o Matricula: 5125
2. Validez:
Como requisito esencial del derecho, suele afirmarse que si un aparente
Derecho carece de validez, no es verdadero Derecho, sino una simple
apariencia.
3. Seguridad
La seguridad ocupa dos posiciones distintas en su relación con el
Derecho. Por una parte, se presenta como una meta exterior al propio
derecho, por cuanto es un adjetivo de la vida social, que el derecho tiene
que contribuir a lograr. Por otra parte, se muestra como una cualidad o
carácter interno, como rasgo peculiar de su propio modo-de-ser.
4. Vinculatoriedad:
El derecho en cuanto es norma de conducta es constitutivamente
vinculante, es decir, tiene la capacidad o posibilidad de condicionar en
forma determinativa (=vinculatoriedad) el comportamiento social de los
sujetos jurídicos. Esta capacidad se realiza a través de dos cauces: la
imperatividad y la obligatoriedad.
5. Coercibilidad
Su modo de funcionar consiste en hacer valer unas determinadas
exigencias frente a aquellos a los que se dirigen, consiste en la pretensión
de un cumplimiento incondicional y general.
La seguridad
La justicia
¿Qué tan importante resulta la justicia en una sociedad? Ya, sin más
trámite, debemos afirmar que la administración de justicia es
indispensables para lograr la convivencia ciudadana.
¿Se puede acaso convivir sin justicia? no, por supuesto que no, y esto es
así porque la convivencia exige la justicia, porque esta tiene que ver con la
ley y a su vez con la verdad.
El Derecho y la Moral