Está en la página 1de 107

1

2008 ENSAYO POSIBLE SOBRE “SEMÁNTICA DE LO «NUEVO», DE LO


«MODERNO» Y DE LA «MODERNIDAD» DESDE UN ENCUADRE
EPISTEMOLÓGICO”
APUNTES PARA UNA HERMENÉUTICA HISTÓRICA: ACERCA DE LO
«NUEVO», DE LO «MODERNO» Y DE LA «MODERNIDAD»

ANATOMÍA TEMPORAL DE LA MIRADA: EL CLASICISMO, EL


ROMANTICISMO Y LA MODERNIDAD

LA CULTURA DEL TIEMPO


_______________________________________________________

¿Por qué si este trabajo no se propone transitar por la materia histórica


las muestras históricas constituyen una presencia? En primer lugar, se trata de
presentar el anecdotario mundano histórico, porque en él registra el humano
parte de su quehacer como homo faber. Desde la dimensión mundano histórica
es dable reconocer su existencia accidental, aquella que el siglo XIX entenderá
medular.
En segundo lugar, porque nos interesó subrayar que el decir histórico no
se basta a sí mismo, o sea, que el historiógrafo encontrará sentido a su
disciplina si la entiende efectivamente integrada a otras miradas epistémicas.
En tercer lugar, y dentro del campo histórico, comprender que la huella
histórica de cualquier época es mero accidente, esto es, un juego de
circunstancias. Lo histórico mundano es una realidad siempre vinculante con
otras expresiones del saber; forma parte de un paradigma, pero no es la parte
más sustantiva, menos aún, excluyente, respecto de otras miradas. Un
paradigma nunca se construye con expresiones espectaculares, es el resultado
del lento sedimentarse de percepciones con las que se va construyendo una
realidad. El siglo XIX potenció el protagonismo de la Historia y de la Biología,
del quehacer y de la vida del humano devenido «individuo hombre» y, al
hacerlo, al construir un «mundo» autorreferencial, sentó las bases de la
mutilación del saber que devino, también con mayúscula, Ciencia y su
proyección, Técnica. El abstracto «hombre», esto es, entidad de apariencia
humana que menta algo no divisible, entendió todo vaciado en molde
antropológico y, entonces, creyó, con la mirada propia del físico, que un
2

determinado acontecer presente o pretérito nunca pudo haber acontecido sino


de la manera que aconteció. No se lo vio como entramado temporal finito,
falible y provisorio, agitado en la producción de hechos por múltiples azares. Se
lo vio dotado de certidumbres absolutas. Fue entonces que la vieja voz
«humanidad» (1220-12501) dejó de significar «género humano» para referir a
individuos. Entes que se encuentran siempre en carrera hacia el promisorio
progreso material que sólo el «más apto evolutivamente» conseguirá alcanzar.
Se ve a sí mismo «dueño del tiempo», que entiende en una sola dimensión,
como tiempo terreno, material, mensurable.
La voz «cultura» (creación espiritual) se confunde o cede su paso a
«Civilización» que acaba imponiéndose, convirtiéndose en una de las voces
dominantes de la Modernidad; pero se trata de civilización material, aunque se
la rotule con el lema comtiano de «orden y progreso», emblema que Augusto
Comte reservaba para referir al «modelo pedagógico positivo».
En cuarto lugar, mirar («ver discerniendo») el carácter del paradigma es
requisito previo indispensable para poder interpretar cualquier dimensión
histórica.

[ REVISAR ◄ Tiempo, espacio, historia mundanos es al que


acabamos de rescatar. Fenómenos mundanos que se nos imponen porque
nuestro campo visual los entendió relevantes dentro del paradigma vigente. Un
paradigma construido en torno al «cambio vertiginoso» se traducirá en
conductas que siempre guardarán algo de vértigo, desde aquel menos intenso
hasta aquel que conduce a la velocidad sin fin.
Durante milenios Occidente no hizo de la palabra «tiempo» el eje de su
campo semántico y, sin embargo, el tiempo no podía dejar de estar ausente
porque el humano es entrado temporal. Y allí se encuentra la clave de la
ausencia insistente de esta voz. Como entramado natural que es, como algo
vital orgánico que es parte nuestra no requiere ser mencionado: sólo aquello

1
Joan COROMINAS, Breve Diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos,
1994, s.v., «humano»
3

que se vive como agregado, y además agregado compulsivo, puede encontrar


un lugar en el discurso. Los ritmos del tiempo interno son orgánicos.
Es este tiempo íntimo el que hace posible el otro, el metafísico, aquel
que Jacques Le Goff llamó tiempo de la Iglesia, que el clasicismo nominaría
tiempo providencial racional. Esta visión que se concibió lineal dominó durante
2.500 años en Occidente. Tampoco él era motivo de tratados específicos o de
menciones puntuales, exactamente porque era estricta presencia, no un resorte
cultural.
El tiempo de la persona es tiempo metafísico, que dice de humano que
se resigna al final de los tiempos materiales o a la muerte que ve como algo
inevitable. El humano que se entiende como mero tránsito es el nos ocupa
específicamente en una buena parte de este trabajo. Aquél que transitó por una
de las orientaciones del pensamiento que entendió que dentro de ese núcleo
duro era valioso el vivir. Continuum temporal y espacial que encontró su cierre
al concluir el siglo XVIII.
Es por ello, que nuestro trabajo se propuso tomar distancia de las
temporalidades mundanas como específica materia de pesquisa. En gran
medida, porque sobre las estructuras y hechos históricos se ha escrito en
abundancia. Y vale, como actitud ético pedagógica, como acto de
rememoración de las iniquidades así como de su contrario. Se dirá que en el
conocimiento histórico reside la explicación de la marcha de las culturas, de las
sociedades. Sin embargo, ellas dicen apenas algo de ese rumbo que otras
perspectivas con mayor fuerza trazan. Las «cruzadas» pueden explicarse desde
perspectivas mundanas varias, pero ellas se convierten en polvo de hechos
frente a la «idea de Cruzada» que encierra el telos que motivó a los humanos
o, mejor, a ese paradigma que los humanos construyeron, a darles rumbos
místicos, pasionales, en suma, humanos.
¿Pero acaso hasta las mismas religiones no se dan en ámbito histórico
específico o remiten a un suelo histórico? Remiten a un ámbito histórico, o,
para evitar confusiones, al ámbito de las historias, pero en todos los casos ese
suelo así subrayado como histórico, sólo es reconocible claramente en el siglo
XIX. El Antiguo y el Nuevo Testamento son libros históricos, conforman un
continuo recitativo de referencias históricas, pero la esencia de los libros está
4

en lo sagrado no en el suelo histórico, que dice a la vez del rostro de la


materialidad y del propio y contrastante de la sacralidad. Una ceremonia de
coronación de un rey en la catedral de Reims es un hecho histórico, pero su
sustantividad reside en el carácter simbólico del hecho.
Sólo un exceso de visión antropológica puede ver en la accidentalidad lo
sustantivo humano.
“Ciencia de los hombres en el tiempo”, así definió Marc Bloch a la historia
(INTRODUCCIÓN, 26). Prescindamos de la voz ciencia que (entendemos) poco
dice de relato histórico. Pero importa la conceptualización, porque sus hojas
sueltas escritas como prisionero que no tardaría en ver la muerte (1944),
recogieron un mensaje filosófico y ético, donde la materia significante que
enseña a trabajar, vale como intento para evitar el extravío frente a fragmentos
pretéritos entendidos como mera exhumación y no como hermenéutica. Su
obra es una expresión estrictamente didáctica, una ofrenda antes del final que
el narrador conocía. Pretendió no arrojar datos, sino iluminar un camino que,
desde la lectura que discierne, permita entender a la vez el pretérito lejano, el
cercano y el presente. Advirtió sobre el imperativo historiográfico que impone
ver el acontecimiento dentro “la civilización que tuvo por clima”
(INTRODUCCIÓN,27)
He ahí el significado de la historia como aquello que los humanos
despliegan en el tiempo.
Marc Bloch (1886-1944) como hijo de su tiempo, expresó el sentir
histórico del suelo positivista, pero abjuró de ese sentir. La fuerza de los hechos
que lo tenían como agonista, le permitió descubrir que la historia construida por
sus contemporáneos había vestido con ropajes señoriales la menesterosidad
que segregaban los tiempos de la industria. Era el encumbramiento del hombre
importando poco el paradigma en que se insertaba la cuestión abordada. La
historiografía positivista se imponía inyectar de actitudes heroicas a un siglo
que las resignaba
Las portentosas obras de los historiadores cultos de su tiempo (v.gr.,
Leopold von Ranke) parecían haberse extraviado en un laberinto espejado
donde en el brillo de sus láminas veían imágenes heroicas y no abtractos
hombres, defensores de la nacionalidad y no oscuros nacionalismos. Si bien
5

dentro de los modelos referenciales (historiografía germana y francesa) difieren


en el eje conductor (marcadamente providencialista en el caso germano),
confluyen, de manera particularísima, en la necesidad de ver toda historia
nacional como una forma de manifestarse de la Historia Universal. La historia
será rigurosamente hermenéutica histórica, pero, el paradigma moderno
(explícitamente el de la Modernidad) se escribe como rigurosa ciencia f´sico
matemática. Aún las disciplinas del «espíritu» se mantienen rigurosamente
dentro de su paradigma al sustantivarse como «ciencias», más allá de que
Whilhem Dilthey les tenga reservado un método propio.
Bloch importa aquí como lúcido emergente de un siglo culto (el siglo XIX)
que (antes de su fusilamiento) hace una «apología de la historia» trazando el
perfil del «oficio del historiador». Historiador que concibe formado
filosóficamente y compelido al trabajo interdisciplinario, a los efectos de lograr,
con esa matriz de conocimientos articulados, sepultar la visión de la historia,
como espejo de la menesterosa entidad denominada «hombre». Esa mirada
histórica que propone y que no va a ser continuada, pretende rescatar (desde
una perspectiva metódica) los valores encerrados en la más antigua versión de
la historia, aquella que nada decía de superioridad antropológica.

14 DE OCTUBRE
Fiel también a su paradigma de origen, no olvidó las consignas que,
imperativamente, obligan a la esmerada composición del texto, cualquiera fuera
la materia abordada. Hacer historia era, para uno de los fundadores de la
llamada escuela histórica de los Annales, «comprender bien los hechos». Hacer
historia era «interpretarla» y lo subraya porque advertía ya signos de astenia
creadora.

“¿Acaso es posible comprender perfectamente lo que no se sabe decir?


Se necesita gran finura de lenguaje, un color adecuado en el tono verbal.
Allí donde es imposible calcular se impone sugerir.”

Comprender bien un hecho histórico, dice de interpretar, esto es, de


entrar en los laberintos del fragmentos textual que tenemos a la mano y frente
6

a los ojos. Y el acto hermenéutico, que es acto lingüístico, dice de honesta y


auténtica labor historiográfica. Así como existe una hermenéutica teológica y
jurídica, también el historiógrafo requiere de la mirada (del «ver
discerniendo»).
Por tanto, interpretar es visión inquisitiva que va más allá del
comprender que es reconocimiento intelectual de la materia significante;
captura global de ella. Interpretar es develar dudas, entender que toda “época”
esta impregnada de una “filosofía”, porque poco importa que se obre “según su
letra”, sus efectos se sufren “muchas veces inconcientemente. 2”

HERMENEUTICA. TIEMPO. OJO. MIRAR.

En segundo lugar, si nos propusiéramos introducir anécdotas histórico


mundanas sería al sólo efecto de subrayar que ellas se vierten en un tiempo
que, sin ellas, tendría existencia por sí mismo, pues no la requiere.
Nos importa del elemento que hace coagular a lo histórico y nos importa
menos abordar lo histórico en el tiempo. ] REVISAR

[ Desde medidados del siglo XIX, cuando el humano se refugia en lo


histórico porque entiende que allí se encuentra su auténtica genealogía, se
inicia el camino lento pero seguro hacia un final anunciado como ruina de lo
humano y triunfo del abstracto hombre. Una centuria después se confirma de
manera contundente el resultado del homenaje a lo histórico que es homenaje
a la omnipotencia, a la materialidad más descarnada y violenta que siglo alguno
haya contemplado.
El lenguaje mismo del que a si mismo se titula de historiador, exhibe en
todos los rasgos de su decir el signo del primitivismo intelectual, de la
precariedad cognitiva que sólo le permite acceder a la visualidad borrosa, pero
que él entiende como luz esclarecedora.
Cuando Dilthey desde la riqueza de su pensamiento acuña la expresión

2
Cf. Marc BLOCH, Introducción a la Historia [«Apologie pour l’Histoire ou Métier d’historien,
1949]. México, Fondo de Cultura Económica (Colecc. «Breviarios»), 1954, p.69.
7

Ciencias del espíritu para referir a todas aquellas disciplinas cuyo camino no es
el propio de las Ciencias Naturales, cede a aquello que denuncia: crítico del
imperativo absolutista de las disciplinas que estudian el mundo físico natural
como único auténtico, crítico de la voz ciencia que carga con dicha semántica,
adopta la misma voz para designar a lo que es propio del espíritu. Al hacerlo,
lejos de mostrar a esas disciplinas como aquellas que se liberaban del rótula de
las contundencias bicondicionales, las proyecta sobre el mismo suelo.
Si el orden de las ciencias duras exudaban un exceso de omnipotencia
antropológica que ya se advertía como peligroso virus, al proyectar la misma
voz para significar lo propio del espíritu, las colocaba en un nivel más dañino en
sus efectos, justamente por dotar a lo ajeno al orden de las displinas exactas
de un grado de contundencia similar. Sembraba el terreno del saber del espíritu
de visión única.
Si durante la centuria decimonónica aún el ser culto era esa minoría
respetada por las masas, ¿Qué ocurriría cuando, inevitablemente, el mundo de
los servomecanismos impusiera su decir?
Acaso el tiempo con que se articulaban las disciplinas del espíritu no
avanzaba cada vez con mayor presteza a convertirse en tiempo mensurable.
Acaso la dimensión del tiempo dominante no era sólo esa.
Este trabajo, pretende, por tanto, poner ante los ojos ese otro tiempo
olvidado, desplazado, o mejor, ignorado en tanto ignoto, ausente de saber, que
es lo que dice la voz «ignorado» como participio pasado.
Es por ello que la misma definición de Marc Bloch sobre la historia como
“ciencia de los hombres en el tiempo”, no puede eludir una óptica que
renegando del Positivismo cae en él con la voz ciencia. Con tal voz sólo se
podía decir «prepotencia». Porque además las ciencias llamadas exactas, físicas
o naturales fueron deveniendo distintos niveles de actitud prepotente, en tanto
se observaba lo empírico desde la única mirada entendida posible, impuesta
cognitivamente como posible. El estudio de la Naturaleza y de todo el mundo
físico se definió como Biología y el científico alcanzó, en el marco de la
omnipotencia, el carácter jerárquico de hombre de ciencia, superioridad
notable, pero, a la vez encapsulada en una esfera separada de las masas. El
antiguo explorador del mundo físico natural se vio a sí mismo en un Olimpo
8

humano. Así aislado y en crecimiento cada vez más rápidamente el mundo de


las masas en el sentido orteguiano, éstas entramadas con hierro dejaron de ver
en ellos guías, referentes, para ver sólo masa.
Detengámonos aquí. La transición de la Modernidad hacia la Post-
Modernidad ya no es siglo de la Historia, ella no domina como referente ni
pretérito ni futuro, pero sí quedaron firmente arraigadas sus secreciones: la
cultura totalitaria del tiempo que urge y quede ser aprovechado. Frente a él las
disciplinas humanísticas, dada una en su celda construyeron mundos cerrados
cada vez más vinculados a las órdenes de los poderes económicos. Se
construye la figura del intelectual, esto es, aquel que servirá al poder
detentador del dinero. Se conformará la «Intelectualidad» , una manera de
definir una corporación que sobrevivirá en tanto se someta a las órdenes
imperantes??????????????MAL REDACTADO
Dentro de este orden de menesterosidad, de eclipse de élites educadas,
de masificación y plebeyización, pocas voces lograron oír su diagnóstico. No
obstante, también ellas necesitaron del referente corporativo, pues por afuera
de él las reacciones nietzscheanas se diluían. Por otra parte, estas voces
aisladas no resultaban peligrosas, revolucionarias……………………….???????????]
_________________________________________

XXII JORNADAS DE HISTORIA DEL DERECHO ARGENTINO (2008)


PONENCIA: “SEMÁNTICA DE LO «NUEVO», DE LO «MODERNO» Y DE
LA «MODERNIDAD» DESDE UN ENCUADRE EPISTEMOLÓGICO”
_____________________________________________________________
RESUMEN
El humano está tramado lingüísticamente: es discurso (tiempo), «ser-en-
el-mundo» «con otro» y, las palabras, son los códigos con que construye ese
«mundo». Sólo horadando la estructura superficial que traduce su decir
profundo se anuncia como presencia (praesens).
Este trabajo va tras ese anuncio; pretende, específicamente, atravesar el
umbral semántico de la voz «Modernidad» para despejarla de otra que remite a
«moderno». Dos voces que, en un solo acto, se acercan eufónicamente y se
expulsan en su auténtica significación.
9

«Modernidad» es acuñación tardía del siglo histórico (XIX), esto es, del
siglo identificado con la superioridad antropológica. «Moderno» dice de tópico
opuesto a «antiguo» o, también atenta a «Edad» ( aetas), que es tanto como
decir clasificación de contenidos, separación, pero no dice de materialidad
temporal.
La historia de una palabra es la historia de una idea; ésta, en su
acepción primera, es el signo de la imagen (representación) de un todo
(mundus), y hace a nuestro ser físico que la imagen capture aquello que
devendrá idea (forma)3. La convergencia de representaciones visuales varias
condujeron a la idea de «Modernidad», aquella que los hermanos Jacob y
Wilhelm Grimm documentaron en su Deutsch Wörterbuch de 1889 (vol. VII)
hacia 1870; singular colectivo que marca una ruptura epistemológica con el ser
de la episteme cristiano occidental.
Lo «moderno» es eje de un vasto campo semántico, fácil de encontrar
en contextos epocales varios; como «edad» nos acerca a un orden lógico de
adición, logicidad vinculada a un imperativo ilustrado: clasificar. «Modernidad»
refiere a coeficiente temporal: la voz tiempo (en su materialidad más absoluta)
define su escenario epistémico. Decir «Modernidad» es hacer de un orden
epistémico que abisma dos mil años de historia.
________________________________________________________________

XXII JORNADAS DE HISTORIA DEL DERECHO ARGENTINO (2008)


PONENCIA: “SEMÁNTICA DE LO «NUEVO», DE LO «MODERNO» Y DE
LA «MODERNIDAD» DESDE UN ENCUADRE EPISTEMOLÓGICO”

EXPOSITOR: RUBÉN DARÍO SALAS

INTRODUCCIÓN
Este trabajo intenta constituirse en un esquema de los tópicos que desarrolla. Decir
esquema es hacerlo de una “representación mediadora” entre la categoría que rige el problema
que intentamos abrir, y el fenómeno que nos imponemos abrir, esto es, entre el concepto puro
del entendimiento nominado tiempo y el tópico empírico.
3
Cf. Herbert READ, Imagen e idea. La función del arte en el desarrollo de la conciencia humana , México,
Fondo de Cultura Económica, 1957, p. 8.
10

El tiempo es condición formal de la diversidad del sentido interno y, por tanto, de la


conexión de todas las representaciones. Constituye la unidad por cuanto es uni versal, pero a la
vez la categoría es homogénea con el fenómeno, en tanto el tiempo se halla contenido en toda
representación empírica de la diversidad. Los fenómenos (apariencias), O, PARA DECIRLO
CON SARTRE, «ESA PIEL SUPERFICIAL QUE DISIMULA A LA MIRADA LA VERDADERA
NATURALEZA DEL OBJETO4», QUEDA SUBSUMIDA bajo esta categoría temporal 5de la que el
lenguaje es su rostro.
En suma, la categoría tiempo se convierte en el eje de la cuestión aquí abordada, en
tanto órgano que envuelve todo lo fenoménico devenido lingüisticidad. “El tiempo (apunta Michel
Foucault) es, para el lenguaje, su modo interior de análisis; no es su lugar de nacimiento 6”.
Como criterio de verdad, eludir su consideración en el estudio de una reali dad empírica
cualquiera supone vaciar a esa realidad de su naturaleza esencial. Si así lo hiciéramos, desde el
inicio mismo de este trabajo, las voces devendrían entes inválidos; valdría este emprendimiento
sólo como mera sumatoria de accidentes. Pero, este trabajo intenta no constituirse en recitativo
de «habladurías mundanas» (para decirlo con Martín Heidegger) 7, sino caminar en dirección al
humano que se impone ese algo llamado Derecho 8, es decir, hacia la expresión que más cerca
se encuentra de hacerse síntesis de su decir, del decir moral que conforma su telos.
Este esquema no persigue transitar por camino original alguno al atender a lo moderno y
a la Modernidad porque, como la voz lo indica, el camino original dice de origen y, de suyo, de
descubrimiento.
Se trata de «abrir» un esquema que recuerde que las palabras valen; y valen dentro de
un paradigma. Nuestra tarea consiste en rescatar algunas precisiones semánticas sobre voces y
expresiones que, dentro de la dinámica temporal, remiten al núcleo de lo moderno y de la
Modernidad.
¿Pero acaso basta con atender a lo temporal para explicar toda realidad? No basta, pero
la consideración de la materia tiempo es el punto de partida para el mejor estudio de los
paradigmas. Los paradigmas, o “constelación de creencias y valores” que comparten los

4
JEAN-P. SARTRE, EL SER Y LA NADA [1946]. BARCELONA, BIBLIOTECA DE LOS GRANDES
PENSADORES, («INTRODUCCIÓN. EN BUSCA DEL SER. I. LA IDEA DE FENÓMENO»), 2004, P. 9.
5
José FERRATER MORA, Diccionario de Filosofía. (2 vols.). Buenos Aires, Sudamericana, 1975, s.v.
«esquema». Cf. Martín HEIDEGGER, Kant y el problema de la Metafísica , México, Fondo de Cultura
Económica, 1981, pp. 81-102.
6
Michel FOUCAULT, Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas , Buenos Aires, Siglo
XXI, 1968, p. 95.
7
Cf. M. HEIDEGGER, El ser y el tiempo [1927] («Primera Parte. Exégesis del «ser ahí» en la dirección de la
temporalidad y explanación del tiempo como horizonte trascendental de la pregunta que interroga por el ser.
Primera Sección. Análisis fundamental y preparatorio del «ser ahí» […] V. El «ser en» en cuanto tal […] B. El
ser cotidiano del «ahí» y la «caída» del «ser ahí», ̕§. 35. Las «habladurías») Barcelona, Biblioteca de los Gran-
des Pensadores, 2002, pp. 157-159.
8
Cf. J. FERRATER MORA, Diccionario…cit., s.v. «Derecho».
11

miembros de una comunidad en una época dada, se forjan por la convergencia de diversas
miradas en las cuales la sensación ocular del tiempo define su construcción9.
Obviar la cuestión temporal, obviar el paradigma en el cual se enmarcan los fenómenos
mundanos (la accidentalidad histórica), supone amputar el conocimiento de lo fenoménico. La
emergencia fáctica resulta incomprensible escindida del todo del cual es microscópica parte.
Del modo de «ver discerniendo» o concebir el tiempo, depende la configuración del
paradigma y de los signos con los que éste se edifica.
Sensación de tiempo como suma de datos de los sentidos; percepción (per, capio) que
articula la sensación y se convierte en la base del «ver en torno»; finalmente, concepción del
tiempo (que es primero apropiación mental de una realidad sentida como dato externo por el
ojo), flexionada por espejamientos sucesivos. Se construye entonces la visión del mundo o
paradigma, que dice de múltiples acomodamientos de aquella primera impresión retiniana. ¿Qué
es entonces el mundo? Una singular mirada acrisolada por distintas capas de tiempo; una
construcción mental.
Dos precisiones: Por la primera, importa recordar que la aparición de una voz en un
discurso aislado para argumentar mudanzas epistémicas carece de validez. Importa su «juego»
dentro del lenguaje, dentro de un determinado contexto, que es el auténticamente revelador de
las mudanzas. No toda imagen o giro idiomático está cargado de reveladora significación10.
Hablamos de paradigma, de «visiones del mundo» construidas y que van decantando
hasta producir una «ruptura epistemológica». Y todo ese entrecruzamiento de imágenes
retinianas que el cerebro óptico articuló (en su tiempo) se tradujo en palabras, en discurso, en
gramática. Desde nuestro presente, vemos y traducimos en palabras esas voces inscriptas, v.
gr., en un cierto soporte de papel. Nos representamos lingüísticamente textos de otros tiempos, o
mejor, fragmentos textuales. He aquí la tarea del historiógrafo profesional y de su disciplina:
atender a la narrativa fragmentaria, al detritus de esos tiempos 11. Sólo requiere entonces
comprender que debe renunciar a toda pretensión de objetividad, ya que sólo le es dable
acceder al umbral oscuro del «había una vez …».
Claro está, el fragmento documentario precisa ser leído como texto, requiere de la
actitud noética, o sea, del «ver discerniendo»; exige de la actitud mesurada y humilde de quien
tiene ante los ojos algo que entiende valioso; exige “no negar-se al secreto de la palabra” cuya

9
Thomas S. KUHN, La estructura de las revoluciones científicas , Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,
1988, p. 269 y 176.
10
Melvin LASKY, Utopía y Revolución, México, Fondo de Cultura Económica, 1985, p. 303.
11
Cf. Marc BLOCH, Introducción a la Historia [«Apologie pour l’Histoire ou Métier d’historien,
1949]. México, Fondo de Cultura Económica (Colecc. «Breviarios»), 1954, pp. 31-s., 54, 85.
12

“riqueza esencial reside en el decir, o sea, en el mostrar” 12. Actitud ante la cual el historiógrafo
de los últimos cincuenta años se muestra reacio.
Este trabajo no quiere constituirse en una representación paródica de emergencias
accidentales, quiere definirse en mirada epistemológica de realidades pretéritas. Ahora bien,
concientes de la limitación epistemológica y, como una manera de hacer menos impresionista
nuestra percepción del acaecer pretérito, echamos mano de la teoría generativa (chomskiana)
del lenguaje13. Teoría lingüística con que construimos nuestra hipótesis básica: el lenguaje (más
allá de variaciones gramaticales de superficie) tiene un nivel profundo de carácter universal. Es
con esa articulación de matices observacionales, dentro de la estructura dura o gramatical
(estructura básica) del lenguaje, que se va conformando cada paradigma. El pensamiento es
generador de un lenguaje que la estructura superficial trasunta 14: El lenguaje “es espejo del
pensamiento”15.
Cuando decimos nuevo, moderno, Modernidad, decimos nombres y «estos son palabras
por las que lo considerado existente se hace tan tangible y denso». “Por el poder de la
representación (Darstellung) los nombres atestiguan su decisiva soberanía sobre las cosas”. Nos
trazan un camino hacia el “aprender”, y este significa en latín “llegar a tal visión” – qui vidit--16.
Discurso, que es visión de un camino a recorrer pero, también, recorrido, es una voz
empleada en este trabajo a la vez como el decir algo de algo, como nuestro decir y, además,
como la «estructura de superficie» de aquella otra considerada aquí «profunda» y que llamamos
paradigma, o sea, estructura de saber dominante en determinado tiempo cronológico.
Discurso, paradigma, tiempo y visión son voces entretejidas. El discurso que prima
dentro de un paradigma está atravesado por cierto punto de vista. Punto de vista dice de la
dirección del ojo , por tanto, del tiempo que éste emplea en capturar la realidad.
Es entonces el momento de reconocernos deudores de la sugestiva obra de Reinhart
Koselleck titulada Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Obra referencial
de la denominada historia conceptual, en la cual el discípulo de Georg-Hans Gadamer transita en
buena parte de su trabajo por el vínculo existente entre tiempo e historia, procurando demostrar
(desde fuentes dominantemente germanas) la distinción entre las «historias» y la «historia
científica», atendiendo a la presencia o ausencia de coeficiente temporal.
12
M. HEIDEGGER, «La palabra» [1958], en ÍDEM, De camino al habla [Unterwegs zur Sprache, 1959].
Barcelona, del Serbal, 1990, p. 175.
13
Noam CHOMSKY, El lenguaje y el entendimiento («Contribuciones de la lingüística al estudio del entendi-
miento. 1. El Pasado»), Barcelona, Planeta-Agostini («Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo»),
1992, p. 29.
14
N. CHOMSKY, Lingüística cartesiana. Un capítulo de la Historia del pensamiento racionalista , Madrid, Gredos
(Biblioteca Románica Hispánica. II. Estudios y Ensayos, 135), p. 82; ÍDEM, El lenguaje…cit., p. 132; Oswald
DUCROT y Tzvetan TODOROV, Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje , México, Siglo XXI, 1997,
p. 58.
15
N. CHOMSKY, El lenguaje …cit. , p. 133.
16
M. HEIDEGGER, «La palabra» [1958]. En ÍDEM, De camino …cit., p. 167 y 166.
13

Contribución valiosa desde una perspectiva semántica que delata la huella de su


maestro, sin embargo el narrador realiza un particular esfuerzo para evitar caídas en ámbitos
lingüísticos, así como para eludir cualquier connotación filosófica dado que el tema tiempo dice
de filosofía y de teología. Nuestro trabajo echa mano de este trabajo en cuanto al eje temático,
habiendo hecho propias muchas de las consideraciones de la obra, pero nos apartamos al
centrar nuestra atención en el ámbito de los paradigmas o de la «episteme» vigente en una
determinada época, para decirlo desde el ámbito narrativo de Michel Foucault y de Las palabras
y las cosas.
En tal sentido, nos importan las concepciones del tiempo operantes dentro de un
determinado paradigma, porque los textos de distintos momentos cronológicos advierten sobre
esta cuestión. Ellos encierran una visión de su realidad que atesora el enigma de la construcción
del mundo. De allí que en esos dominios vislumbremos la posibilidad de acercarnos al umbral
(sólo al umbral) de la cuestión que permitiría explicar el quehacer humano en un cierto contexto
del saber.
En suma, si alguna historia nos importó efectivamente fue aquella que nos atraviesa
como entes cogitantes, aquella que dice que somos dinámica temporal; tiempo, “representación
necesaria que está en la base de todas nuestras intuiciones” 17. «Mundanidad» (emergencia
humana) es aquello que puede desaparecer mientras que “el tiempo mismo –como condición
universal de la posibilidad-- no puede ser suprimido”18.
¿Importa atender a la enseñanza de la mundanidad histórica? Importa verla como
historia pragmática, como historias, por tanto, como expresión ético pedagógica.
Entendemos signo de prepotencia antropológica plantear causalidades histórico
mundanas determinantes per se del desencadenamiento de específicos acontecimientos, pues
tal actitud dice de ceguera cognitiva, supone sólo ver y no mirar el escenario pretérito,
contemplar el fuego de artificio y no la razón que lo motiva. Es en otro orden, epistemológico,
donde debe rastrearse esa posibilidad acontecimental; aquel que nos acerca un sistema de
representaciones que, en conjunto, podemos llamar cultural.
Fue entonces que, en la instancia de trazar los ejes sobre los que se asienta cada
paradigma dominante, a nuestro «ver-en-torno» (que es, en sentido kantiano, estética temporal)
se le impuso, por encima de toda accidentalidad mundana, un común denominador desig nado
“cultura jurídica”19. Ésta enhebra los distintos paradigmas en un haz de significación, porque dice
17
Immanuel KANT, Crítica de la razón pura [1781] («Doctrina elemental trascendental. Primera Parte: La
Estética trascendental. Segunda Sección de la estética trascendental: Del tiempo. § 4. Exposición metafísica
del concepto de tiempo). Edición abreviada, introducción, notas y anexos de Juan J. García Norro y Rogelio
Rovira. Traducción de Manuel García Morente. Madrid, Tecnos, 2002, p. 138.
18
I. KANT, Crítica …cit., p. 138.
19
Cf. Víctor TAU ANZOÁTEGUI, Nuevos horizontes en el estudio histórico del Derecho Indiano , Buenos Aires,
XI Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano. Instituto de Investigaciones de Historia del
14

de la dimensión divina que insufla de sentido a la existencia mundana del ente humano. Las
“leyes de justicia” expresan “el orden divino mismo, la voluntad del supremo legislador. 20”
Sucede que visión («ver-discerniendo») dice de juicio, y éste es, primero, ser de razón, y
enseguida, acto humano de juzgar. El que ve una cosa juzga sobre esa cosa, pues el juicio es
eminentemente racional y, por serlo, es necesariamente primero expresión sensorial. El ver es
pura sensación, pero cuando el acto sensorial de ver se convierte en mirada nos encontramos
ante un «ver discerniendo» y, por tanto, frente al acto de juzgar, en cualquiera de las
orientaciones que pueda adoptar tal acto, como proceso cognitivo o, como proceso cognitivo
definido en juridicidad. El acto de «ver discerniendo» es puro acto temporal (es juicio) o, con
palabras de Kant, estética (sensación) temporal, “tiempo único fundamental” 21 que el paradigma
entendido desde la cultura jurídica, muestra.
En nuestro trabajo transitamos, desde las voces nuevo, moderno y Modernidad, por tres
paradigmas: el renacentista, el clasicista (barroco e ilustrado) y el moderno (en las versiones
romántica y positivista). El último de ellos, que se inicia con el Romanticismo y culmina con la
Modernidad, es aquél que encuentra en la Historia su referente. Si atendemos a la dimensión
ontológica de la cultura jurídica que remite al Derecho, ya como entidad empírica, ya como
entidad racionalista, ésta se cierra absolutamente, para dar paso a un arquetipo de saber del
todo opuesto, pues en este orden epistémico no hay cabida para dimensión ontológica alguna.
Lo jurídico deviene entidad material que dice sólo de Derecho positivo. El paradigma moderno no
se reconoce en «cultura jurídica» alguna. El Derecho ya no se entrelaza con la Teología, con la
Lógica, ni con la Ontología, todos estos dominios le son ajenos. Constituye ahora un dominio
empírico discontinuo como lo son el de la Historia, la Filología y todas aquellas expresiones
materiales devenidas ciencias que produce el siglo XIX.
¿Qué cosa menta, con perspectiva epistemológica, la voz paradigma? Dice de
enfrentamiento de la visión a una realidad siempre idéntica la cual, en virtud de la mudanza de
punto de vista, opera un descubrimiento que define gradualmente el cambio. La manera
cambiante de sentir, percibir y concebir una realidad, impone una interpretación distinta de una
realidad que será vertida discursivamente.

