Acondicionador Capilar
Acondicionador De Cutículas
Alisador Del Cabello
Anti Edad
Anti estrías
Antiarrugas
Anticaída Del Cabello
Anticaspa
Anticelulitis (Piel De Naranja)
Antiestática (Antifrizz)
Antimancha
Antimanchas
Antiojeras
Autobronceante
Bálsamo Labial
Bálsamo O Acondicionador Capilar
Base De Maquillaje
Brillo Capilar
Brillo De Labios
Bronceador
Cera Depilatoria
Champú
Champú Colorante
Contorno De Ojos
Corrector De Imperfecciones
Corrector De Ojera
Crema/Gel/Espuma De Afeitar
Decolorante Capilar
Delineador De Cejas
Delineador De Labios
Delineador De Ojos
Dentífrico Con Flúor
Dentífrico Sin Flúor
Desenredante Del Cabello
Desmaquillante
Despigmentante
Encrespador Capilar
Endurecedor De Uñas
Enjuagatorio Bucal Sin Flúor
Enjuagatorio Bucal Con Flúor
Esmalte De Uñas
Exfoliante
Fijador De Cabello
Fijador De Maquillaje
Hidratante
Higienizante Corporal
Humectante
Iluminador Del Rostro
Jabón En Barra
Jabón Exfoliante
Jabón Líquido
Lápiz Labial
Limpieza Facial
Masaje Capilar
Masaje Corporal
Masaje Facial
Mascara De Pestaña
Mascarilla Facial
Modelador De Peinado
Neutralizante
Odorizante Bucal
Perfume
Polvo Compacto
Post Solar
Pre Y Post Afeitado
Prevención Coceduras, Zona Del Pañal
Protector Uva/Uvb
Quitaesmalte
Reafirmante
Reductor
Revelador Para Tintura Capilar
Rubor
Secado Rápido (Top Coat)
Sombra De Ojo
Tintura Capilar
Tónico Facial
9.- ¿Cuáles son los productos cosméticos de higiene?
Los siguientes:
- Jabones líquidos
- Champús
- Bálsamos
- Acondicionadores
- Dentífricos
- Enjuagatorios bucales
- Desodorantes
- Antiperspirantes
- Productos para rasurar la barba y para después de rasurar
- Talcos
- Toallas de limpieza y desmaquillantes
La información se encuentra en la página web www.ispch.cl, ubicarse en Productos y Servicios luego pinchar en
Prestaciones, puede consultar por Código de prestación o bien describiéndola, encontrará los respectivos formularios
e instructivos para informarse quehacer.
Artículo 96º (D.S. Nº 239/02): Los laboratorios que fabriquen productos de bajo riesgo, deberán presentar una
declaración ante el Instituto dentro de los 30 días siguientes al comienzo de su funcionamiento o iniciación de
actividades, respecto de:
a) Individualización del titular de la autorización del laboratorio.
b) Croquis o plano del local y su distribución, que considere a lo menos área de fabricación y/o almacenamiento de
los insumos.
c) Declaración de aceptación de responsabilidad suscrita por la persona a cargo de la fabricación, de acuerdo a lo
señalado en el artículo 88.
d) Descripción de los equipos e implementos de que dispondrá el laboratorio para la fabricación de productos
cosméticos de bajo riesgo.
e) Indicación de los controles de calidad que se realizarán a los productos.
f) Comprobante de pago de los derechos arancelarios correspondientes.
(Última actualización 05-07-2017)
25.- ¿Cuáles son los requerimientos profesionales del Director Técnico del establecimiento que comercializa
o produce productos cosméticos?
El Director Técnico, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 239/02, debe ser un Químico Farmacéutico.
31.- ¿Cuáles son los pasos a seguir para notificar un cambio de razón social al ISP? ¿Qué pasa con los
productos ya registrados e inscritos? ¿Qué pasa con el material de envase que tiene la antigua razón social
en sus textos?
La información se encuentra en la página web www.ispch.cl, ubicarse en Productos y Servicios luego pinchar en
Prestaciones, puede consultar por Código de prestación o bien describiéndola, encontrará los respectivos formularios
e instructivos.
Respecto del formulario solicitud, debe ser completado por el titular del registro, se deben adjuntar todos los
antecedentes legales que dan cuenta del cambio de Razón Social.
4112090 Cambio de razón social de empresa relacionada con productos cosméticos. Sumar además código 4112031.
Debe incluir todos los productos afectados por ese cambio, incluidos los notificados y el rotulado debe cambiar a la
nueva razón social. Si tiene envases con nombre antiguo puede solicitar autorización para agotar ese stock.
37.- Si una empresa tiene permiso para importar diversos productos (perfumes y cosméticos) y su dueño se
asocia para continuar su negocio con otra Razón Social y RUT, ¿puede la nueva empresa seguir importando
con los permisos anteriores?
Los titulares de registro se identifican con un Nombre y un RUT, si eso cambia, se deben modificar los registros.
En este caso, si se traspasan los registros de una empresa a otra, corresponde a una transferencia, los productos
registrados se pueden transferir, y los productos declarados (higiene, odorizantes, etc.), se deben declarar de nuevo,
por la empresa con nuevo Nombre y RUT.
38.- ¿Para inscripción de laboratorio de productos cosméticos de bajo riesgo, el Químico Farmacéutico debe
presentar una aceptación de responsabilidad escrita y firmada o solo bastan sus datos personales? y
¿respecto a la indicación de controles de calidad debo especificar quién los realizará o solo cada cuánto
tiempo se realizarán?
El profesional Químico Farmacéutico debe firmar una carta aceptando responsabilidades, respecto de los controles se
deben declarar, los que se realizarán a los productos y éstos se deben efectuar, cada vez que haya una producción
de ellos.
39.- ¿Cómo se puede inscribir una empresa como importadora de productos cosméticos?
El trámite es electrónico, por lo tanto deberá solicitar clave para ingresar al sistema electrónico de solicitudes, debe
utilizar para ello, el formulario incluido en el siguiente enlace
http://www.ispch.cl/sites/default/files/formulario_solicitud_gicona_v3.pdf