Está en la página 1de 1

Centro de interpretación

Equipamiento cultural, cuya función principal es la de promover un ambiente para el aprendizaje


creativo, buscando revelar al público el significado del legado cultural o histórico de los bienes que
expone. Está orientado a cubrir cuatro funciones básicas: Investigación, conservación, divulgación
y puesta en valor del objeto que lo constituye. El fin de la interpretación es dejar en el visitante un
entendimiento de por qué y en qué sentido es importante ese lugar y los objetos que se exponen
(wikanda).

Estos centros de interpretación tienen la función intermediadora entre la comunidad académica y


el público, porque traducen a un lenguaje sencillo la investigación académica, el patrimonio
histórico en cuanto la herencia cultural de nuestros antepasados. La reconstrucción del pasado se
logra en base a relatos orales (patrimonio oral) a través de tradición, mitos, leyendas, etc.
(patrimonio etnográfico), a través de las crónicas y textos escritos (patrimonio bibliográfico y
archivístico), o a través de imágenes proporcionadas por las artes visuales, fotográficas y
cinematográficas (SANTACANA 2005)

El fenómeno delos centros de interpretación comenzó a fines de 1970, cuando Freeman Tilden
definió el concepto de “interpretación de patrimonio” como “una actividad educativa que
pretende revelar significados e interrelaciones a través de los objetos de los hombres entre sí y de
las vinculaciones del pasado y el presente” (PAYO 2014)

TIPOLOGIA

Arquitectónica Arquitectura Espacios naturales protegidos (INTITUTO DE MONTAÑA )


Yacimientos arqueológicos (Centro de Interpretación de Cajamarquilla)

Centros etnográficos Fauna específica Bodegas Salinas Minerías


Patrimonio Rural

Fuentes

Payo, Rene (2014) PATRIMONIO Y COMUNICACIÓN. UN MARCO DE REFERENCIA. Los centros de


interpretación del Patrimonio: ¿museos sin piezas? EN: https://www.unav.edu/web/catedra-
patrimonio/actividades/ciclos-y-conferencias/2013

Santacana, Joan (2005) “Museografía didáctica, museos y centros de interpretación del patrimonio

histórico” En: Museografía didáctica / coord. por Núria Serrat Antolí, Joan Santacana Mestre ,

pags. 63-101

También podría gustarte