Está en la página 1de 55

Código: PGA-01-R03

Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

AREA DE INFORMATICA

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH


PURIFICACION TOLIMA
2015
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

INTRODUCCIÓN

COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO

La relación de computador aprendizaje es más operativa, ligada a aspectos que apoyan el desarrollo del proceso central en
educación, que van de la mano con este, pero no son enseñar ni aprender con computador. Nos referimos a dos grupos de
herramientas computarizadas y sus posibles usos en la educación de índole general y la de propósito específico.

Herramienta de productividad con propósito general:

La importancia de los computadores radica que liberaron a la gente de tareas rutinarias, tediosas o mecánicas, disminuyendo
el esfuerzo humano, que se requiere para obtener un cierto resultado y liberando recursos como personal y dinero, dando
espacio a las personas de realizar tareas más pensantes, creativas y productivas.

Lo que se denomina herramientas productivas no son otra cosa que programas de computadoras que orientan y facilitan el
aumento de la productividad de las personas entre las más usuales podemos distinguir las siguientes:

 Procesadores de texto

 Procesadores gráficos

 Procesadores numéricos

 Manejo de base de datos


Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

1. JUSTIFICACIÓN

El avance de la tecnología y el impacto que tiene esta sobre los procesos de producción está obligando a que el profesional y
la gente común se capaciten con respecto a estos progresos. Con el fin de poder hacer uso de las herramientas que tienen
que ver con el proceso de tecnología de la información y de la comunicación, que hacen parte de la vida cotidiana donde las
distancias para acceder al conocimiento no existen, donde los individuos viven en una comunidad global, donde se tienen
múltiples formas de acceder al conocimiento y enormes volúmenes de la información.

Cada uno de estos avances se implementa con el fin de mejorar, facilitar y agilizar ciertas labores cotidianas que se manejan
en los diferentes campos donde está presente el ser humano.

Las instituciones educativas que capacitan a las diferentes personas, en especial nuestra institución deben responder a estas
necesidades, ofrecer una formación a individuos con habilidades y capacidades, donde se les brinden nuevos ambientes de
aprendizaje abiertos y flexibles apoyados desde la informática.

Aprender computación no solo es útil desde la perspectiva social y económica, según la cual la formación de especialista en
computación hace posible una transferencia y un desarrollo tecnológico que es indispensable para promover el desarrollo
económico y social. También lo es desde la perspectiva individual, en la medida en que cada vez con mayor fuerza los
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

computadores son bienes ligados a las actividades, ocupaciones y profesiones. Importa analizar que implica y que exige tanto
la alfabetización computacional, la programación de computadoras y la formación de especialistas en informática.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

2. ENFOQUE METODOLÓGICO DEL ÁREA.

METODOLOGIA

El área de informática busca desarrollar las competencias básicas para que el estudiante logre entender y manejar los diversos elementos
básicos como: El software en gestión, ambientes operativos, procesadores de palabra, hojas electrónicas, etc.

La informática nos ubica en un punto que podríamos definir como nodal. Es decir se trata de un eje por el cual cruzan diferentes saberes.
Es un eje al cual llegan diversas disciplinas del conocimiento y que, al mismo tiempo, es tomada por las diversas formas como elementos
de apoyo que catalizan y promueven el desarrollo de cada una de ellas.

Es por esto que la informática es un punto de encuentro con las demás áreas, así es posible encontrar trabajos relacionados con las
ciencias, sociales, español, matemáticas, etc. Por esta misma razón, la clase debe convertirse en un nodo para que la enseñanza no se
convierta en enseñanza de los computadores, sino con los computadores; es decir, pasar de enseñar cuáles son las herramientas a
utilizar de la mejor forma en los ámbitos que se requieran.

MODELO PEDAGÓGICO
La enseñanza de la informática se debe centrar en el aprendizaje significativo ya que se debe mirar, que tenga un sentido en la vida del
estudiante bien sea a nivel de fundamentación y de profundización que desencadene intrínsecamente cogniciones como motivadores de
éste.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

3. OBJETIVO GENERAL.
 Involucrar la informática en el desarrollo de actividades escolares, familiares y que sirva como medio para mejorar la formación
personal, académica aportando las destrezas y habilidades para un óptimo desempeño en el campo laboral, además; Establecer
relaciones con las demás áreas del conocimiento para explicar y generar soluciones a problemas tecnológicos.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Fomentar gradualmente los procesos de pensamiento de los niños y niñas a través de actividades relacionadas con los sistemas de
información.
 Estimular la creatividad, la comunicación, el razonamiento visual, las habilidades artísticas y la integración con otras áreas del
conocimiento

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En cuanto a la evaluación, ésta no se debe convertir en un estado de juzgamiento para apreciar cuanto sabe el estudiante con referencia a
unos parámetros, sino como una actuación idónea que emerge de una tarea concreta en un contexto con sentido, se trata entonces de un
conocimiento asimilado con propiedad el cual actúa para ser aplicado en una situación determinada.

 Documentación teórica acompañada de una familiarización con los equipos, este trabajo se sustenta a partir de exposiciones,
investigaciones, trabajos en grupo.
 Aplicación con base a situaciones reales sacadas de materiales o fuentes de información (revistas, periódicos, páginas web) y
tomando como punto de encuentro las demás áreas.

El sistema de evaluación para informática se ajusta según el PEI y el decreto 1290


Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

Esto enmarcado en las dimensiones planteadas en la Institución, teniendo en cuenta las escalas de valoración. Cognitiva 36%,
Procedimental 32% Y ACTITUDINAL 32%.

6. RECURSOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE.


 Biblioteca
 Sala de informática
 TV, VCR, DVD, Videos.
 Grabadora.
 Trabajo de campo.
 Conferencias.
 Técnicas grupales.
 Guías de trabajo
 Material fotocopiado.
 Carteles.
 Texto guía
 Periódicos revistas.
 Periódico mural.
 Tablero, marcadores.
 Guías de auto – aprendizaje.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

AREA: SISTEMAS GRADO: TRANSICIÓN I.TH.S: 1 T.H.P:


I PERIODO
META: lograr que el niño reconozca los artefactos que tiene en su casa y sepa el modo de funcionamiento con la ayuda de sus padres
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aprendo a conocer mi entorno?

EJES CURRICULARES
Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
APRENDO NORMAS PARA
COMPORTARME EN EL AULA
 Comprende el mundo físico que lo
DE IMFORMATICA.
rodea y muestra curiosidad por
Observo mi entorno. Observo activamente todos los aparatos conocerlo
 El cuidado del vestido
Formulo preguntas sobre objetos, electrónicos de mi casa y7 aplico los  Pone en práctica las normas
personal, uniforme y
que observo en mi casa. cuidados necesarios establecidas para entrar al aula de
zapatos.
informática
 Materiales del aula.
 Reglamento de la sala de
informática

AREA: SISTEMAS GRADO: TRANSICIÓN I.TH.S: 1 T.H.P:


II PERIODO
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

META: Lograr que los niños aprendan a reconocer los cuidados que se deben tener con los aparatos eléctricos de la casa
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué debo tener cuidado con los aparatos tecnológicos en mi hogar?

EJES CURRICULARES
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL

MANEJO ADECUADO DE  Manipula cuidadosamente diferentes


ALGUNOS EQUIPOS Valoro la importancia que tiene el artefactos y aparatos electrónicos.
TECNOLOGICOS. conocimiento de diversas personas
Observo mi entorno.
de mi entorno.
• Equipos tecnológicos de la Formulo preguntas sobre objetos,
Conozco mis limitaciones al  Comprende la utilidad que nos brindan
casa. que observo en mi casa. diferentes aparatos electrónicos
• Utilidad momento de manejar algunos
• Usos aparatos electrónicos.

