Bus
(https://www.santiagokoval.com/)
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 1/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 2/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
1. Introducción
En principio, es preciso destacar que las empresas buscan formas de fidelizar a los
consumidores a través de técnicas tales como la publicidad. Actualmente, las
publicidades apuntan a un estilo de vida al cual el individuo puede acceder sólo si
consume dicho producto. Por esta razón, se dice que la publicidad es el mecanismo
más importante para que el sistema capitalista se mantenga (Williams, 2000).
El presente ensayo tiene como finalidad llevar a cabo un análisis crítico sobre cuál es
el objetivo que tiene la publicidad y cómo presenta al sujeto contemporáneo. Por
consiguiente, cabe entonces preguntarse ¿qué es lo que lleva a un consumidor
inclinarse por la compra de un determinado producto? Es por ello que se plantean las
siguientes dos hipótesis: en primer lugar se sostiene que la publicidad es una técnica
de persuasión aplicada por las empresas para estimular el consumo de ese sujeto
definido como consumidor. En segundo lugar se sostiene que la campaña publicitaria
es un discurso violento contra la mujer. Para ello se analizarán las campañas
publicitarias de las colonias Invictus (2013) y Olympea (2015) lanzados por la marca de
perfumes Paco Rabanne.
Es importante aclarar que ambas campañas publicitarias por un lado, siguen una
misma estética y temática basándose en la mitología griega, y por el otro, difunden un
mensaje de victoria y poder que caracteriza a los dioses mitológicos para vender
dichas fragancias.
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 3/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
Las fragancias buscan que el consumidor se sienta que va a ser portador de un cierto
status que la marca representa. Según Alvarado López la publicidad cumple una
función social, y nombra el universo simbolizado del consumo en donde “los productos
no son ya objetos materiales, sino que se adquieren como símbolos de una
determinada clase social, status económico, modo de ser o estilo de vida…” (2003,
p.100). Como por ejemplo, en la campaña publicitaria de Olympea se utilizan objetos
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 4/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
Además, “la cualidad llamada belleza tiene existencia universal y objetiva. Las
mujeres deben aspirar a personificarla y los hombres deben aspirar a poseer mujeres
que la personifiquen” (Wolf, 1991, p.15). De ese modo, aquellas consideradas “bellas”,
tendrán mayor éxito y más hombres las desearán, tal como se refleja en la campaña de
Olympea. De esta forma, según Wolf (1991) la publicidad juega con los sentimientos y
la culpa de la mujer que si no consume ciertos productos, se tiene que ver fea y
desprolija. Es decir, apela a lo emocional y a la aparición de necesidades en la mujer,
quien debe verse de una determinada forma, y para ello necesita del producto
publicitado.
Herrero Aguado plantea que “los medios de comunicación influyen en la imagen que
las personas tienen de sí mismas…se presenta a las mujeres desempeñando roles de
sometimiento y sumisión, como seres débiles, pasivos…” (Herrero Aguado, 2005, p.64)
tal y como lo hace Invictus que plantea a la figura de la mujer como un premio que los
hombres deben alcanzar y poseer para sentirse victoriosos. La figura femenina es
considerada como un objeto y que su único fin es satisfacer los deseos masculinos.
Para finalizar, Walzer (2008) expone que los medios de comunicación son los
responsables de transmitir conceptos sobre lo que es considerado bello. Son agentes
estereotipadores que permiten el mantenimiento y solidificación del mito de la belleza
planteado por Wolf, quien denuncia que “estamos en medio de una violenta reacción
contra el feminismo, que utiliza imágenes de belleza femenina como arma política
para frenar el progreso de la mujer” (Wolf, 1991, p.14). A medida en que la mujer se
libera, surge el mito de la belleza, el cual tiene como objetivo contralar su lugar
socialmente a partir de un prototipo de belleza, de una mujer joven y delgada,
propuesto por las campañas publicitaria. Por lo tanto, logra que la mujer se debilite
psicológicamente, y en algunos casos, como consecuencia, pueden aparecer diferentes
trastornos tales como alimenticios.
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 6/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
4. Conclusión
Por otro lado, podría decirse que la publicidad es un discurso violento contra la mujer
debido a que plantea prototipos de bellezas y ésta, en su afán por querer alcanzarlos,
pierde cada vez más su naturalidad.
Finalmente, se puede destacar que los individuos compran productos porque sienten
que de esta forma se verán identificados con las figuras de las campañas publicitarias,
logrando así la máxima aceptación por parte de los demás.