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL TIEMPO DE LA CULTURA JURÍDICA

I.a LA MIRADA JURÍDICA. Cuando hablamos de la cultura jurídica lo hacemos de una


Derecho, 1997, pp. 36, 43, 95, 112.
20
Ernst CASSIRER, El mito del Estado [1946]. México, Fondo de Cultura Económica (Colección
popular), 1968, p. 125.
21
I. KANT, Crítica …cit., p. 139.
15

manera de concebir, de ver el mundo, de construirlo. Dijimos que atraviesa todos los
paradigmas, que los infiltra, y, de suyo, los hace ser. Porque la cultura jurídica no es cuestión
que menta sólo lo legal, v. gr., a manera de cuestión judicial que se dirime en estrados bajo la
forma «juez-acusador-acusado». De lo que aquí hablamos es de una forma de “saber—poder”
que adopta (desde tiempos remotos) la forma de «pacto», vínculo pactista de cuyo origen ya se
encuentran rastros en la República (II, 359 A) de Platón22.
«Pacto» de dimensión religiosa como se apunta en el Viejo Testamento en el pasaje de
las Tablas de la Ley: Dios que se hace presente, es decir, que es visión auténtica «ante los ojos»
de Moisés, «pacto» que es divino, porque es prescripción que se expresa con «mirada eterna».
«Pacto» de «saber» y de «poder», como resultarán todos los pactos, aunque en una dimensión
distinta, pues quienes se miren verán con ojos humanos: se trata de la mirada del testimonio.
Debe recordarse que, en griego, los verbos saber y ver se entrelazan. Ver en tanto «ver
discerniendo» no es otra cosa que saber. El «pacto» de que se nos habla en la teoría política, el
«pacto» que cimenta la cultura jurídica, es el «pacto del saber»: «pacto» entre los integrantes de
la comunidad, y luego, entre éstos y el designado como guía, rex (“rey que habla”23) .
El pactismo, que es una forma de discurrir el Derecho Natural 24, resulta expresión de
origen divino25, expresión de eternidad, entidad entendida como existente fuera de todo tiempo,
o, contrariamente, como la suma de todos los tiempos. De esa naturaleza divina surgió la
posibilidad humana del «pacto» concebido a la vez en términos religiosos y humanos. En la
búsqueda de una solución «a la lucha de todos contra todos», los humanos encontraron, es
decir, abrieron los ojos y vieron, la imagen del «pacto». Y de ese ver de cada uno y a la vez de
todos nació el poder político depositado en alguien o algunos que eran tanto expresión del saber
como del poder.

“Serenísimo señor: Propongo a V.A. la Idea de un Príncipe Político-Cristiano, repre-


sentada con el buril y con la pluma, para que por los ojos y por los oídos (instrumentos
del saber) quede más informado el ánimo de V.A. en la sciencia de reinar […] 26”

La cultura jurídica construida con preceptos morales o costumbres, con preceptivas


religiosas, y, en breve, con aquellas formas que hacen a todo lo material para la conservación de

22
Cf. J. FERRATER MORA, Diccionario …cit., s.v., «contrato social»; «Estado».
23
Diego de SAAVEDRA FAJARDO, Empresas políticas [1640]. Edición, Introducción y Notas de Francisco J.
Díez de Revenga, Barcelona, Planeta, 1988, («Empresa 21»), p. 141.
24
Cf. D. de SAAVEDRA FAJARDO, Empresas … cit., («Empresas 20- 21»), pp. 138 y 139-149.
25
Cf. sobre “el casuismo de Dios”: V. TAU ANZOÁTEGUI , Casuismo y Sistema. Indagación histórica
Casuismo y Sistema. Indagación histórica sobre el espíritu del Derecho Indiano , Buenos Aires, Instituto de
Investigaciones de Historia del Derecho, 1992, pp. 50-57.
26
D. de SAAVEDRA FAJARDO, Empresas … cit., («Al Príncipe Nuestro Señor»), p. 5
16

la comunidad, es el resultado de saber y de ver27.

“La ley le constituye y conserva príncipe y le arma de fuerza […] Sobre las pie dras de las
leyes [de la razón], no de la voluntad, se funda la verdadera política […] Por ellas […]
navega segura la nave de la república. Muros son del magistrado, ojos y alma de la
ciudad y vínculos del pueblo, o un freno […] que le rige y le corrige. 28”

No es nuestra intención transitar por las distintas visiones del «pactismo», pues, al
respecto, existen enjundiosas reflexiones que datan de distintas épocas de su dominancia. Sólo
nos importa como referente, como sujeto de imputación, en torno al cual va tomando forma la
cultura jurídica, expresión que permite rescatar a lo jurídico del marco legalista al que
rutinariamente y, sin análisis alguno, se lo condena.
Importa rescatar en atención al «pactismo», específicamente, respecto de la cultura
jurídica. Éste, desde el Medioevo y hasta el advenimiento del Romanticismo, es entendido en el
marco de una «historia de la eternidad». Si bien, durante el Renacimiento, asoman por influencia
de la literatura griega, concepciones milenaristas que dicen de tiempo cíclico o de «eterno
retorno», ésta visión se desvanece frente a la fuerza de la concepción eleática que se refuerza
en los siglos XV y XVI.
La cultura jurídica, desde las voces que nos ocupan en los límites cronológicos en que
se desplazan, encontrará entre los siglos XVII y XVIII el momento más receptivo. El Clasicismo
es existencia simultánea de varios tiempos que se traman y se separan, y en ese acercarse y
alejarse construyen un texto que dice que las cosas son siempre provisionales menos el orden
de la Naturaleza, que permanece fija e inmutable y que por tal razón requiere ser imitada.
El orden de la Naturaleza espejado racionalmente como Derecho Natural 29 Racional,
puede entenderse, y aquí nos valemos de la filosofía borgiana del tiempo y de su Historia de la
Eternidad: o, a manera de proyección del «tiempo Uniforme, Absoluto, como el Universo de
Newton», o, contrariamente, “como infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa
de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. Esa trama de tiempos que se aproximan, se
bifurcan, se cortan o que secularmente se ignoran, abarca todas las posibilidades”30.

27
Cf. referencias en torno al «saber» y al «poder» vinculadas al verbo «ver»: Michel FOUCAULT, La verdad
y las formas jurídicas (Cinco conferencias dictadas en la Universidad de Río de Janeiro entre los días 21 y 25
de mayo de 1973). Extraídas de: www.inicia.es /
http://www.institutoarendt.com.ar/salon/MichelFaucaultLaverdadylasformasjuridicas.PDF
28
D. de SAAVEDRA FAJARDO, Empresas … cit., («Empresa 21»), p. 142.
29
Cf. José M. MARILUZ URQUIJO, «El Derecho Natural como crítica del Derecho vigente en el setecientos
rioplatense», en Revista de Historia del Derecho , Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del
Derecho, nº 18, 1990, pp. 215-224.
30
Jorge L. BORGES, «Los traductores de Las mil y una noches», en ÍDEM, Historia de la eternidad [1936].
Buenos Aires, Emecé, 2005, p. 140.
17

El Derecho domina en el nivel fáctico como la expresión más cercana a lo in mutable: en


suma, unido a la Lógica, a la Ontología y a la Gramática especulativa, se impone como la
traducción menos imprudente de lo eterno. La cultura jurídica fue el ámbito, en tanto auténtica
Metafísica de las costumbres (para decirlo con Kant), que todas las esferas epistémicas vieron
como referente. La consagración de la Física con Newton, del planteo deductivo del pensar con
Descartes, la visión teológica (ya en la acepción tomista, ya en la acepción racionalista ilustrada)
encontraron en el Derecho el suelo discursivo por antonomasia.
Una Historia de la eternidad, una historia de los entes inmóviles, quietos, sin con-
mociones, es la mejor traducción del Derecho, del ius. Ius que hace a la concepción de lo eterno,
en tanto génesis de lo inconmovible, en tanto lugar de la divinidad, que de manera espejada, se
proyecta en el mundo de lo accidental mundano.

I.b. LA MIRADA NATURAL DEL DERECHO. Todo paradigma (excluido el construido desde el
siglo XIX) resulta de conformar un tiempo eterno debajo del cual se encuentra el tiempo del
discurso, entendido como su proyección.
Para la actitud mental medieval, el referente eterno era presidido por un Dios
omnipotente y el Imperio Romano (bajo cualquiera de las formas que adoptó) resultaba la
expresión terrenal que preservaba de la caída definitiva 31. El emperador, en sus orígenes
“«conservador de la vida sempiterna»” 32, devino en el Medioevo, Christus imperator 33.
El discurso que recoge sus enseñanzas se llama Derecho Natural, que tiene en los
filósofos estoicos a sus creadores. Pensamiento estoico cuyo sistema filosófico marcó “el
pensamiento de los jurisconsultos romanos hasta Cicerón”, quien resultó el intermediario del
pensamiento filosófico griego34.
Nostalgia del sentir del eón (de lo eterno) platónico, sólo por instantes, por obra de un
arrebato, parecería posible alejarse o, más aún, renegar del sentir apolíneo que entiende al
humano en camino hacia la perfección. La actitud mental renacentista, su paradigma construido
de amalgamas místicas y carnales, si bien rasgó el continuum no llegó a violentarlo. Su efecto
abrumador llevó finalmente a percibir la necesidad de reparar, de regresar a la armónica
serenidad del tiempo eterno o del sentir eterno. Más allá de la irreverencia sensorial, la plástica
encontró en la «vieja-nueva» perspectiva lineal la expresión lúcida de esa necesidad reparadora.
Si dentro del paradigma medieval, el llamado “«agustinismo político» pro pendió “a

31
Cf. Reinhart KOSELLECK, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos , Barcelona, Paidós,
1993, p. 24; también, Manuel GARCÍA PELAYO, Los mitos políticos, Madrid, Alianza, 1981, pp. 111-125.
32
M. GARCÍA PELAYO, Los mitos … cit., p. 74.
33
M. GARCÍA PELAYO, Los mitos … cit., p. 231.
34
Luis R. ARGÜELLO, Manual de Derecho Romano. Historia e Instituciones , Buenos Aires, Astrea, 1976, p.
19.
18

absorber el orden natural en el orden sobrenatural» 35, el nuevo paradigma renacentista los
entretejió y, el clasicista, fusionó dentro del orden sobrenatural del tiempo eleático, la visión
divina y la natural. En suma, la Naturaleza o, en su momento, la Razón, fueron expresión del
referente que el humano debía observar (hacer evidente) para llevar a buen puerto su naturaleza
imperfecta. El tiempo eterno, inmóvil o si se quiere la concepción de un mundo de formas puras
encontró, en la nueva teoría del Universo escrita por Newton, su exégesis. El concepto de “razón
natural” es la inspiradora de esa expresión eterna y universal que se propone conformar el
Derecho Natural, desde cuya mirada el Derecho positivo vale en tanto alcance a reproducirlo. El
Derecho Romano, como “ratio scripta”, entendían los iusnaturalistas, se acercaba a este derecho
nacido de la razón misma36.
¿Qué es en última síntesis el Derecho Natural? Es aquel que se le impone al ente
humano en tanto él es estrictamente entramado natural. Es el resultado de la observa ción (del
«ver discerniendo») de una realidad; es la escritura mental de esa realidad. Escritura entendida
en tanto inscripción cognitiva de ella (aquella que nos constituye como humanos), luego
traducida en múltiples formas según las particularidades del devenir histórico (aquella proyectada
como mundanidad). Surgirán (mundanamente) modalidades llamadas genéricamente «leyes
fundamentales» y, finalmente, «constituciones»; expresiones puramente historicistas, unas,
expresiones puramente racionalistas, otras. O, tal vez, desde una óptica analítica severa,
expresiones que se nutren de ambos componentes variando la cantidad de los mismos, domi -
nando en uno lo histórico mundano, en otro, lo racional.
En suma, el Derecho Natural reinó inconmovible hasta el siglo XIX, luego de haber
escrito un nuevo capítulo en la cultura jurídica y alcanzado protagonismo incontrastable (con
envoltura racionalista) durante los siglos XVII y XVIII. Hasta la centuria decimonónica, apenas se
ponía “en duda que el derecho positivo tuviera su fundamento en un derecho natural”. A los ju-
ristas “les bastaba la convicción de que se conocía el fundamento del derecho.37”
El Derecho Natural es causalidad sustantiva; es causa motora de todo lo que envuelve, y
esto atravesado y envuelto deviene causa final. Adviene luego su transcripción según lo quieran
las épocas, o sea, mudará en la transcripción de lo anecdótico o circunstancial. En fin, el
Derecho Natural es (desde cualquier mirada) «causa de» (causación) 38, tanto en sentido jurídico

35
Cf. M. GARCÍA PELAYO, Los mitos … cit., p. 155.
36
L. R. ARGUELLO, Manual … cit., pp. 138-139.
37
Henri BATIFOL, Filosofía del Derecho, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1972, p. 7.
38
La voz causa se gesta en vientre jurídico. En un segundo momento se desliza hacia la filosofía. Con el
significado de “imputación” o “acusación” (en griego) y de “defensa” (en lengua latina) desemboca (sin perder
su significación prístina) en el terreno filosófico. La causa filosófica supone “que no hay solo ‘imputación’ a al -
guien (o a algo) de algo, sino también, y especialmente, producción de algo de acuerdo con una cierta
norma, o el acontecer algo según una cierta ley que rige para todos los acontecimientos de la misma
especie”. Este argumento derivó en que la causa era “razón o motivo de la producción del efecto” (J.
FERRATER MORA, Diccionario … cit., s.v.., «causa», p. 270, 1ª col.). N.B.: cursiva nuestra.
19

COMO filosófico, o mejor, en ambos sentidos, porque se entretejen o entrecruzan


discursivamente: el cerebro óptico (presidido por la visión y “base de nuestra estructura
mental”39) los entiende como conformando un núcleo que el «acto de ver en bruto» captura y, el
«ver discerniendo» (mirada), articula.
La visión del tiempo o «visión del mundo» mudará radicalmente con el advenimiento de
la «Modernidad»: entonces el ojo será llevado a ver un mundo MOVIBLE Y, A LA VEZ,
monocromo, donde domina el tiempo material, aquel propio de los transportes que devoran
kilómetros y minutos. La mirada o dirección racional del ojo, ya no le dejará captar («por
indigestión visual») más que un matiz de la realidad; el Derecho devendrá absoluta positividad,
«retórica de un único punto de vista» 40.

EL TIEMPO ESTÁTICO Y LA VISIÓN DE LO NUEVO


Lo nuevo puede remitir tanto a lo antiguo que siempre es nuevo, v. gr., las cuestiones de
fe (Antiguo y Nuevo Testamento), como también lo hace respecto de la «novedad», y así lo dice
el título de la obra del arquitecto francés Louis Savot: Nova seu verius nova-antiqua de causis
colorum sententia41.
Lo «Antiguo-Nuevo» remite no sólo a cuestiones de fe, sino también a múltiples
expresiones que, con rótulos de nuevas, recogen lo antiguo. Tal acontece con la nominada
Recopilación de 1680 que reúne “en forma selectiva normas casuísticas y provinciales” y que
aparece en los años siguientes significada como “nueva recopilación”. “Nueva Recopilación” que
encontraría dificultades para su aplicación en el “Nuevo Mundo” 42.
La voz nuevo se impone resueltamente desde el primer siglo del Renacimiento (siglo XV)
culminando el camino de mudanzas que han venido operándose en el curso del siglo XII. Estas
mudanzas lo son fundamentalmente de la visión del tiempo y de la historia (visión empleada en
el riguroso sentido del verbo ver y del ojo como plataforma fisiológica del mirar). Mudanza de la
visión del tiempo que sigue la preceptiva aristotélica, cuya recepción en Occidente se inicia en el
siglo XII; tiempo entendido como “movimiento” o como “afección del movimiento” 43. No obstante,
39
Juan CUATRECASAS, Lenguaje, semántica y campo simbólico, Buenos Aires, Paidós, 1972, p. 53.
40
Cf. Jacques AUMONT, El ojo interminable. Cine y pintura , Barcelona, Paidós,
1997, p. 45.
41
«L. SAVOT: Nova seu verius nova-antiqua de causis colorum sententia [1609]», en M. LASKY, Utopía …
cit., p. 301 nota.
42
Víctor TAU ANZOÁTEGUI, «Consideraciones sobre la aplicación de la Recopilación de 1680» (pp. 175-233),
en ÍDEM, La ley en América Hispana. Del Descubrimiento a la Emancipación , Buenos Aires, Academia Nacional
de la Historia, 1992, pp. 180, 188.
43
Cf. ARISTÓTELES, Metafísica. Introducción, Traducción y Notas de Tomás Calvo Martínez. Madrid, Gredos,
2000, lib. XII, cap. VI (Hay una entidad en acto e inmóvil que causa eternamente el movimiento) 1072a, pp.
470-473. También SANTO TOMÁS DE AQUINO, Suma contra los gentiles (2 vols.). Traducción dirigida y revi-
sada por el padre Fr. Jesús M. Plá Castellano. Introducción y notas de los padres Fr. Jesús Azagra y Fr. Mateo
Febrer. Introducción general por el padre Fr. José M. De Garganta. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos,
1952, v. I, lib. 2, cap. XXXIII, p. 451. V. igualmente: v. I, lib. 2, cap. XXXVI, p. 461.
20

será en el Renacimiento cuando la voz movimiento se convierta en expresión conmocionante del


núcleo semántico conformado por la voz nuevo44.
Toda palabra está preñada de tiempo y de movimiento. La naturaleza de las voces dice
de una manera de expresarse del tiempo. Y esto es así, porque el acto de razonar (que lleva a
conocer) habla de discurso en rigurosa etimológica, remite al verbo correr, recorrer, ir desde un
lugar a otro.
Razonar, conocer, supone “ver interiormente” (discernir): resulta del enlace de
percepciones que tramadas por los circuitos neurales se hacen táctiles en el discurso.
Movimiento, eternidad, tiempo cronométrico como reflejo de lo eterno, en suma,
discurso, voz que (como apuntamos) es tanto como decir razonar. Voces intercambiables, no por
sinonimia, sino por tratarse de signos que se contienen, tal lo que advertimos en la Verdadera
relación de la conquista del Perú y Provincia del Cuzco (1534): mientras una versión apunta:
“Como [Atahualpa] hubo hecho su razonamiento…”, otra versión, desplaza “razonamiento” por
“discurso”45.
San Agustín nos dice que conocimiento es:
“la derivación del verbo cogitare, que significa pensar”. En latín “el verbo cogo (recoger,
coger) dice la misma relación a cogito (pensar, cogitar) que ago (mover) a agito (agitar) o
que facio (hacer) a factito (hacer con frecuencia). Pero la palabra cogito queda reservada
a la función del alma. Se emplea correctamente sólo cuando se aplica cogitari a lo que
se recoge (colligitur), es decir, lo que se junta ( cogitur) no en un lugar cualquiera, sino en
el alma”46.

Y con esto, lo que afirmamos es que en la forma que usamos las palabras hay siempre
yacente una determinada teoría del tiempo y del espacio 47. En las consideraciones de san
Agustín se habla del movimiento que el entendimiento realiza al proceder a grabar en la memoria
una determinada realidad, aunque para el narrador el movimiento no se identifica con el tiempo.
Entender y mover son verbos que se encuentran en literatura variada, v. gr. el Setenario
de Alfonso X el Sabio, cuando su narrador da las siete razones del nombre del libro, ocupando el
primer lugar el entendimiento que es Dios y que no se mueve pero es causa del movimiento al
hacer conocer todas las cosas:
44
Cf. V. TAU ANZOÁTEGUI, Casuismo … cit., p. 68.
45
«Razonamiento: «discurso» (España, Real Academia Española, Diccionario de la lengua castellana ), en
«Francisco de JEREZ, Verdadera Relación de la conquista del Perú y Provincia del Cuzco, llamada la Nueva
Castilla, Sevilla, 1534» (pp. 147-251).(Edición al cuidado de José L. Moure). Crónicas iniciales de la Conquista
del Perú, Buenos Aires, Plus Ultra, 1987, p. 186, nota 124.
46
SAN AGUSTÍN, Confesiones [Confessiones Sancti Patris nostri Agustini (397-398)], Barcelona, Altaya
(«Grandes Obras del Pensamiento»), 1993, lib. X, § 11, pp. 272-s..
47
Steven PINKER, El mundo de las palabras. Una introducción a la naturaleza humana , Barcelona, Paidós,
2007, p. 13.
21

“Et por el segundo es la vertud del mouimiento que mueue el cielo noueno et ffaz mouer
todos los otros. El tercero es de los mouimientos de los cuerpos celestes assí commo los
cielos e las estrellas. […]”48.

Señálese, además, que el Setenario (como igualmente las Partidas y el Espéculo) se


inscriben en el ius commune49, nuevo modelo jurídico introducido en el siglo XIII frente al
pactismo. Su carácter altamente innovador, en tanto fortalecedor del Poder Real, impedirá al rey
su efectiva aplicación50.
El Setenario (entendido como «Prólogo» de las Partidas) innova en lo jurídico y en lo
político y dice, a la vez, de una obra donde lo eterno (o la inmovilidad) y el tiempo mundano se
cruzan; éste último como posibilidad de aquél. Tiempo inmóvil (según dicen unos pensadores) o
eternidad fuera del tiempo (al decir de otros) que es el “entendimiento”, o sea, Dios como fuente
inmóvil que de manera velocísima mueve todos los cielos (en palabras de Dante) 51, y tiempo
material, al cumplir el rey Alfonso la orden de su padre de poner por “escripto para ssiempre” los
nuevos principios jurídicos, para que los díscolos “oyesen a menudo” y “se acostumbrasen para
sser bien acostumbrados” “et que lo ouyesen por ffuero e por ley conplida e çierta” 52.
El Medioevo dice de una visión eterna del mundo. En ella, hasta el «primer re nacimiento
del siglo XII», lo nuevo no existe como actitud mental. La voz nuevo, que imperará de manera
contundente desde el Renacimiento con su visión del tiempo como «movimiento» (visión que
acompaña la movilidad social que, con distinta fuerza, se advierte en el occidente europeo), no
altera la concepción euclidiana y eleática del espacio y del tiempo.
Nueva visión medieval de la narración que despunta en el siglo XII, que sólo concede un
48
ALFONSO, EL SABIO (1252-1284), Setenario. Edición e Introducción de Kenneth H. Vanderford, Buenos
Aires, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología, 1945 («̕Ley XI –
Por quáles rrazones pusiemos nonbre a este libro Ssetenario»), p.26, ̕§ 11-15̕; cf. también: Ley LIV—De
cómmo la antigüedad que dauan a Ssaturno e el mouimiento tardinero, a Dios Padre lo deuyeran dar, que
nunca sse mueue», pp. 89-s… Véase sobre el tema del «movimiento» y relaciones de carácter astrónomico
vigentes en el Medioevo a partir de la introducción del corpus aristotélico: ARISTÓTELES, Metafísica … cit., lib.
XI, cap. IX (Potecia, Actualización y Movimiento), 1066a, pp. 439-443; lib. XII, cap. VI (Hay una entidad en
acto e inmóvil que causa eternamente el movimiento) 1072a, pp. 470-473; cap. VII (El acto de la entidad
primera, o Dios, consiste en eterna actividad intelectual), 1072b y 1073a, pp. 473-477; cap. VIII (Cuántos son
los movimientos de los cuerpos celestes y cuántas las entidades que los producen), 1073b-1074a-b, pp. 477-
483.
49
“Con la expresión ius commune nos referimos a las grandes compilaciones jurídicas medievales del derecho
romano y del derecho canónico […]” (José M. DÍAZ COUSELO, «El Ius Commune y los privilegios de los
indígenas en la América española» (pp. 267-306), en Revista de Historia del Derecho , Buenos Aires, Instituto
de Investigaciones de Historia del Derecho, nº 29, 2001, p. 268. Cf. Santos M. CORONAS GONZÁLEZ, «Las
Leyes Fundamentales del Antiguo Régimen (Notas sobre la Constitución histórica española)» (pp. 127-212),
en Anuario de Historia del Derecho Español , Madrid, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma, 1995, pp.
133-139.
50
Cf. S. M. CORONAS GONZÁLEZ, «Las Leyes … », cit, p. 136.
51
Cf., por corresponder el pensamiento de su narrador a la misma época: Dante ALIGHIERI, «El convite» (c.
1293) («Tratado 2, III. El número de los cielos y [IV] La situación de los cielos»)., en ÍDEM, Obras completas.
Traducción castellana de Nicolás González Ruiz con la colaboración de José L. Gutiérrez García. Madrid, Bi-
blioteca de Autores Cristianos, 1980, pp. 590-s..
52
ALFONSO, EL SABIO, Setenario … cit., «Ley X, líneas 15-25», p. 23.
22