AREA: SISTEMAS GRADO: TRANSICIÓN I.TH.S: 1 T.H.P:


III PERIODO
META: reconocer los periféricos o las partes externas que hacen parte del computador.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo puedo usar el computador como herramienta de estudio?
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

EJES CURRICULARES
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL

PARTES DEL
COMPUTADOR  Identifica el funcionamiento de los
Artefactos tecnológicos, aplicándolos a
• Partes básicas del su entorno social.
computador y sus funciones.
Aprendo a Diferenciar la  Identifica los periféricos de entrada y
• Visita a la sala de informática Observo mi entorno, empiezo a
computadora de los demás objetos salida en el computador.
• Encender y apagar formular preguntas sobre algunos
periféricos del computador que me rodean, además identifico  Clasifica las herramientas necesarias
correctamente el computador.
cada una de sus partes y la función para el desarrollo de Trabajos en el
que cumplen. computador.

AREA: SISTEMAS GRADO: TRANSICIÓN I.TH.S: 1 T.H.P:


IV PERIODO
META: Conocer los procesos y botones estándar para el encendido del computador.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo uso el computador como medio de información?

EJES CURRICULARES
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL

CONCEPTOS BÁSICOS DE
LA TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
Observo los procedimientos que realiza
 Reconoce las partes básicas de
 Partes del computador el computador y los relaciono con el Tomo actitudes de asombro e inquietud
un computador y su forma de
 El proceso de la funcionamiento de los aparatos frente al entorno que presenta el
encendido..
información tecnológicos. computador.
 El escritorio de trabajo
 El menú

AREA. GRADO: PRIMERO (1°) I.H.SEM:2horas s. I.H.P16 HORAS


INFORMATICA
I PERIODO
META: Los estudiantes manejaran el computador para ver videos, escuchar música y realizar trabajos
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿ En el computador puedo escuchar música, ver videos y realizar trabajos ?
EJES CURRICULARES
DIMENSION COGNITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL COMPETENCIAS

1. EL Maneja un adecuado
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

COMPUTADOR Y Utiliza el computador para comportamiento en la sala de  Utiliza las partes


SUS PARTES desarrollar trabajos sistemas. del computador
con un fin
Utiliza el computador de manera específico.
2. ESCUCHAR Manejo los programas de adecuada y delicada.
MÚSICA Y VER
 Reconoce que
VIDEOS
computador para escuchar música con el computador
y ver videos. puedo escuchar
música viendo
videos

AREA. GRADO: PRIMERO I.H.SEM:2 horas s. I.H.P 16HORAS


INFORMATICA (1°)
II PERIODO
META: Los estudiantes manejan el programa de Power Paint para realizar dibujos.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORA: ¿hay programas en el computador que me permite realizar dibujos?
DIMENSION COGNITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL COMPETENCIAS

 Reconoce la CPU como


1. QUE ES LA C.P.U Utilizo Power Paint para parte fundamental del
computador
realizar todo tipo de dibujos. Utiliza de manera delicada
el computador.
 Utilizo programas del
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

computador para realizar


dibujos.
2. POWER PAINT Manejo el computador y sus Tiene buen
programas. comportamiento en sala de
sistemas.

AREA. GRADO: PRIMERO I.H.SEM:2horas s. I.H.P 16 HORAS


INFORMATICA (1°)
III PERIODO
METAS: El estudiante utilizara los accesorios del computador y juega en el.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿los accesorios del computador me permite utilizar mejor el computador ?
DIMENSION COGNITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL COMPETENCIAS

1. ACCESORIOS DEL  Usa algunas partes


COMPUTADOR Mantiene el orden en la sala externas del
computador
Utiliza los accesorios para de sistemas
manejar mejor el computador.
2. COMPUJUEGO.  Reconoce y utiliza los
Es delicado con los
juegos que hay en el
computadores y sus
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

Utiliza los programas del accesorios. computador.


computador para jugar.

AREA. GRADO: PRIMERO (1°) .H.SEM:2 horas s. I.H.P 16 HORAS


INFORMATICA
IV PERIODO
METAS: Los estudiantes manejaran el internet y unos programas para su formación
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿El internet me ayuda a mi formación como estudiante?
DIMENSION COGNITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL COMPETENCIAS

Mantiene el orden en su
1. EL INTERNET Utiliza palabras básicas en inglés cuaderno y practica la  Ingresa a la web con
para comunicarse. pronunciación en clase. fines educativos
utilizando programas
Aprende canciones en inglés para como youtube
el manejo del idioma. Participa en clase mostrando
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

interés por aprender


Evaluaciones orales. canciones.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEGUNDO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Que el estudiante defina los diferentes conceptos teóricos del computador, e identifique los periféricos del mismo.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo defino el computador, y cuáles son los periféricos que se conectan a el?

EJES CURRICULARES
Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION ROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
Aplico los pasos para encender y Reconozco la importancia que tiene en
EL COMPUTADOR apagar el computador. la vida diaria el uso de dispositivos que  Comprende los conceptos de
(Conceptos Básicos) se conectan al computador. Hardware, Software de un sistema
 Hardware. informático.
 Software.
 Definiciones.  Utiliza las herramientas de video y
HARDWARE PERIFÉRICOS DE audio para conocer los periféricos
ENTRADA de entrada y salida de un
 El Mouse, computador.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

 El teclado
 El escáner.
 Otros periféricos de
entrada
HARDWARE PERIFÉRICOS DE
SALIDA
 El monitor
 La impresora
 Los parlantes.
Otros periféricos de salida.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEGUNDO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META:
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante aprender a manejar las herramientas tecnológicos de uso cotidiano?

EJES CURRICULARES
Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
Sigo adecuadamente los pasos para Comprendo la importancia del  Identifica y maneja un editor de texto
ingresar al procesador de texto programa Word para realizar en su proceso de escritura.
EDITOR DE TEXTO MS Word. actividades de otras áreas.
WORD. Guarda información en diferentes  Reconoce las herramientas en un
 Descripción de la ventana discos. Selecciono y edito textos editor de texto y las usa para su
principal. usando negrilla, subrayado y proceso de escritura.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

 Partes principales de la
ventana de Word.
CONFIGURAR FUENTE
(LETRA).
 Tamaño de fuente
 Estilo de fuente
 Color de fuente.
 Negrilla.
 . Mayúsculas cursiva.
 Minúsculas
TECLAS MAS USADAS
 Tecla AV PAG
 Tecla ALT
 Caracteres especiales
 Combinar tecla SHIFT

AREA: SISTEMAS GRADO: SEGUNDO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META: Lograr que el estudiante haga dibujos de forma más avanzada y maneje la motricidad y las diferentes dimensiones en el dibujo.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aprovechar el computador para realizar dibujos de forma avanzada?

EJES CURRICULARES
Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
Valoro mis trabajos realizados en
PAINT DIBUJO AVANZADO Accedo al programa Paint en las formas PAINT y el de mis compañeros
•Ventana principal de PAINT indicadas, y dibujo aplicando • Accede de manera correcta al
WINDOWS XP herramientas de forma avanzada. programa PAINT y su entorno.
•Cuadro de herramientas de
PAINT. • Realiza dibujos de forma avanzada
HERRAMIENTA SELECCIÓN
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Herramienta SELECCIÓN en el programa PAINT usando las


DE FORMA herramientas de selección, copiar,
• Paleta de colores. pegar.
• Color frontal.
• Color de fondo.
BARRAS DE MENÚS. • Guarda archivos tipo imagen de
• Edición. PAINT en forma correcta.
• Archivo.
• Guardar archivos en PAINT.
• Guardar archivos en PAINT y
colocarlos como fondo
.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEGUNDO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Saber la importancia de un sistema operativo dentro de un sistema de cómputo y los diferentes dispositivos
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo han evolucionado los sistemas operativos para el manejo de los programas?