5. Bibliografía
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 7/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
Alvarado López, María Cruz. 2010. “La dimensión sociocultural de la publicidad”. En:
La publicidad social, una modalidad emergente de comunicación. [en línea].
Universidad Complutense de Madrid, Tesis doctoral dirigida por Raúl Eguizábal Maza
y leída en diciembre de 2003. Edición digital. [Citado: 11 jun. 2018].
Disponible en: <http://eprints.ucm.es/11522/1/T27111.pdf
(http://eprints.ucm.es/11522/1/T27111.pdf)>
Bauman, Zygmunt. 2007. “Consumo vs. consumidores”. En: Vida de consumo. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica.
Berger, John. 2000. “Capítulo 7”. En: Modos de ver. Barcelona: Paidós.
Fraga, Cristina. 2007. “Las mujeres y los medios de comunicación. Una relación
controvertida”. Comunicación e cidadanía: revista internacional de xornalismo social,
nº 1.
Sibilia, Paula. 2008. “Yo personaje y el pánico a la soledad”. En: La intimidad como
espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.
Wolf, Noamí. 1991. “El mito de la belleza.” En: El mito de la belleza. Barcelona: Emecé.
6. Contenido audiovisual
Paco Rabanne. «Olympéa. The new film 40s». [en línea]. 20 de julio de 2015.
[Consulta: 8 jun. 2018]. Disponible en: < https://www.youtube.com/watch?
v=TzTMMcuAFSI (https://www.youtube.com/watch?v=TzTMMcuAFSI)>
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 8/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
Facebook (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=facebook&nb=1)
Twitter (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=twitter&nb=1)
LinkedIn (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=linkedin&nb=1)
Tumblr (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=tumblr&nb=1)
Reddit (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=reddit&nb=1)
Pinterest (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=pinterest&nb=1)
WhatsApp (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/?share=jetpack-whatsapp&nb=1)
Print (https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-
consumidores/#print)
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 9/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
“
Comunidad KubernÉtica (https://www.facebook.com/kubernetica/)
Categorías
Ciencia (https://www.santiagokoval.co... Ciencia Ficción (https://www.santiagok...
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 10/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
Etiquetas
(https://www.santiagokoval.com/tag/ciborg/) Digitalización
(https://www.santiagokoval.com/tag/digitalizacion/)
Doomsday Argument (https://www.santiagokoval.com/tag/doomsday-
argument/) Eliseo Verón (https://www.santiagokoval.com/tag/eliseo-veron/) Herman Hollerith
(https://www.santiagokoval.com/tag/herman-hollerith/) Imagen digital
(https://www.santiagokoval.com/tag/imagen-digital/) Inmortalidad
(https://www.santiagokoval.com/tag/inmortalidad/) Memoria (https://www.santiagokoval.com/tag/memoria/)
(https://www.santiagokoval.com/tag/poshumanismo/)
Posmodernidad (https://www.santiagokoval.com/tag/posmodernidad/)
Procesos comunicacionales
(https://www.santiagokoval.com/tag/procesos-
comunicacionales/) Publicidad
(https://www.santiagokoval.com/tag/publicidad/) René Descartes (https://www.santiagokoval.com/tag/rene-
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 11/13
13/5/2020 Lo veo, lo quiero: el efecto de la publicidad sobre los consumidores | KubernÉtica
Koval (https://www.santiagokoval.com/tag/santiago-
koval/) Semiótica (https://www.santiagokoval.com/tag/semiotica/)
Singularidad (https://www.santiagokoval.com/tag/singularidad/)
Tecnologías digitales
(https://www.santiagokoval.com/tag/tecnologia
s-digitales/) Televisión (https://www.santiagokoval.com/tag/television/)
TIC (https://www.santiagokoval.com/tag/tic/)
Transhumanismo (https://www.santiagokoval.com/tag/transhumanismo/)
Sitios recomendados
Alan Chatbot (http://www.a-i.com/alan1)
Cibernética e IA (http://cibernetica.wordpress.com/)
Educ.ar (http://www.educ.ar/)
Humanity+ (http://humanityplus.org/)
Kurzweil.net (http://www.kurzweilai.net/)
Wired (http://www.wired.com/)
Declaración legal
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)
Los textos publicados en este sitio web se encuentran protegidos por una Licencia
Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5 de Creative Commons (CC BY-
NC-ND 2.5 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)).
https://www.santiagokoval.com/2018/12/28/lo-veo-lo-quiero-el-efecto-de-la-publicidad-sobre-los-consumidores/ 13/13