lugar marginal a la historia de los humanos cuyo referente es la historia de


la Iglesia. Historia entendida como «serie de narraciones» (“rerum gestarum narrationem”),
«como iniciativas de Dios en el tiempo de los hombres, acontecimientos de la Salvación» 53.
Mudanza que da entrada al mercader quien se resuelve dentro de una concepción
temporal mensurable. Mercader que descubre el precio del tiempo en el mismo momento que
explora el espacio. Una concepción del tiempo que lo ve como “ movimiento” incide en una
realidad que experimenta el renacer de la economía dineraria 54.
¿Dónde reside la novedad más saliente del paradigma del Renacimiento? Durante los
dos siglos de su vigencia culminan las concepciones epistémicas del siglo XIII: el hombre y la
Naturaleza resultarán dignos de valoración y, al serlo, se operan mudanzas en su visión de la ley
divina y de la ley natural55: ambas se funden y se definen como «causa primera», Dios y
Naturaleza se hacen semánticamente intercambiables.
El Renacimiento se resuelve en la metáfora de la renascitá (voz empleada por Vasari en
155056) de la cultura clásica helena y latina. Hasta allí llega su innovación. En este aspecto,
respecto de la mirada hacia el referente greco latino, no difiere el movimiento reformista57.
Lo nuevo sustancial que llega de la mano del Renacimiento se vinculará al régimen
escópico: el ocularcentrismo.
Para San Agustín el ver llevaba a la “ concupiscencia de los ojos” cuando se aplicaba el
acto sensorial de ver a todas las cosas 58. Sin embargo, ya las especulaciones espaciales de la
visión (claramente desde el siglo XIV) 59 habían tomado distancia de la concepción agustina. La
fuerza de lo óptico se verificó de manera rotunda en el siglo XV y de ello dan cuenta los
numerosos instrumentos escópicos con que se indaga el Universo. Además el arte del
Quattrocento entiende que con la introducción de la «perspectiva lineal euclidiana» (lo «viejo-
nuevo de la Antigüedad helena) se puede capturar la realidad (la «cosa-en-sí) tal «como el ojo
ve». Convención plástica que rompe definitivamente con la visión medieval del mundo plano de
las dos dimensiones: perspectiva lineal que dice de tercera dimensión (de profundidad), de
53
Cf. Hugonis de SANCTO VICTORE (1096-1141), Didascalicon. De studio legendi («Liber Sextus […] Caput
III. De historia»), p. 34-s., en http://freespace.virgin.net/angus.graham/Hugh.htm
54
Cf. Jacques LE GOFF, «Tiempo de la iglesia y tiempo del mercader» (Annales. Economies, Sociétés, Civilisa -
tions, Año 15, nº 3, mayo-junio 1960), en Estudios monográficos de Historia Social (nº 53). Buenos Aires,
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1965. 22 págs..
55
Importaría considerar el «modelo itálico» (efectivamente durante el siglo XV) como una expresión
matizada del paradigma renacentista. (cf. en tal sentido: Alfred von MARTIN, Sociología del Renacimiento
[1932]. México, Fondo de Cultura Económica, 1968, pp. 38-s..
56
R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 294.
57
Cf. José M. GARCÍA MARÍN, «La doctrina de la soberanía del monarca (1250-1700)» (pp. 21-85), en
Ramón PUNSET BLANCO, Francisco J. BASTIDA FREIJEDO y Joaquín VARELA SUANZES (dir.), Fundamentos.
Cuadernos monográficos de Teoría del Estado, Derecho Público e Historia Constitucional , Oviedo, Instituto de
Estudios Parlamentarios Europeos de la Junta del Principado de Asturias, 1/1998, p. 36 a nota 54.
58
SAN AGUSTÍN, Confesiones…cit., lib. X, § 35, p. 299.
59
Cf. Pierre FRANCASTEL, Pintura y sociedad. Nacimiento y destrucción de un espacio plástico. Del Renaci-
miento al Cubismo, Buenos Aires, Emecé, 1960, pp. 36-s..
23

requerimiento humano de adentrarse en lo desconocido en tanto criatura creadora. El arte


occidental se mantendrá dentro del espacio de la perspectiva hasta mediado el siglo XIX 60.
Mudarán los actores pero no el escenario que espeja la inmutabilidad del tiempo.
Desde el ángulo protestante, de manera rigurosa, y, sólo incidentalmente en el ámbito
de la Contrarreforma, se procuró limitar el alcance de la «visión» en todas sus formas. Las
premoniciones temporales, las escatologías que eluden el tiempo lineal, serán objeto de
penalización en el transcurso del siglo XVI y de manera rigurosa en la centuria barroca. El
pronóstico desplazará gradualmente a las visiones premonitorias que eluden el tiempo 61.
Visión introspectiva, pero también visión aguzada del cuerpo y del mundo por obra del
«ojo desapasionado del observador imparcial». 62 Lo nuevo absoluto del siglo XV se traduce en el
ansia de observar, de hacer evidente aquello que había sido marginado.
Por un lado, permanece inmutable la visión eleática del tiempo así como la vi sión del
movimiento estático; pero esta última comienza a mirarse desde otra óptica. Una óptica que no
trastoca la concepción estática del Universo, pero cuestiona la teoría del movimiento, abriendo
una cuña en la visión medieval contemplativa del Universo al quedar desplazada la Tierra del
centro y señalar su movilidad. La óptica de lo individual (del «yo») orada el caparazón de la
communitas Dei.
Como acontece con todo nuevo paradigma, una revolución epistémica reside en un
cambio de percepción respecto de la manera en que el humano ve la misma realidad. Como
afirmamos, la originalidad del paradigma renacentista se asienta en el régimen escópico mismo:
en la axiología del acto de ver.
La expresión lineal del tiempo (como expresión que lleva hacia Dios, o, desde otra
mirada, que se resuelve en el plano de la deducción) sólo se romperá con el advenir del tiempo
discontinuo en el Romanticismo.
Tiempo y Visión se interpenetran: he aquí lo rigurosamente nuevo respecto de la visión
teocrática del Medioevo: en el acto de escrutar la realidad el ojo se torna de safiante. Visión que,
en el marco de la «teoría del signo» entendido como «semejanza» (tal la «visión del mundo» o
«paradigma renacentista») se hace efectiva presencia táctil: “el ojo ve, pero también toca. 63” “LA
DEFINICIÓN DE CADA PALABRA (APUNTA BORGES) ESTÁ EN LAS LETRAS QUE LA
FORMAN” (EL LIBRO DE ARENA, P. 53)

Nótese en las siguientes muestras, cómo el paradigma visual renacentista de la


60
Cf. P. FRANCASTEL, Pintura … cit., pp. 39-41.
61
Cf. R. KOSELLECK, Futuro …cit., pp. 31-35.
62
Cf. Martin JAY, Campos de fuerza. Entre la historia intelectual y la crítica cultural , Buenos Aires, Paidós,
2003, p. 228.
63
J. AUMONT, El ojo … cit., p. 111.
24

semejanza (del duplicado reforzador) se verifica en el acto mismo de ver.

[…] había muchos días que [Atahualpa] no entendía en otra cosa sino en hacer armas
de más de las que los indios tenían, lo cual por vista de ojos se vio […] porque […] se
hallaron en la casa del cacique […] 64

[…] les rogué que me dejasen ver a Atabaliba [Atahualpa], pues sus mensajeros ven y
hablan al Gobernador […]65

[…] y como el capitán llegó ante él [Atabaliba] le dijo que era un capitán del Gobernador,
y que le enviaba a lo ver y decir de su parte el mucho deseo que tenía de su vista, y que
si le pluguiese de le ir a ver se holgaría el Gobernador […] Entonces alzó los ojos el
cacique y dijo: […]66

Adviértase en las dos últimas muestras que el acto de ver y el de responder se


equiparan léxicamente, no obstante, el ver es condición del posterior acto de hablar. El ver (en
tanto ver táctil) supone el reconocimiento del «otro». Producido el examen escópico, da
comienzo (en la muestra) el acto de hablar en respuesta.

[…] jamás aquellas gentes habían visto las nuestras, tan diferentes de ellas, ni tampoco
caballos, los cuales, a quien no los ha visto ni oído decir, no pueden dejar de cab[u]sar
admiración, que lo mismo hicieran a nosotros, que tenemos más razón que ellos, si
nunca los hobiéramos visto ni oído decir […]67

Léanse los Bandos dictados en Indias en dicha centuria, y se advertirá un lenguaje


rigurosamente sensorial. La materia significante se encuentra envuelta en una semántica
temporal donde el tiempo verbal de la gramática se impone por su “punto de vista”, es decir, por
su “aspecto”, que dice de “«acción de mirar»” 68. En el texto, el sujeto hablante es rigurosa
presencia: él es su palabra; palabra que, en el decir, materializa algo.
En suma, durante el Renacimiento (no antes), llega a su fin la «metáfora de la tabla de
cera», metáfora estoica que dice que la cosa choca con el conocimiento dejando su impronta 69,
metáfora que dice de la palabra como signo de la cosa.
El lenguaje encuentra, dentro de este paradigma, en la figura retórica de «repetición», un

64
«Francisco de JEREZ, Verdadera …» cit., p. 158. N.B.: cursiva nuestra.
65
«Francisco de JEREZ, Verdadera …» cit., p. 188. N.B.: cursiva nuestra.
66
«Francisco de JEREZ, Verdadera …» cit., pp. 193-s.. N.B.: cursiva nuestra.
67
«El descubrimiento y la conquista del Perú (De los papeles del arca de Santa Cruz) (“escrito en España
después de 1542” (pp. 269-319), (Edición al cuidado de Miguel A. Guérin). Crónicas iniciales … cit., p.275
68
“La palabra «aspecto» procede del latín «mirar a», y guarda relación con «perspectiva», «espectador» y
«espectáculo»”. Entre otras referencias atiende a “«punto de vista»” (S. PINKER, El mundo …cit., p. 261).
69
Cf. Juan J. GARCÍA NORRO y Rogelio ROVIRA, «Introducción» (pp. 27-86), en I. KANT, Crítica … cit., pp.
57-58. Entendemos, contrariamente a lo afirmado por José Ortega y Gasset y consignado por los autores de
la «Introducción», que el”idealismo” no surge en el “Renacimiento, sino en el siglo XVII culminando en el
pensamiento kantiano. CF. A. H. ARMSTRONG, Introducción a la Filosofía Antigua , Buenos Aires,
Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1977, PP. 199-S..
25

recurso cognitivo que permite que en la palabra se imprima la cosa misma. El aspecto temporal
que reviste el Bando, más allá del tiempo del modo verbal, es siempre imperativo, pues se trata
de un tipo textual cuya función es a la vez apelativa y obligativa (“Alvar Núñez Cabeza de Vaca”
“dijo que mandaba y mandó”). Pero además del matiz del tiempo mismo del verbo, ya por efecto
de la duplicación estricta de las voces empleadas, ya en virtud del empleo de verbos
semánticamente cercanos en significación, las voces se corporizan y el sujeto es tanto la
«orden» como el «mando». La orden y el mando entran en el campo auditivo y visual del
destinatario. Las palabras se graban en el oído y resultan capturadas por el ojo.
“Que todas las personas” “tengan y guarden”, apunta Alvar Núñez. «Tener» y además
«guardar»: modo verbal infinitivo de ritmo imperativo, y sujeto que concreta su autoridad con el
signo modal del tener que se debe guardar.
“[8-] [Q]ue ninguna persona pueda ir ni vaya”. El verbo «poder» es verbo de «deber
moral» (“ir”, “vaya”). El adelantado, que es el depositario del poder moral y ejecutivo, encarna
como acción infinitiva y como verbo conjugado 70.
Formas similares, donde en la «duplicación» asoma la cosa misma, recorren toda la
textualidad de la época: “quería hacer e hizo”; “sean obligados a traer y traigan”; “no puedan
pasar ni pasen”71. “La semántica del lenguaje recoge los aspectos incorpóreos y los combina y
comenta.72”
¿Qué aspecto guarda la verbalización del siglo XVI? Un aspecto que hace a la forma de
un suceso y al punto de vista del sujeto de la narración. Se trata de “sucesos télicos”, nombre
con que la lingüística denomina a los sucesos que tienen un fin marcado73.
Al Bando le es propio el verbo iterativo, o sea, el verbo que expresa una acción que se
compone de momentos repetidos. La figura de «repetición» no supone sólo la reiteración de la
misma voz, sino que refiere igualmente al aspecto que adopta la construcción sintáctica. El
entramado signo-cosa impone un utillaje mental que articula voces de gran fuerza rítmica (verbos
de movimiento, de decir, de logro, de actividad, palabras empíricas). Las palabras en tanto
«signos-cosa» conforman, en el discurso jurídico, un tejido sintáctico de vigorosa fuerza
enunciativa. Cada palabra se alza como la cosa que significa. De allí la reiteración de conectores
que contribuyen, al separar un signo de otro, a reforzar el efecto del signo.
Luego de dicho el pregón, el campo visual se convierte en el referente de la aten ción

70
«Bando del adelantado, gobernador y capitán general de la provincia del Río de la Plata, Alvar Núñez
Cabeza de Vaca. Asunción, 5 de abril de 1542» (pp. 129-131), en Los Bandos de Buen Gobierno del Río de la
Plata, Tucumán y Cuyo (época hispánica). Edición y Estudio de Víctor Tau Anzoátegui. Buenos Aires, Instituto
de Investigaciones de Historia del Derecho, 2004, pp. 129-s..
71
«Bando del teniente de gobernador y capitán general de la provincia del Río de la Plata, Domingo Martínez
de Irala. Asunción. 22 de septiembre de 1545», en Los Bandos … cit., pp. 132-s..
72
S. PINKER, El mundo …cit., p. 222.
73
S. PINKER, El mundo …cit., p. 269.
26

pública. La visualización del Bando es absolutamente significativa. Interesa importando poco si


el auditorio tiene capacidad lectora. Importa el tacto visual con la letra, el impregnarse con los
caracteres, que es tanto como calcar la letra en el pensamiento.

Otrosí, ordeno y mando que dos bandos que los días pasados por su mando se echarán
[…] cada uno de ellos el dicho señor teniente de gobernador mandó que sean guardados
y cumplidos y ejecutados como en ellos se contiene y que sean fijados y leídos en
presencia de testigos y publicado[s] como están fijos que los vengan a ver y no
pretendan de ellos ignorancia, y lo firmo de su nombre74.

Resumiendo, es tal la fuerza del signo, que las voces cementan su lugar antes de dejar
el paso a la voz siguiente. Si bien esta nota se identifica plenamente con la textualidad política y
jurídica, no es ajeno a ella el texto moral o literario. En éstos la fuerza de las voces (el
empedrado que construyen) no reside en el casi excluyente empleo de verbos de «decir», sino
que está dado por la cláusula y el período en su conjunto. El empleo de elementos reforzadores
o deixis de persona, tiempo y lugar, otorgan al discurso esa singular impronta.
IMPORTA SUBRAYAR TAMBIÉN DENTRO DEL ESTILO RENACENTISTA, LA
CERCANÍA EXISTENTE ENTRE LA FIGURA DE «REPETICIÓN» Y EL ESTILO DEL
LENGUAJE HABLADO. ESTILO QUE REQUIERE DE REPETIR VOCES, YA PARA
REAFIRMAR ALGUNA IDEA, YA PARA EVITAR QUE EL EJE DEL DISCURSO SE ENTURBIE
O SE DESVÍE. SE TRATA DEL ESTILO SINCERO QUE DOMINA EN EL ÁMBITO DE LA
PLAZA PÚBLICA EXPRESADO EN VOZ ALTA. GÉNERO FAMILIAR E ÍNTIMO QUE HACE
GALA DE AQUELLA ESPONTANEIDAD POSIBLE DONDE LAS JERARQUÍAS SOCIALES
ENTRE HABLANTE Y DESTINATARIO PARECEN FUSIONARSE. «ESTILO ÍNTIMO» DONDE
REINA “LA ABOLICIÓN DE PROHIBICIONES Y CONVENCIONES DISCURSIVAS” QUE HACE
POSIBLE EL DECIR ESPONTÁNEO, DIONISÍACO, TÁCTIL, CORPORAL. ESTA RUPTURA
CON LAS PROHIBICIONES DISCURSIVAS DEL DECIR MEDIEVAL, RETRATAN AL ESTILO
DEL RENACIMIENTO, AL ESTILO QUE REMEDA SIEMPRE FAMILIARIDAD, CERCANÍA
ENTRE EL YO Y EL TÚ.
LENGUAJE “COMPENETRADO DE UNA PROFUNDA CONFIANZA HACIA EL
DESTINATARIO […] HACIA LA DELICADEZA Y BUENA INTENCIÓN DE SU COMPRENSIÓN”.
EN ESTA ATMÓSFERA DE PROFUNDA CONFIANZA, “EL HABLANTE ABRE SUS
PROFUNDIDADES INTERNAS”. ESTO DETERMINA ESA ESPECIAL EXPRESIVIDAD, DONDE
NO SURGEN INHIBICIONES, V. GR., EN EL DIÁLOGO ENTRE ALUMNOS Y MAESTRO
(VÉASE VIVES). LAS RESPUESTAS PUEDEN PARECERNOS, DESDE LA MIRADA

74
«Bando del lugarteniente de gobernador y capitán general de la provincia del Río de la Plata, Domínguez
Martínez de Irala. Asunción. Marzo de 1547» (pp. 134-136), en Los Bandos … cit., p. 136.
27

PRESENTE, INOPORTUNAS, CÍNICAS, HASTA INADECUADAS EN TÉRMINOS DE


JERARQUÍA: PERO SE TRATA DE UN DISCURSO QUE HA ROTO CON ESE MODELO
DISCURSIVO JERÁRQUICO75; DEL CABALLERO PUEDE ALGUIEN DEL VULGO MOFARSE,
REÍRSE CON POCO O NINGÚN DISIMULO (V.GR., EL QUIJOTE). TODO SE DESARROLLA
EN UN CLIMA DONDE, HASTA EL SENTIR TRÁGICO, NO CONSIGUE EVITAR LA AGUDA
FILTRACIÓN DE LA IRONÍA INAPROPIADA. EL TEXTO RENACENTISTA, AÚN AQUÉL QUE
ENCUADRA DENTRO DE LA MÍSTICA (V.GR. SANTA TERESA DE JESÚS), SE EXPRESA
CON VOCES EMPÍRICAS, SENCILLAS, SIN PRETENSIONES ERUDITAS, MÁS ALLÁ DE LA
ERUDICIÓN DE MUCHOS DE SUS NARRADORES (FRAY LUIS DE LEÓN). LA SENCILLEZ
EXPRESIVA RESULTA LA CLAVE DE BÓVEDA QUE UNE LOS GÉNEROS LITERARIOS MÁS
DESTACADOS DE LA ÉPOCA.
Dentro de esa nueva visión renacentista del mundo, ocupa un lugar singular la realidad
indiana descubierta por los viajes inspirados por la España católica. “Nuevo Mundo” que encarna
en el conquistador. Conquistador que se va tramando con esa novedad que ve y vivencia
deviniendo él mismo «hombre nuevo». En suma, que es en parte hombre del «Viejo Mundo» por
su nacimiento pero, con el correr de los tiempos, deviene hombre del «Nuevo Mundo». Y
decimos así, porque para el sujeto de los siglos XV y XVI las palabras encarnan, en tanto, decir
signo es decir cosa; el lenguaje tiene la «solidez de la cosa inscripta en el mundo. 76» El signo
es la cosa misma: al conquistador, al colonizador que se va adentrando en una realidad de perfil
heterogéneo, ésta le es ajena en sus inicios, sin embargo, en la medida en que su presencia no
fuera efímera, sería a su vez conquistado. La dicotomía conquistador/conquistado acabará en
algún momento haciéndose borrosa, hasta diluirse. De allí que no sorprendan las
consideraciones despectivas que merecen para los moralistas hispanos los compatriotas que
marchan a las Indias, pues ven en ellos a sujetos resignificados por el encantamiento de la
riqueza indiana; por unas Indias que, al resignificarlos, hizo hombres codiciosos que con su
presencia infectaban el ser auténtico del hombre de la Metrópolis provocando la relajación de
sus costumbres77.
Si la realidad dice que la «cultura de conquista» (cuando se asume como
empresa poblacionista) acaba por turbar el perfil del conquistador, esto adquiere una
dimensión mayor cuando un paradigma se construye como signo y entiende que toda «palabra
es duplicado de la cosa». Dentro de un paradigma que ve en la palabra la cosa misma, puede

75
MIJAÍL M. BAJTÍN, ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL [PRIMERA EDICIÓN EN RUSO, 1979]. MADRID,
SIGLO XXI, 1982, PP. 287-S..
76
M. FOUCAULT, las palabras … cit., p. 51.
77
Cf. Ceferino Caro LÓPEZ, «’Las minas del Perú, concubinas de los ambiciosos’. La crítica moralizadora de la
conquista de América», en Anuario de Estudios Americanos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
Consejo Superior de Investigaciones científicas, LV – 2, julio-diciembre de 1998, pp. 441-458.
28

comprenderse que, las Indias, para los escritores moralistas españoles, encarnen lujuria y
codicia.
La teoría del tiempo del signo en el siglo XVI supuso la gestación de una realidad que el
Barroco mudaría. Para el tiempo del signo renacentista su esencialidad yacía en la raíz griega
o latina del vocablo. Desde esa raíz y, en un continuum, devino la voz romance, la cual (como
se reconocía explícitamente) siempre guardaría grados de imprecisión respecto de la voz
original. Se hacía cuestión de que el discurso fuera (a la vez que anécdota) manifestación del
ser del signo, lo cual no guarda vinculo alguno con la labor heurística de la filología, orden
disciplinar que, en el siglo XIX, pretendió encontrar en las raíces materiales de los signos, las
claves que fundamentaban las aspiraciones nacionales de la autonomía de pueblos 78.
Recuérdese que en el siglo XIX, la «lingüística histórica» (léase la «gramática histórica»
alejada de las etimologías), entendía que en la raíz indoeuropea de los signos (de las cuales
las lenguas helena y latina eran herederas) se encontraba el origen único de todas las lenguas.
No se atiende al parecido externo de signos aislados, sino a la organización gramatical interna
de una lengua respecto del referente de comparación79.
En los siglos XV y XVI la enseñanza de la lengua castellana se inclinó a rescatar sus
parentescos latinos por sobre los griegos. La enseñanza se centró en el estudio esmerado y
específico de sus vínculos, pues el rigor de una voz romance descansaba en su etimología. Tal
se lee en un pasaje de los Diálogos filosóficos de Vives. Dice así el “Maestro” a su alumno:
“Toma el abecedario”. “Cada una de éstas se llama letra: de ellas cinco son vocales,
«A,E,I,O,U», que están contenidas en el vocablo español «oueia», que en latín se llama
«ovis»”80.

De utilidad suma es el conocimiento de la lengua latina para hablar y aun para pensar
rectamente. Viene a ser esta lengua como un tesoro de erudición y como una disciplina
[...] Para la juventud este estudio no embaraza, sino que, al contrario, hace fáciles otros
estudios y ocupaciones del entendimiento. 81”

Cuando Michel Foucault en Las palabras y las cosas aborda la tarea de explicar el
pasaje del Renacimiento a la centuria barroca, no ofrece una conceptualización sino una
disquisición sobre la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha82. En
78
Cf., para la cuestión de las nacionalidades: Eric HOBSBAWN, La era del capital, 1848-1875,
Barcelona, Crítica, 2001, pp. 82-97.
79
Cf. O. DUCROT Y T. TODOROV, Diccionario... cit., s.v., «Lingüística histórica en el siglo XIX»,
pp. 21-27.
80
Juan L. VIVES (1492-1540), Diálogos filosóficos («Una lección»). Traducción de Cristóbal Corei y Peris., p.
17; cf. pp. 56-58.
81
J. L. VIVES, Diálogos («A Felipe, hijo del César Augusto Carlos, y heredero de su grande
entendimiento»), p. 5.
82
Cf. Fredric JAMESON, Una modernidad singular. Ensayo sobre la ontología del presente , Barcelona,
Gedisa, 2004, p. 63. Cf. M. FOUCAULT, Las palabras …cit., pp. 53-56.
29

suma, es esta narrativa fictiva la que le permite señalar las diferencias que marcan a una época
(la del Renacimiento) como aquella cuyo paradigma se traduce en una teoría del «signo como
semejanza», de cara a otra radicalmente diferente, que dice del «signo como identidad». Pasaje
de la metáfora de «la imagen de la tabla de cera” a la metáfora del “teatro” o de la
«representación», AQUELLA QUE menta que “una realidad (una cosa del mundo) se hace
patente al sujeto cuando pasa a ser contenido de su conciencia”, esto es, “cuando ya no es un
dato cierto y patente.83”
Expresión del «Siglo de Oro», Miguel de Cervantes Saavedra (narrador omnisciente) y,
con los ojos inquisidores de su época, diseña, en su obra cimera El ingenioso hidalgo Don
Quijote de la Mancha, la naturaleza de la palabra vivenciada como semejanza. Lo hace creando
un «personaje-signo». No se trata exclusivamente de una específica gramática que dice la
época, sino de un personaje que la encarna (se construye como efectivo grafismo) y, desde él,
como núcleo semántico de la trama, los distintos personajes vivirán en su visión como efectiva
cosa encarnada.
Pero Cervantes es hombre que escribe ESTA HISTORIA en los momentos finales de su
vida con una visión crítica de su realidad y la perentoria necesidad de rescatar otro escenario
temporal (“no es merecedora la depravada edad nuestra de gozar tanto bien como el que
gozaran las edades donde los andantes caballeros tomaron a su cargo […] la defensa de los
reinos”)84. Porque es auténtico entretejido causal de su paradigma, puede aún construir un
personaje-signo verosímil como el «primer Quijote», aunque su mirada sobre la “locura” no
responda ya a los cánones de su siglo: la “locura” se define en el sentido trágico del siglo XV y
no en el propio de “la experiencia crítica y moral de la Sinrazón que se desarrolla en su propia
época”85.
En su obra el personaje habla desde la «mirada trágica» del loco. La «locura» es en el
Quijote locura real y no imagen de un castigo. El personaje no responde a un modelo literario; se
trata de la adhesión imaginaria que le permite atribuirse las cualidades de las que Alonso
Quijano como tal se encuentra desprovisto. La «locura» habla, como en El elogio de la locura de
Erasmo, desde el personaje, pero mucho más que en la obra del humanista de Rotterdam, se
acerca al sentir trágico de Macbeth de William Shakespeare.
Nos dirá que a su personaje “le pareció convenible y necesario, así para el aumento de
su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante”. Desde su mirada

83
J.J. GARCÍA NORRO y R. ROVIRA, «Introducción» … cit., pp. 58-s..
84
Miguel de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (2 tom.). Buenos Aires,
Centro Editor de América Latina, 1968, t. II [«Segunda parte, 1615»] , CAP. I, p. 13.
85
M. FOUCAULT, Historia de la locura en la época clásica [1964]. México, Fondo de Cultura Económica,
1967, p. 40; cf. pp. 15-41.
30

cada personaje responderá como «personaje-signo», como «cosa-en-sí». Signo que es la cosa
misma, como lo era la “ley de caballería”, aquella que fuerza “a cumplir mi palabra antes que mi
gusto”. «Signo del tiempo» donde ley y caballero se vivían encarnados; ley que mentaba
encarnación de la Justicia que plasma en Derecho, ley que eximía a los caballeros andantes de
“todo judicial fuero”.
EL QUIJOTE ES EXPRESIÓN DE LA JUSTICIA (“DESHACIENDO TODO GÉNERO DE
AGRAVIOS”86), DE ESA JUSTICIA QUE EL NARRADOR VE VIGENTE EN LOS LEJANOS
TIEMPOS DE LA CABALLERÍA, LO CUAL SUPONE DECIR, TIEMPOS DE REINADO
INMARCESIBLE DE LA JUSTICIA QUE ENCARNA (QUE VIVE) EL CABALLERO. EL
CABALLERO, EN FIN, ES ESPEJO DEL DEBER SER, DE DESEMPEÑO JURÍDICO, DE
«JUICIO EN TANTO VIRTUD ESPIRITUAL FUNDAMENTAL87».
La ley de los nuevos tiempos ya no contempla la excepción, pero la norma aún es
flexible, la costumbre aun se desliza dentro de la nueva juridicidad 88 que despunta hacia una
sistematicidad normativa que sólo dominará (cristalizada) cuando el Derecho Natural fenezca, y
esto dice de siglo XIX. En suma, los “cuadrilleros” “como miembros de la justicia mediaron la
causa y fueron árbitros de ella”89.
En la «segunda parte» lo vivido deviene (contrariamente) recuerdo de lecturas de
múltiples libros de caballería. En ella, Alonso Quijano se representa (no vive) el mundo medieval,
rememorando ante sus amigos y parientes lo que ha leído. Se anuncia la entrada de otro
escenario mental que anuncia la «teoría cartesiana de la representación». El «primer Quijote»
menta el signo como semejanza de la cosa; el segundo, anuncia la entrada del signo como
identidad con la cosa. En el «segundo Quijote», la sin-razón es redimida por la razón: la locura
como socia de la muerte es vencida.
LEIDO EL TEXTO CERVANTINO NOS CREIMOS AUTORIZADOS (Y LO HICIMOS) A
TRAZAR UNA LÍNEA DIVISORIA ENTRE DOS PARADIGMAS. UNA VEZ PRODUCIDA ESTA
PRECISIÓN, QUE OPERA EN NOSOTROS COMO HERRAMIENTA EXPLICATIVA, EL MISMO
TEXTO NOS ALLANA EL CAMINO PARA MOSTRAR UN JUEGO NARRATIVO QUE ANTICIPA
UNA NECESIDAD ANÍMICA QUE RECORRERÁ TODO EL SIGLO XVII: SE TRATA DE LA
INSERCIÓN EN EL «PRIMER QUIJOTE« DE LOS EFECTOS DE «SORPRESA» Y DE
DUPLICACIÓN O DE «ESPEJO», AMBOS INSCRIPTOS EN LOS MISMOS TRAYECTOS
DISCURSIVOS.
86
M. de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso … cit, t. I [«PRIMERA PARTE, 1605»], CAP. I, p. 23.
87
CF. HANS-GEORG GADAMER, VERDADE E MÉTODO. TRAÇOS FUNDAMENTAIS DE UMA HERMENÊUTICA
FILOSÓFICA [1986]. PETRÓPOLIS, VOZES, 1998, (P.76
88
Cf. D. de SAAVEDRA FAJARDO, Empresas … cit. («Empresa 21»), p. 147.
89
M. de CERVANTES SAAVEDRA, Don Quijote … [«Primera parte, 1605»], cit., t. I, pp. 23,
255, 388-389.
31

EL EFECTO DE «SORPRESA» ADVIENE A POCO DE CONCLUIR LA «PRIMERA


PARTE», CUANDO CERVANTES (COMO LECTOR) SE SORPRENDE DE LA INTERRUPCIÓN
BRUSCA DE LA HISTORIA QUE OPERA CERVANTES (EL AUTOR). LA «SEGUNDA PARTE»
RESULTARÁ EL LUGAR DONDE SU AUTOR RECONOCE QUE SU HISTORIA (EN TIEMPOS
TAN ACIAGOS COMO LOS «MODERNOS») ES DIGNA DE CONTINUARSE.
EN LA «SEGUNDA PARTE» (PRINCIPIOS DEL CAPÍTULO NOVENO), CERVANTES
NOS ENFRENTARÁ A OTRA VISIÓN ESPEJADA, PUES NOS DICE QUE EL QUIJOTE ES
COPIA EN CASTELLANO DE OTRA ESCRITA POR UN “HISTORIADOR ARÁBIGO”90.
AL RESEÑAR ESTE MOMENTO DE LA OBRA, JORGE L. BORGES NOS DICE QUE A
CERVANTES LE COMPLACE “CONFUNDIR LO OBJETIVO Y LO SUBJETIVO, EL MUNDO
DEL LECTOR Y EL MUNDO DEL LIBRO”:

“ESE JUEGO DE EXTRAÑAS AMBIGÜEDADES CULMINA EN LA SEGUNDA PARTE:


LOS PROTAGONISTAS HAN LEÍDO LA PRIMERA, LOS PROTAGONISTAS DEL
QUIJOTE SON, ASIMISMO, LECTORES DEL QUIJOTE”91.