EJES CURRICULARES
Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
SISTEMA OPERATIVO Exploro los diferentes componentes Demuestro una actitud positiva en el
WINDOWS que tiene el escritorio de Windows, manejo de las temáticas desarrolladas.
• Definición. Conceptos manipulo ventanas y botones para . Conoce y comenta la importancia del
teóricos. abrir y cerrar programas. sistema operativo Windows en un sistema
• Funciones del sistema Utilizo la barra de tareas para entrar de cómputo.
operativo WINDOWS. a diversos programas
EL ESCRITORIO DE • Identifica y configura los elementos del
WINDOWS. escritorio de Windows.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• ICONOS, definición
• Carpetas, definición. • Crea carpetas en Windows y pega
• Propiedades del información dentro de ellas.
ESCRITORIO
• Cambiar imagen de fondo a
ESCRITORIO
CREAR CARPETAS
• Crear una carpeta y colocarle
nombre
• Crear una subcarpeta.
• Eliminar, cambiar nombre y
mover carpetas.
• Cambiar la forma a los
iconos básicos de escritorio.

AREA: SISTEMAS GRADO: TERCERO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Que el estudiante adquiera destreza al momento de digitar textos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo puedo utilizar el programa WORD para adquirir destreza y rapidez al momento de digitar texto?

EJES CURRICULARES
Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
MIICROSOFT OFFICE WORD Realizo los pasos adecuados para Comprendo la importancia del
(Básico) copiar, cortar y pegar documentos, programa Word para realizar
• Descripción De La Ventana configuro páginas en Word teniendo en actividades de • Maneja el teclado como ayuda a su
Principal (WORD). cuenta las indicaciones del profesor. otras áreas proceso de escritura
• Cinta de opciones Inserta imágenes, autoformas y textos
• Barras de acceso rápido. en Word Art al escribir en Word •Utiliza y maneja adecuadamente las
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Barra de estado. barras de herramientas que conforman


a Word.
CREAR UN DOCUMENTO
•Crear un documento nuevo. • Crea documentos sencillos y los
• Abrir y cerrar un documento. guarda con una correcta ortografía
•Grabar un documento.

FORMATO DE DOCUMENTO
•Tipo de letra (fuente),
tamaño, color.
•Negrillas, subrayados.
•Imágenes, formas.
•Alineación de texto.
.

AREA: SISTEMAS GRADO: TERCERO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Que el estudiante identifique los elementos multimedia que puede utilizar como refuerzo en el aprendizaje.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Hago uso adecuado de los elementos tecnológicos de mi entorno?

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
LA MULTIMEDIA Empleo eficazmente los diferentes Valoro las presentaciones multimedia
• Definición. elementos multimedia para reforzar mi de él/ella mismo/a y el de sus
• Elementos de la multimedia. aprendizaje. compañeros. • Define y conoce los elementos que
forman parte de la multimedia.
ELEMENTOS VISUALES.
• Imágenes en formatos de
alta definición. • Realiza procesos para escuchar
• Gráficos jpg, jpeg, gif música y ver videos en el
• Los videos y películas en 3D. computador
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Los videojuegos.
• Los proyectores.
• El internet. • Identifica los aparatos electrónicos
• Juegos en línea. de última tecnología que le permiten
trabajar la multimedia.
ELEMENTOS DE SONIDO
• Formatos de sonido.
• MP3,
• EL IPOD.
• El celular.
• La tabla o tablet.

AREA: SISTEMAS GRADO: TERCERO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META: Adquirir habilidades y destrezas usando solo el teclado para el manejo de todo el entorno del computador.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo puedo ingresar a los diferentes programas instalados usando solo el teclado?

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
MANEJO DE WINDOWS CON Utilizo el teclado como único medio Reconozco el teclado como un
TECLADO de ingresar información al dispositivo para ingresar
• Desplazamiento con la tecla computador. Información al computador y los grupos  Aplica los atajos de teclado en el
TABULADOR. de teclas que lo conforman sin usar el sistema operativo Windows para
• Cerrar programas tecla ALT + F4. mouse. realizar operaciones
COMBINACIONES DE TECLAS. rápidamente.
• ALT, SHIFT, CONTROL.
• Como cerrar ventanas con
teclado.
• Como acceder a un programa  Usa las operaciones más
mediante teclado. comunes que se realizan en
• Desplazarse por menús Word pero en lugar de llegar a
mediante teclado. ellas por medio de los menús lo
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

ATAJOS PARA TEXTO SIN hace con un atajo de teclado.


MOUSE.
• Como acceder a las herramientas
de texto sin mouse.
• ALT (activación de opciones de
cinta).
• Dar tamaño, color y estilo a ala
fuente mediante teclado.

AREA: SISTEMAS GRADO: TERCERO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Identificar las herramientas para organizar, buscar y modo de vista de los elementos del sistema operativo.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la importancia del uso de carpetas para organizar la información?

EJES CURRICULARES
Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL
EL EXPLORADOR DE Exploro los diferentes Demuestro una actitud positiva en el manejo
WINDOWS componentes que tiene el de las temáticas desarrolladas.
Definición. explorador de Windows en la Realiza el proceso de crear carpetas
• Carpetas y subcarpetas. búsqueda, configuración y con su nombre en el explorador de
• Copiar, cortar o mover creación de carpetas. Windows.
carpetas.
• Directorios. • Conoce las funciones para copiar un
CREAR UNA CARPETA archivo en una carpeta.
DENTRO DE OTRA.
• Subcarpetas. • Realiza las funciones de copiado y
• Eliminar carpetas. cortado de archivos dentro de las
• Vista modo en explorador de carpetas
Windows.
• Copiar información en una
carpeta.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

VISTA PREVIA EN EL
PANEL DE MUESTRAS.
• Bibliotecas.
• Imágenes.
• Mis documentos.
• Mi música.
• Videos.

AREA: SISTEMAS GRADO: CUARTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Lograr que a través de la programación se refuerce y dinamice la creatividad en animaciones y problemas matemáticos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Es importante la programación para complementar las demás áreas?

EJES CURRICULARES
Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL
SCRATCH Empiezo a experimentar la Utilizo las herramientas de
• Instalación de Programa SCRATCH. programación de una manera programación para resolver
• Descripción de la ventana principal de didáctica usando bloques de problemas matemáticos. • Reconoce el entorno de trabajo de
SCRATCH. programación. SCRATCH.
• Proyectos en línea de
SCRATCH. • Utiliza SCRATCH para crear sus
PRIMEROS PASOS EN EL PROGRAMA propios proyectos mediante
SCRATCH. programación.
• Escenario.
• Paleta de colores y área de programas. • Interactúa con el programa
• Disfraces. SCRATCH, usando imágenes,
• Sonidos. sonido y texto de internet para crear
• Información del objeto actual. una animación.
• Estilo de rotación.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

INTERFAZ DE SCRATCH
• Bloques de programación en SCRATCH.
• El editor de pinturas.
• Inserción de imágenes en SCRATCH.
• Objetos en SCRATCH

AREA: SISTEMAS GRADO: CUARTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Que el estudiante realice animaciones de personajes y cree sus propias caricaturas interactivas.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Es importante conocer los diferentes tipos de animaciones?

