Está en la página 1de 5

Cartografía.

La cartografía es una ciencia de gran importancia, la cual emplea el estudio de diferentes

métodos o procedimientos permitiendo representarse en un plano ya sea una parte o el total

de la superficie terrestre.

La misma que tiene aplicación a una gran cantidad de designaciones, la cual ha permitido a

lo largo del tiempo representar de forma descriptiva sobre un plano superficies que

encontramos en nuestro planeta con sus diferentes características; tratando de obtener la

mayor precisión posible, ayudando de esta manera a las diferentes actividades que realizaba

el ser humano desde años anteriores.

Así tenemos que el concepto a la cartografía se ha ido empleando a lo largo de formas

distintas con respecto a la parte profesional y del conocimiento con la que se maneja.

Siendo esta es una rama de la ciencia que estudia tanto la ejecución como el estudio de los

mapas; deduciéndose por mapa una representación gráfica de las formas cósmicas que

representa y que tiene como relación entre los múltiples elementos geográficos.

En teoría se puede concluir que los distintos significados del termino ocupado en la

cartográfica que se indican, asimismo de otras ya existentes, se relacionan con el conjunto de

conocimientos científicos como también procedimientos técnicos que interceden durante la

obtención de mapas.
- Historia de la Cartografía

El empleo de mapas se ha dado desde los inicios. Desde la antigüedad se utilizaron mapas

como soporte, que inicialmente fueron grabados sobre madera, piedra o donde consideraban

adecuado para su utilización.

El surgimiento de la cartografía aplicada como ciencia tiene lugar como se describió desde

el principio de las épocas. Esta tuvo parte gracias a las necesidades del hombre de realizar en

una dimensión abarcable para la perspectiva del ser humano obteniendo la representación de

un espacio considerablemente extensa del espacio planetario.

Resulta difícil dar a conocer con exactitud el empleo y utilización del primer mapa ocupado

en la historia de la vida humana, por lo tanto el origen de la cartografía esta intrínsecamente

ligada con el propio origen de la humanidad.

Entonces para entender la historia de la Cartografía, se debe saber que esta ciencia es tan

antigua como el ser humano; por esta razón nos debemos situar en la era prehistórica,

podemos ver que en esta época las primeras civilizaciones trataron de representar de forma

gráfica los terrenos por donde pasaban cuando realizaban sus migraciones, esto era muy

necesario porque de esta manera se podía tener diferentes detalles de los terrenos por donde

pasaron para de esta manera poder regresar a los mismos si algún alimento u otro tipo de

producto sea necesario para esta población, razón por la cual con los descubrimientos se ha

encontrado, una tabla con detalles realizados a escala, la misma que permite diferenciar

diferentes detalles; esta tabla perteneció a una sociedad de la Mesopotamia,1500 años antes

de Cristo.

Años después, sociedades más organizadas como las: Egipcia, Romana y China;

desarrollaron algunos términos como: distancia, radio, superficie los cuales fueron

incorporados a las diferentes ciencias que se empezaban a estudiar; empezando a brindar


mapas sobre cultivos, mapas para la navegación y lo más importante los primeros

mapamundi; sabiendo que para esta época la mayoría de estas distancias tenían un margen de

error, los mismos que para esta época se lo trata de ajustar de una mejor manera.

Con el descubrimiento de todos los continentes, y los avances de la tecnología de esas

épocas, se realizaron los mapamundi completos, los mismos que se usan en la actualidad;

ayudando principalmente a las embarcaciones, que tienen que recorrer grandes distancias

para poder llegar sus destinos.

Durante el siglo XIX y mediados del XX, empiezan aparecer nuevos conceptos, teniendo

como a uno de los más importantes al de Curvas de nivel, concepto que sirvieron para crear

instrumentos como el teodolito, cronometro entre otros; los mismos que ayudaron a otros

métodos que ayudaban en los levantamientos como la triangulación y los diferentes relieves

que presentan los terrenos.

En la actualidad, todos los mapas que tenemos están globalizados y al alcance de todas las

personas, tras la segunda guerra mundial se toma esta decisión, razón por la cual se usa

sistema UTM (Universal Transverse Mercator), para representarlos; el mismo que tiene como

referencia al meridiano de Greenwich, para mejorar la calidad y tener más detalles de los

diferentes terrenos, en la actualidad se usa un software GIS (Geographic Information

System), los mismo que con ayuda de los satélites nos brindan varios detalles del área en

estudio.
- Instrumentos de la Cartografía.

Sextante: Instrumento utilizado en el siglo XVI, utilizado en su gran mayoría por los marinos

para obtener longitudes latitudinales, este instrumento permite medir el ángulo que existen

entre dos objetos, estos navegantes lo usaban entre una formación terrestre y el horizonte, o

cualquier punto de referencia; también servía para tener una relación de la posición de otro

barco.

Brújula: Este es un instrumento muy común, se utiliza en la cartografía para poder encontrar

los polos magnéticos; los mismos que nos permite representar los puntos cardinales: norte,

sur, este y oeste; estos datos son importante porque para la persona que va a interpretar el

mapa le va a permitir tomar una decisión de que dirección debería tomar para poder seguir la

ruta trazada previamente y poder llegar a su destino.

Telescopios: Instrumentos utilizados por los topógrafos, para poder encontrar objetos a

distancias muy lejanas, inclusive en el espacio exterior; estos instrumentos son muy

importantes para las personas que se encargan de realizar mapas espaciales, ya que permiten

representar los diferentes objetos que tenemos en el espacio exterior y los diferentes

obstáculos que van a tener los instrumentos que viajen a este lugar.

GIS: Este instrumento es el más utilizado en la actualidad, este instrumento nos permite

medir lugares con una precisión muy alta en longitud y relieve, este sistema usa la

información que brindan los diferentes satélites que se encuentran en el espacio, los mismos

que toman diferentes graficas de todo nuestro planeta, las personas pueden obtener esta

información de su posición con ayuda del GPS, el mismo que envía al satélite la información
del lugar en el que se encuentra la persona que desea medir; para posteriormente recurrir al

software para poder tener toda la información.

Conclusión

La cartografía es un elemento de gran relevancia y utilidad que nos permite crear de ella un

medio práctico como habitual en el momento de interpretación de los mapas que se nos

presente continuamente en múltiples momentos y circunstancias de la vida real.

Entonces la evolución que ha presentado la cartografía ha tenido avances muy propios en

base a la dedicación y de diferentes necesidades de la ideología humana, siempre

centrándose en conocer y permitirse un mejor resultado de lo que es el mundo.

También podría gustarte