JUEGO DE ESPEJOS (DE ESPEJOS BARROCOS), DE DUPLICIDADES, DE ZONAS


DE SOMBRA, PERO SIEMPRE INSERTOS DENTRO DE LA REALIDAD ESPESA DEL SIGNO,
DONDE EL AUTOR-LECTOR VIVE A LA VEZ SU PERSONAJE, VIVE EN “DON QUIJOTE DE
LA MANCHA, LUZ Y ESPEJO DE LA CABALLERÍA MANCHEGA […] EN ESTOS TAN
CALAMITOSOS TIEMPOS”. OBRA QUE ES CALCO (NOS DICE EL NARRADOR) DE OTRA DE
ORIGEN ÁRABE:

“APARTÉME LUEGO CON EL MORISCO […] Y ROGUÉLE ME VOLVIESE AQUELLOS


CARTAPACIOS, TODOS LOS QUE TRATABAN DE DON QUIJOTE, EN LENGUA
CASTELLANA, SIN QUITARLES NI AÑADIRLES NADA […] 92”

SITUACIONES INVERTIDAS DONDE CERVANTES SURGE COMO AUTOR, LECTOR


Y PERSONAJE, PARA LUEGO SEPARARSE, Y ASÍ EN UN JUEGO DONDE LA SORPRESA
ESPEJADA SE DESLIZA EN LA TRAMA COGNITIVA DEL NARRADOR DE ESTA HISTORIA
QUE ES TAL, PORQUE ES VERDADERA, Y, ESPEJADAMENTE, RESIGNACIÓN
NOSTÁLGICA DE SU AUTÉNTICO TIEMPO. NO OBSTANTE, EN EL TRAYECTO

90
Miguel de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso … cit., t. I, p. 67.
91
J. L. BORGES, «Magias parciales del ‘Quijote’» (pp. 63-66), en ÍDEM, Otras
inquisiciones, pp. 64-s..
92
M. de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso … cit., t. I, p. 67.
32

DISCURSIVO CONVIVE LA VISIÓN DE ESE BARROCO INCIPIENTE CON LA QUE HACE A


SU ESENCIA PRIMORDIAL: EL MORISCO AL TRADUCIR EL TEXTO DEL PRIMER QUIJOTE
DEL ÁRABE AL CASTELLANO, A LA VEZ ESPEJA Y CALCA. EN SUMA, ESA INSTANCIA
ESPECÍFICA DE LA TRADUCCIÓN ES VISIÓN PREGNANTE RENACENTISTA, ES LA COSA
MISMA, Y A LA VEZ REPRESENTACIÓN DE ALGO YA REPRESENTADO.
METÁFORA DEL ESPEJO QUE ES METÁFORA DEL TIEMPO QUE ACOMPAÑA EL
SENTIR BARROCO EN SUS INCERTIDUMBRES Y CERTEZAS, EN SUS LUCES Y SUS
SOMBRAS.
EN LA VISIÓN EN ESPEJO SE RESUELVE LA ONTOLOGÍA DEL BARROCO. ESPEJO
QUE DICE A LA VEZ DE AQUELLA LÁMINA QUE DEVUELVE LA “APARIENCIA” DEL
OBSERVADOR A LA MANERA DE UNA “DUPLICACIÓN INTANGIBLE”. “EL VERDADERO
MISTERIO DEL ESPEJO ES JUSTAMENTE EL CARÁCTER INTANGIBLE DE LA IMAGEN, EL
CARÁCTER ETÉREO DE LA PURA REPRODUCCIÓN”. DE ALLÍ QUE EN TODO ACTO DE
“REFLEXIÓN”, “ESPECULACIÓN” O “REPRESENTANCIÓN” SUBYACE LA “IDEA DE
ESPEJAMIENTO93”.
A ESTE CONCEPTO VOLVEREMOS CUANDO ABORDEMOS EXPLÍCITAMENTE EL
TEMA DE LA REPRESENTACIÓN.
NOS IMPORTA AHORA AVENTAR CUALQUIER CONFUSIÓN QUE PUEDA DERIVAR
DE NUESTRAS PRECISIONES RESPECTO DEL QUIJOTE.
LA PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE (COMO APUNTARA FOUCAULT)
PERMITEN TRAZAR UNA LÍNEA DE SEPARACIÓN ENTRE DOS PARADIGMAS, PERO DE
ELLO NO SE COLIGE QUE ELEMENTOS RUDIMENTARIOS DEL SENTIR BARROCO NO SE
DESLICEN YA EN LA PRIMERA PARTE DE LA OBRA. IMPORTA SUBRAYAR QUE SE
TRATA, TANTO RESPECTO DEL EFECTO «SORPRESA» COMO DE LA «VISIÓN EN
ESPEJO», DE “AMBIGÜEDADES” (COMO AFIRMARA BORGES) Y NO DE UNA MARCA DE
ESTILO. ESTAS INSCRIPCIONES DE SELLO BARROCO SON PASAJERAS DENTRO DEL
«JUEGO DE LENGUAJE» CERVANTINO, CUYA TRAMA ES TEJIDO FUERTEMENTE
RENACENTISTA, AQUEL DONDE CADA PALABRA ES PORTADORA DE LA COSA QUE
SIGNIFICA. LENGUAJE REFORZADOR QUE PROYECTA CONSTRUCCIONES DEL TIPO:
“DÍJELE [AL MORISCO] QUE ME LA DIJESE [LO QUE TENÍA AQUEL LIBRO], Y ÉL, SIN
DEJAR LA RISA, DIJO: […]” (T. I, 67)
EL LENGUAJE RENACENTISTA ES VISIÓN VITAL, SANGUÍNEA, ES VISIÓN
ESTRICTAMENTE SENSORIAL, EN TANTO, LA VISIÓN BARROCA ES VISIÓN IDEAL,
FORMAL, LÓGICA. EN UNA DOMINA LA FUERZA DEL SENTIR, EN LA OTRA SE IMPONE EL
93
HANS-GEORG GADAMER, VERDADE E MÉTODO … CIT., P. 675.
33

RIGOR DEL PENSAMIENTO LÓGICO.


RESPECTO DE LA «SEGUNDA PARTE» DE LA OBRA (1615) DONDE EL QUIJOTE
SE REPRESENTA O REFLEXIONA SOBRE EL MUNDO DE LA CABALLERÍA, EL DECIR
BARROCO AVANZA ARGUMENTATIVAMENTE, PERO LO HACE SOBRE LA BASE
LINGÜÍSTICA QUE MARCA A CERVANTES COMO HIJO Y DISCÍPULO DEL SIGLO XVI,
MOMENTO EN QUE YA SE ENCUENTRA FIJADA LA ESTRUCTURA Y LA GRAMÁTICA DE
LA LENGUA CASTELLANA. CLARAMENTE EL VOCABULARIO AUN NO SE DESPOJÓ DE
ALGUNAS FORMAS ARCAICAS NI DEL IMPERIO DE LAS FORMAS DEL LENGUAJE ORAL
QUE DECIDEN EL RITMO DE LOS DISTINTOS PERÍODOS, DONDE ADEMÁS NO
CONMOCIONA EL ENTRECRUZAMIENTO DE LO FANTÁSTICO CON LO REAL. REQUIERE
DE UNA VISIÓN INTENSAMENTE RETINIANA.
RESPONDE SU OBRA A VARIOS GÉNEROS DE NOVELA IMPERANTES EN SU
TIEMPO: ES OBRA DE CABALLERÍA, DE HISTORIA, SIN DESCUIDAR EL TONO IRÓNICO.

EL «QUIJOTE» ES AUTÉNTICA OBRA DE HISTORIA, PORQUE ASÍ LO QUIERE EL


MUNDO DE SU TIEMPO Y LO SEGUIRÁ QUERIENDO LA CENTURIA ILUSTRADA.
CERVANTES ES, POR TANTO, HISTORIADOR, ESTO ES, DECIDOR DE VERDADES QUE EL
VE Y VIVE.

“[…] DEBIENDO SER LOS HISTORIADORES PUNTUALES, VERDADEROS Y NO


NADA APASIONADOS, Y QUE NI EL INTERÉS NI EL MIEDO, EL RENCOR NI LA
AFICIÓN, NO LES HAGAN TORCER EL CAMINO DE LA VERDAD, CUYA MADRE ES
LA HISTORIA […]94”

INTERRUMPIMOS LA CITA, PORQUE CERVANTES TRANSCRIBE (AHORA


REVESTIDO DE AUTOR) PARCIALMENTE LA DEFINICIÓN DE HISTORIA (ENTIÉNDASE EN
EL SENTIDO DE HISTORIAS) DEBIDA A CICERÓN EN DE ORATORE (II, C. 9, 36 Y C. 12, 51).

(A) UNA FORMA DE LO NUEVO: LO «MODERNO»


Moderno es voz que remite al Medioevo; remite al latín medieval ( modernus). El
Diccionario de Autoridades, habla “de lo que es más reciente 95”; en tanto Johann Heinrich Zedler
(1706-1751), autor de la Enciclopedia germánica ( Grosses Universal-Lexicon) consigna: “«lat.
tempus novum, o modernum, si por ello se entiende tanto como el tiempo actual o presente ”96.

94
M. de CERVANTES SAAVEDRA, El ingenioso … cit., t. I, p. 68.
95
Diccionario de la lengua castellana , Madrid, Imprenta de la Real Academia Española por los herederos de
Francisco del Hierro, 1734, t. IV, s.v., «moderno».
96
«Artículo ‘Zeit (neue)’, en ZEDLER: « Universal-Lexikon (nota 14), vol. 61, 1749, pág. 797», en R.
KOSELLECK, Futuro …, p. 302.
34

En el mismo ámbito lexicográfico, se habla de “« Novum temporis», pero sólo para el ámbito del
Derecho, aludiendo a lo que no ha visto u oído nadie con anterioridad o, simplemente, ha caído
en el olvido97”.
La voz moderno nace dentro del ámbito eclesial; ámbito que echaba mano de la historia
(entendida como «serie de narraciones», esto es, como rerum gestarum narratio) a la usanza de
lo exhibido en numerosas obras, entre ellas la Crónica (v. infra) de San Isidoro de Sevilla (siglos
VI-VII). Su obra, como otras expresiones con la misma orientación, recalaban en la división de
períodos según épocas (aetates) debida a San Agustín 98. En suma, todas las miradas
convergían en la visión del obispo de Hipona, para quien el drama de la Historia Universal (la
presencia de la criatura humana en la Tierra) sólo era posible dentro de un escenario cósmico 99.
A los clérigos medievales (v. gr., en el siglo XII) con la mirada colocada en el Antiguo
Testamento y en los seis días de la Creación, les movía a especial reflexión el sexto día en el
que la criatura humana había sido creada. Al intentar practicar un paralelo con las seis edades
del hombre para la «Ciudad terrena» o «diaboli», advirtieron que la sexta correspondía a la
“vejez”. Frente a esta realidad, muchos clérigos se sintieron “«modernos»”.
Se trata de una voz que no encuentra cabida conceptual en un mundo que gira en torno
al concepto de “transferencias”, esto es, en torno a la idea de que “la historia está hecha de
transferencias” (v. gr., la ciencia pasó de Atenas a Roma) 100. Una voz que pudiera suponer lo
«nuevo» con proyección de futuro era ajena a un universo epistémico vaciado en la actitud
contemplativa.
Lo moderno entendido como «hasta nuestro tiempo», como distinto de lo nuevo, comenzará a
asomar cuando pueda adquirirse noción de futuro terrenal. Es decir, cuando se advierta que
más que mirar hacia el pretérito importa hacerlo hacia el futuro. En suma, cuando diga
explícitamente tempus, alejada conceptualmente tanto de aetas como de aevum; tempus en el
sentido de «mucho o poco tiempo material disponible, de tiempo determinado, de día, de
momento»101.
La construcción cognitiva de futuro mundano se irá forjando luego de advertirse que
las guerras de religión derivadas de la Reforma no determinaron el fin de los tiempos de la
mundanidad. Instancia que se refuerza con la disolución del referente del Imperio romano como
garante de toda contingencia proveniente de la ira de Dios. La «idea de Roma» deja de resultar

97
“Artículo ‘Neue der Zeit (das)’, en ZEDLER, «Universal-Lexikon , vol. 24, 1740, pág. 139», en R.
KOSELLECK, Futuro …, p. 302, a nota 35.
98
Guillermo BAUER, Introducción al estudio de la Historia . Traducción de la segunda edición alemana y
notas por Luis G. de Valdeavellano. Barcelona, Bosch, 1957, p. 150.
99
J. FERRATER MORA, Diccionario … cit., s.v., «Ciudad de Dios».
100
J. LE GOFF, El tiempo … cit., p. 6.
101
Primera acepción: “division de la durèe, moment, instant, temp”. Cf. Félix GAFFIOT, Dictionnaire illustré
latin français, Paris, Libraire Hachette, 1934, s.v., «tempus».
:
b
35
.
(,
relevante a la hora de surgir los Estados absolutistas. Será entonces, cuando cada monarca /
vierta sobre sí los atributos propios de los emperadores. EL Derecho Romano justinianeo (sobre D
el que se construyó el poder monárquico desde mediados del siglo XIII) adoptaría un «nuevo» e
impulso a partir del siglo XV (específicamente dentro del Corpus luris Civilis). Afianzado en la n
centuria siguiente, resultará el sustrato ideológico en el que se asentará la maiestas (soberanía, tr
como quiere Jean Bodin) de los monarcas. Siglo XVI que advierte el surgimiento, en el ámbito o
del Derecho germánico y con el objeto de adaptar el Corpus luris Civilis a las necesidades d
forenses de su época, de una modalidad del Derecho Romano: el denominado usus modernus e
pandectarum102. l
Respecto del vocablo Reforma, devenido lexema nuevo por la Iglesia del cisma, c
concluye ASÍ CONNOTADO en el siglo XVII103. Quien hable de «reforma» luego de la conmoción a
así llamada, referirá a los imperceptibles cambios de las realidades cotidianas, dirá pro greso m
gradual dentro de la mathesis universalis. p
Desde el ámbito reformista de conflictos religiosos nace una caracterización tipológica o
tripartita. División que responde al llamado “’esquema humanista’» y que se inspira en el s
«esquema lineal judeo-cristiano» asentado en el plan de la Salvación. Desde tal matriz surge la e
Historia Universal, única historia posible desde el punto de vista teológico, en la cual el humano
m
se inserta como criatura privilegiada en el plan de Dios 104.
á
Visión lineal que dice de sentido apocalíptico y progresivo del tiempo y de la historia; en
n
fin, dice de historia sub specie aeternitatis. Tal fue el significado que la división lineal mantuvo
ti
hasta el advenimiento del Romanticismo. Decir historia era hacerlo de historiae, y refería tanto a
c
la visión in situ realizada por algún observador COMO a una fábula.
o
Hablar de aetas o de aevum, en cualquiera de sus significados, suponía hacerlo en el
d
sentido eleático del tiempo: tiempo detenido, tal el significado de la línea segmentada en edades
e
(aetates) o épocas (aevi). Visión del tiempo que, explanada por la escuela eleática, el
l
pensamiento occidental entendió como auténtica visión a manera de serie lineal COMO conjunto
o
de «presentes». DESDE ESTA CONCEPCIÓN SE AVANZA HACIA LA VISIÓN BIFURCADA
N
QUE VE AL “TIEMPO” COMO «IMAGEN MÓVIL DE LA ETERNIDAD», CONCEPCIÓN QUE
U
ENCUENTRA UNA ARTICULACIÓN SISTEMÁTICA EN PLOTINO. ETERNIDAD QUE ES “VIDA
E
IMPERTURBABLE, TODA CONJUNTA, INFINITA, ABSOLUTAMENTE INVARIABLE Y QUE SE
V
MANTIENE ESTABLE EN LO UNO.105” Lo contrario es la “realidad fenoménica” “siempre a punto
O
,
102
L. R. ARGUELLO, Manual …, cit., p. 138.. s
103
Cf. R. KOSELLECK, Futuro pasado … cit., pp. 294-s..
104
Cf. John RANDALL (jr.), La formación del pensamiento moderno . Historia intelectual de nuestra época ,
e
Buenos Aires, Mariano Moreno, 1981, pp. 38-40. i
n
36

de ausentarse» razón por la cual deviene”106. ETERNIDAD Y TIEMPO O, CONTRARIAMENTE,


VISIÓN ETERNA DEL TIEMPO, EN LAS DOS DIRECCIONES NINGUNA DE ELLAS DICE DE
UNA IMAGEN MÓVIL MATERIAL. EL TIEMPO CLASICISTA ES, POR TANTO, “TIEMPO
PSÍQUICO”, PUES SE RESUELVE EN EL TIEMPO PROPIO DE LAS ESENCIAS Y NO EN EL
ACCIDENTAL QUE (ATENDIENDO A ARISTÓTELES) ES «LO QUE OCURRE A ALGO SIN
CONSTITUIR UN ELEMENTO ESENCIAL, QUE HACE AL SER». LO «ACCIDENTAL» NO ES
NI NECESARIO NI CONSTANTE107. LO «ACCIDENTAL» DICE DE TIEMPO DE LA HISTORIA
MUNDANA; ES AQUELLO DE LO QUE SE PUEDE PRESCINDIR, EN TANTO NO SE PUEDE
PRESCINDIR DEL TIEMPO. LA MUNDANIDAD ES ACCIDENTE Y, COMO TAL, NO
REQUIERE DE UNA PARTICULAR OCUPACIÓN. LA HISTORIA MUNDANA SE COMPONE DE
ALGOS QUE OCURREN, OCURRIERON U OCURRIRÁN. ESE MODO DEL SER, AQUEL QUE
EL HUMANO PUEDE REQUERIR PARA SU ÍNTIMA REALIZACIÓN NUNCA ES CONCEBIDO
POR EL HUMANO DEL CLASICISMO COMO NECESIDAD INMINENTE. EN ALGÚN
MOMENTO DENTRO DEL FLUIR TEMPORAL O DE LA ETERNIDAD LO ACCIDENTAL
ADVENDRÁ, PUES EL HUMANO ES CONCEBIDO EN CAMINO HACIA LA PERFECCIÓN.
PRECISEMOS QUE EL VERDADERO RENACER DE LA OBRA DE PLOTINO SE DA A
FINES DEL SIGLO XVIII, MOMENTO EN QUE SE PLASMA LA VOZ “NEOPLATONISMO” 108, Y
QUE FILÓSOFOS COMO BERKELEY (1685-1752) REMITIERON A SU OBRA. TODO ESTO
DICE DE LA NECESIDAD ANÍMICA DE AMASAR UN PARADIGMA EN TÉRMINOS DE
TIEMPO ENTENDIDO COMO CONTINUUM O SIMULTANEIDAD DE TIEMPOS. EN PALABRAS
DE JORGE L. BORGES, QUE DESDE SU HISTORIA DE LA ETERNIDAD NOS HACE LLEGAR
UNA SÍNTESIS DE LAS DISTINTAS CONCEPCIONES DEL TIEMPO: “LA ETERNIDAD ES UNA
IMAGEN HECHA CON SUSTANCIA DE TIEMPO”. ESTA TRADUCCIÓN DEL PENSAMIENTO
DE PLATÓN Y DE PLOTINO ES LA QUE PERMITIÓ, DESDE EL RENACIMIENTO, TRAZAR LA
LÍNEA DIVISORIA ENTRE UNA TEMPORIDAD DE ENTES PERMANENTES Y OTRA DE
ENTES CORPÓREOS Y FINITOS. DE UN LADO LA ETERNIDAD, DEL OTRO LA SUCESIÓN
O “INTOLERABLE MISERIA [DE] APETITOS [QUE]CODICIAN TODOS LOS MINUTOS DEL
TIEMPO.109”
EN SUMA, HABLAR DE AETAS COMO ETERNIDAD NOS REMITE, NO A UNA

105
PLOTINO, ENÉADAS … CIT. (C. 270). «TRADUCCIÓN, NOTAS Y ESTUDIO PRELIMINAR» DE
MARÍA I. SANTA CRUZ Y MARÍA I. CRESPO («ENÉADA III [45. TIEMPO Y ETERNIDAD; 7, 11, 45.
CÓMO NACIÓ EL TIEMPO]), P. 194.
106
Cf. J. FERRATER MORA, Diccionario … cit., s.v. «tiempo» (2ª y 3ª col.).
107
ARISTÓTELES, METAFÍSICA …CIT., 1025ª, LIB. V, CAP. TRIGÉSIMO («ACCIDENTE»), P. 250.
CF. SOBRE «ACCIDENTE»: J. FERRATER MORA, DICCIONARIO ...
108
MARÍA I. SANTA CRUZ Y MARÍA I. CRESPO «TRADUCCIÓN, NOTAS Y ESTUDIO PRELIMINAR»,
EN PLOTINO, ENÉADAS. TEXTOS ESENCIALES, BUENOS AIRES, COLIHUE, 2007, PP. VII Y LXXXVI.
109
Jorge L. BORGES, Historia de la eternidad , p. 35.
37

DISQUISICIÓN FILOSÓFICA, SINO A LA CONCEPCIÓN DE UN PARADIGMA QUE DURANTE


DOS SIGLOS RELEGÓ AL RINCÓN DE LAS MEZQUINDADES MUNDANAS AL TIEMPO DE
LA PURA MATERIALIDAD, AQUEL QUE DICE DE “LA CASI PERFECTA NULIDAD DE LOS
INDIVIDUOS”110. ESA CONCEPCIÓN PARADIGMÁTICA DE UNA REALIDAD FENÓMENICA
PERMITIÓ A LOS HUMANOS PROTAGONISTAS DE LAS REVOLUCIONES
IBEROAMERICANAS LA SERENIDAD DE ÁNIMO PARA DECODIFICAR LOS RUMBOS QUE
DEBÍAN TRAZARSE. LOS ERRORES QUE SURGIERAN A LA LUZ DE LAS PUGNAS Y DE
LAS RIVALIDADES, PODÍAN VERSE EXACTAMENTE COMO TALES DESDE LA MIRADA
DISTANTE DEL SER OMNISCIENTE. “OMNISCIENCIA” QUE “CONJURA LA DIFICULTAD”,
PORQUE ES MODALIDAD POTENCIAL, Y «CON EL REPETIDO APOYO DE LOS MODOS
POTENCIALES DEL VERBO SE PUEDE INGRESAR EN LA ETERNIDAD” 111.
En su primera acepción latina, aetas remite a «edades de la vida», a «generación» y,
aevum (como primera acepción) a eternidad; en otra acepción AEVUM REMITE A época112.
Época resulta una voz demasiado cercana a lo mundano, y el concepto agustino del tiempo
como vivencia interna hacía que lo propio de lo mundano ( tempus) tuviera un carácter
despreciable o, por lo menos, secundario. Ya se trate del tiempo divino o del tiempo de la razón,
en ambas direcciones, sólo en los bordes tenía cabida el tiempo cronológico de aquello histórico-
mundano. “EL ORDEN CRONOLÓGICO [ TEMPUS] NO ES SINO LA PERCEPCIÓN CONFUSA
DE UN ORDEN LÓGICO Y ETERNO.113”
Veamos que significa el tiempo cronométrico para ciertos “habladores” del siglo XVI:

“Grajo: […] yo quisiera saber en qué hora vivimos.


Nugo: ¿Qué te importa? Si tienes algo que hacer mientras hay oportunidad es hora
[…]”114

Dicho de otra manera, en caso alguno, en estas cronologías dibujadas linealmente, tenía
cabida la historia (el tempus), si se entiende a ésta en su sentido crítico, como historia res
gestae. Se trataba de las edades desde una concepción judeo-cristiana o lineal del tiempo, a
diferencia de la visión helenística estoica que concebía un tiempo cíclico o de «eterno retorno»,
ESTO ES, COMO CONJETURA DE LA REPETICIÓN O RESTAURACIÓN DE TODAS LAS

110
Jorge L. BORGES, Historia de la eternidad , p. 19.

111
Jorge L. BORGES, Historia de la eternidad , p. 31.
112
Cf. F. GAFFIOT, Dictionnaire … cit., s.v., «aetas», «aevum».
113
JEAN-P.SARTRE, EL SER… cit. («CAP. II. LA TEMPORALIDAD. […] II. ONTOLOGÍA DE LA
TEMPORALIDAD. A. LA TEMPORALIDAD ESTÁTICA), P. 163.
114
J. L. VIVES, Diálogos … cit. («Los habladores»), p. 30.
38

COSAS (APOKATÁSTASIS)115. VISIÓN CLASICISTA QUE SE TRADUCE EN BÚSQUEDA DE


LAS ESENCIAS Y NO DE LAS DESPRECIABLES EXISTENCIAS, QUE TOMARAN SU
REVANCHA DESDE EL ROMANTICISMO116.
Sobre el uso de la voz aetas, apunta San Isidoro de Sevilla en su Crónica:

“«Aetas autem proprie duobus modus dicitur; aut enim hominis, sicut infantia, juventus,
senectus, aut mundi, cuius prima aetas est ab Adam usque ad Noe; secunda a Noe
usque ad Abraham; tertia ab Abraham usque ad David; quarta a David usque ad
transmigrationem Judae in Babyloniam; quinta inde usque ad adventum Salvatoris in
carne; sexta, quae nunc agitur, usque quo mundus iste finietur»”117.

AETAS no establece una división precisa de carácter numérico. En tanto atiende a una
edad, ésta goza de una amplitud variable; de allí que el uso del plural ( aetates) resulte corriente.
En tanto, aevum, es aquella voz que se adecua más rigurosamente a dos modalidades opuestas
del tiempo: la eternidad y la época, esta última como referencia a un determinado marco
temporal cronológico. Sólo cuando la cuestión humana encontró un preciso lugar en el mundo,
tuvo sentido abocarse a cierta indicación numérica.
San Agustín al construir su teoría de los “eones” (eón=eterno) echó mano de la “doctrina
de las aetates”, porque por medio de ella trazaba un cuadro histórico de principio y de fin: el
principio desde Adán; la sexta y última aetas, el nacimiento de Cristo; última edad y, por lo tanto,
igual a sí misma. Después sólo resta el Juicio Final. Desde este esquema temporal esbozó el
horizonte de la civitas terrena118.
Hasta el siglo XVI dominó la visión lineal apocalíptica . En el siglo XVII esta visión adoptó
un “carácter científico-progresista”119. Visión lineal que sólo mudaría con el inicio del siglo XIX
histórico (1815 o 1830).
Desde la visión lineal apocalíptica, sólo la permanencia del Imperio Romano parecía
retardar la hora final. Dentro de este escenario de espera del fin de los tiem pos, la Reforma, en

115
CF. J.L. BORGES, «LA DOCTRINA DE LOS CICLOS» (PP. 81-96), EN ÍDEM, HISTORIA DE LA
ETERNIDAD … CIT., P. 87. TAMBIÉN A. H. ARMSTRONG, Introducción … CIT., PP. 204-S.
116
CF. JOSÉ V. TORRES, «EL PRIMADO DE LA TEMPORALIDAD. VALORACIÓN Y DESVALORACIÓN
METAFÍSICA DEL TIEMPO» (PP. 858-864). EN, ACTAS DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE
FILOSOFÍA, MENDOZA (ARGENTINA), UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, MARZO 30 – ABRIL 9 DE
1949, T. II, PP. 858-860.
117
“«Se puede hablar de edad con propiedad de dos maneras; o de la edad del hombre, por ejemplo,
infancia, juventud, vejez, o de la del mundo, cuya primera edad es desde Abraham hasta Noe; segunda, de
Noé hasta Abraham; tercera, de Abraham hasta David; cuarta, desde David hasta el traslado del pueblo de
Juda a Babilonia; quinta, desde entonces hasta el advenimiento del Salvador; sexta, en la que vivimos ahora,
hasta que este mundo se acabe».” (G. BAUER, Introducción … cit., p. 150). N.B.: cursiva nuestra.
118
Cf. R. KOSELLECK, Futuro …cit., pp. 135-s..
119
A. CASTELLÁN, Filosofía de la historia e historiografía, Buenos Aires, Dédalo, 1961, p. 20.
39

tanto movimiento de renovación religiosa, “trajo consigo todos los signos del fin del mundo” 120.
DESDE UNA visión del tiempo estático (o eterno) toda posibilidad de atención a la
Historia temporum carecía de relevancia. Como afirmaba Melanchton, en última instancia el
mundo seguía siendo el mundo, de allí que importaran poco los sujetos que dentro de él se
movían. EL DECIR DE MELANCHTON NO ES OTRO QUE AQUÉL QUE EL EXPRESA EL
CLASICISMO: «UNA HISTORIA PODRÍA LLEVARSE A CABO SIN MENCIONAR UN SOLO
ESCRITOR», PUES “PARA LAS MENTES CLÁSICAS, LA LITERATURA ES LO ESENCIAL, NO
LOS INDIVIDUOS.121”; LOS HECHOS, DE SUYO, RESULTAN “INSIGNIFICANTES”, SIMPLES
PARTES DE UNA META (TERMINUS AD QUEM), PUES NO HAY ACTO QUE NO SEA
CORONACIÓN DE UNA INFINITA SERIE DE CAUSAS Y MANANTIAL DE UNA INFINITA
SERIE DE EFECTOS”. PARA COLERIDGE (NARRADOR DEL SIGLO XVIII QUE BORGES
EVOCA PARA HABLAR DEL TIEMPO), PARA QUIENES DIRIMEN CUESTIONES
RELIGIOSAS, POCO PUEDE IMPORTAR EL TEMPUS, ESTO ES, LOS ACONTECERES
HUMANOS POR MÁS MAGNÍFICOS QUE SE LES REPRESENTEN. POCO PUEDE
SIGNIFICAR QUE LAS PALABRAS IMPRESAS EN UN TEXTO PROVENGAN DE UN
NARRADOR O DE OTRO, PUES EL TIEMPO QUE ACOGE LOS DECIRES DE UN
NARRADOR EXPRESA SIEMPRE UN REGRESSUS AD INFINITUM. DE ALLÍ QUE CUANDO
EL NARRADOR CLÁSICO APUNTE EN SUS ESCRITOS «COMO DECÍA UN AUTOR» O,
DIRECTAMENTE, REPRODUZCA SEGMENTOS DE OTROS NARRADORES SIN MENCIÓN
EXPLÍCITA, SE DEBE A QUE CONFUNDE AL “ESCRITOR” CON LA “LITERATURA” 122. LAS
ÉPOCAS SE MIRAN UNAS EN LAS OTRAS, DEVIENEN, RETOMAN Y HACEN SUYAS CON
VARIANTES (INCONCIENTEMENTE) INCLUSO AQUELLO QUE DICEN COMBATIR. DE
ESTE MODO, LAS historias de la Civitas diaboli, hasta el siglo XVI, espejaron las aetates
bíblicas123, PERO LA MIRADA LES DEVOLVIÓ LA IMAGEN TRANSMUTADA. LA MENTE
MUDABA LA REALIDAD QUE EL OJO VEÍA Y, ENTONCES, EL OJO COMENZÓ A VER
MUDANZAS DONDE HABÍA VISTO PERMANENCIAS. EL PROGRESO NO ERA OTRA COSA
QUE UN CONTINUO ACOMODAMIENTO DE REGRESIONES INFINITAS.
Como anticipamos, fue recién durante la Reforma que se planteó el esquema lineal.
Gisbertus Voetius o Gijsbert Voet (1589-1676) devino en portavoz del planteo cismático, dejando