EJES CURRICULARES
Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL
SCRATCH NIVEL II Realizo animaciones Realizo animaciones y comparo
• Programar en SCRATCH. interactivas usando mi con las realizadas a nivel
• Que es programar. creatividad y mi pensamiento profesional. • Construye objetos en SCRATCH y
•Programar a través de imágenes. lógico. aplica el proceso de movimiento en
DIÁLOGOS EN SCRATCH varios contextos afines.
• Herramienta (Apariencia, Bloque De
Programación). • Utiliza el sistema de coordenadas
• Instrucciones "DECIR" Y "PENSAR" cartesianas para efectuar
• Instrucciones “decir por N segundos” Y deslizamientos de figuras:
“pensar por N segundos” traslaciones, rotaciones y reflexiones
• Herramienta LAPIZ
HERAMIENTA OPERADORES • Utiliza el internet para compartir y
• Variables. conocer proyectos de SCRATCH,
• Compartir proyectos en línea. realizados por otros niños.
• Sitio WEB de SCRATCH.
• Guardar un proyecto.
• Editar un proyecto guardado.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Sustentación de un proyecto de
SCRATCH.
AREA: SISTEMAS GRADO: CUARTO I.TH.S: 2 T.H.P:38
III PERIODO
META: Diseñar diferentes tipos de publicaciones como tarjetas y diseños publicitarios.

EJES CURRICULARES
Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana

DIMENSION
PROBLEMA DIMENSION COGINITIVA DIMENSION COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL
MICROSOFT PUBLISHER
Descripción del programa.
• Ventana principal. • Realiza en forma correcta
• Publicación. los procesos para realizar
• Estilos. diferentes publicaciones en
PUBLISHER.
TIPOS DE PUBLICACIONES.
• Folletos.
• Boletines. • Inserta textos e imágenes
• Calendarios. Me intereso por los temas a los marcos que
Diseño diversas publicaciones
¿Cómo el diseño ayuda • Tarjetas. desarrollados y cumple con conforman la publicación
como invitaciones, plegables,
para mi vida cotidiana? las actividades académicas en PUBLISHER
afiches y diplomas, en
EDICIÓN DE TEXTO. asignadas en el tiempo
Publisher.
• Cuadros de texto acordado. • Identifica y realiza la
• Texto en Word Art. inserción de texto con
• Imágenes. reglas y márgenes,
• Inserción de imágenes. apropiadamente en
• Encuadre de imágenes en PUBLISHER.
folletos.
• Formas.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

AREA: SISTEMAS GRADO: CUARTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Diseñar los diferentes tipos de folletos y calendarios con derroche de creatividad.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo identifico los diferentes tipos de publicidad en nuestro entorno?

EJES CURRICULARES
Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
MICROSOFT PUBLISHER (diseño)
Elaboración de tarjetas.
• Ajustar texto alrededor de una • Aplica formatos de imagen como
imagen. marca de agua, escala de grises,
• Insertar un marco de imagen vacio. blanco y negro para crear diseños
• Insertar una imagen en una elegantes en las publicaciones.
autoforma.
ELABORACIÓN DE DIPLOMAS Y Diseña diversas publicaciones como Se interesa por los temas
POSTALES. invitaciones, plegables, afiches y • Personaliza las plantillas en
desarrollados y cumple con las
• Efectos de relleno en páginas. diplomas, en Publisher. Publisher y crea sus propias
actividades
• Elegir un tamaño de página. publicaciones como tarjetas,
Académicas asignadas en el tiempo
• Márgenes de página. diplomas y calendarios.
acordado.
ELABORACIÓN DE CALENDARIO.
• Agregar un calendario a una • Configura os tipos de página y
publicación papel para una buena impresión en
• Tamaños de página para imprimir. PUBLISHER.
• Tipos de hojas para imprimir.
• Tamaño de papel.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

AREA: SISTEMAS GRADO: QUINTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Aplicar las herramientas de texto para la elaboración de documentos con normas Icontec.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aplico las barras de herramientas fundamentales de Word en la creación de documentos?

EJES CURRICULARES
Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
MIICROSOFT OFFICE WORD
Generalidades de OFFICE
• Descripción De La Ventana
Principal (WORD). • Define y maneja los conceptos de
• Cinta de Opciones MS WORD. procesador de textos y los aplica
• Cinta de Opciones INICIO para realizar trabajos.
DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA
PRINCIPAL Diseño documentos en Word que • Utiliza y maneja adecuadamente
• Barra de título. incluyen diagramas, hipervínculos, las herramientas de MS WORD 2010
• Barra de accesos directos. Encabezados, viñetas, paginación y Cumplo con las actividades
• Barra de desplazamiento. tablas de contenido. académicas asignadas en el
• Barra de estado tiempo acordado. • Da formato a un documento, tipo de
• Modo vista diseño. letra (fuente), tamaño, color y estilos.
CINTA DE OPCIONES INSERTAR
• Tabla.
• Formas.
• Cuadros de texto.
• Diseño de pagina
• Orientación de página.
• Texto en columnas

AREA: SISTEMAS GRADO: QUINTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Realizar operaciones matemáticas usando una hoja electrónica
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aplico las barras de herramientas fundamentales de Word en la creación de documentos?

EJES CURRICULARES
Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL
MICROSOFT OFFICE EXCEL 2007 BASICO
Conceptos teóricos
• Filas. • Realiza operaciones básicas con celdas,
• Columnas. filas y columnas (insertar, seleccionar,
• Celdas. modificar, agregar y borrar contenido).
TIPOS DE DATOS.
• Datos numéricos. • Reconoce los tipos de datos que usa
• Datos alfanuméricos. Excel para realizar operaciones e inserción
Realizo tablas en una hoja
• Formato. de texto y formatos.
de Excel, modifico la
• Alto de fila.
estructura de las columnas, cumple con las
• Ancho de columna. • Realiza operaciones matemáticas y
filas y celdas, aplico el actividades académicas
• Configuración de celdas (alto, ancho de fila y organiza datos usando formulas básicas.
formato y la alineación Asignadas en el tiempo
columna).
deseada, para ajustarla a acordado.
OPERACIONES MATEMÁTICAS.
las
• Multiplicar y sumar datos.
Necesidades.
• Formulas básicas de Excel.
• Como escribir una formula.
• Formatos de celda.
• Bordes de celda.
• Alineación.
FILTROS
• Ordenar y filtrar.
• Filtro de texto y numero.
AREA: SISTEMAS GRADO: QUINTO I.TH.S: 2 T.H.P:38
III PERIODO
META: Realizar presentaciones usando diapositivas, y teniendo en cuenta las recomendaciones del profesor.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aplico las barras de herramientas fundamentales de Word en la creación de documentos?

