Está en la página 1de 1

MOVIMIENTO PARABÓLICO O MOVIMIENTO DE PROYECTILES

Se hizo un ejercicio de movimiento parabólico en donde utilizamos un proyectil


casero como base para poder impulsar la bola, este procedimiento se efectúa con
cinco ángulos, los cuales son: 75°, 60°, 45°, 30° 15°, a partir de los ángulos se
realizan 8 lanzamientos donde obtenemos el promedio de las distancias y tiempo, el
promedio de las distancias y tiempo se realiza para disminuir el margen de error. De
acuerdo al experimento podemos decir que el movimiento parabólico es un
movimiento es dos dimensiones ya que al tirar la bola con el proyectil tiende a caer
sobre la superficie por el campo gravitacional terrestre, por lo que nuestro planeta
contiene una gravedad de 9.8 m/s^2 por lo tanto es atraída hacia el centro de la
tierra, por esta razón la bola disparada con una velocidad 2.705 m/s con un Angulo
de 15° más la gravedad que influye desciende al suelo o superficie.
De acuerdo con la gráfica podemos decir que le Angulo de 45° con una distancia de
3.83375 m/s es el recorrido mayor de los demás ángulos por lo que se encuentra en
un punto intermedio. Teóricamente la gráfica arroja resultados esperados como por
ejemplo el Angulo de 75° que contiene una altura mayor a los demás.

También podría gustarte