
Estructura de los Estados Financieros

Balance General: Este refleja la situación de la empresa y proporciona información sobre los
activos, pasivos y neto patrimonial de la empresa en una fecha determinada. En los valores totales
se debe comprobar la ecuación patrimonial: Activo – Pasivo = Patrimonio

Estado de Resultados: Es un informe de las actividades operacionales de una empresa en un


periodo determinado, que refleja la utilidad o perdida de la misma, tomando los ingresos y
restándolos a los gastos y costos del mismo periodo.

Estado de Cambio en el Patrimonio: Se muestran los cambios que ha ocurrido en el patrimonioa


partir de su monto inicial, este estado permite analizar las fuentes internas de financiación y
rentabilidad. El Estado de Cambio en el Patrimonio debe mostrar los movimientos originados por:
las utilidades del periodo y resultados acumulados, las distribuciones de utilidades, las reservas, la
prima en colocación de acciones, la revalorización de acciones, entre otros.

Estado de Flujo de Efectivo: Permite evaluar la capacidad que tiene una empresa para generar
efectivo y determinar la necesidad de liquidez de la misma, además de evaluar las actividades de
inversión, financiación y operación durante el periodo.

Estado de Cambios en la Situación Financiera: Este estado está enfocado en la evaluación del
capital de trabajo de una empresa y se prepara con base en lo observado en el balance general y el
estado de resultados. El estado debe indicar: Los recursos provistos a lo largo del periodo, el
capital del trabajo generado durante el periodo, las ventas de activos no corrientes, los pagos de
deudas a largo plazo, los cambios en los elementos del capital de trabajo.
EJERCICIO

La compañía El Abarrote S.A. Genero los siguientes movimientos para el mes Marzo de 2020:

CONCEPTO VALOR
Terrenos 10.000.000
Reservas estatutarias 6.500.000
Maquinaria y equipo 25.000.000
Caja (efectivo y equivalente efectivo) 8.068.000
Utilidad del ejercicio 132.534.090
Utilidades acumuladas 4.500.000
Retención en la fuente 2.569.000
Impuesto a las ventas 5.895.000
Costos y gastos por pagar 12.000.000
Clientes (deudores comerciales) 225.600.000
Construcciones en curso 24.000.000
Aportes sociales 155.000.000
Mercancías no fabricadas x la empresa 115.000.000
Reserva legal 20.226.010
Bancos (efectivo y equivalente efectivo) 15.800.000
Construcciones y edificaciones 65.000.000
De renta y complementarios 79.293.900
Proveedores nacionales 69.950.000
Ingresos 2.859.800.000
Ingresos financieros 2.350.000
Gastos de administración 489.560.000
Otros ingresos 55.600.000
Gasto de venta 333.594.110
Costos de ventas 1.715.880.000
Otros gastos 55.687.900
EL ABARROTE SA
BALANCE GENERAL
NIT 999.999.999 – 9
Al 31 de Marzo del 2020

ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 364.468.000
Efectivo y equivalentes de efectivo 23.868.000
Caja 8.068.000
Moneda nacional 15.800.000
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes 225.600.000
Clientes nacionales 225.600.000
Inventarios corrientes 115.000.000
Mercancías no fabricadas 115.000.000

ACTIVO NO CORRIENTE 124.000.000


Propiedad planta y equipo 124.000.000
Terrenos 10.000.000
Construcciones en curso 24.000.000
Construcciones y edificaciones 65.000.000
Maquinaria y equipo 25.000.000
TOTAL ACTIVO 488.468.000

PASIVO
PASIVO CORRIENTE 169.707.900
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 81.950.000
Proveedores nacionales 69.950.000
Costos y gastos por pagar 12.000.000
Pasivos por impuestos corrientes, corriente 87.757.900
Retencion en la fuente 2.569.000
De renta y complementarios 79.293.900
Impuesto a las ventas 5.895.000

PATRIMONIO 318.760.100
Capital emitido 155.000.000
Aportes Sociales 155.000.000
Reservas para proteccion de aportes 26.726.010
Reserva legal 20.226.010
Reservas estatutarias 6.500.000
Excedente del ejercicio 137.034.090
Utilidad del ejercicio 132.534.090
Utilidades acumuladas 4.500.000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 488.468.000
EL ABARROTE SA
NIT 999.999.999 – 9
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
Al 31 de Marzo del 2020

Ingresos de actividades ordinarias


Comercio al por mayor y al detal 2.859.800.000
Devolución en ventas 0
Menos Costo de ventas
Comercio al por mayor y al por menor 1.715.880.000
Ganancia bruta 1.143.920.000
Mas Otros Ingresos 57.950.000
Otros Ingresos 55.600.000
Ingresos Financieros 2.350.000
Menos Gastos de administración 823.154.110
Administracion 489.560.000
Ventas 333.594.110
Otros gastos 55.687.900
Otros gastos 55.687.900
UTILIDAD O PÉRDIDA ANTES DE IMPUESTOS 323.027.990

También podría gustarte