EJES CURRICULARES
Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL
MS POWERPOINT 2007
Descripción de la ventana
principal. • Identifica y maneja las herramientas de
• Diapositiva – Definición. POWERPOINT necesarias para realizar una
• Cinta de opciones. diapositiva.
• Barra de título.
• Barra de acceso rápido. • Aplica diseños, efectos y animaciones en una
• Barra de desplazamiento. Diseño presentaciones en diapositiva de MICROSOFT POWERPOINT.
CINTA DE OPCIONES PowerPoint que incluyen
• Estilos de fondo. imágenes, textos, sonidos, cumplo con las actividades
• Colores. • Inserta opciones multimedia en una diapositiva para
videos, hipervínculos, académicas
• Fuentes. diagramas y animaciones, mejorar una presentación.
PERSONALIZAR ANIMACIÓN asignadas en el tiempo
para la socialización de una acordado.
DE DIAPOSITIVAS. idea o tema de exposición.
• Animaciones de diapositivas.
•• Animar imágenes.
• Imágenes gif.
INSERTAR SONIDOS Y VIDEOS
A DIAPOSITIVAS.
• Agregar sonido a diapositiva.
• Insertar película de archivo a
diapositiva.
• Insertar formas a diapositivas.
AREA: SISTEMAS GRADO: QUINTO I.TH.S: 2 T.H.P:38
IV PERIODO
META: Conocer de manera práctica y teórica la funcionalidad de una base de datos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aplico las barras de herramientas fundamentales de Word en la creación de documentos?
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

EJES CURRICULARES
Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
BASES DE DATOS (ACCES 2007)
• Descripción de la ventana principal.
• Como acceder a ACCES 2007. • Define claramente que es una base
• Como cerrar el programa. de datos y maneja el entorno de
QUE ES UNA TABLA ACCES 2007
• Que es un registro o un campo
• Que es un campo clave • Establece tipos de datos y las
• Tipos de datos en una tabla. Pongo en práctica los cumplo con las actividades propiedades de los campos de una
• Relaciones. procedimientos para crear una base tabla al crear una base de datos en
SABER QUE ES UN FORMULARIO de datos, sencilla, defino que es una
académicas ACCES.
• Que es un informe. tabla y manejo conceptos teóricos. asignadas en el tiempo acordado.
• Botones en un formulario. • Crea formularios e informes de
• Editar un formulario. forma rápida usando el asistente del
• Configuración de página. programa ACCESS.
• Imprimir un informe.
• Vista previa de informes.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEXTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo analizar las ventajas y las limitaciones que ofrece el Internet?

EJES CURRICULARES
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas
y satisfacer necesidades.
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA
DIMENSION ACTITUDINAL
.
INTERNET
• Historia.
• Términos más usados. • Comprende y define los conceptos
• HTTP, Browser, FTP, URL, WEB teóricos básicos de Internet.
PAGE, E Mail, Chat,

RED DE COMPUTADORES • Identifica y define la función de una


• Protocolos de comunicación. RED de computadores.
• Protocolo TCP/IP.
Manifiesta la importancia del buen
• Tipos de redes.
Practico los pasos para abrir y uso de la internet como medio de
• Que es WWW. • Utiliza apropiadamente las
navegar en un sitio web. consulta
NAVEGADORES funciones básicas del navegador de
para sus actividades académicas.
• Principales navegadores. Internet para visualizar páginas Web.
• Buscadores.
• Principales buscadores.
• Enciclopedias virtuales.
• Como buscar información en
INTERNET.
• Descargar gráficos, imágenes.
• Formatos de archivos en la red.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEXTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Crear y usar una cuenta de correo electrónico de una manera responsable.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es la ventaja de crear una cuenta de correo electrónico?

EJES CURRICULARES

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
.
EL CORREO ELECTRONICO
• El símbolo @ • Sin ayudas externas explica en qué
• Principales proveedores o consiste y cómo funciona el correo
dominios para e-mail. electrónico.

DOMINIOS
• Dominios comerciales.
• Dominios gubernamentales. • Identifica los diferentes dominios
Creo una cuenta de correo
• Dominios de educación. existentes para crear una cuenta de
electrónico y envío mensajes, Busco
correo electrónico.
diferentes clases de información por Comprendo las ventajas y los riesgos
ESTRUCTURA DE UN CORREO
Internet, de la red de la INTERNET.
ELECTRONICO
Utilizo el correo electrónico para
• Estructura de un mensaje.
recibir y enviar mensajes.
• Estructura de un correo electrónico. • Utiliza y maneja un correo
• Abrir una cuenta de correo electrónico para enviar y recibir
electrónico. mensajes.
• Registrar una cuenta de correo
electrónico.
• Hotmail.com
• Gmail.com

AREA: SISTEMAS GRADO: SEXTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META: Manejar los medios de almacenamiento en la nube.

EJES CURRICULARES
Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
GRUPOS EN HOTMAIL.
• Trabajo colaborativo.
• Ventajas de trabajar en grupos. • Crea grupos en un servicio de
• Los blogs. Definición. correo para compartir archivos de
• Los wikis. Definición. manera discrecional.
EL SKYDRIVE
• Capacidad de almacenamiento. • Utiliza los servicios que ofrece un
• Configuración. dominio de correo para almacenar,
• Agregar contactos. compartir y enviar información.
Uso los medios de almacenamiento
• Compartir fotos. Comparto archivos con mis
en la nube para guardar mis
• Compartir videos. compañeros de grupo.
archivos.
• Crear un grupo de contacto. • Crea documentos en un servicio de
COMPARTIR DOCUMENTOS EN UN correo y los comparte a través de un
GRUPO grupo en internet.
• Documentos de texto.
• Guardar un documento en un grupo.
• Compartir un documento en un
grupo.
• Documentos de hoja electrónica.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEXTO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Conocer los formatos de archivos que manejan a través de los correos electrónicos
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante convertir archivos en PDF y enviarlos por correo?

EJES CURRICULARES
Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL
FORMATOS DE ARCHIVO. Utilizo programas que me permiten Realizo los procesos para enviar
• Estándares de archivos. convertir archivos en estándar PDF. archivos PDF por correo.
• Archivos usados en email.
• Archivos de descargas. • Reconoce los estándares usados
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

ARCHIVOS PDF. en la red para manipular archivos.


• Definición.
• Como convertir documentos a
PDF. • Define los archivos PDF y hace la
• Como convertir de PDF a conversión según el caso.
documento.
• Convertidores de archivos.
• Convertidores en línea. • Reconoce los archivos multimedia y
FORMATOS MULTIMEDIA aplica los convertidores para
• Formatos de audio. cambiarlos de formato.
• Formatos de video.
• Formatos imagen.
• Uso de convertidores.
• Como cambiar un formato.
• FORMAT FACTORY.
• Generalidades.
• Configuración.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEPTIMO I.TH.S: 3 T.H.P:38


I PERIODO
META: Manejo de diferentes escenarios y exposiciones de trabajos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo diseño presentaciones en POWERPOINT que me sirva para hablar en público?

EJES CURRICULARES
Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas
y satisfacer necesidades
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA
DIMENSION ACTITUDINAL
POWERPOINT AVANZADO Interactúo con el programa Me intereso porque mis trabajos • Crea una presentación utilizando
• Cinta de opciones. POWER POINT y con sus barras de manera apropiada los distintos
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Crear y diseñar una presentación tipos de diapositivas que están


utilizando diapositivas. disponibles.
• Dar formato a las diapositivas.
EFECTOS DE ANIMACION EN • Realiza operaciones básicas con
DIAPOSITIVAS. de herramientas. objetos de texto en una diapositiva
• Personalizar animación. Creo, animo y reproduzco una (insertar, sobrescribir, seleccionar,
• Animación de texto. presentación creada en el borrar, editar, duplicar, mover,
• Animación de imágenes. programa POWER POINT. buscar y reemplazar).
Aplico efectos de sonido y de
sean excelentes, aplicando
• Transiciones en diapositivas.
HIPERVINCULOS animación a una presentación. todos los conceptos aprendidos. • Da formato a una presentación
• Vincular a archivo o página web Aplico creativamente las opciones (diseño de diapositiva, color de
existente. de fondo, plantillas e imágenes en fondo, plantillas de diseño).
• Vincular a lugar de este documento. una diapositiva.
• Crear un nuevo documento.
• Dirección de correo electrónico.
• Pautas para una buena
presentación.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEPTIMO I.TH.S: 3 T.H.P:38


II PERIODO
META: Manejo de diferentes medios de información y edición de videos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo diseño presentaciones en POWERPOINT que me sirva para hablar en público?

