Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Justificación
A lo que nos debemos enfocar es en las causas de este fenómeno en la población estudiantil
del Politécnico Grancolombiano, en parte la deserción se debe al dinero, siendo esta
población vulnerable ya que cuentan con bajos recursos y limitaciones a fuentes de
información y la necesidad de trabajar para poder estudiar.
Con esta investigación pretendemos ahondar en las causas de la deserción estudiantil, como
estas tienen implicaciones en los estados de ánimo de los estudiantes, su nivel académico,
su proyección profesional, entre otras, para que nos den pie a descifrar esas causas más allá
de lo económico, para en un futuro llegar a dar soluciones óptimas para reducir los números
de deserción en Politécnico Grancolombiano.
Objetivo
Objetivo General
Identificar las principales causas de la deserción universitaria en el politécnico gran
colombiano.
Objetivos específicos
Analizar las consecuencias que acarrea a los jóvenes abandonar la universidad.
Definir cuales variables influyen más en la deserción escolar.
Comparar los diferentes planes académicos para bajar los porcentajes de deserción
escolar
Referencias
Barragán, D. y Patiño, L. (2013). Elementos para la comprensión del fenómeno de la
deserción universitaria en Colombia. Más allá de las mediciones. Cuadernos
latinoamericanos de Administración, 11(16), 55-66. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409633954005. [ Links ]