120
R. KOSELLECK, Futuro …cit., p. 25.
121
J. L. BORGES, «LA FLOR DE COLERIDGE» (PP. 17-21). EN OTRAS INQUISICIONES … CIT.,
P. 20.
122
J. L. BORGES, «LA FLOR DE COLERIDGE» (PP. 17-21). EN OTRAS INQUISICIONES … CIT.,
P. 20-21. TAMBIÉN: «EL TIEMPO Y J. W. DUNNE»(PP. 29-33). EN ÍDEM, OTRAS
INQUISICIONES … CIT., P. 32.
123
Cf. R. KOSELLECK, Futuro …cit. p. 291.
40

sentadas las bases del «esquema» desarrollado por CRISTÓBAL Cellarius en el siglo XVII124.
Voetius (teólogo calvinista germánico y desde 1634 profesor de Teología y Ciencia
Oriental en la Universidad de Utrecht) recogió el debate de los protestantes, quienes entendían
formaban parte de una Iglesia que procuraba retomar los principios de la antigua Iglesia, aquella
que se expresaba en los escritos de San Agustín. Entendiéndose que lo que mediaba entre una
y otra era la Iglesia de la hipocresía, Voetius dividió la historia de la Iglesia en Antiqua Ecclesia
(desde el supuesto origen del mundo en el año 5000 hasta el año 600 d.J.C.) y la Nova Ecclesia,
desde 1517 en adelante. Entre una y otra ubicó la Medii Ecclesia.
El esquema temporal desarrollado por Voetius era uno de los tantos que circulaban entre
los siglos XV y XVI. Será el manualista Cristóbal Cellarius (Keller), profesor en Halle, quien
transporte este esquema en su Historia antiqua (1685) y lo aplique a la Historia en general.
Según su esquema, la Historia antiqua llega hasta Constantino el Grande, la Historia medii aevi
hasta la caída de Constantinopla, y a ella se agrega la Historia Nova Aevi125. La voz «Edad
Media» nace con Cellarius, así como «Renacimiento» lo hará con Jakob Burckhardt (siglo XIX).
Esquema que introdujo en la Universidad de Leiden, Georg Horn (Hornius), quien lo
adoptó en sus obras Arca Noae (1666) y Orbis politicus (1667)126. Horn empleaba
alternativamente “historia nova y recentior y la iniciaba ---como Petrarca—con la caída de
Roma”127. Respecto del criterio adoptado para el inicio y final de cada época ( aevum) histórica de
la “Historia Universal” (cuyo específico origen procede del siglo XIII donde no fueron raras las
expresiones «chronicon universale”, «chronicon mundi») se imponía (dentro de una serie)
aquella que evocaba instancias creadoras de época 128.
No obstante, hasta culminar el siglo XVIII, la temporalización como coeficiente de la
historia mundana no encuentra lugar. El tiempo era el de la Teología, aquel propio del Derecho y
la Filosofía, o, mejor, el de la cultura jurídica en que convergían.
La historia como mero registro de acontecimientos, era considerada exactamente en esa
dimensión: expresión de lo aditivo. La historia fue en la Antigüedad y lo sería en la época
clasicista magistra vitae. Dentro de una concepción lineal siempre inmóvil, una segmentación
con parámetros indicadores de inicio y final, aunque consigne fechas, no dicen de tiempo, sino
de mojón, referencia, guía. Importa, además, subrayar que la división en Edades, nacida al
concluir el siglo XVII, nunca concitó efectivo interés, por la misma razón que tampoco lo tuvo la
historia como disciplina crítica.

124
Cf. Antonio J. PÉREZ AMUCHÁSTEGUI y Jorge L. CASSANI, Del ‘epos’ a la historia científica. Una visión de
la historiografía a través del método, Buenos Aires, Nova, 1961, p. 181.
125
G. BAUER, Introducción …, 145.
126
Cf. A. J. PÉREZ AMUCHÁSTEGUI y J. L. CASSANI, Del ‘epos’… cit., p. 181.
127
R. KOSELLECK, Futuro …cit. p. 302.
128
G. BAUER, Introducción … cit., p. 158, y nota 44.
41

Será el siglo XIX (cuando la división se imponga escolarmente) EL MOMENTO


INDICADO EN EL CUAL EL HISTORIADOR hará de la voz aetas un símil de tempus. También
en esa centuria Leopold von RANKE operará la mudanza, v. gr., de edad «nueva» a «moderna».
Los historiógrafos DECIMONÓNICOS, ocupados POR encontrar la piedra fundamental
de su disciplina, enumeran a otros narradores a manera de precursores del auténtico nacer de la
historiografía. Así HALLARÁN reservado un lugar de privilegio, el destacado orador SAGRADO
Jacques-Bénigne Bossuet (1627-1704) y, de singular manera, Giambatista Vico (1668-1744),
cuyo pensamiento PASÓ INADVERTIDO en su época. Vico, retórico y catedrático de Derecho
quien, desde su visión platónica y anticartesiana, advirtió que el quehacer humano se entiende
escrutando el mundo de lo acontecimental, PERO SUBRAYANDO a su vez que, por encima de
todas estas mundanidades, se encontraba el mundo verdadero, auténtico, infinito de las ideas o
formas puras129. LA CIENCIA NUEVA DE VICO (QUE DICE NUEVA POR ENTENDERLA A LA
VEZ COMO “HISTORIA Y FILOSOFÍA”)130, QUIERE PLANTEARSE COMO REIVINDICACIÓN
DEL HACER HUMANO, FRENTE A LA INCONMENSURABLE CREACIÓN DE DIOS 131.
VIVENCIA ESA RECONSTRUCCIÓN DE LO HISTÓRICO HUMANO, COMO
INTERPRETACIÓN DE UN HACER DENTRO DE LA «LEY DEL RETORNO CÍCLICO»,
ENTENDIDO POR VICO COMO “UNA PERFECTA LEY DE EVOLUCIÓN, QUE INTEGRA LOS
ESTADOS DE LA SOCIEDAD EN CICLOS SEMEJANTES; LEY CÍCLICA DEL GÉNERO
HUMANO QUE ‘PASA Y RE-PASA’ POR LOS MISMOS CÍRCULOS, LOS QUE, A SU VEZ,
COMPRENDEN ETAPAS DIFERENTES”. PERO IMPORTA SUBRAYAR QUE LA “LEY DEL
CORSI E RICORSI” ES EXPRESIÓN CIVIL DE LA DIVINA PROVIDENCIA, “PRIMER
PRINCIPIO DE LA VIDA ESPIRTUAL DEL HOMBRE” 132, ESCORZO DE ÉPOCAS QUE EL
SIGLO XVIII RECHAZA, VISIÓN CIRCULAR QUE SE VE CONTRARIA AL DECIR RACIONAL
QUE, EN TANTO UNIVERSAL, SÓLO SE EXPRESA EN SU LINEALIDAD. NO OBSTANTE, AL
CONSERVAR EN SUS SERIES (I DIOSES, II HÉROES, III HOMBRES) “EVIDENTES
ADHERENCIAS FORMALES CON LAS EDADES DEL MUNDO”, SE IMPONE EL ANTIGUO
MODELO DEL ETERNO RETORNO133.

129
Cf. sobre Vico: Miguel A. VIRASORO, «Juan Bautista Vico y el problema del saber histórico» (pp. 37-90), en
VICO y HERDER (Ensayos conmemorativos). Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía
y Letras. Instituto de Filosofía (Sección de Filosofía), 1948..
130
CF. JOSÉ IMBELLONI «LA ‘CIENCIA NUEVA’ Y EL ‘ANTIGUO DISCURSO’» (PP. 101-161), EN
VICO … CIT, P. 145
131
J. B. VICO, SABIDURÍA PRIMITIVA DE LOS ITALIANOS, BUENOS AIRES, INSTITUTO DE
FILOSOFÍA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, 1939, P. 27. CF. JACINTO J. CÚCCARO,
«LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA DE J. B. VICO» [PP. 11-26], EN VICO … CIT.,
PP. 13-s.).
132
«J. B. VICO, SCIENZA NUOVA, LIB. IV-V, P. 1047» (CF. ALFREDO POVIÑA, «SIGNIFICACIÓN
SOCIOLÓGICOA DE LA LEY DE LA EVOLUCIÓN EN VICO» [PP. 163-172], EN VICO … CIT., PP.
165-S., 172).
133
JOSÉ IMBELLONI «LA ‘CIENCIA NUEVA’ … CIT., P. 129.
42

VICO, IMPORTA LA PRECISIÓN, ES FILÓSOFO QUE ENTIENDE QUE LO


VERDADERO (VERUM) HUMANO SE PLASMA EN SU HACER (FACTUM). FRENTE AL
RAMPANTE PENSAMIENTO CUYA FÓRMULA RESUME EL VERUM IPSUM COGITUM
OPONE EL VERUM IPSUM FACTUM. EL FACTUM DE VICO SE IDENTIFICA CON LA
HISTORIA EN TANTO REMITE A ÉSTE COMO DESARROLLO GENÉTICO QUE SÓLO
RECONOCE COMO HACEDOR AL HUMANO. A ESA REMISIÓN GENÉTICA ES A LO QUE
REFIERE CON LA VOZ HISTORIA, O QUEHACER DE LOS HISTORIADORES (QUE LLAMA
FILÓLOGOS). PERO ¿DE QUÉ HISTORIA HABLA EL FILÓSOFO NAPOLITANO? TRAZA UNA
IMAGEN LINEAL PROVIDENCIAL IDEAL DE LA HISTORIA, SEGÚN LA CUAL, SI LA
HISTORIA HUMANA PUEDE ENTENDERSE (NOS DICE EN EL LIBRO V Y CONCLUSIÓN DE
SU CIENCIA NUEVA) ES PORQUE EXISTE UNA HISTORIA IDEAL QUE LE SIRVE DE
SOPORTE PARA EVITAR QUE ÉSTA SE SALGA DE SU CAUCE. SE IMPONE LA TAREA
PLATÓNICA DE ORDENAR EL CAOS DE LA MUNDANIDAD134.
VISIÓN HISTÓRICA DEL TIEMPO QUE RETOMA LA CONCEPCIÓN HELENÍSTICA DE
LA CIRCULARIDAD DE LAS EDADES. SU CURSO Y RECURSO ATIENDEN,
RESPECTIVAMENTE, A LOS MOMENTOS ÁLGIDOS Y DECADENTES DE LA HISTORIA
HUMANA. DENTRO DE LA LÍNEA RECTA DEL ORDEN NATURAL PROVIDENCIAL –DENTRO
DEL ORDEN ETERNO-- SE INSERTA LA DESBORDANTE Y CAÓTICA REALIDAD DEL
FACTUM, LINEA SINUSOIDE DEL TIEMPO CRONOLÓGICO. LÍNEAS RECTAS QUE
“SIGNIFICAN DECISIÓN, RIGIDEZ, FUERZA”; LÍNEAS CURVAS «QUE REPRESENTAN
HESITACIÓN, FLEXIBILIDAD», DESDE UNA «INTERPRETACIÓN FISIO-PSICOLÓGICA» 135.
EN SUMA, EN EL MARCO DEL SIGLO XVIII, DE UN SIGLO QUE CARTESIANA Y
KANTIANAMENTE DESPRECIABA LA MUNDANIDAD Y ENTENDÍA LA NATURALEZA COMO
ORDEN RACIONAL INDUCTIVO—DEDUCTIVO, LAS REFLEXIONES DE TIPO VIQUIANO NO
PODÍAN ENCONTRAR LUGAR136. VEDADO QUEDABA EL PASO A CUALQUIER
CONCEPCIÓN QUE SE ALEJARA DEL SENTIR APOLÍNEO TEJIDO EN TÉRMINOS DE
«DEBER SER». VEDADO SE ENCONTRABA, COMO IMPROPIO DEL ENTE RACIONAL,
CUALQUIER ESPECULACIÓN QUE COLOCARÁ COMO FIN ÚLTIMO LA «DECADENCIA», EL
«ESTADO BESTIAL», MÁS ALLÁ DE QUE NO SE TRATARA (EN VICO) DE UN TIEMPO
CÍCLICO CERRADO. LA SOLA MENCIÓN DE LA ELIPSE CONMOVÍA UN DISCURSO QUE
RENEGABA DE TODO LO QUE LO ACERCABA A LA HISTORIA, DE TODO LO QUE LO
ACERCABA A UN MUNDO DE INFINITOS VÓRTICES. RECUÉRDESE QUE, A LA HORA DE
134
CF. J. FERRATER MORA, Diccionario …, cit., s.v. «VERUM IPSUM FACTUM», «Vico (Giovanni Battista)».
135
BRUNO ZEVI, SABER VER LA ARQUITECTURA. ENSAYO SOBRE LA INTERPRETACIÓN ESPACIAL
DE LA ARQUITECTURA, BUENOS AIRES, POSEIDÓN, 1951, P. 127.
136
CF. JOSÉ IMBELLONI «LA ‘CIENCIA NUEVA’ … CIT., P. 147.
43

REPASAR SUS ACCIONES, NAPOLEÓN I ESPERABA SER RECORDADO POR HABER


INTERVENIDO EN LA REDACCIÓN DEL CÓDIGO CIVIL. GRANDES BATALLAS,
REVOLUCIONES, SÓLO DICEN DEL CAOS QUE DEBIÓ SER CONJURADO; DE ALMA
PASIONAL NO ENDEREZADA EN SU MOMENTO POR EL ACCIONAR RACIONAL. CADA
BATALLA, GUERRA, LUCHA FRATRICIDA, RELIGIOSA, DICE DE FRACASOS DE LA RAZÓN,
DICE DE RENUNCIAS, DE ANIMALIDAD, DE ESA «DECADENCIA» QUE SUPONE EL
DESENFRENO DE LAS PASIONES. DE ALLÍ QUE HABLAR DE AETAS, HASTA EL SIGLO
XVIII, SUPONÍA REFUGIARSE EN EL CONTINUUM DE LA MATHESIS UNIVERSALIS.
REPOSO Y NO CONVULSIÓN ES EL LEMA QUE ALIMENTA EL PENSAMIENTO REFLEJO
DEL RACIONALISMO, PENSAMIENTO ESPEJADO QUE SE REPRESENTA EL MUNDO
AMASADO CON LA LUZ DE LA RAZÓN.
RESPECTO DE LA IMPRONTA DEL PARADIGMA CLASICISTA, IMPORTA NO
LLEVAR A CONCLUSIONES EXTREMAS LOS POSTULADOS DE VICO. EL FILÓSOFO
NAPOLITANO RESCATA EL HACER FINITO DEL HUMANO, LA DIMENSIÓN HISTÓRICA. EN
ESA AFIRMACIÓN DEBE DETENERSE CUALQUIER REFLEXIÓN ENDEREZADA A
RESCATAR El APORTE DEL FILÓSOFO SOBRE LA MUNDANIDAD. NO PALPITA EN SU
TRABAJO HISTORICISMO ALGUNO; LO HISTÓRICO NO DOMINA, V. GR., LA TRAMA
ARGUMENTATIVA DE LA CIENCIA NUEVA. NO SUPONEN SUS CONSIDERACIONES
PONDERAR LA LABOR DEL HISTORIÓGRAFO, SINO SOLAMENTE APUNTAR LA TAREA
INTERPRETATIVA Y, DE SUYO, SIEMPRE PROVISIONAL, DE SUS CONCLUSIONES. EL
HISTORIADOR NO VE LA REALIDAD PRETÉRITA EN LOS FRAGMENTOS DOCUMENTALES
QUE SELECCIONA, NI PUEDE VER LA CONTEMPORÁNEA, SINO AL TRAVÉS DE UNA
“TABLA DE VALORES” PREVIAMENTE CONSTRUIDA. “LA HISTORIA ES EN ÚLTIMO
ANÁLISIS INTIMIDAD REVELADA, SUBJETIVIDAD OBJETIVADA”; “ACTIVIDAD
REFLEXIONANTE DEL YO”137. HISTORIA ES HERMENÉUTICA Y EL HISTORIADOR ES
OBSERVADOR AGUDO; ES INTÉRPRETE QUE ACORTA LAS DISTANCIAS ESPACIALES Y
TEMPORALES RESPECTO DEL OBJETO ESTUDIADO A TRAVÉS DE UN VER TEMPORAL
SIEMPRE CARGADO DE «A PRIORI». VICO ES UNA DE LAS TANTAS VOCES QUE ACUDEN
A ATAJOS DENTRO DEL PARADIGMA DEL QUE TOMAN SU DECIR.
FRENTE A LA CONTUNDENCIA RACIONALISTA QUE DICE (CON DESCARTES) QUE
TODO ES DEDUCCIÓN; VICO AFIRMA QUE PARA EL ABORDAJE DE LA MUNDANIDAD
IMPORTA ATENERSE A LOS «HECHOS» Y LA MIRADA DEL HISTORIÓGRAFO, ESTO ES,
DEL FILÓLOGO, DEBE OBSERVARLOS CON OJO ESCRUTADOR PARA LOGRAR
INYECTAR ORDEN DENTRO DE LA TENDENCIA CAÓTICA QUE SIEMPRE PUJA EN EL
137
M. A. VIRASORO, «Juan Bautista Vico…», CIT., P. CF. PP. 66-70.
44

ALMA HUMANA.
EN SUMA, LA MORAL VIQUIANA NO ES OTRA QUE LA EXPRESIÓN DE SU TIEMPO:
TODO DEBE REGIRSE POR NORMAS RACIONALES PARA SU ARMONIOSA CONCRECIÓN.
RESPECTO DE SU CONCEPCIÓN CÍCLICA DEL TIEMPO, EN LA QUE LOS TIEMPOS
DE LOS DIOSES, DE LOS HÉROES Y DE LOS HOMBRES SE ARTICULAN
ARMONIOSAMENTE, REMEDA LA VISIÓN RENACENTISTA, PARADIGMA EN EL CUAL MITO
Y RAZÓN SE ENTREMEZCLAMABAN DISCURSIVAMENTE SIN PRODUCIR HESITACIÓN
ALGUNA, PORQUE AÚN LA IDEOLOGÍA MEDIEVAL SE EXPRESABA CON MUCHA FUERZA
EN VARIOS SENTIDOS (RECUÉRDESE QUE LAS PREMONICIONES OCUPABAN UN LUGAR
SIGNIFICATIVO EN EL PENSAMIENTO, V. GR., DEL ESTAMENTO NOBILIARIO).
PERO LA IDEA DE UNA PROVIDENCIA ORDENADORA DE TODO LO EXISTENTE
RESULTA UNA PRESENCIA EFECTIVA, MÁS ALLÁ DE QUE BAJO SU NOMBRE CADA VOZ
DEL PARADIGMA REFIERA A UNA ENTIDAD DISTINTA. LA CONCEPCIÓN DE UN «ETERNO
RETORNO» FORMA PARTE, NO DE UN DETERMINADO PARADIGMA, SINO DE LA
ESTRUCTURA PSÍQUICA, DE AQUELLO QUE CARL G. JUNG LLAMA «INCONCIENTE
COLECTIVO» O, GENERALMENTE, «ARQUETIPO»138.
Importa precisar que hablar de historiae (historias) no supone en caso alguno colocar en
paridad de valoración narrativa a especies tales como las epopeyas, las canciones de gestas, los
cantos homéricos, con las crónicas de reyes o las narraciones de realidades con espesor fáctico.
Se trata de entidades diferentes, por la naturaleza de la materia significante, aunque no por su
carácter temporal ni espacial.
Cuando se habla de las primeras, referimos a expresiones narrativas donde lo divino y lo
humano se entrecruzan, donde los dioses directamente se acercan a los humanos («De una
misma raza fueron los dioses y los hombres», en palabras de Píndaro). Contrariamente, cuando
(concretamente desde el Renacimiento hasta concluir el Clasicismo ilustrado) se habla de
historia, se atiende a aquello que el historiador ve y, por tanto, juzga. El que cuenta una historia
es el que la ve: la cuenta porque la tiene «a la mano», delante de sus ojos y, como la ve, lo
retratado dice de la captura de la «cosa-en-sí».
Si se trata del VER del historiógrafo del siglo XVI, lo visto y apuntado en el papel es la
«cosa misma»: lo retratado es semejante a lo que el ojo ve.

12 DICIEMBRE 2008
INCLUIR CHLAUDENIUS (KOSELLECK)
Una “relación” (dice Agustín de Zárate) guarda efectivo valor en tanto se retratan
138
CF. J. FERRATER MORA, DICCIONARIO … CIT., S.V., «JUNG, (CARL GUSTAV)», «TIPO».
45

“nuevos acontecimientos”, lo cual siempre (“dize Tulio [Cicerón]”) produce «deleite y agrada».
Así se explica el cronista en su Historia del descubrimiento y conquista del Perú , quien
agregando que:

“Lo que toca a la verdad, que es donde consiste el anima de la historia, he procurado
que no se pueda emendar escriuiendo las cosas naturales, y accidentales que yo vi, sin
ninguna falta ni dissimulacion, y tomando relacion de lo que passo en mi ausencia, de
personas fidedignas y no apasionadas[…] 139”

Zárate llama “relación” y no “historia” a este escrito encomendado por el rey Felipe II,
porque “no lleua la prolixidad 140 y cumplimiento que requiere el nombre de historia, “aunque no
va tan breue ni sumaria que se pueda llamar Comentarios. 141”
En la misma obertura a su “relación” señala que, cuando terminó su escrito, pudo salir
del error de haber creído que los historiadores que no sacaban inmediatamente a la luz sus
escritos lo hacían con la intención de “que el tiempo encubriese sus defectos, consumiendo los
testigos del hecho”. Comprende que cuando se “remontan cosas modernas, ay peligros de hazer
graues ofensas.” Finalmente, que “sería muy sano consejo a los historiadores entretener sus
historias no solamente los nueue años que Horacio manda en otras qualesquier obras, pero aun
nouenta”142.
Nos importa subrayar, en atención al encuadre de la cultura jurídica, sobre el carácter
etimológico de la voz historia: historia servanda iuris. Historia es «pesquisa», y, como todo acto
que pretende indagar requiere de “testigos de hecho”, o sea, requiere verlos.
Respecto de lo acontecido en “tiempos antiguos” valdrá aquello que “cuenta” aquel que
reúne autoridad (v. gr., lo afirmado por Platón sobre la Atlántida y avalado por otros escritores).
Después de reflexiones diversas sobre el tema de la “nueua tierra” (11), señala:

“Esto es lo se puede sacar por rastro cerca desta materia, que no es poco para cosa tan
antigua y sin luz, mayormente teniendo respecto a que en el Peru no ay letras […] 143”
139
«Agustín de ZÁRATE, Historia del descubrimiento y conquista del Perú, con las cosas naturales que señalada -
mente allí se hallan, y los sucesos que ha habido. La cual escribía …, ejerciendo el cargo de Contador general
de cuentas por su Majestad en aquella provincia, y en la de Tierra firme, 1555», en ÍDEM, Historia del descu-
brimiento y conquista del Perú. Edición, Introducción y Notas de Dorothy Mc Mahon. Buenos Aires, Universi-
dad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras (Publicaciones del Instituto de Historia Argentina y Ameri -
cana «Doctor Emilio Ravignani» en colaboración con el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas «Doctor
Amado Alonso»), 1965, («A manera de Prólogo», p. 6).
140
Prolixidad (prolijidad): “la dilatación y extensión demasiada en la ejecución de alguna cosa” (España, Real
Academia Española, Diccionario de la lengua castellana ), en «Francisco de JEREZ, Verdadera Relación» … cit.,
p. 149 a nota 4.
141
«Agustín de ZÁRATE, Historia … cit., p. 6. N.B: cursiva nuestra.
142
«Agustín de ZÁRATE, Historia … cit., p. 7.
143
«Agustín de ZÁRATE, Historia … cit., pp.10-s.
46

La voz moderno dice muy poco en estas muestras renacentistas y su dominancia no


muda en los siglos clásicos. Ni el lenguaje plástico ni el verbal pueden reconocerse inmersos en
ella; el entramado neural parece apenas requerirla.
El siglo XVII, desde la imagen que siempre precede a la idea 144, habla de conmociones:
conmoción de Copérnico, quien vio y luego concibió el Universo dispuesto de manera contraria al
Universo ptolemaico. Galileo Galilei lo potenció y la «revolución epistémica» no tardó en
concretarse. La imagen capturó esa conmoción y representó el desgarramiento anímico en
vigorosas torsiones de cuerpos y de paredes. Era la nueva visión, no la moderna, llamada
barroco.
El ojo anticipó, plásticamente, con formas tensas y espejadas, el sentir trágico en busca
de la serenidad trastocada por la nueva visión que a la Tierra y al humano le cabían en el
Universo. Lo anticipó en el juego de luces y sombras en perpetuo devenir; de sombras que
ocultan o confunden al ojo del espectador impidiéndole acceder a la imagen retiniana de
contornos lineales definidos. Luz y sombra dicen de tránsito (de tiempo mundano) que se intuye
(visio) azaroso. Las meninas de Velázquez constituyen el emblema de esta visión barroca 145.
Finalmente (DE MANERA ROTUNDA en el barroco francés posterior a 1660) claro-oscuro, visión
lineal y curva entrelazadas, en suma, los opuestos, SE ARTICULARÁN en la percepción del
tiempo inmóvil y eterno de las grandes creaciones artísticas de las Cortes católicas146.
Así fue como el lenguaje de la imagen del primer momento barroco desafió al lenguaje
del lógos a resolver los enigmas que había abierto. Fue en esa centuria que el discurso pensado
en lengua romance alcanzó un lugar eminentísimo, pero lo alcanzó sin renunciar a la veneración
por las lenguas clásicas. Dentro del nuevo orden cognitivo la «teoría de la semejanza» entró en
crisis y fue abriéndose paso la «teoría de la identidad» (de la «representación»), o sea, la
lingüística cartesiana. Durante dos siglos el lenguaje ocupó el centro de un saber que se
entendió «representaba». El pensamiento francés fue el suelo de donde despegó la auténtica
dimensión gramatical: la gramática general (filosófica) –versión «viejo-nueva» del decir de la
Escolástica-- clave de bóveda en la cual se inscribía la auténtica naturaleza racional. Por eso el
siglo ilustrado fue el siglo de la «filosofía del signo», paradigma donde el ente humano hizo un
culto de la lengua, pues todo lo claro y distinto encontraba en ella su morada. El lenguaje plástico
espejó su espíritu en la obra de David: El juramento de los Horacios constituyó su expresión
144
Cf. Herbert READ, Imagen e idea. La función del arte en el desarrollo de la conciencia humana , México,
Fondo de Cultura Económica, 1957, p. 8.
145
Cf. sobre la «visión espejada» en J. AUMONT, El ojo … cit., p. 94.
146
Cf. Erwin PANOFSKY, «¿Qué es el Barroco?» (pp. 35-108), en ÍDEM, Sobre el estilo. Tres ensayos inéditos ,
Barcelona, Paidós, 2000, pp. 61, 67,75. También Arnold HAUSER, Historia social de la literatura y del arte ,
Madrid, Guadarrama, 1974, v. II, pp.97-136.
47

más rotunda.
Michel Foucault -a la hora de explicar en su libro Las palabras y las cosas el tránsito
entre el paradigma renacentista y el barroco- escogió una obra literaria, El Quijote, pero acudió a
la expresión plástica, echando mano de Las meninas de Diego Velásquez, para plasmar el sentir
de la idea de representación que TRADUCE EL Clasicismo barroco. El conocimiento es deudor
de la imaginación; la imagen y el ojo que la captura permiten construir las distintas visiones del
mundo. El mundo del Barroco difiere de aquel propio del Renacimiento por variar la orientación
del ojo que captura lo curvo frente al imperio lineal renacentista. Para el sentir del Barroco
el mundo es representación, es visión psicológica, esa visión que el lenguaje nunca podrá
capturar con todos los matices, no porque el discurso sea deficiente, sino porque son
irreductibles?????: “por bien que se diga lo que se ha visto, lo visto no reside jamás en lo que se
dice.” (FOUCAULT, 19). El tiempo eterno se materializa de manera diferente según se trate del
mirar proyectado en un lienzo respecto del mirar sintáctico.
¿En qué se basa la esencia del acto representativo? Se basa en reflejar la duda propia
del pensamiento, sus enigmas. En Las meninas nos encontramos frente al acto representativo
en estado puro, pues allí se representa (cuadro) una representación: un pintor (Velázquez) que
representa algo en un lienzo y varios personajes reales (incluso él) que miran de frente a la tela,
que se presentan en actitud expectante. En el fondo un espejo que captura la imagen de los
reyes Felipe IV y Mariana de Austria, tal vez el objeto de las miradas de los personajes. El reflejo
de los reyes supone también a los reyes que se reflejan. Toda la obra parece centrarse en ese
espejo (emblema del sentir Barroco), pues él captura la imagen jerárquicamente más relevante:
los reyes. Espejo que representa y, a su vez, es representativo de una realidad. Espejo que
refleja aquello apresado por la visión y que obliga a la reflexión o especulación (que es
espejamiento de ideas, «conciencia de las relaciones entre las ideas» (FERRATER MORA,
«reflexión»-) de lo allí representado, esto es, del carácter sacral-jurídico del poder. (GADAMER,
229) Espejo que es ojo y mirada («ver discerniendo»), es tiempo en que algo acontece; momento
que captura la visión del poder representado por las imágenes de los reyes. Representación
bifurcada: una que hace a la expresión jurídica del Estado, otra, a sus ocasionales detentadores.
Todo el cuadro es juego de miradas, la de unos personajes fijando la dirección de sus
ojos en el frente, la de otros (que no advierten la presencia regia) y tienen por centro visual el
personaje que se halla a su lado. En todos los casos, la dirección de los ojos construye
imágenes entrecruzadas, que a su vez se insertan en el paradigma visual de la perspectiva
monocular cuyo punto de fuga converge fuera de la escena representada. El tiempo se nos
aparece a la vez detenido (por la inmovilidad de los rostros) y a la vez fluyente (por efecto de las
imágenes duplicadas del espejo) y por la actitud de sorpresa que embarga a aquellos que
48