EJES CURRICULARES
Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
EDICION DE VIDEOS (MOVIE Grabo clips de videos para después Muestro los sitios
MAKER). editarlos. turísticos de mi municipio • Utiliza acertadamente elementos de
• Descripción y definición. a través de un video. multimedia para mejorar diferentes trabajos
• Formatos de video utilizados académicos.
en MOVIE MAKER.
• Abrir, cerrar y guardar un clip • Elabora videos y presentaciones en Movie
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

de película en MOVIE MAKER. Maker que contengan sonidos, animaciones


IMPORTAR IMÁGENES, y videoclips.
CLIPS Y SONIDOS
• Importar imágenes jpg, gif, • Crea películas y agrega efectos de
bmp. animación y transición a los videos y
• Importar clips de videos de presentaciones multimedia que realiza.
cámara digital.
• Importar archivos de sonido,
mp3, Wav.
• Colocar efectos a imágenes y
clips de video.
CREAR PELICULA EN MOVIE
MAKER.
• Edición de clips de película.
• Guardar un clip de video
editado en equipo.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEPTIMO I.TH.S: 3 T.H.P:38


III PERIODO
META: Manejar la cámara fotográfica digital y saber configurarla.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante conocer las imágenes digitales?

EJES CURRICULARES
Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
PHOTOSHOP. Adquiero destrezas en la creación de Demuestro interés por la
• Descripción y definición del montajes publicitarios apoyados con temática tratada y esto se ve
programa. imágenes potencialmente creativas • Maneja las herramientas básicas de
• Barras de herramientas principales.
reflejado en la calidad de los PHOTOSHOP CS3.
• Guardar un archivo PSD. trabajos que realizo.
MANEJO DE ARCHIVOS • Identifica los formatos utilizados en
FOTOGRAFICOS. PHOTOSHOP y en una imagen
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Archivos JPG. digital.


• Archivos PNG.
• Archivos tipo GIF. • Realiza cambios en una imagen
• Creación de imágenes GIF desde usando las herramientas que ofrece
PHOTOSHOP. PHOTOSHOP.

RETOQUES FOTOGRAFICOS
• Layers o capas.
• Filtros.
• Capas.
• Canales.

AREA: SISTEMAS GRADO: SEPTIMO I.TH.S: 3 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Conocer los diferentes formatos de imagen, saber sus propiedades.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante el uso de la cámara digital para plasmar ideas?

EJES CURRICULARES
Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
INTRODUCCION A LA IMAGEN Utilizo la cámara digital para tomar Comparto las fotos con el enfoque
DIGITAL. fotos en otra perspectiva personal que le doy.
• El píxel y la imagen digital. • Identifica los PIXELES Y
• Formatos de las imágenes MEGAPIXELES en una imagen
digitales digital o fotografía.
LA CAMARA DIGITAL.
• Funciones. • Identifica y maneja las diferentes
• Activar o quitar opciones. funciones de una cámara digital al
• Los filtros momento de tomar fotos digitales.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Grabación de pequeñas
películas.
• La Cámara en el celular. • Conoce las diferentes
• La Cámara Web. composiciones en una fotografía
• La Cámara fotográfica digital. digital para dar un enfoque diferente
• Tarjetas de almacenamiento de a los encuadres
las fotos digitales.
LA COMPOSICION Y LA LUZ.
• El Objetivo (tipos de objetivo).
• Tipos de composición.
• El encuadre fotográfico.
• El punto de vista y el fondo.
• El zoom y la distancia focal.

AREA: SISTEMAS GRADO: OCTAVO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Que el estudiante aplique las formulas en Excel para resolver problemas matemáticos.

EJES CURRICULARES
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolverproblemas y
transformar el entorno.
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA
DIMENSION ACTITUDINAL
MICROSOFT OFFICE (EXCEL Aplico diferentes fórmulas para resolver Valoro la importancia que tiene una • Entiende que el archivo de Excel
AVANZADO). operaciones matemáticas de cálculo. hoja de cálculo en el programa Excel es un libro compuesto por distintas
• Definición y descripción. para el uso de las matemáticas y hojas de cálculo.
• Cinta de opciones y otros.
herramientas básicas. • Realiza operaciones básicas con
• Entorno y manejo del programa. celdas, filas y columnas (insertar,
• Abrir, cerrar y guardar archivos seleccionar, modificar, agregar y
de EXCEL. borrar contenido).
FORMATOS DE CELDA EN
EXCEL.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Insertar filas en EXCEL. • Reconoce y aplica las fórmulas


• Insertar columnas en Excel. matemáticas Sumar, restar,
• Insertar objetos e imágenes en multiplicar, dividir, totalizar, etc
EXCEL.
• Tamaño, alto y ancho de
columna.
• Manejo de bordes en celdas.
FORMULAS BASICAS EN
EXCEL.
• Barra de fórmulas.
• Como escribir una formula en
Excel.

AREA: SISTEMAS GRADO: OCTAVO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Que el estudiante use pensamiento lógico en el uso de las formulas y resuelva problemas.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo aplico las herramientas avanzadas de Excel en cálculos matemáticos?

EJES CURRICULARES
Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

FORMULAS AVANZADAS EN • Usa formulas lógicas para resolver


EXCEL problemas matemáticos.
• Formulas lógicas.
• Formulas de texto. • Usa y aplica los operadores para el
• Formulas de fecha y hora. orden de las operaciones
ORDEN DE OPERADORES EN matemáticas en EXCEL.
EXCEL.
• Tabla de operadores en Excel. • Organiza información en una base
• Tipos de operadores. Valoro la importancia que tiene una de datos usando filtros.
• Operadores aritméticos. Uso las formulas y operadores hoja de cálculo en el programa Excel
• Operadores de comparación. lógicos para resolver problemas para el uso de las matemáticas y
• Operadores de referencia. complejos en EXCEL otros.
FILTROS
• Ordenar y filtrar datos.
• Filtrar datos de una tabla.
• Filtros de texto.
• Filtros de número.
• Macros.

AREA: SISTEMAS GRADO: OCTAVO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META: Entender la funcionalidad y usos que tiene una base de datos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo uso una base de datos para hacer informes?

EJES CURRICULARES
Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

DIMENSION
DIMENSION COGINITIVA COMPETENCIA
PROCEDIMENTAL DIMENSION ACTITUDINAL
ACCES 2007 BASES DE DATOS. Elaboro base de datos en ACCES, y Valoro la importancia que tiene una
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Definición. • Conoce la función y la estructura de


• Descripción de la ventana principal. una base de datos
• Manejo de entorno de ACCES
2010.
• Abrir, cerrar y guardar una base • Identifica los tipos de datos que
datos. conforman una tabla.

TABLAS
• Definición.
• Tipos de datos en tablas. • Planea y diseña una base de datos
• Campos. base de datos e indago los datos que en ACCES 2010
entiendo la funcionalidad del manejo
• Registros. ofrece mi colegio.
de las mismas.
• Diseñar una tabla.

PLANEAR Y DISEÑAR UNA BASE


DE DATOS.
• Refinar una tabla.
• Campos clave en una tabla.
• Campos clave en una base de
datos.

