Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
Desde los hogares se debe orientar a los miembros de la familia una educación sexual
adecuada para el desarrollo emocional y evolutivo de los individuos, pero esta tarea no es fácil,
por más que se hable de este tema, la familia guarda muchos tabú referente a la misma, más aún
nuestros padres sí que le temía a hablar de estos temas.
MI EDUCACIÓN SEXUAL
Como toda sociedad machistas, mi familia no podía ser la excepción, se decía que los
niños éramos más fuertes y no llorábamos tanto, teníamos que jugar los hombres con carritos,
llantas, trompos o juegos que demostraran rudeza, en cambio las niñas tenían que jugar con
muñecas y tenían que tener un rol más matriarcal, los hombres hacíamos las labores fuertes,
mientras que a las niñas las enseñaban a cocinar y arreglar la casa.
pavor a las enfermedades venéreas; el no tener dinero para llevar a las chicas algún lugar daba
mucha impotencia y tristeza.
La comunicación sobre temas de la sexualidad eran tratados en espacios de ocio con los
amigos y no era un tema de carácter social si no del poderío personal y popularidad que te podría
dar el hecho que tus compañeros supieran que ya estaba inverso en el mundo de la sexualidad y
promiscuidad, con los padres estos temas estaban vetados y los hermanos por respeto se aislaban
de tratar estos temas.
Con todas las vivencias y conocimientos acerca de mi sexualidad, pienso que mi cuerpo
puedo está programado para afrontar una sexualidad digna del ser humano y que se cuenta con
los recursos biológicos mentales y físicos para sentir una realización a nivel moral, social e
individual.
Mis relaciones con mi pareja se tornan agradables y satisfactoria, cada día se descubren
nuevas estrategias para fortalecer las diferencias que se puedan presentar dentro una relación de
pareja y cada vez implementar nuevas formas de usar la sexualidad como contribuyente eficaz en
la búsqueda de la realización personal y sexual de la pareja.
4
CONCLUSIONES