silenciosamente (sólo con el decir de sus ojos) escrutan hacia fuera de la tela. Parafraseando a
Jorge L. Borges, parecen «convivir infinitas series de tiempos que se bifurcan, se aproximan, se
cortan o se ignoran» (FICCIONES, «El jardín de los senderos que se bifurcan», 140).
LENGUAJE PLÁSTICO QUE ES PARALELO A LA EXPRESIÓN DEL LENGUAJE DE
LA REPRESENTACIÓN, DEL LENGUAJE COMO EXPRESIÓN ESPECULATIVA, COMO
EXPRESIÓN DE LA VISIÓN ESCRUTADORA DE LA RAZÓN.
La lingüística cartesiana operó un giro axiológico, al recuperar el concepto de humano
como verbo. Desde entonces el orden gramatical que la Escolástica entendía encapsulado en la
figura de Dios se vivió como donación (como obsequio que siempre es compartido). “La palabra
es donante”, “y según la más antigua tradición del pensamiento, la palabra da: el ser”147.
EL ESPEJO DE ESTE CLASICISMO BARROCO QUIERE MOSTRARSE COMO
CAPTURA DEL SER DEL ENTE QUE REFLEJA Y DEL QUE ES ENTIDAD REFLEJANTE. NO
OBSTANTE, ANTES DE AFIANZARSE EL PERSPECTIVISMO CARTESIANO, LA PROPIA
DINÁMICA DEL TIEMPO VIVENCIADO COMO DESCONCIERTO HUMANO ANTE EL MUNDO,
SE ACERCA MÁS AL PARECER QUE PROVOCA LA AUSENCIA DE CERTEZAS, QUE A LA
ESENCIA DEL SER. LA HEGEMONÍA DEL PENSAMIENTO DE DESCARTES ACABARÁ
IDENTIFICANDO RAZÓN Y VISIÓN, EN TANTO EL LENGUAJE ES ENTENDIDO COMO
“REPRODUCCIÓN REFLEJADA DE PALABRA E IDEA.” PERO TAL IDENTIFICACIÓN LO
SERÁ EN EL PLANO DE LA REFLEXIÓN, QUE ES ESPEJAMIENTO DE IDEAS 148, POSIBLE
EN TANTO EL OJO DISPONE EN SU ESTRUCTURA DE UN CRISTALINO (O ESPEJO) QUE
REFRACTA LOS RAYOS DE LUZ QUE RECIBE DEL EXTERIOR Y DIRIGE HACIA LA RETINA.
INFORMACIÓN QUE ÉSTA ENVÍA AL CEREBRO, QUE LA PROCESA PARA QUE PUEDA
SER PERCIBIDA COMO IMÁGENES. HE AQUÍ LA BASE FISIOLÓGICA DE LA TEORÍA DE LA
REPRESENTACIÓN; HE AQUÍ LA BASE DEL OCULOCENTRISMO CUYA RESPUESTA
DEPENDERÁ DE LA ACTITUD MENTAL DEL OBSERVADOR QUE SE ENCUENTRA FRENTE
AL ESPEJO. LA MIRADA ES PRODUCTO, NO DE UNA «VISIÓN QUE DIVAGA», SINO DE UN
«TIEMPO ÍNTIMO (DE LA MIRADA)» QUE ENDEREZA LO PREVIAMENTE VISUALIZADO 149.
Frente a la visión lineal providencialista o racional del tiempo, existió una visión del
tiempo mágico, que constituyó a lo largo de toda la Edad Media y el Renacimiento la imagen que
los humanos tenían “de las diferentes partes y momentos del cosmos y del mundo” 150. Significa
lo apuntado que, al lado de la concepción judeo-cristiana del tiempo, aparecía una muy antigua
que conformaba el mundo de lo «numinoso», de lo fantástico, de un tiempo y un espacio sin
147
M. HEIDEGGER, «La esencia del habla» [1957-1958], en ÍDEM, De camino... cit., p. 143.
148
CF. M. JAY, CAMPOS … CIT., 217, 209-210.
149
CF. J. AUMONT, EL OJO …CIT., 62-S..
150
Julio Caro BAROJA, Las brujas y su mundo, Madrid, Alianza, 1966, p. 29
49

límites. Tiempo y espacio que es surcado por las brujas con toda libertad e indiscreción.
Expresión mágica del tiempo que responde a necesidades específicas de comunidades que
requieren a la vez de las fuerzas que sirven a Dios y aquellas que lo hacen al Demonio. La
Brujería o Hechicería, de ello hablamos, conformaban creencias que satisfacían requerimientos
anímicos especialmente agudizados en épocas de crisis. El poder del Estado y de la Iglesia
echaron mano de las persecuciones para poner fin a esta realidad, en las que encontró un papel
relevante la Inquisición.
Es en la época del Barroco cuando sobreviene la gran crisis de la Brujería y con ella va
llegando a su fin el delito de Brujería: “a mediados del siglo XVIII la batalla entre los que
defendían una concepción mágica del mundo y quienes la atacaban de lleno, se hallaba ya casi
terminada a favor de los segundos al menos en las clases dominantes. 151”
Mundo mágico, mundo del tiempo sinuoso y desconcertante que pudorosamente
abandonará el terreno común de disonancias que sostenía con el tiempo eleático de lo eterno,
del continuum que comenzará a imponerse decisivamente como expresión providencial-
racionalista. Pero la literatura de ficción le tendrá siempre reservado un lugar en su narrativa y lo
veremos triunfar con actitud desafiante en el Fausto de Johann Wolfang von Goethe. Tierra
germana que tempranamente, en pleno dominio del neoclasicismo, exhibió hebras de «pre-
romanticismo»: de ello habla el movimiento Sturm und Drang («Tormenta e impulso») Fausto
(personaje de prosapia medieval) es una de esas obras donde la mirada desprejuiciada del sentir
dionisíaco, irracional, critica ácidamente al reino del saber. El erudito doctor Fausto reniega de
todo su saber a quien acusa de haberle arrebatado la libertad de amar. Sin resignarse a perder
esa faceta de vida pactará con Satanás y negociará con Mefistófeles (su enviado) la
recuperación del «tiempo perdido» Fausto es la obra al que Goethe dedicó toda su vida de
narrador. Personaje del mito y emblema de lo prohibido, Goethe volcará a través de su personaje
«sus estados de ánimo, su cosmovisión y su inquietud por la naturaleza del hombre». El
argumento de la obra es el de la lucha entre el Bien y el Mal por la posesión de la libre voluntad
humana. La obra es un alegato contra el falso saber de los arrogantes: Pero no corresponde sin
más encuadrar al Fausto de Goethe como expresión de contundente romanticismo, porque no
hay en su trama rebeldía contra el clasicismo sino contra sus desviaciones. De allí que en el
diálogo entre Mefistófeles y el Estudiante, el mismo Mefistófeles vierte sus expresiones a la
manera clásica, y se expresa desde la altura de la Razón. Será entonces cuando el narrador
tuerza el rumbo del discurso haciendo decir a su personaje: “Ya estoy cansado de este tono
árido; es necesario que vuelva a mi papel de diablo”, diciendo al Estudiante: “Inútil es que
divaguéis de un lado a otro en busca de sabiduría; cada uno aprende sólo aquello que puede
151
J.C. BAROJA, cit., pp.250, 259, 263.
50

aprender” (59) “Lo que llaman talento es, a menudo, más bien fatuidad e inteligencia limitada”
(Fausto)
El personaje de Mefistófeles rescata representa el mundo libre de ataduras temporales.
Es sobre todo crítica a la mensura, a todos los sublimes ideales clásicos en tanto vivenciados
como obligación y no como sentimiento auténtico, expresión de una invasión externa y no de una
convicción interna. Goethe coloca en boca de Mefistófeles la crítica a esa época «moderna» que
(como Kant) observa ya deficiente por pretenciosa.
La estructura clásica no abandona la obra, más allá de encontrarse poblada por
personajes fantásticos, donde el tiempo y el espacio pierden su estructura geométrica para
convertirse en entidades míticas, donde el abajo y el arriba son categorías intercambiables así
como lo son las distintas dimensiones del tiempo, siempre discurren en el ámbito del «espléndido
reino de la Naturaleza , a la que se puede sentir y gozar, la que hace desfilar multitud de seres
vivientes y “enseñas a conocer a mis hermanos en el tranquilo matorral, en el aire y en el agua”
(Fausto, 89). Una Naturaleza que impone sus leyes, que es superior a todo lo existente, que “no
se deja despojar de su velo y lo que ella se niega a revelar no se lo arrancarás a fuerza de
palancas y tornillos” (FAUSTO, 38), referencia a ese mundo de la industria que ya se hace notar
en las ciudades y en ciertas actitudes presuntuosas del hombre, “ese pequeño mundo
extravagante [que] se tiene por un todo” (MEFISTÓFELES, 49), que parece no entender que “el
alto poder de la sabiduría está oculto para todo el mundo” (LA BRUJA, 73). ¿Pero acaso indagar
en la historia pasada no permite acercarse al saber? «Un árido pergamino del pasado (dirá
FAUSTO) no esconde las fuentes de la verdad». El llamado «espíritu de los tiempos no es en el
fondo otra cosa que el espíritu particular de esos señores en quienes los tiempos se reflejan».
«Es un cesto de basura, un cuarto de trastos viejos y a lo sumo un mal drama histórico con
excelentes máximas pragmáticas , de esas que bien cuadran en boca de títeres.» (FAUSTO, 37)
Concepto clasicista del valor de lo histórico, siglo que se vierte como «filosofía del
signo», del valor del discurso como portador del conocimiento, que se vale de las palabras, pero
donde “es menester también que ellas hagan pensar alguna cosa “(MEFISTÓFELES, 73)

Con las palabras se puede discurrir a las mil maravillas, con palabras es posible erigir un
sistema; en las palabras se puede creer a ciegas; de una palabra no se puede quitar ni
una tilde. (MEFISTÓFELES, 59)

Goethe habla del «juego con el tiempo» y su obra expresa ese interpenetrarse de dos
velocidades, donde el arrítmico y desmesurado tiempo de la magia, del mito y de la fábula
enfrenta al tiempo histórico de las banalidades mundanas y a ese individuo nuevo, joven
(“moderno”) que retrata burlonamente a través del personaje de Mefistófeles quien, cargando
51

con el peso de todos los tiempos, es portador de la posibilidad de cambio a través de recursos
que rompen todas las leyes del saber consagrado de la ciencia. Pero el mismo Mefistófeles
sucumbe en muchos pasajes a la consigna clasicista del orden y la mesura, porque su narrador
se mueve dentro de ese tiempo lineal, eterno, al que no conmueven el tiempo discontinuo de los
peligros y aventuras ni “la cronología rota, interrumpida por cambios bruscos, anticipaciones y
regresiones.” (RICOEUR, TIEMPO Y NARRACIÓN, II, 143). Su autor expresa el mundo
aristocrático de la Ilustración y en el torbellino del juego temporal no asoma otra cosa que el
desánimo ante la realidad revolucionaria que había embadurnado la “corona con sudor y sangre”
(LOS ANIMALES A MEFISTÓFELES, 70)
El Fausto de Goethe se encuentra atrapado en las redes del Clasicismo donde “hablar,
aclarar y saber son de un mismo orden” (FOUCAULT, LAS PALABRAS, 94). Reacciona sí contra
esa radicalización racionalista nominada Neoclasicismo, asoma también un sentir de la
Naturaleza vinculado más estrictamente con el sentimiento, pero esta más que un anticipo de
Romanticismo es una característica del pensar germánico.
En Fausto el tiempo de la ficción, el recitativo de los personajes fantásticos, en suma, el
ritmo narrativo no consigue imponerse dentro de una estructura eminentemente clasicista. Los
personajes están siempre afectados por ese espacio de análisis que define al Clasicismo, por la
solemnidad del juicio que emana de ellos. El clima de la obra deja poco lugar para el despliegue
de la fantasía y el decir del personaje Mefistófeles acaba derrotado por un mundo donde ya no
hay posibilidades para el reinado de los auténticos demonios: “La civilización, que pule al mundo
entero, ha alcanzado también al mismo diablo”. (71-72) “En la antigua vía se dan tropezones; en
la nueva, no estamos bien recomendados.” (255)
Si las desventuras de Fausto y el accionar de Mefistófeles constituyen el tema central de
la obra de Goethe; el tiempo es también protagonista de la trama. No importa aquí discurrir
acerca del tiempo de la narración y del narrador, sino de aquel vinculado a la decrepitud de la
que se lamenta Fausto, el tiempo vivido. Por otro lado el tiempo de lo numinoso, el de
Mefistófeles, tiempo eterno irregular y sinuoso de los seres que pueblan su mundo y también
tiempo eterno y armonioso del mundo celeste al que será llevado Fausto a la hora de de llegarle
el tiempo de la muerte. Tiempo, claro está, del pacto firmado entre los personajes centrales de la
trama. Goethe advierte sobre la discordancia entre el tiempo dedicado por Fausto al proceso
intelectual y el resignado tiempo afectivo. La armonía de la razón se ha roto: Fausto asiste al
triunfo del tiempo del pensamiento racional sobre el tiempo de sus sentimientos y los busca
recobrar en la esfera del tiempo eterno del que participará en el largo viaje por el que lo conduce
Mefistófeles para morir irremediablemente en el mísero tiempo del reloj. para ver como lo eterno
muestra. En su reflexión Mefistófeles observa esa nada que constituye lo creado frente a la
52

magnitud de lo eterno, frente a una existencia que, en tanto humana, no es otra cosa que suma
de vaciedad. Finalmente el espíritu de Fausto descansará en la eternidad celeste despojado de
las penurias del cuerpo.

MEFISTÓFELES (Fausto cae muerto): Ningún deleite lo satisface […] y así va sin cesar
en pos de formas cambiantes. El último, el mísero, el vano momento ansía retenerlo ese
infeliz. Aquel que tan tenaz resistencia me opuso queda dominado por el tiempo: el viejo
yace ahí en la arena. Párase el reloj … (254)
[…] ¿Para qué nos sirve, pues, el eterno crear? Para reducir a la nada lo creado. ¡Con
que ha acabado! ¿Qué se ha de argüir de eso? Es como si ello no hubiese jamás
existido y, sin embargo, circula cual si existiese. En su lugar, prefiriera yo el vacío eterno.
(255)

11 DICIEMBRE
Apunta René DESCARTES que, si queremos avanzar en la búsqueda del camino recto
de la verdad, debemos ocuparnos de temas como “las demostraciones de la aritmética y de la
geometría”152. Para todos los otros (v. gr., los vinculados a la astronomía, la óptica, la filosofía)
debemos conformarnos con intuirlos, con verlos con claridad y evidencia, o con deducirlos: “no
es otra, en efecto, la manera en que se adquiere la ciencia” 153.
¿Puede prescindirse de la intuición rigurosa en los estudios que pretenden capturar la
verdad o, a lo menos, la verosimilitud de un objeto o cosa? Puede sí prescindirse de método y
llegar incluso a un resultado cercano al buscado. Pero sucede que todo el que se acostumbra a
marchar zigzagueando y como en la oscuridad debilitará la agudeza de la vista y la luz de la
razón se le hará esquiva.
Ahora bien este modelo de acción no encuadra con el paradigma clasicista, más allá de
que pueda practicarse contra lo que la conciencia manda. Obrar de acuerdo a un método hace a
las coordenadas de esta forma de vida o discursividad. Ver de manera aguda está en la esencia
de este paradigma, así como no lo está en el nuestro.
Paradigma clasicista donde el humano ve con claridad que el saber es uno y complejo y
que el mismo se expresa en la lógica gramatical. Gramática argumentativa que es reflejo visual
de un saber que sido sometido al cernidor mental que lo devuelve a manera de texto, de retrato
viviente de una forma de vida. El texto o discurso es aquel que dice de dioptría, o sea, de “ver a
través de”, que reproduce por refracción distintos rayos de luz que se dirigen a un solo punto de
intersección154. Ideal de la perspectiva lineal que no es otra cosa que un procedimiento óptico

152
R. DESCARTES, Reglas para la dirección de la mente, p.151.
153
R. DESCARTES, Reglas para la dirección de la mente, p.151.
154
R. DESCARTES, Reglas para la dirección de la mente, p.180.
53

que nos dice que la representación del mundo converge en un punto de vista único. El discurso
es la visión intelectiva que se encamina hacia ese punto de vista único que es el razonar.
Razonar, argumentar, indica refracción, indica ese juego de cristales que duplican las imágenes
de los objetos, que el discurso convierte en «juego del lenguaje».

EL ESPEJO Y EL TIEMPO
 Leemos en el Diccionario de la Lengua española que “espejo es (en su primera
acepción) una tabla de cristal azogado por la parte posterior para que se reflejen en él
los objetos que tenga delante” . Figuradamente (nos dice la misma fuente) y como
segunda acepción es “lo que da imagen de algo. El teatro es ESPEJO de la vida o de
las costumbres”. También figuradamente (3ª acepción), “modelo o dechado digno de
estudio e imitación. ESPEJO de la andante caballería ”. Podríamos seguir enumerando
figuras de palabras donde la voz ESPEJO, que proviene del latín speculum, parece ser
requerida a los efectos de formular una frase.
 Algo queda claro y es que se trata de una necesidad humana de reflejarse, de proyectar
una figura que, a su vez, devuelve otra que nunca lo será a semejanza de aquello que
se ofrece a su duplicación. Muchos objetos pueden aparecer, ser dispuestos de frente a
un espejo con la intención de crear los más variados efectos visuales, v. gr., a modo de
decoración. La arquitectura ha jugado con los efectos de espejo como manera de
simular la duplicación de espacios, tal el caso de los espejos enfrentados a distancia
colocados en las esquinas de una habitación. La pintura en distintas épocas buscó
retratar de manera diferente su época a través de los efectos espejados.
 Pero es la imagen humana frente al espejo lo que produce un especial juego visual a la
manera de los juegos de lenguaje. El espejo es metáfora de la duplicación; lo que allí se
dibuja se parece a quien se ofrece para ser representado, pero sólo parece ser, no es ya
auténticamente el representado. Y no lo es, no sólo porque no tiene carnadura humana,
sino además porque la visión dará a quien se exponga ante él una imagen construida
que será tan semejante o disímil como quiera la actitud mental del observador, de quien
atentamente se mire en él.
 Visión, representación: el espejo responde básicamente a la necesidad humana de
enfrentarse con su doble; de dialogar con ese ser que nunca llegará a corporizarse y que
mudará tantas veces como formas tenga el espejo.
 El espejo es la estructura material que permite representarme como si se tratara de una
realidad; es el doble que se me representa en el pensamiento: sólo que delante de él me
veo como si fuera material.
54

 El espejo es nuestra creación para recordarnos que somos dobles, cuya verdadera
esencia es inalcanzable y de la cual apenas tenemos un reflejo. Por eso al razonar se lo
denomina acto especular, porque se trata de un espejarse de ideas que quieren traducir
una visión previamente efectuada de un algo externo, aun cuando ese algo externo no
sea claramente diferenciable, ni siquiera algo que podamos llamar objeto material.
 Speculum, speculatio (especulación), speculamen (vista), specula (lugar de
observación), specular (-aris) (vidrio) y specularis (de espejo). La Edad Media es el
tiempo de lo especular como especulación especificamente teológica y teológica-
filosófica. En el Renacimiento, con la valoración de los sentidos y muy particularmente la
vista, el acto de ver, el espejo surge como «útil-a-la-mano», como herramienta que
permite observar el Universo, lo cercano minúsculo y el cuerpo. El siglo XVII es el
momento en que abunda la metáfora del espejo, ya para señalar lo engañoso como su
contrario. En la centuria ilustrada, el espejo debe ser retrato fiel del ser. El espejo
persigue atrapar la esencia (ontós). El empleo del modo potencial (llamado subjuntivo en
el siglo XVIII) es la marca de posibilidad para alcanzar lo verdadero, es espejo del ser. El
ser se refleja como conciencia que es en el modo potencial del tiempo; o sea la
potencialidad es la visión, que capturando la realidad material, permite convertirla en ser
de razón, en conciencia. La conciencia, que “es el ser cognoscente en tanto que es y no
en tanto que es conocido” (SARTRE, 15), es siempre “conciencia de algo”, es “juego de
reflejos” (SARTRE, 107).
 El JUICIO terrenal es el doble de ese otro y auténtico JUICIO que lo es de esencias. En
suma, nos encontramos en el ámbito de los arquetipos platónicos. El espejo es la
metáfora que intenta capturar la esencia de las cosas, pero que debe conformase a
tener sólo las sombras de tales esencias.
 La conciencia es visión en espejo de ideas que se intercomunican y que conforman
lógicamente una estructura proposicional que, al materializarse, deviene en estructura
frástica, siempre imperfecta respecto de ese orden proposicional que se ha apropiado de
un lenguaje que no es el de un YO empírico específico, sino que es portador de un
mensaje ya dicho por el saber de la época. Las individualidades conforman meros
átomos que, si bien hacen patente la eternidad del tiempo (que lo es del ser) no pueden
nunca capturarlo por tratarse de una esencia. El humano empírico concreto, por más
prominente que resulte su actuación, siempre es un pasajero del Universo.
 “Ese inestable mundo mental. Un mundo de impresiones evanescentes; un mundo sin
materia ni espíritu, ni objetivo ni subjetivo; un mundo sin la arquitectura ideal del espacio;
55

un MUNDO HECHO DE TIEMPO, DEL ABSOLUTO TIEMPO UNIFORME DE LOS


PRINCIPIA.” (Borges, Otras inquisiciones, «Nueva refutación del tiempo», p. 214)
 Parafraseando las palabras de Jorge L. Borges en su obra Otras inquisiciones, debemos
afirmar que “todos los autores son un autor” y que sus “hechos son insignificantes”. Para
el “clasicista” (nos dice) la “pluralidad importa poco. Para las mentes clásicas, la
literatura es lo esencial, no los individuos”. Así, quienes copian a un escritor, “lo hacen
impersonalmente”, porque confunden “a ese escritor con la literatura, lo hacen porque
sospechan que apartarse de él en un punto es apartarse de la razón y de la ortodoxia.”
(«La flor de Coleridge», nº 17, 20-21).
 “Las ruidosas catástrofes generales [...] son un solo dolor; ilusoriamente multiplicado en
muchos ESPEJOS” (Borges, Otras inquisiciones, «Nueva refutación del tiempo», p. 218)
 ¿Se entenderá (respecto del tiempo de las esencias), que todo texto erudito deberá
hacer mención explícita de ello? Siempre puede acontecer alguna mención explícita,
pero de lo que se trata en el momento de identificar esta dimensión eterna del tiempo en
una especie clasicista, es del juego verbal. Este es el que dispone el juego de eternidad
a través del juego verbal, a través de la cadencia temporal. El hecho de que las formas
subjuntivas, potenciales y condicionales rijan el decir de los textos (de manera
singularísima en los textos eruditos de orden jurídico y político); el hecho de que que los
verbos de obligación (como deber, poder) sean recurrentes; el hecho de que se
denomine al verbo ser verbo de «verdad eterna», define esa dimensión universal, la cual
se compone de todos los tiempos en una dimensión diferente de la cronológica que
define otros momentos de la discursividad. El homenaje explícito a la Naturaleza, la
veneración del Derecho Natural, supone precisamente la existencia de una dimensión
temporal prefijada dentro de la cual giran todos los ciclos temporales materiales.
 El lenguaje clasicista persigue alcanzar ese mundo de «orden inmutable» y, en razón de
ello, se obliga a perseguir un orden y progreso moral. El pensamiento forja un modelo
ideal en el cual se arribe en el algún tiempo al «reposo» (serenidad), pero sucede que el
lenguaje (como apunta Borges) es de índole sucesiva; no es hábil para razonar lo
eterno, lo intemporal.”
 ¿En qué difiere la visión especular del siglo XVII de la del siglo XVIII?: la primera es la
visión figurativa de la realidad. La visión aún requiere de la referencia física del OJO, de
su presencia. El texto, el cuadro barroco, requiere, en la misma composición, de la
presencia física del ojo junto a la mirada. No significa que la pintura lo represente, pero
es casi una presencia, apenas logra ocultarse el proceder de su mecanismo visual. En el
siglo XVIII, el aspecto figurativo se hace abstracto: encuentra su mejor cobijo en la
56

reflexión. El ojo se vuelca hacia adentro, en tanto el humano del siglo XVII exhibe su
nombre, o sea, lo muestra. Las representación requiere de algo que lo exhiba
referencialmente, por ejemplo, el telescopio, la imagen del cuerpo auscultado en
anatomía. El ojo especular ilustrado es la razón. Aparece de manera matemática: el
texto se hace más árido porque el acto representacional, reflexivo, se traduce a través
de proposiciones, de silogismos, en suma, de lógica. Sin embargo, el Clasicismo (como
lo fue el Renacimiento) es cultura oculocentrista: un oculocentrismo humanista, así como
lo fue religioso en la Edad Media en el acto de la contemplación.

Decir pensar especulativo es referir al ver y al ser. La conciencia cognoscente es aquella


visión de algo que permite luego de una visión atenta la esperanza de arribar a la morada del
ser. Todo lo dicho hasta el momento busca encontrar alguna fundamentación al mundo de lo
accidental que hace al devenir humano. Pero lo accidental o histórico mundano puede valer en
tanto se lo entienda como pasaje; en suma, en tanto se lo pueda entender como el humano lo
entendió desde el momento en que fue objeto de su atención. El accidente, lo histórico, se define
por su opuesto: es accidental lo que no es sustancial. Nadie es filósofo (apunta Descartes) por
mucho que haya leído a Aristóteles o a Platón. Lo único que conseguirá es aprender “historias”,
pero nunca habrá aprendido “ciencias”, porque no habrá sido capaz de formular un juicio sólido
sobre algo. (DESCARTES, «Regla III», 152).
Arribaremos al conocimiento de lo histórico en tanto concientes de la naturaleza de ese
conocimiento. Conocimiento histórico que será expresión puramente sesgada por nuestra misma
visión que no alcanza a echar luz sobre algo inerte. Puede el historiador apresar algo del
espectáculo pretérito, pero NUNCA podrá representarse el escenario entero dentro del cual se
inserta el acontecimiento.
El humano, que decidió convertirse en objeto de estudio, entendió que arribar a su
conocimiento suponía observar, verse atentamente y, al proyectar esa visión, no tardó en
advertir que su saber era el entramado de sendas imágenes. El mundo, el cosmos eran (en fin)
la imagen que él se representaba de ellos. El ESPEJO ocupó, por tanto, un lugar central a la
hora de forjar su imagen del mundo. Pero no demoró la duda en instalarse en él; y advirtió que
de muy pocas cosas podía tener certezas. El tiempo de las certezas humanas, el quehacer
humano que «duraba», se le representaba sinuoso, curvo, elíptico, nunca recto, por tanto, ese
humano, conciente de sus inclinaciones tortuosas de que daba cuenta el «durar», decidió
inscribir su camino en el opuesto de la «duración» y se entendió en el eterno continuum de la
historia lineal. De la línea recta extrajo la concepción abstracta de la «rectitud»; «recta razón»
57

que no es otra cosa que el inscripto en el esquema providencial racionalista regido por el
supremo Legislador.
Lineal debía ser la historia del hombre pues la «rectitud» era su imperativo categórico. Pero
la imagen lineal nunca podría evitar el accidente, los retorcimientos que hacen parte del actuar
del hombre. Es por ello que lo lineal, lo que es derecho (horizontal o vertical), se convierte en
imagen recurrente de cara al serpentear de los instintos. Adviértase la imagen de la basílica de
San Pedro, y se observará cómo hacia la bóveda (expresión de la bóveda celeste) se levanta el
ondular del baldaquino como expresión de lo mundano y pecaminoso. Recta y curva conviven en
un diseño del mundo que se entiende como «conciliación de opuestos». Pero, esas columnas
salomónicas están custodiadas por el cuadrado basal. El ámbito envolvente de la basílica
domina como todo celestial sobre las fuerzas fáusticas que emanan de las columnas
salomónicas. Como todo efecto convulsivo impone su luz equívoca a la visión, pero se apaga
frente al orden racional del conjunto arquitectónico. Expresión indubitable de un sentir y de un
pensar: de un paradigma que se ha construido renunciando a permitir, como posibilidad de
futuro, el triunfo de la violencia mundana.
Como anticipamos, en la manera de ver, en la mirada, asoma veladamente la esencia del
ser, porque el ver se enlaza al ser, de allí que la auténtica naturaleza de la inteligencia se exhiba
como amalgama; inteligencia entendida como expresión suprema que aspira acercarse a los
dominios del saber.
Estudiar el espectáculo mundano impone, para evitar quedar atrapado en sus destellos,
apreciarlo en su exacta dimensión de espectáculo, para luego extraer conclusiones morales que
permitan transitar el camino hacia el incierto final. Recordar que ese espectáculo puede resultar
eminente sólo en algún momento del tiempo. Recopilar los acontecimientos para recitarlos es
lícito como juego memorístico, v. gr., un archivo desclasificado será de gran utilidad siempre que
su lectura atienda al objeto en sí pero, centralmente, a la enseñanza que atesora. Historiar debe
traducir el mismo espíritu del decir de la fábula.
El hombre desde su conformación como homo sapiens sapiens ha actuado en muchos
espectáculos, pero dentro del mismo escenario natural. Vanagloriarse de lo actuado hace a su
propia contextura psíquica, advertir lo efímero de toda actuación, también. La comedia humana
difiere a través de los siglos por las máscaras de sus sujetos, o mejor, de aquellos que
alcanzamos a reconocer desde nuestro presente. Vedado nos está asomarnos a la totalidad del
espectáculo. Podemos repasar lo acontecimental histórico y nos encontraremos con un continuo
sucederse de conflictos armados, de rebeliones, de revoluciones y guerras, pero finalmente se
trata de un mismo acto multiplicado hasta el infinito. Reinhart Koselleck nos muestra en su
trabajo Futuro pasado (pp. 21-23) de que manera el pintor Albrecht Altdorfer retrata la batalla de
58