AREA: SISTEMAS GRADO: OCTAVO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META:
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se ingresan datos a través de formularios en una base de datos?

EJES CURRICULARES
Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
Elaboro una base de datos y realizo Valoro la importancia que tienen los
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

CONSULTAS EN ACCES 2010


• Crear diferentes tipos de consultas • Elabora una consulta en ACCES
• Crear una consulta de selección 2007 utilizando diferentes
• Crear una consulta de parámetros parámetros.
• Crear una consulta de acción
FORMULARIOS EN ACCES.
• Utilizar diferentes tipos de • Elabora un formulario en ACCES
formularios 2007 utilizando diferentes
procesos que se pueden hacer con
• Poder mezclar dos formularios parámetros.
diferentes procesos en ella. una base de datos y su aplicación.
diferentes
INFORMES EN ACCES 2007
• Utilizar el asistente para crear • Elabora un informe en ACCES
informes 2007 utilizando diferentes
• Crear sub-informes parámetros.
• Utilizar la herramienta auto-informe
• Saber imprimir una base de datos.

AREA: SISTEMAS GRADO: NOVENO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Conocer las partes internas del computador y su funcionalidad.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué debo conocer las partes internas de un computador?

EJES CURRICULARES
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolverproblemas y
transformar el entorno.
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA
DIMENSION ACTITUDINAL
Identifico los componentes internos participo en las prácticas en la sala de
EL COMPUTADOR (Partes y externos que forman el sistemas, cumplo con las actividades
Internas) computador y los clasifico de asignadas en el tiempo acordado y • Comprende los conceptos
• Conceptos teóricos. acuerdo a las funciones que demuestro avanzados de un sistema de
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Definiciones. cómputo. (PC)


• Terminología más usada.
HARDWARE. CPU
• Disco duro. • Reconoce los principales
• La Board componentes internos de la Unidad
• Procesador. Central de Proceso.
• Memoria RAM. cumplen en dispositivos de
• La fuente de poder. entrada, salida, procesamiento,
• Chipset. almacenamiento y comunicación • Distingue los diferentes sistemas
interés por superar dificultades
• Bus de datos. operativos que existen en el mercado
SOFTWARE
• Sistemas operativos.
• Instalación.
• Windows.
• Linux.

AREA: SISTEMAS GRADO: NOVENO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Conocer las partes internas del computador y su funcionalidad, ensamble de algunas partes.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué debo conocer las partes internas de un computador?

EJES CURRICULARES
Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
ARQUITECTURA DEL Identifico los componentes internos y participo en las prácticas en la sala
COMPUTADOR. externos que forman el computador y de sistemas, cumplo con las • Conoce la estructura interna de un
• Estructura interna del computador. los clasifico de acuerdo a las actividades asignadas en el tiempo computador.
• Partes internas de la CPU. funciones que cumplen en acordado y demuestro
dispositivos de entrada, salida, interés por superar dificultades • Aplica los conceptos teóricos y
EMSAMBLE DE HARDWARE. procesamiento, almacenamiento y prácticos en el ensamble de las
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Ensamble de disco duro. diferentes partes de la CPU.


• Ensamble memoria RAM.
• Ensamble fuente de poder.
• Ensamble procesador. • Aplica conceptos y cuidados en
• Ensamble Board. momento de un mantenimiento a la
comunicación CPU

LIMPIEZA DE HARWARE
• Implementos y modo de uso
• Limpieza del monitor.
• Limpieza de la CPU (CHASIS).
• Limpieza pares internas CPU

AREA: SISTEMAS GRADO: NOVENO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META: Realizar diferentes tomas fotográficas a mi entorno, y clasificarlas según el encuadre.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Puedo darle otro enfoque a la fotografía digital?

EJES CURRICULARES
Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
INTRODUCCION A LA IMAGEN Uso la cámara digital para tomar Realizo toma fotográfica a mi
DIGITAL. fotos con un enfoque diferente. colegio y las clasifico según el • Identifica los PIXELES Y
• El píxel y la imagen digital. enfoque. MEGAPIXELES en una imagen
• Formatos de las imágenes digitales digital o fotografía.
LA CAMARA DIGITAL.
• Funciones. • Identifica y maneja las diferentes
• Activar o quitar opciones. funciones de una cámara digital al
• Los filtros momento de tomar fotos digitales.
• Grabación de pequeñas películas.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• La Cámara en el celular. • Conoce las diferentes


• La Cámara Web. composiciones en una fotografía
• La Cámara fotográfica digital. digital para dar un enfoque diferente
• Tarjetas de almacenamiento de las a los encuadres
fotos digitales.
LA COMPOSICION Y LA LUZ.
• El Objetivo (tipos de objetivo).
• Tipos de composición.
• El encuadre fotográfico.
• El punto de vista y el fondo.

AREA: SISTEMAS GRADO: NOVENO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Conocer un sistema operativo diferente al WINDOWS, COMO UNA ALTERNATIVA DE SOFTWARE LIBRE.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Es importante conocer diferentes sistemas operativos?

EJES CURRICULARES
Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
Manejo el entorno de la plataforma Experimento el uso de un sistema
SISTEMA OPERATIVO LINUX LINUX, como un sistema operativo. operativo diferente al WINDOWS.
(portable) • Describe con propiedad las
• Definición. funciones básicas de Linux.
• Conceptos.
• Entorno.
• Reconocer las distintas barras y
PLATAFORMA DE TRABAJO menús del escritorio para el manejo
LINUX. de las aplicaciones de LINUX.
• Inicio.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Archivos
• Carpetas. • Comparte información usando el
• Entorno gráfico. sistema operativo LINUX en red.

TRABAJANDO CON EL SISTEMA


OPERATIVO WINDOWS
• Redes con Linux.
• Software en Linux.

AREA: SISTEMAS GRADO: DECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Conocer el lenguaje que se usa en el diseño de páginas web.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Es importante conocer el entorno y el lenguaje que usan las páginas web?

EJES CURRICULARES
Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
LENGUAJE HTML Diseño páginas web que incluyen Participo en las prácticas en la sala
• Definición. diferentes elementos tales como de sistemas, cumplo con las • Comprende los conceptos básicos
• Como escribir HTML. fondo, textos en distintos formatos, del lenguaje HTML usado en la
actividades asignadas en el tiempo
• Etiquetas HTML. alineación y colores, tablas, elaboración de páginas Web.
imágenes, menú de navegación, acordado y demuestro interés por
COMO COMENZAR UNA PAGINA entre otros. superar dificultades.
WEB. • Aplica los formatos y alineación de
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Dar formato al texto. texto en la elaboración de código


• Como insertar texto. HTML.
• Como alinear texto.
• Como cambiar el tamaño de texto. • Elabora una página WEB utilizando
los recursos gráficos de HTML
DISEÑO DE PAGINA aprendidos.
• Color de fondo de página.
• Inserción de imágenes.
• Como cambiar el tamaño de las
imágenes.
• Enlaces de texto.
• Enlaces de imagen.

AREA: SISTEMAS GRADO: DECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Manejar un editor de páginas para facilitar el diseño web.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Para qué sirve el diseño de páginas web?

EJES CURRICULARES
Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas
tecnológicos de mi entorno
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA
DIMENSION ACTITUDINAL
EDITOR DE PAGINAS WEB Diseño páginas web a través de un Uso DREAMWEAVER para
(DREAMWEAVER) editor como DREAMWEAVER. diseño de páginas y aplicar • Planifica el sitio Web usando
• Descripción. conocimientos adquiridos. DREAMWEAVER (organigrama del
• Crear sitio en DREAMWEAVER. sitio).
CARACTERISTICAS DE PAGINA
EN DREAMWEAVER
• Insertar texto. • Reconoce el editor de páginas Web
• Insertar imágenes. DREAMWEAVWER e identifica sus
• Crear enlaces a texto. herramientas.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Crear enlaces a imágenes.


