Está en la página 1de 2

TRABAJO DE BIOMECANICA

1 ¿Cuál es el concepto de movimiento?

Movimiento es todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el


espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia
de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo
una trayectoria.

2 ¿Cuáles son los movimientos de nuestro cuerpo?

Flexión-Extensión; Abducción-Aducción, Circunducción, Rotación Interna-Externa,


Inversión-Eversión, Pronación-Supinación, Flexión dorsal-plantar, Protracción-
Retracción.

3 ¿Cuántos niveles de movimientos existen?

Alto, medio y profundo.

4 ¿Que son movimientos involuntarios? ejemplos

Los movimientos involuntarios son aquellos que son realizados sin la


intermediación del cerebro, y por lo tanto sin la voluntad explícita y clara del animal
que las realiza, aunque generalmente son pensadas para el cuerpo humano.
Ejemplos: Cerrar los ojos al estornudar, parpadear, etc.

5.-Que es el movimiento rectilíneo uniforme acelerado (MRUA)

Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando


sometido a una aceleración constante.
6.-Que es el movimiento circular uniforme(MCU)

Es el que describe un cuerpo que se mueve alrededor de un eje de giro con un


radio y una velocidad angular (w) constantes, trazando una circunferencia y con
una aceleración centrípeta.

7.- Qué función tiene la biomecánica en el movimiento?

El objetivo de la Biomecánica es resolver los problemas que surgen de las


diversas condiciones a las que puede verse sometido nuestro cuerpo en distintas
situaciones.

8.- ¿Cuál es la biomecánica de la carrera?

Un análisis biomecánico de la carrera sirve para prevenir y tratar lesiones. Las


principales causas de lesión son: entrenamiento inadecuado, gesto deportivo
incorrecto y factores personales.

.9- ¿Qué órganos controlan los movimientos involuntarios?

El encéfalo y la médula espinal.

10 ¿Qué órgano controla los movimientos voluntarios?

El cerebro

También podría gustarte