Isso (protagonizada por Alejandro) cubriendo a sus personajes con los ropajes del Renacimiento.
Poco había mudado entre el siglo IV a.C. y el siglo XVI respecto del arte de la guerra. Sólo se
habían trocado los personajes, las máscaras. Para el pintor, que es decir para su época y como
lo será hasta iniciado el siglo XIX, lo histórico no reviste señales temporales dentro del tiempo
inmemorial del cosmos; de ese tiempo ideal (en el sentido kantiano) que el humano siempre
intuyó como escenario. Escenario que siempre es lienzo incompleto sobre el cual alguna
pincelada singular dice de una mudanza de paradigma, de una mudanza en el acto psíquico de
mirar. Ese rescate del acontecer mundano fue el que el historiador de la segunda mitad del siglo
XIX intentó dotar de rigor científico, juego de objetividad que, más allá de su intención, nunca le
permitió conseguirlo mediada como se encontraba aún la discursividad de la centuria positivista
de vigoroso sentir narrativo. La pretensión de objetividad quedaba por tanto neutralizada
salvando así la fuerza vital de su obra. Rescate del acontecer que su homónimo de la segunda
mitad del siglo XX enarboló como emblema de un decir superior, incapacitado de advertir su
carácter de simple tramoyista.
Mirar el escenario parece la clave de los cronistas historiógrafos hasta el advenir de la
denominada historiografía crítica. Mirar el escenario supone entender que sólo es posible
rescatar con incertidumbre menor el presente, pues del pretérito ya nadie puede dar cuenta (es
memoria) y el futuro es siempre enigma. Historiar, por tanto, impone resignarse a abordar
entidades que escamotean su efectiva sustancia. Reconocer que lo único auténtico de la historia
es el carácter intercambiable de los fenómenos que la pueblan, y como tales fenómenos, son
meras apariencias de realidades inaprensibles por pretéritas. Reconocer que sólo en terreno de
la Modernidad el tiempo se convertirá en componente de que se nutre. Lo histórico transcurre, se
da en el tiempo, pero no es entidad temporal per se. El tiempo no requiere de acontecimiento
alguno para existir. Si el ente histórico requiere un tiempo y un espacio para tener vida, el tiempo
y el espacio pueden prescindir de cualquier contenido, tienen vida propia, son autosuficientes.
Retomemos una vez más el cuadro de Albrecht Altdorfer, y la obra nos permitirá subrayar su
carácter atemporal. El triunfo de Alejandro se viste con trajes renacentistas y sirve para exaltar la
gloria de quien encargara el cuadro, el duque Guillermo IV de Baviera. Lo histórico es simple
representación, expresión psicológica que engloba mundo presente y pretérito. La marca
cronológica no pesa en absoluto, no es relevante para su época ni para las siguientes. Importa
exhibir la solemnidad del espectáculo; importa advertir el carácter especular de la situación
enmarcada; situación que hace que un acontecimiento protagonizado en un determinado
pretérito se recupera en el espejo de la mirada modificando las máscaras. ¿Acaso no se trata de
una batalla? Que importancia puede revestir el personaje puntual, si lo significativo es
representar la gloria, valor al que nada le significan uno u otro ente humano. ¿Acaso Napoleón
59

no aparecerá en algunas obras a la manera de Julio César? ¿Importa acaso marcar el tiempo?
Contrariamente importa quitar toda huella de una sustancia que no tiene relación alguna con lo
representado. ¿Acaso no se trata de meras mundanidades?. ¿Qué sentido guarda entonces
apuntar si se trata de una o de otra?. El Renacimiento, el Barroco, el Clasicismo y aún el
Romanticismo se visten con los ropajes que mejor representan el sentir de su época. Espejan
algo de otros tiempos y de otros espacios: ¡he ahí la auténtica historia! Inténtese dotar de tiempo
a una pintura de Cimabue o de Giotto y aún a los frescos del primer tercio del Quattrocento, y se
advertirá la falta de unidad de tiempo, de espacio y de acción. Un mismo fresco nos exhibirá
tiempos, espacios y acciones conviviendo sin que produzca hesitación alguna en ese sentir y
pensar.
¿Qué es la historia?. Una «visión», nos dirá José M. Fernández de Agüero: la figura retórica
más apropiada a la hora de contar una historia, aquella que se emplea “cuando en lugar de
referir una cosa pasada ponemos el verbo en el presente y la descubrimos como si pasase
actualmente a nuestra vista”. “Para manejarla felizmente se requiere una imaginación ardiente, y
una elección de circunstancias oportunas que nos hagan creer que tenemos delante de los ojos
la escena descripta.”155
Historia es visión (en tanto que es búsqueda, pesquisa) y supone referir algo con
imaginación ardiente para hacer creer que delante de los ojos tenemos la escena descripta.
Historia se escribe en comparativo condicional (“como si”), a la manera de escenas que “veo”
pasando una tras otra delante de mí en el presente aunque resulten pura fantasmagoría;
escenas que (si revisten actualidad) es por obra de la operación cognitiva que las plasma en el
presente del verbo.
¿Qué requiere la historia del historiador? Que represente los hechos de la manera viva como
los hacían los clásicos griegos y latinos. Que «pinten» con vivacidad los hechos como lo hacía
Homero o Tucídides y así evitar, como acontece con la historiografía, “el hastío” que hace «que
se nos caiga el libro de las manos”; obras que imitaron “las externas formas de los antiguos”
“mas siempre privadas de brío, de lozanía y de vida”. Para que un historiador moderno resultara
atractivo (avanza el abate Marchena) debería moverse en un mundo donde lo narrado se viera
acompañado con lo portentoso, como se daba entre los historiadores “antiguos”. Pero la
concepción divina del cristianismo “que abraza ambas eternidades” “se aviene mal con una
Providencia particular que interrumpe el curso de sus generales leyes por motivos mezquinos en

155
Juan M. FERNÁNDEZ de AGÜERO, «Ideología oratoria o Retórica», en ÍDEM, Principios de
Ideología elemental, abstractiva y oratoria. Primer Curso de Filosofía dictado en la
Universidad de Buenos Aires (1822-1827). Edición y prólogo de Jorge R. Zamudio Silva.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Buenos
Aires, 3ª Parte, 1940, p. 52.
60

su presencia”. No queda lugar para la mundanidad cuando el orden de lo eterno “llena la


inmensidad del espacio” y relega al orden creado a un plano secundario 156.
En la prosa del abate hablar de “ambas eternidades” dice precisamente de un tiempo que
reina reglado por Dios inmutable y sereno, y otro por Él mismo reglado, pero defectuoso respecto
al tiempo celestial. Al tiempo cíclico en que reinaban los dioses griegos y latinos que no
ocultaban su parte humana y se mezclaban en los hechos terrenos conservando la inmortalidad,
el cristianismo impone un Dios que es “espíritu inextenso” y se desentiende de la cualquier
“sucesión temporal”. He aquí en estas Lecciones de Filosofía Moral y Elocuencia debida a la
pluma del afrancesa José Marchena Ruiz de Cueto un jirón de la inteligencia dieciochesca de la
cuestión temporal que lo define todo y, al hacerlo, desprecia cualquier nota de mundanidad.
Importa en el narrador de la historia poseer la fuerza mental necesaria para construir
imágenes que le permitan al oyente o lector representarse acabadamente una determinada
realidad pretérita. Importa el ritmo impreso a la palabra, la cadencia con que las frases se van
disponiendo una tras otra. El observador es conciente de lo acaecido cuando ve desplazarse en
el tiempo los distintos fenómenos. El acaecer histórico entra en su CAMPO DE LA
PERCEPCIÓN o de VISIÓN, y ese enfoque de un detalle en este campo se llama
«CAPTACIÓN». (READ, p. 133). El ojo y el oído capturan la imagen como lo hace un espejo,
que es siempre representación, construcción duplicada de una cosa. Espejo y ojo están
estrechamente vinculados, pues el primero es resultado obligado del segundo. Que la psicología
experimental compruebe más tarde que el espejo plano no reproduce la imagen como lo hace el
ojo, es algo válido recién entrado el siglo XIX.
Por otra parte, la imagen es espejo en tanto es construcción refleja de algo, y la imagen que
el ojo captura se hace espejada, en tanto no se trata de simplemente ver, sino de mirar, que
significa «ser conciente de ver». De igual forma, el oído es plataforma para el escuchar, que en
el acto discursivo confluyen al construir su imagen conciente. “El CON en la palabra
CONCIENCIA indica la unión de dos cosas, la SENSACIÓN y el SENTIDO, que se hallan
presentes ambas ante el espíritu conciente”. (READ, 134).
No obstante, la vista absorbe la atención sobre la audición, pues se trata de la imagen
psicológicamente más aprehensible. «El OJO es el JUEZ UNIVERSAL de todos los objetos»”,
dirá Leonardo da Vinci 157
(158). «La VISTA, leemos en el Fedro, es el más penetrante de todos
nuestros sentidos corporales158. No obstante, visión, audición, discurso, todo remite a tiempo. Se
156
Abate MARCHENA, «Lecciones de Filosofía Moral y Elocuencia» [Escrito en Francia. 1819]
en ÍDEM, Obra en prosa (pp. 51-144). Prólogo y notas de Fernando Díaz-Plaja. Madrid,
Alianza, 1985, pp. 64-65; 63-64.
157
The Notebooks of Leonardo da Vinci. Translated by Jean Paul Richter.1888. Volume
1 (̕parr.̕52). The Project Gutenberg EBook of The Notebooks of Leonardo Da Vinci .
158
PLATÓN, FEDRO. Traducción de Luis Gil. Madrid, Orbis, 1983, 250C—251A. Cf. READ, 125.
61

ve, se oye, se habla o escribe con una determinada cadencia, en un cierto ritmo que
imaginamos lineal.
Dejemos ya el referente histórico en tanto no lo era en los siglos que venimos escrutando:
dejémoslo en su juego de representaciones mundanas y centremos nuestra atención en el
referente perseguido por el humano del Clasicismo ilustrado, que por no ignorar que se debatía
en la incertidumbre histórica persiguió (como su antepasado inmediato de la centuria barroca)
pero llevó más lejos el requerimiento anímico de expresar teleológicamente su destino.

EL CLASICISMO ILUSTRADO
El humano clasicista es aquel del espíritu analítico, aquel que ve y dice su mundo como
entramado ontológico y lógico.
Primera conclusión: roto el paradigma del Renacimiento , arribamos al paradigma
clasicista, aquel que el siglo XVIII verá lucir plenamente. Se trata de la «segunda revolución
copernicana» explanada por René Descartes e Isaac Newton.
Desde distintos ángulos (tiempo deductivo en Descartes, tiempo inductivo-deductivo en
Newton) se ha iniciado una vuelta sutil y escorzada hacia el platonismo, que Immanuel Kant
completará. Cuando concluya la evolución del pensamiento cartesiano y quede despojado de
toda reminiscencia realista, nos encontraremos con la «tercera revolución copernicana», aquella
protagonizada por Kant con su mirada introspectiva del espacio y del tiempo. El i dealismo
iniciado por Descartes alcanza con el apriorismo de Kant su culminación.
Se trata (en Kant) de la «visión» del tiempo entendido como intuición a priori de la
sensibilidad, esto es, como «idea de tiempo», en oposición a la concepción realista del tiempo
como «cosa-en-sí». La observación de Kant permitía al humano operar con el tiempo (al en-
tenderlo «construido») de manera reversible y, al hacerlo, sin pretenderlo, dejaba abiertas las
puertas para la solemnidad histórica de la centuria siguiente.
Kant lleva hasta sus últimas consecuencias (de singular manera) la visión plató nica de
la realidad; evocación peculiar de las formas universales. Tiempo y espacio dejan de ser cosas,
para convertirse en “la condición de la posibilidad de las cosas” que, en tanto proyectadas sobre
los objetos (inyectados de a priori), advienen como “juicio sintético”, como “síntesis objetiva”—
realidad que pierde su carácter y deviene posibilidad de conocimiento, o sea, deviene
“objetividad”— 159.
El «giro copernicano» de la lógica de Kant clausura el largo camino de realismo filosófico

159
Manuel GARCÍA MORENTE, Lecciones preliminares de Filosofía [1938]. Buenos Aires, Losada, 1968, pp.
255-260. Cf. una aproximación al significado de “ a priori” en: I. KANT, Crítica … cit., «Prólogo a segunda
edición, en el año de 1787», pp. 95-109. También «Introducción» donde explica la distinción entre «juicios
analíticos» y «sintéticos», pp. 111-126.
62

iniciado en torno al siglo VI a.J.C.: previa contaminación, toda la discursividad moderna, bebe de
fuente kantiana.
Su pensamiento «marca el umbral de la época moderna» 160, pero no lo cruza. Kant es
hijo del Clasicismo, inscripto en ese período de oscilación cuyos signos indelebles de mudanza
él captura. Es en el a priori donde reside la esencia de la filosofía kantiana. El tiempo y el
espacio al cabo de un siglo acabaron convirtiéndose en entes de razón pura; el tiempo puro es el
tiempo inmóvil, es el eón de las antiguas especulaciones, “es la condición formal a priori de todos
los fenómenos en general”. Tiempo cuya intuición no nos da figura alguna, sólo nos queda acudir
a la “analogía”: “representamos la sucesión del tiempo por una línea que va al infinito”, por tanto,
la representación del tiempo es “una intuición externa.” 161
En su estética del tiempo el auténtico ser del Clasicismo ilustrado se define, encuentra
su morada y, a esa patria en la que el filósofo alemán vierte su decir, su siglo llamará, no sin
cierto desdén, Neoclasicismo. Definitivamente, en este último tercio del siglo XVIII y hasta los
albores del Romanticismo, la «razón» entendida como conocimiento a priori encuentra su paraje,
única morada digna de ese humano siempre agitado por la mundanidad. Ajena se halla de lo
más mínimo empírico, pues la mínima huella de empiricidad corrompe la demostración
matemática.
Ajeno se encontraba Kant a toda mundanidad historiográfica, pues sus planteos se
resolvían en el seno de la “matemática pura”. Por tanto, la Filosofía de la Historia de Kant siguió
una modalidad abierta en el siglo XVIII, entendida como mezcla “entre pronóstico racional de fu-
turo y esperanza cierta de salvación”162. De allí que la respuesta a su pregunta acerca de “si el
género humano se halla en constante progreso hacia lo mejor” resulte afirmativa, pues de lo que
se trataba era de la “historia moral”. El progreso del que hablaba Kant nada tenía que ver con el
acaecer «histórico-mundano», al que consideraba mera crónica. En tal sentido (siguiendo la
tradición aristotélica de la «causa eficiente») no dudó en afirmar que el camino de perfección
determinaba al género humano que era «constante progreso hacia lo mejor» 163. Para el clásico el
horizonte está ya prefigurado en el continuum: el progreso clasicista es siempre (esencialmente)
un regreso.
Con Kant, por otra parte, la cultura jurídica racionalista o idealista alcanza su cumbre; en sus
estudios “la razón filosófica está acuñada por la juridicidad”164. En su obra el es y el deber ser
160
M. FOUCAULT, Las palabras … cit., pp. 238.
161
I. KANT, Crítica … cit. («Estética trascendental. Segunda Sección de la estética trascendental: Del tiempo
[…] § 6. Conclusiones sacadas de estos conceptos»), pp. 140-s..
162
R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 36.
163
Cf. I. KANT, Filosofía de la Historia («Reiteración de la pregunta de si el género humano se halla en
constante progreso hacia lo mejor»)(pp. 179-196), Estudio preliminar de Emilio Estiú. Buenos Aires, Nova,
1958, pp. 187-190.
164
Adela CORTINA ORTS, «Estudio preliminar», en I. KANT, La Metafísica de las costumbres [1797]. Barcelona,
Altaya, 1996, p. XXII.
63

son indisociables. El deber ser es un a priori y la “razón pura” se convierte en el “ tribunal” de todo
otro conocer racional165.
El Neoclasicismo (ya lo adelantamos) es un regreso a la columna vertebral del platonismo
que, en lo gramatical, adopta otra dicotomía: la palabra no es la cosa, sólo tiene identidad con la
cosa: es su REPRESENTACIÓN.
Modelo platónico que se traduce en el DISCURSO (de manera contundente en el siglo XVIII)
recogido por Immanuel Kant en su Crítica de la razón pura. El criticismo o idealismo kantiano es
la convergencia en el sujeto de los dos mundos planteados por Platón. En la Crítica de la Razón
Pura triunfa la expresión apolínea de la razón. “Crítica” que significa “investigación” del accionar
de la razón.
El humano de la centuria ilustrada advirtió que en el reino de la «razón pura», en el dominio de
las matemáticas, se encontraba su auténtica morada, aquella que lo define en esencia. Su
naturaleza sanguínea se ve rigurosamente separada de su naturaleza racional. En el acto mismo
de pensar no hay un YO carnal que piensa, hay solamente un yo cognoscente. Ese yo
cognoscente es un yo regido por una “ley moral”, ley que reside en la voluntad, ley que expresa
el don de su “libertad”. Esa ley moral “es sagrada (inviolable)”. No hay duda de la mezquindad
humana, pero “la humanidad en su persona deber ser sagrada para él” (CRÍTICA DE LA RAZÓN
PRÁCTICA, p. 130).
Dentro de esta «visión del mundo», que el humano del siglo XVIII ha ido construyendo a
través de miradas sucesivas de su realidad, acecha el ansia de acorralar a su sentir dionisíaco.
Dentro de esta concepción todo lo que pertenece al orden de lo empírico, esto es, la realidad
histórica mundana, ocupa un lugar despreciable, en tanto mero accidente.
El paradigma clasicista, en la medida en que responde cada vez más firmemente a las
apetencias burguesas que encuentran en la «razón» la clave de su ascenso, comienza a
proyectar su interés por las formas de operar del pensamiento y, en esa dirección, le preocupa
encontrar las leyes que rigen el pensar, aquello que Locke llamó “reflexión”, esto es, el estudio
de la combinación de las “sensaciones” que permiten formar la “memoria” y el “pensamiento”. De
esta preocupación nacieron los estudios sobre la “naturaleza humana”. Si bien el tema del
hombre había sido cuestión a la que se había atendido desde la época griega, aquello que
importaba al burgués se vinculaba específicamente a descubrir los mecanismos con que
operaba ese entendimiento que le había permitido ascender y hasta ocupar un lugar
preeminente en la escala social. El estudio de la “naturaleza humana” no se apartó de los
lineamientos impuestos por la física y, por tanto, el método utilizado por Locke y por otros
165
Cf. I. KANT, Crítica …cit («Prólogo de la primera edición, en el año de 1781»), pp. 91-93. N.B.: cursiva
nuestra. (“…el deber ser, formulado por la razón, opone medida y término y aún mandato y autoridad”,
«Dialéctica Trascendental, lib. II, Novena Sección»), pp. 320-s..
64

eruditos de su época para comprender al ente humano fue deductivo y geométrico. (CF.
RANDALL, 316-317)
Si fue de interés del siglo XVII el funcionamiento de la «razón» como algo interno, casi
de manera absoluta en el orden deductivo, para el siglo XVIII importa además como fuerza
transformadora, como camino que deberían seguir todos los hombres. Cobra cada vez más
fuerza la mirada comparativa entre la Naturaleza o Universo, por un lado, y el comportamiento de
las sociedades humanas y sus instituciones, por otro. Se busca entender las leyes racionales
que rigen la Naturaleza devenida Naturaleza racional, pues allí se encuentra la fuente de todos
los axiomas que el hombre debe seguir como habitante de ese mundo mecánico que es el
Universo. (RANDALL, 279, 282)
No tardó en decepcionarse al observar la falta de armonía y orden de las acciones humanas
frente a una “naturaleza enteramente ordenada y racional”. (RANDALL,282) A medida que el
burgués se convertía en «rentista satisfecho» (para emplear una feliz expresión de Alfred von
Martin), en tanto se observaba seguro en un mundo que había comenzado a conquistar, advertía
enseguida que había muy pocas cosas de las cuales podía enorgullecerse el género humano.
De allí entonces que en el final del siglo XVIII se advierta que sólo en los dominios de la «razón
pura» se halla el verdadero ser del hombre. De allí el imperativo que se impone a la mirada post-
moderna en el momento de examinar la fenomenología racionalista de aceptar la insignificancia,
esto es, la ausencia de auténtica significación que reviste la mundanidad del ente.
Durante el último tercio de la centuria ilustrada se observa una especie de compulsión que
conduce al humano a la necesidad de refugiarse en el mundo incontaminado y distendido de las
operaciones deductivas regido por leyes universales o morales. «Los actos o fenómenos (apunta
Kant) están físicamente condicionados, pero su causalidad es físicamente incondicionada en
tanto el ente que actúa es un ente regulado por la razón pura» (CRÍTICA DE LA RAZÓN
PRÁCTICA, 74)
De un lado se sitúa el modelo arquetípico de la Naturaleza suprasensible y del entendimiento
puro, sólo conocido en la razón; del otro, la “réplica” o mundo sensible cuyos fenómenos u
objetos de toda experiencia posible sólo pueden conocerse a la luz de las leyes de la «razón
pura». (CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA, 66, 71)
La razón pura no es otra cosa que el deber o ley moral que está al alcance de todos y exige la
más estricta observancia; es un imperativo que ordena categóricamente porque la ley es
absoluta. Es obligatoria, significa imposición (CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA, 51, 58). Este
móvil existe desde siempre, arquetípicamente, es la auténtica acción, que nada tiene que ver con
la acción empírica que “arranca de cuajo la moralidad” (107). No son los actos empíricos los que
deben calificarse de buenos o malos; la calificación reside desde siempre en la acción a priori.
65

La mirada neoclásica consagra la razón pura y al tiempo eterno que la rige, mundo cartesiano
y newtoniano del continuum, mundo mecánico, universo que es un gran orden geométrico fijo,
escenario en el que se despliega el accionar empírico humano.
Las leyes de la física (como apuntamos) se impusieron como la mejor herramienta para
orientar en el conocimiento del orden armónico de la Naturaleza y, a su vez, para encontrar las
causas que deciden los actos humanos, orden histórico al que se observará con desdén. Un
paradigma que comienza a cerrar su ciclo convirtiendo en dogmático el conocimiento racional,
dentro del cual la visión ejerce el supremo protagonismo. Kant resume, al concluir la Crítica de la
razón práctica, el rigorismo racionalista y lo hace concluyendo que sólo dos cosas le llenan el
ánimo de admiración y respeto y de las que se ocupa la reflexión: “el cielo que está sobre mí y la
ley moral que hay en mí”. Los encuentro dentro de “mi círculo visual”: “las veo ante mí y las
enlazo directamente con la conciencia de mi existencia”. La primera visión es la del ojo que ve el
mundo sensible externo y que se proyecta hacia el Universo y hacia “los tiempos ilimitado s de
su movimiento periódico”. Pero si la primera visión arranca del yo visible, la segunda lo hace
desde el “yo invisible de mi personalidad y me expone en un mundo que tiene verdadera
infinidad”, pero sólo captable por el entendimiento de un modo universal y necesario.
La primera visión es aquella que recuerda la poquedad del humano frente al Universo, simple
partícula “que debe devolver al planeta la materia de donde salió”. Pero aquello que eleva el
valor del humano es esa segunda visión que en virtud de la personalidad “eleva mi valor como
inteligencia infinitamente”, “en la cual la ley moral me revela una vida independiente de la
animalidad” (237-238)
Retrato de lo moderno, de esa “época sincrética” construida “de principios contradictorios lleno
de insinceridad y superficialidad” a la que sólo puede rescatar la ley moral, esa expresión de la
razón pura apartada de toda inclinación sensible. (38-39)
Inmerso el mundo histórico dentro del esquema temporal lineal-universalista y con mirada
analítica, justificaba John Locke la «Gloriosa Revolución» de 1688, los pensadores franceses la
revolución de Francia, y los grupos revolucionarios iberoamericanos dieron cuenta de los
procesos desencadenados con ocasión de la ruptura del imperio lusitano e hispánico.
La voz «revolución» es la tensa consigna temporal que impacta en el orden temporal racional
que discurre cada vez más escindido de toda referencia empírica.
En el ámbito empírico, en Francia se abría paso una turbulencia que tomó el nombre de
«revolución»: lo dionisíaco conseguía abrirse paso entre el ideal apolíneo e imponía su decir. La
voz «revolución» se alzaba con clara connotación política disruptiva. Aquella voz que sólo
consignaba los movimientos cósmicos había encontrado desde fines del siglo XVII un nuevo
derrotero. De allí en más, y a excepción de que circulara en tratados de Astronomía, rara vez se
66

la registraría con su primer significado.


Desde una mirada astronómica remite a tiempo, a «movimiento» de un astro en todo el curso
de su órbita o a «movimiento de rotación». Dentro del paradigma clasicista y, en el discurso
político, asoma como equivalente léxico de «restauración»: se trata de un “movimiento que mira
hacia atrás”. Tal el calificativo que le merece la «Gloriosa Revolución» a John Locke y a la
literatura de la época (CF. LOCKE, SEGUNDO TRATADO…, cap. 19, ̕parr. 223 y 225; LASKY:
318, 323) . Se trata de regreso en el tiempo, nunca de desafío en busca de lo quimérico.
La explicación desde la física acompaña a este razonamiento cuando una conmoción
planificada se desata contra un gobierno. Se dirá entonces que tal movimiento estaba previsto en
el orden de la Naturaleza. La voz «Estado» (acuñada por Nicolás Maquiavelo en El príncipe pero
recién consolidada a lo largo del siglo XVIII en reemplazo de la voz latina res publica) en tanto
dice de realidad estática en el tiempo se insertaba de la mejor manera con la idea de continuum
como proyección del orden racional. Mejor aún el «Estado» era el entrelazado de leyes positivas
que traducían las leyes naturales y que encontraban en ellas su validez. Adviértase como los
postulados enunciados por Kant expresan, no una nota aislada dentro del pensamiento filosófico,
sino la sistematización del ideario ilustrado que se radicaliza en su momento neoclásico. El
concepto empírico de Estado era remedo del arquetipo puro construido por la «razón».
En tal sentido la radicalización del pensamiento ilustrado no podía sino horadar el modelo
gubernativo del Ancien Régimen en tanto connubio entre Razón y Tradición y lo haría de singular
manera en Francia. Sólo de las filas del estamento burgués postergado políticamente en Francia
(el mismo que observaba con recelo los privilegios que la tradición reservaba al clero y la
nobleza) podía surgir el movimiento que definió empíricamente el nuevo sentido de la voz
«revolución». Tanto el carácter violento que adquirió la Revolución Francesa hacia 1793 como el
hecho de haber roto la continuidad expresada por la Monarquía junto al carácter expansivo que
conmocionó a los poderes legítimos europeos, contribuyeron a definir la semántica futura de esta
voz.
Por la incidencia en el orden jurídico del Derecho Natural racional, por haber proyectado
a un primer plano la descristianización que albergaba el pensamiento ilustrado, la Revolución
Francesa anuncia la mudanza de paradigma que se concretará con el advenimiento del
Romanticismo. Esto no supone decir que el pensamiento ilustrado y el lenguaje que apresa
alentaba turbulencias, pues se trata de un discurso clásico y, como tal, entramado dentro de la
una ciencia universal de la medida y el orden que entiende que los saberes empíricos son
saberes de la identidad y de la diferencia (CF. FOUCAULT, LAS PALABRAS, 64). Pero,
justamente es esa necesidad epistémica de recortar el movimiento continuo de los pensamientos
denominada discurso la que hace vulnerable a todo el sistema de pensamiento. El discurso
67

entendido como universal es la primera descomposición reflexionada del pensamiento, es


“pertenencia recíproca entre el saber y el lenguaje” (CF. FOUCAULT, LAS PALABRAS, 94).
Dentro de esta «visión del mundo» los diversos intereses de la época carecen de significación. El
humano debe entenderse como súbdito de la ley moral o «razón práctica pura», apunta Kant. La
auténtica libertad surge en su seno, no es un dato empírico. Resulta de todo ello una escisión
cada vez más profunda entre lógos y pathôs. El discurso se articula mal con la animalidad
humana, le repugna su «baja estofa y la apostasía espiritual» (para decirlo con Kant, CRÍTICA
DE LA RAZÓN PRÁCTICA, 124). Es a través de esa fractura dentro de la tectónica de la
episteme clásica que se abre paso el sentir pasional. La Revolución Francesa es la muestra que
lo explicita: en ella pugnan el sentir dionisíaco y la racionalidad apolínea. La figura de Maximilien
Robespierre resulta emblemático de este momento histórico. Consiente los distintos caminos
empíricos revolucionarios con el fin de consagrar la suprema ley moral. Instaura el «terror» como
instancia purificadora al tiempo que se aleja de sus efectos concretos. Existe en el planteo del
jefe de los jacobinos el imperativo categórico de separar lo inmanente de la Revolución de su
sentido misional. El jacobinismo político comparte con el paradigma del que forma parte la
necesidad de “sacrificarlo todo a la santidad del deber” (KANT. CRÍSTICA DE LA RAZÓN
PRÁCTICA, 232).
En suma, el objetivo revolucionario francés y, de manera radicalizada el pensamiento
jacobino, quiere constituirse en modelo de su paradigma. El discurso jacobino se ofrece como el
triunfo del discurso racional, aquel que persigue que «el hombre descubra su libertad interior
sojuzgada por la impetuosa insistencia de las inclinaciones». Para Robespierre la actividad
revolucionaria despejaba el camino hacia el «deber ser» que habría de convertir a Francia en
una nueva Roma republicana vaciada en el molde clásico de la virtud. La voz jacobino (en la
rigurosa semántica de la conmoción francesa) dice mucho de utopía revolucionaria pues ve en el
lejano pasado la clave regeneradora del orden político y social.
El emblema racional de Maximilien Robespierre que planteaba la revolución como regreso al
modelo de ciudad antigua poblada de ciudadanos virtuosos, no podía prescindir de las purgas
internas y así su sueño engendraba monstruos en el pensar de las élites europeas. En suma, el
sentir pasional conseguía exhibirse en toda su latitud.
Ese dominio accidental revolucionario espejó un decir homérico. Por un lado, las fuerzas
pasionales del humano sanguíneo; por otro, la Razón condenatoria de todo lo que escapa a sus
dominios. Por un lado, la tradición y la historia que se rebelan frente a una realidad concreta, por
el otro, la razón que dicta declaraciones, que dice de derechos, que segrega moralidad, que
recuerda permanente que el hombre es ente finito en procura de lo infinito. Homo viator, hombre
que camina en búsqueda de su ser.
68

Pero esta tensión, esta esgrima revolucionaria entre Tradición y Razón, era el eminente
ejemplo de una mundanidad que comenzaba a renegar de sus aspiraciones clasicistas de
simetría, de equilibrio, de tranquilidad en el orden, en fin, de sentido trágico de la vida. La
Revolución Francesa se alzó como emblema de un sentimiento primario (dionisíaco) que sólo
resulta domeñado en el reino de la «razón pura», ley moral contra la que se alza el dominio
empírico de la historia.