MARCOS Y TABLAS EN
DREAMWEAVER.
• Insertar tablas. • Usa animaciones y elementos
• Dar formato a tablas. gráficos en una página Web con el
• Insertar contenidos en tablas. formato adecuado y sin saturarla.
• Crear marcos en páginas.
• Modificar propiedades de los
marcos.
• Insertar sonidos en páginas.

AREA: SISTEMAS GRADO: DECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META:
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Puedo usar los diferentes programas de imágenes para relazar páginas con buen diseño?

EJES CURRICULARES
Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
PAGINAS WEB DREAMWEAVER Y Inserto imágenes, cuadros de Soy creativo en el diseño de
PHOTOSHOP. texto y otros objetos a páginas web. • Reconoce la compatibilidad de
• Compatibilidad. PHOTOSHOP Y DREAMWEAVER.
• Herramientas básicas. páginas, Diseño páginas Web
usando objetos en ellas • Utiliza la herramienta IMAGEN DE
IMAGEN DE SUSTITUCION EN aplicando las herramientas de SUSTICION con DREAMWEAVER Y
DREAMWEAVER Y PHOTOSHOP. PHOTOSHOP. PHOTOSHOP para crear un menú
• Diseño de botones en interactivo.
PHOTOSHOP.
• Sustitución de imágenes en
DREAMWEAVER. • Utiliza PHOTOSHOP para diseñar
banner profesional para páginas
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

BANNER EN DREAMWEAVER Y WEB


PHOTOSHOP.
• Inserción de imagen de
PHOTOSHOP A DREAMWEAVER.
• Archivos de imagen en
PHOTOSHOP.

AREA: SISTEMAS GRADO: DECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


IV PERIODO
META: Elaborar una gratuita y usarla como medio de trabajo colaborativo.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Se pueden crear web gratuitas de manera intuitiva?

EJES CURRICULARES
Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL DIMENSION COMPETENCIA


ACTITUDINAL
PAGINAS WEB GRATUITAS Utilizo los dominios gratuitos para Elaboro una página web gratuita
• Configuración. crear una web en la nube. y la uso como medio de trabajo • Conoce y define para que sirve una
• Proveedores. colaborativo página gratuita en internet.

COMO CREAR UNA WEB


GRATUITA. • Realiza páginas WEB gratuitas a
• Plantillas. través de plantillas preestablecidas
• Inserción de banners. utilizando proveedores en Internet.
• Inserción de imágenes.

EDICION DE PAGINA WEB


GRATUTITA. • Aplica nociones de diseño para
• Estilos de fuente. editar su página web gratuita y
• Fondos. publicarla en Internet.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Enlaces.
• Galería de imágenes.
• Espacio disponible de página.

AREA: SISTEMAS GRADO: UNDECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


I PERIODO
META: Usar los blogs y las wikis como herramienta de trabajo colaborativo entre los alumnos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Puedo hacer trabajo colaborativo a través de blogs y wikis?

EJES CURRICULARES
Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
LOS BLOGS Uso las herramientas en la web para Interactuó a través de los blogs
• Definición. elaborar blogs. con mis compañeros,
• Plantillas. compartiendo información. • Aplica y usa los blogs como
• Configuración. complemento de su trabajo de
• Las publicaciones. investigación en otras áreas.

LOS BLOGS CAMBIAR • Aplica los conocimientos de HTML


PLANTILLAS. para cambiar plantillas de los blogs
• Cambio de plantillas usando HTML. por Internet.
• Inserción de GADGES en blogs.
• Configuración de plantillas. • Usa los WIKIS, como herramienta
• Publicaciones en HTML. fundamental en el trabajo
colaborativo
LOS WIKIS.
• Definición y aplicación.
• Configuración.
• Trabajo colaborativo en los WIKIS.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

• Crear un WIKI.

AREA: SISTEMAS GRADO: UNDECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


II PERIODO
META: Realizar una animación con personajes que el estudiante dibuja.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Puedo usar las animaciones para desarrollar aprendizaje en programación?

EJES CURRICULARES
Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos ysistemas
tecnológicos de mi entorno
DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA
DIMENSION ACTITUDINAL

FLASH • Define claramente que es una


• Definición. animación, y usa los programas
• Descripción de la ventana principal. predeterminados.
• Barras de herramientas.
• Utiliza las herramientas de dibujo a
mano alzada para realizar una
FOTOGRAMAS Le doy importancia a las animación en flash usando
• Fotogramas clave. Realizo animaciones interactivas que fotogramas.
animaciones realizadas por mis
• Interpolación de movimiento. animan personajes.
compañeros.
TEXTO EN FLASH • Realiza animaciones usando
• Animación de texto en flash. secuencia de texto imágenes y
• Texto estático. símbolos gráficos en flash
•Texto dinámico.
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

AREA: SISTEMAS GRADO: UNDECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


III PERIODO
META: Realizar una animación con personajes que el estudiante dibuja.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Se puede crear animaciones a través de ilustraciones propias?

EJES CURRICULARES
Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL
ELEMENTOS DE DISEÑO
GRAFICO (PHOTOSHOP Y • Combina los programas de diseño
MACROMEDIA FLASH). para crear una animación completa.
• Animación de imágenes.
• De PHOTOSHO a FLASH. • Dibuja en MACROMEDIA FLASH,
usando las herramientas adecuadas
DIBUJAR EN MACROMEDIA y aplica fotogramas a una secuencia.
FLASH
• Herramientas de dibujo en flash. Valoro los trabajos en • Utiliza las herramientas de LIP
Dibujo usando PHOTOSHOP para
• Herramienta de selección. SYNC en Flash cs3 para aplicar
crear mis propios personajes en la animaciones que realizan mis movimientos de boca y voz en un
• Herramienta de superposición.
animación. compañeros. dibujo animado.
LIPSINC
• Dar movimiento a los labios de una
animación.
• Inserción de sonido.
• Formatos de audio usados en
flash.

AREA: SISTEMAS GRADO: UNDECIMO I.TH.S: 2 T.H.P:38


Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

IV PERIODO
META: Conocer un sistema operativo diferente al WINDOWS, COMO UNA ALTERNATIVA DE SOFTWARE LIBRE.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Es importante conocer diferentes sistemas operativos?

EJES CURRICULARES
Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

DIMENSION COGINITIVA DIMENSION PROCEDIMENTAL COMPETENCIA


DIMENSION ACTITUDINAL

SISTEMA OPERATIVO LINUX


(portable) • Describe con propiedad las
• Definición. funciones básicas de Linux.
• Conceptos.
• Entorno.
• Reconocer las distintas barras y
PLATAFORMA DE TRABAJO menús del escritorio para el manejo
LINUX. de las aplicaciones de LINUX.
• Inicio. Manejo el entorno de la plataforma Experimento el uso de un sistema
• Archivos LINUX, como un sistema operativo. operativo diferente al WINDOWS.
• Carpetas. • Comparte información usando el
• Entorno gráfico. sistema operativo LINUX en red.

TRABAJANDO CON EL SISTEMA


OPERATIVO WINDOWS
• Redes con Linux.
• Software en Linux
Código: PGA-01-R03
Versión 2
PLANES DE ÁREA
COLEGIO Fecha: 15/08/2015
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH

También podría gustarte