FRENTE A LA ETAPA GIRONDINA DE LA REVOLUCIÓN, LA CONOCIDA COMO JACOBINA


SE CARACTERIZÓ NO SÓLO POR SU MAYOR VIOLENCIA Y POR LA ABOLICIÓN DE LA
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL, SINO POR CONSTITUIR UNA MIRADA HACIA EL
PASADO. EN EL MARCO DE LA FURIA DE LAS FACCIONES, DEBERÍA LEERSE COMO EL
SUPREMO ESFUERZO QUE UNA FRACCIÓN DE LA BURGUESÍA HIZO PARA SELLAR LA
SUERTE DE LAS SECRECIONES DE LA MUNDANIDAD. DE MANO DE LOS JACOBINOS LA
VOZ REVOLUCIÓN RETOMÓ (APLICADA A LO POLÍTICO) SU SEMÁNTICA ASTRONÓMICA
DE RESTAURACIÓN O REFORMA. EL JACOBINISMO ROBESPIERREANO CONSTITUYÓ UN
INTENTO FRUSTRADO DE REAFIRMACIÓN EPISTÉMICA CLASICISTA QUE DEJA VER LA
CLAVE ONTOLÓGICA Y LÓGICA DE UNA «VISIÓN DEL MUNDO» QUE ENCONTRÓ EN EL
APRIORISMO DE KANT SU EXPLICITACIÓN TEÓRICA. QUEDA CLARO ENTONCES EL
SENTIDO CLASICISTA DE LA VOZ DISCURSO, EN TANTO EXPRESIÓN DEL SABER DE
UNA ÉPOCA AL QUE PRESTAN SU VOZ SUJETOS OCASIONALES.

5 DE DICIEMBRE

El «Terror» francés sólo fue francés en los efectos directos porque tuvo a su suelo por
escenario de crueles enfrentamientos. Pero en realidad significaba que el esquema lineal
providencialista y racional de la historia, que quería discursivamente seguir el orden sin fisuras
del cosmos166, comenzaba a crujir irremediablemente. La muerte de Luis XVI y de María
Antonieta, «no fue sólo la muerte de un hombre y de una mujer», como claramente sentenció
Edmund Burke167. Significaba (además) un golpe similar para la otra cara de la monarquía: la
Iglesia.
Ya no se trataba de las tragedias de Corneille ni de Racine. El NEOCLASICISMO del último
tercio de la centuria ilustrada había encontrado sus propios personajes trágicos. La muerte de un

166
Cf. Edmund BURKE, «Reflexiones sobre la Revolución Francesa» (1790), en ÍDEM, Textos
políticos (pp. 39-258). México, Fondo de Cultura Económica, 1942, p. 69.
167
Cf. E. BURKE, ídem, p. 108
69

rey o de una reina no hubiera más que conmovido a la sociedad francesa, si hubiera tenido el
carácter conocido desde los inicios de los Reinos romano-germánicos. En esta concreta
instancia revolucionaria el rodar de la cabeza de Luis XVI adquiría una dimensión distinta por su
profundidad: simbólicamente, con el rodar de su cabeza lo hacían las de todos los monarcas de
Occidente168. He aquí su verdadero simbolismo. Simbolismo del quiebre de la «rectitud»; quiebre
de la línea recta mundana que decía de un orden sacral político que continuaba eleáticamente su
rumbo. La expresión «muerto el rey, viva el rey» era la metonimia que más claramente espejaba
el orden cósmico, como lo era asimismo la unión del «Trono y el Altar». La frase bíblica de Isaías
lo decía, y de ella habían echado mano el deán Gregorio Funes en 1790 al pronunciar su
Oración fúnebre en honor a la muerte de Carlos III: “el Príncipe es como una roca en forma de
Texado […] donde el Vasallo está a cubierto de las tempestades y huracanes” . Pero dice más el
deán: “EL REY ES MUERTO. A esta voz hace una pausa la Naturaleza […] Cada cual se desea
así propio, y se encuentra fuera de sí mismo. El seno de la Providencia es el único abrigo que
halla un espíritu desconsolado169”.

[En la segunda mitad del siglo XVIII esta tensión se advierte de manera contundente, sobre
todo en aquellos textos donde el objeto analizado es de una empiricidad incontrastable: v.g.,
cuestiones comerciales, normativas urbanas.
Mudaba lentamente la «visión del mundo» y parafraseando al pintor español Goya se
transitaba por un momento en que «la razón al soñar parecía engendrar monstruos».

{DESCONECTADO DE LO ANTERIOR}
Desde una perspectiva, la realidad que «dura», que mora en un tiempo material
empírico; más allá, un mundo de la razón que se envuelve en el tiempo y el espacio a priori de
toda sensibilidad, un tiempo que nada tiene que ver con «realidades-en-sí», sino con fenómenos,
con apariencias. “El tiempo es la condición formal a priori de todos los fenómenos en general”
(CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA, p. 140). De otro lado, el tiempo y el espacio que hay que
buscar en el objeto en sí mismo, pero, al buscarlo, se advertirá que ese tiempo y espacio han
sido concebidos a priori.
Nos encontramos en el límite de la ruptura epistémica. Un paso más y todo este mundo a
priori se habrá diluido en una vuelta a la «realidad-en-sí». Sólo que ya no será la misma que se
ha visto triunfar durante el Racionalismo, pues esta nueva concepción ni entenderá diálogo
alguno entre dos mundos (empírico y racional) ni tampoco concederá que exista síntesis alguna
168
Cf. E. BURKE, ídem, p. 110.
169
Gregorio FUNES, «Oración fúnebre que en las Exequias del Católico Rey Don Carlos III celebradas en esta
Santa Iglesia Catedral de Córdoba del Tucumán dijo el Doctor Don …, Canónigo de Merced de la misma Santa
Iglesia» (pp. 294-348), en ARCHIVO DEL DOCTOR GREGORIO FUNES (3 v.). Buenos Aires, Imprenta de la
Biblioteca Nacional, v. I., pp. 298 y 296.
70

entre lo subjetivo y lo objetivo. Sólo reconocerá el mundo de la «cosa-en-sí» como suma de


mutaciones absolutamente reales que se resuelven dentro de ellas mismas. El objeto no se
entiende como representación de cosas en sí mismas, ni tampoco se le entiende como
fenómeno o expresión estrictamente deductiva. (CF.: CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA, p. 144).
El Racionalismo ilustrado, en su «visión del mundo», no se aparta de la mirada ontológica y
lógico-gramatical de la realidad, pero sí se escinde: pasa de una «visión del mundo» entendida
como representación de la realidad-en-sí, a otra, entendida como fenómenos “que no
representan cosas en sí mismas”. (CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA, p. 144).

► REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD-EN-SÍ

«VISIÓN DEL MUNDO»


(SIGLOXVIII)
► REALIDAD CONSIDERADA FENÓMENO

Si la mirada de Newton y, por otro lado, la de Leibniz, entienden al tiempo y al espacio


como expresiones [materiales???] interactuando con otras entidades empíricas, la mirada de
Kant considera a las cosas como fenómenos y al tiempo y al espacio como concepciones a priori
de la sensibilidad.
La diferencia radica en entender el saber como expresión de la «cosa-en-sí» o
entenderlo como «fenómeno», lo cual supone decir que cuando el sujeto observa el objeto lo que
tiene de él es una «apariencia» y la tiene porque no captura al objeto-en-sí.
El pasaje del saber como «representación» al saber como «expresión
fenoménica» es una consecuencia lógica del transitar por un orden que pretende resolver toda
realidad en una especie de ecuación matemática: a este ultimo estadio se llega en la mirada
ilustrada de Kant, o mejor, en la traducción que Kant hace de la dirección de la mirada de su
tiempo. La concepción kantiana es la interpretación del campo visual ilustrado.
El CONSTITUCIONALISMO lo muestra claramente: el tiempo del «deber ser» que opera
por afuera de cualquier realidad empírica, que es a priori de la sensibilidad y existe como
intuición sensible del sujeto, pero además la realidad empírica que debe suponerlo en todo
momento, o sea, el objeto del cual no se puede prescindir. La emergencia del denominado orden
constitucional racional (que carga con todas las expresiones anteriores en tanto obra racional)
parte de la concepción de un humano “que tiene un «ser» que siente y percibe como «deber»,
como algo que lo empuja constantemente a ir más allá de lo que efectiva y actualmente es. El
71

hombre es el único ser que nunca ha hecho lo bastante –y eso significa satisfacerse—como
individuo. De allí que jamás esté satisfecho: vive proyectándose hacia el futuro y complaciéndose
con la Idea de la propia especie, depositaria última del goce y la posesión de sus arduas y
fragmentarias conquistas” (FILOSOFÍA DE LA HISTORIA, Introducción, p. 23).
La estructura del TEXTO CONSTITUCIONAL es también expresión material (empírica)
de otra más perfecta que el humano concibe a priori. La CONSTITUCIÓN es expresión de la ley
moral que es fruto de su libertad. Ideas que la HISTORIA recepta, pero que no puede concretar
empíricamente. La Historia es la posibilidad del acercamiento paulatino a esa Idea de libertad y
Ley moral. (CF. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA, Introducción p. 25; 21).
Desde una mirada histórica, el decir de Kant echa luz sobre el específico lugar marginal
que le cabe a la Historia; su pensamiento es la síntesis, no sólo del decir del siglo XVIII, sino de
todo el pensamiento humanista. Sólo en la “razón” se encuentra “el valor más alto”, que por ser
racional “corresponde a lo universal”. “Una acción o un hecho o una diferencia individual sólo
tienen valor cuando representan lo universal. Los INDIVIDUOS, pues, son simples portadores y
depositarios de universalidades valiosas. De allí que Kant rebaje el conocimiento histórico—
empírico a una mera crónica: únicamente el filósofo sería capaz, como Newton, de ver una
marcha regular en acontecimientos aparentemente desordenados y caprichosos; es decir, sólo él
puede penetrar en la trama racional de la realidad histórica.” (FILOSOFÍA DE LA HISTORIA,
Introducción, p. 17).

“Tan nudosa es la madera de que está hecho el hombre que con ella no se podrá tallar
nada recto. La NATURALEZA sólo nos impone aproximarnos a esa IDEA”. Este trabajo,
que deberá traducirse en una “constitución posible exigen gran experiencia, ejercida a lo
largo de muchos ACONTECIMIENTOS UNIVERSALES y, sobre todo, demandan buena
voluntad, dispuesta a aceptarla”. Pero reunir estas sólo ocurrirá “muy tardíamente y
después de muchos vanos ensayos” (FILOSOFÍA DE LA HISTORIA, P. 47).

Kant denomina IDEA “a los conceptos racionales que, por ser tales, jamás pueden
concretarse en la experiencia, ETERNAMENTE separada de las realizaciones concretas y
cumplidas en la historia –que es el campo de la experiencia” (FILOSOFÍA DE LA HISTORIA,
Introducción, p. 22).
Puede afirmarse entonces, que resulta del todo impropio afirmar desde el ámbito

historiográfico que el contenido de muchas de las cláusulas de las constituciones resultan


quimeras alejadas de la naturaleza humana, de allí que el denominado constitucionalismo liberal
conforme un recitativo de buenas intenciones.

Una actitud hermenéutica permite señalar que la intención del constitucionalismo


resulte tal vez una quimera, pero sucede que, para el pensamiento racionalista, no se trata de
72

hablar de quimeras sino de la construcción de estructuras empíricas que capturen a un ente de

razón. La Constitución empírica es primero Idea y ésta está más allá de lo histórico concreto;
se trata de una visión racional pura que segrega sobre lo fragmentario humano una posibilidad
de salvación. El Estado constitucional se constituirá en el último refugio de la Razón, aunque en
rigurosa conciencia, que nada tiene que ver con la conciencia histórica, no deje de advertirse el
carácter ideal del emprendimiento. “Un hilo conductor a priori” que supone “un plan de la
Providencia o de la Naturaleza”, permitirá que la especie humana se presente “en remota lejanía”
elevándose de su condición de precariedad (FILOSOFÍA, p. 55). El lema impreso en la
“naturaleza humana” consiste en “no sentir indiferencia frente a las épocas […] a que ha de
llegar nuestra especie”, pues “nuestra propia disposición racional” permitirá acelerar “el
advenimiento de una época tan feliz para nuestros descendientes.” (FILOSOFÍA DE LA
HISTORIA, p. 52)
En suma., “podemos considerar los lineamientos generales de la historia de la especie
humana como la realización de un plan oculto de la Naturaleza, destinado a producir una
constitución política interiormente perfecta, y, con este fin, también perfecta, desde el punto de
vista exterior” (FILOSOFÍA DE LA HISTORIA, «Octavo principio», p. 51)

[TODO LO REFERIDO A KANT AGREGANDO LOS IDEALES DE «PAZ PERPETUA» HABRÍA


QUE UBICARLO CERCA DEL TEXTO DE MATA LINARES]
Clasicismo dice de un paradigma que va esmerilándose en la concepción de un humano
que encarnará al final del camino en puro deber ser. En la medida en que este humano se
percibe discursivamente más falible construye un camino ético más escarpado. Construido el
mundo clásico de manera épica la tensión anímica resulta inevitable. De allí que el discurso
clasicista exhiba con distintos grados de intensidad un sentir a la vez resignado y amargo junto a
un final donde la rectitud, la justicia, cierra el ciclo. El cierre discursivo se impone heroico.
Evocar «lo clásico» dice, en puridad y primariamente, de «ordenación simétrica de las frases»
(concinnitas). El Clasicismo ilustrado se define en la retórica de la «simetría», desplegada como
manifestación de la «conciliación de opuestos» y como visión estoica de la Naturaleza.
Leemos en una página escrita por José de San Martín:

“[…] Por lo que respecta a la opinión pública, ¿ignora usted por ventura que de los tres
tercios de habitantes de que se compone el mundo, dos y medio son necios, y el resto
de pícaros, con muy poca excepción de hombres de bien?
Sentado este axioma de eterna verdad, usted debe conocer que no me apresuraré a
satisfacer semejante clase de de gentes; pues yo estoy seguro que los honrados me
73

harán la justicia que me creo merecedor 170.

El «ideal-tipo humano» concebido por el Clasicismo (véase la muestra citada) se repre-


senta dentro del cuadro armónico cartesiano de las identidades y diferencias dispuestas ra-
cionalmente por el orden natural. «Visión del mundo» que se define teleológicamente (como «de-
ber ser»), como aquello que el sujeto debe alcanzar en el marco de la mathesis universalis, en
suma, conocimiento «como productor de éthos, como conocimiento de los otros»171.
En tal razón asistimos, v. gr., desde el ámbito de la política y del dere cho, al despliegue
de expresiones metafóricas (a manera de lugares comunes) vinculadas a las «formas mixtas», a
la «federación de estados», a la «paz perpetua», al «derecho cosmopolita»; todas figuras
augurales del nuevo orbe europeo.

La posibilidad de llevar a cabo esta idea [...] de una federación que se extienda poco a
poco a todos los Estados y conduzca, en último término, a la paz perpetua [...] constitu-
yendo así un Estado de naciones — civitas gentium— que, aumentando sin cesar, llegue
por fin a contener en su seno a todos los pueblos de la tierra. 172

Pero metáfora es entidad viviente y, hablar de “lugar común” ( tópos koinós), es hacerlo
en el auténtico sentido clásico de su significación: se trata de “ reglas generales de relación, de
las que se puede echar mano para demostrar la validez de todas las formas particulares de
relación entre enunciados (sea cual sea su materia), como si tales formas estuviesen, en efecto,
clasificadas y depositadas en determinados habitáculos o lugares lógicos.” 173. En su recurrencia
discursiva (se trata de un “esquema de argumento que se aplica a los datos más diversos”), dice
de la nervadura de una determinada cultura; se opone técnicamente a “lugar propio” (“tipo de
argumento particular a un género de discurso”)174.
«Lugares comunes» (imaginar una «paz perpetua», un «derecho cosmopolita»),
constituían «verdades de razón» (Leibniz). Prescriben lo que es necesario, sin opción para lo
imposible: la palabra lo manda; pensar y hablar es actuar, conforman una misma entidad.

170
«Carta de José de San Martín a Tomás Guido, Bruselas, 18 de diciembre de 1827», en
Carlos GUIDO Y SPANO, «El señor Domínguez y sus “Rectificaciones históricas”», La Revista de
Buenos Aires, Año II, Buenos Aires, junio de 1864, nº 14, p. 166.
171
Michel Foucault, Hermenéutica del sujeto (1982). Prólogo de Fernando Álvarez-Uría. La Plata, Altamira,
s/d., p. 7.
172
Immanuel Kant, La paz perpetua (1795). Estudio preliminar de Emilio Estiú. Madrid, Espasa-Calpe («Colecc.
Austral»), 1957, pp. 111 y 113.
173
Véase Aristóteles, Retórica (c. 335 a.C.). Introducción, traducción y notas de Quintín Racionero. Madrid,
Gredos, 2000, p. 56 (a Nota 67).
174
Olivier Reboul, Introdução à Retórica, São Paulo, Martins Fontes, 1998, p. 52.
74

Sólo marginalmente nos ocupamos aquí del discurso clasicista, pues fue abordado en
otro lugar175; recogemos sí algunas expresiones donde se rescata la atemporal voz moderno a
los efectos de insistir que los siglos XVII y XVIII sólo responden a un saber moderno, en tanto
opuesto a otro denominado antiguo, ya se ubique esto antiguo en la Antigüedad greco-latina, ya
en tiempos medievales. Voz que el entendimiento ha incorporado al «juego de lenguaje» sólo
como expresión comparativa, como auténtico motivo libre.
Escrito el paradigma clasicista en términos ontológicos y lógicos, todo lo humano
histórico era mirado desde la perspectiva del valer de las acciones. Dentro de la óptica clasicista
que advierte en la Naturaleza las reglas del «deber ser», el estricto actuar en el mundo se
observaba con ojo amonestador. Fe en la razón supone ver con mirada lógica y ética, de ahí que
toda historia referida a lo acontecimental concluya a manera de historia pragmática; historia ético
pedagógica que requiere del método comparativo el cual, históricamente hablando, echa mano
de actantes ideales (v. gr., ciudades, militares, legisladores).
En cualesquiera de las modalidades se advierte en las historias un esquema
determinista inscripto en el eje temporal de las leyes de Newton.

La historia moderna nos ofrece un ejemplo de lo que entonces ocurrió en Roma, y esto es
muy notable; porque como los hombres han tenido en todo tiempo las mismas pasiones,
aunque difieran las ocasiones que provocan los grandes cambios, las causas son siempre
las mismas176.

Por otra parte, hasta el siglo XIX la historia de los hechos humanos formaba parte de la
Historia Natural, pues el auténtico dominio del saber lo expresaba la Naturaleza a través del
Derecho Natural. Si una circunstancia colaboró de manera decisiva a que demorara en plasmar
como singular colectivo, ésta fue la Revolución Francesa. Desde esta perspectiva, valorar la
Historia como disciplina era hacerlo de la prepotencia, pues de su ponderación resultó en la
destrucción de la identidad natural del hombre177.
Podemos mencionar una “versión tipológica” de la voz “moderno” en pugna con lo
“antiguo”178; ella desarrolla la idea de que “un período dado cree cumplir o completar un
momento del pasado”. Este carácter adoptó desde su inicio el 27 de enero de 1687 la «Querella
entre Antiguos y Modernos»179. Se trató de una polémica en torno a una cuestión literaria.

175
Cf. Rubén D. SALAS, El discurso histórico-jurídico y político-institucional en clave retórico-hermenéutica.
Del Clasicismo ilustrado a la Post-Modernidad , Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del
Derecho, 2004.
176
MONTESQUIEU, Grandeza y decadencia de los romanos [1748]. Madrid, Alba, 1997 (cap. I «Primeros
tiempos de Roma. Sus guerras»), p. 7. N.B.: cursiva nuestra
177
Cf. R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 52.
178
«Hans-Robert Jauss, La historia de la literatura como provocación », en F. JAMESON, Una modernidad … cit.,
p. 27.
179
F. JAMESON, Una modernidad … cit., pp. 27-s a nota 1 (Primera Parte), p. 182.
75

Encuentra en Boileau al campeón de los Antiguos (lo valioso reside en el gusto: arte greco-latino)
y, en Fontenelle, al defensor de los Modernos (lo valioso reside en la razón) 180.
Benjamín Constant se interesó por otra contienda en su ensayo De la libertad de los
antiguos comparada con la de los modernos 181. La “libertad” (dirá Constant) requirió para poder
desarrollarse del nacimiento del “sistema representativo”.
Frente al sistema representativo (le dirá Vicente Pazos Silva a Antonio Valdés, editor de
El Censor) ya no cabe desplegar en escritos enjundiosos la comparación de “las tres divisiones
antiguas” de gobierno182, se requiere conocer «haber estudiado» de autores “más modernos”,
como “los escritos de un Montesquieu, un Burke, un Price, un Adams” 183.
Síntesis acabada de lo «viejo» y lo «nuevo» es la que advertimos, dentro del ámbito del
Derecho Natural Ilustrado, en las páginas del Informe del regente de Buenos Aires, Benito de la
Mata Linares, dirigido el 28 de abril de 1798 al ministro de Gracia y Justicia, Gaspar M. de
Jovellanos.
Derecho Natural es expresión refleja del Derecho divino y reflejante del Derecho
positivo184. Derecho Natural que, como querían los estoicos, es “la misma cosa que vivir
conforme con la Razón o Dios” 185. Derecho Natural Racional es síntesis que recoge el origen
estoico que se articuló dentro del Derecho Romano, que el Cristianismo entendió como propio y
que el Clasicismo receptó con mirada matemática. El «Nuevo Mundo» fue moldeado en la fragua
del Derecho Natural.
El magistrado titula a su escrito así: El Regente de Buenos Aires da cuenta, o informa
sobre que en igualdad de votos en causas de muerte, de sangre, aflictivas infamantes, se
declare debe valer la sentencia más favorable al reo, según la Ley de Partida .
Desde una mirada exegética, el material significante (ya desde el mismo título) resume la
esencia del paradigma, donde lo «nuevo» del emprendimiento engarza con eso «viejo-nuevo»
denominado “ley de Partida”, expresión jurídica que goza desde el siglo XVIII de una “«segunda
vida»”, Partidas que los “juristas sistemáticos”186 exaltaban.
Aquí sólo consignamos aquellos aspectos ilustrativos del tópico planteado, que permiten
advertir el entramado entre tiempo, Derecho y visión.

180
Cf. J.-C. CARLONI y Jean-C. FILLOUX, La crítica literaria francesa, Buenos Aires, Editorial Universitaria de
Buenos Aires, 1961, pp. 8-10. Cf. R. KOSELLECK, Futuro … cit., pp. 289-292.
181
Cf. B. CONSTANT, «De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos» (“Discurso
pronunciado en el Ateneo de París” en 1819). EN: IDEM, Del espíritu de conquista, pp. 65-93).
182
La Crónica Argentina (1816-1817). Reimpresión facsimilar. Semanario de Buenos Aires, nº 31,
14/12/1816, en Biblioteca de Mayo. Colección de Obras y Documentos para la Historia Argentina, t. VII, p.
6412.
183
La Crónica Argentina … cit., nº 21, 17 de octubre de 1816, t. VII, nota a p. 6339. N.B.: cursiva nuestra.
184
Cf. A. H. ARMSTRONG, Introducción … CIT., P. 211.
185
A. H. ARMSTRONG, Introducción … cit., p. 208.
186
Cf. V. TAU ANZOÁTEGUI, Casuismo …cit., p. 423.
76

Tiempo inmóvil, continuum, en cuyo plano el Derecho moderno enlaza con la “ley de
Partida” (“Ley 18, Partida 3, tít. 22”), pues nos dice el narrador:

“Esta ley está tomada del mismo derecho natural, al que es consiguiente la pie dad, y
benignidad en los juicios rectos; esto mismo nos enseña el derecho común romano […];
estas ideas nos enseñan los mejores autores político-jurídicos que han escrito
posteriormente, y aún algunos de este siglo […] 187”

Hecho histórico que ocurrió en algún tiempo, pues

“nuestra ley de Partida estuvo tan humana aun en aquellos tiempos, en que […] las
legislaciones se resentían de lo duro de las costumbres de aquellos siglos, nos
habremos en épocas de suavidad, y benignidad de […] dar mayor fuerza, y respeto a la
misma justicia […] 188”

Entre las “colecciones antiguas y modernas” este “código legal” “hará hasta el fin del
mundo honor a España”189. Dice pues a la vez del “poder de la costumbre” 190 y del discurso
racionalista del Derecho. El paradigma clasicista es armonizador de opuestos.
Nada de mundanidad atraviesa el tiempo, nada específica y excluyentemente humano
tampoco anima al narrador; lo anima sí esa “regla de Derecho” que dice

“que todos los juzgadores deben ayudar a la libertad, porque es amiga de la natura que
aman no solamente a los hombres, más aún todos los otros animales […]191”

“Observar”, “decir con evidencia” que es la ley quien condena y no la opinión de los
hombres, y oír “al reo en vista, y revista”; imponer “la rigurosa observancia de la citada Ley del
mejor Código”, para entonces poder abolir “el modo de concebir las Ordenanzas de Madrid
[…].192”
En el acto de ver y oír se encuentra la posibilidad de observar al mejor “código”, forma
racional con que la gramática filosófica salva el escollo de las debilidades léxicas que (entiende)
acusan las “legislaciones193”, v. gr., la Ley de Partidas.

(B) EL PARADIGMA MODERNO


187
V. TAU ANZOÁTEGUI, «Una iniciativa del regente Mata Linares a favor de la benignidad penal (1797)» (pp.
295-309), en ÍDEM, La Ley … cit., p 307 («Apéndice»).
188
V. TAU ANZOÁTEGUI, «Una iniciativa…» … cit., p 307 («Apéndice»).
189
V. TAU ANZOÁTEGUI, «Una iniciativa…» … cit., p 307 («Apéndice»).
190
Cf. V. TAU ANZOÁTEGUI, El poder …cit., pp. 101,104,108.
191
V. TAU ANZOÁTEGUI, «Una iniciativa…» … cit., p 306 («Apéndice»).
192
V. TAU ANZOÁTEGUI, «Una iniciativa…» … cit., pp.308-s. («Apéndice»).
193
Cf. un estudio crítico sobre la voz “legislación” en: Alejandro AGÜERO, «Historia del Derecho y categorías
jurídicas. Un ejercicio de crítica conceptual» (pp. 135-144), en Revista Jurídica, Madrid, Universidad Autó-
noma, nº 16, 2007—II, pp. 137-144.
77

(1) EL «PRIMER MOMENTO MODERNO» o ROMANTICISMO


El año 1830 (cuando la burguesía grita sin prejuicios su nombre convertido en referente
discursivo) habla del inicio cronológico del paradigma moderno. Paradigma que arribó luego del
período de oscilación del Clasicismo (1780-1830), advirtiéndose hacia 1820 muchas notas del
«primer momento moderno» que, bajo el nombre de Romanticismo, culminaría en torno a 1850.
Despegue de la Modernidad («segundo momento moderno»), que es curva ascendente de la
ciencia y de la técnica, aquella que (en torno a 1870) mostró su perfil más rotundo, para cerrarse
en 1914. Comienza un período de oscilación que concluirá «en 1970 con el arribo de la Post-
Modernidad»194.
Arribar al suelo moderno supone transitar por un orden epistémico del todo diferente, no
sólo con respecto a lo que denominamos Clasicismo, sino respecto de la «visión del mundo»
occidental de origen helénico. La ontología de lo moderno impone una nueva «genealogía del
saber». Se trata de una genealogía histórica, la genealogía del abstracto denominado hombre.
Su perfil epistémico (plenamente maduro en las tres últimas décadas), queda definido en
una trama cuya narratividad (el auténtico sentir y pensar de una época) responde a un orden
cognitivo que requiere de la brevedad de las cláusulas y de los períodos. Se define enteramente
como frase, identificado temáticamente con lo accidental «histórico-mundano». El «yo» se vive
«enunciado», pues responde al llamado material del nuevo progreso evolutivo. Los lóbulos
cerebrales que alojan el entramado ideológico gramatical sólo reconocen en las partículas que y
en el verbo ser simples conectores de articulación frástica de superficie. El que ya no opera
como puente ontológico que abre hacia la predicación; el verbo ser deviene significante vacío y,
la interacción verbal, deja de actuar como enlace entre sustancia y atributo, circula predicada
dentro de la «estructura de superficie». En suma, la dimensión ontológica del «yo» no dicta el
rumbo del género humano (ya no hay cabida para el sujeto de la enun ciación) que se resuelve
como puro ente enunciado, ajeno a cualquier camino que suponga ir al encuentro del auténtico
decir, allí donde el «ser–en-el-mundo» halla su morada. El sitial de la filosofía del signo (aquel
del estilo elevado y perspicuo propio del noble e imitado por el acaudalado burgués) lo ocupa
ahora la historia (expresión de una burguesía que da el tono al Occidente entero), fundamento
último del «mundo del tener» que necesita consagrarse en suelo empírico acuñado con la
borrosidad de formas léxicas abstractas. Tránsito de una «visión del mundo», que entiende al
humano como esencia lingüística, a otra para la cual el lenguaje es simple herra mienta de la que
se apropia un ente indiferenciado devenido accidente. 195
En el discurso moderno la palabra no guarda semejanza con la cosa, como en el siglo

194
Perry ANDERSON, Los orígenes de la posmodernidad, Barcelona, Anagrama, 2000, p. 116.
195
Cf. M. HEIDEGGER, Serenidad [1959]. Barcelona, del Serbal, 1998, pp. 24-30.
78

XVI, tampoco guarda identidad con ella, como en el Clasicismo, ahora entre palabra y objeto
designado no hay lazo alguno. La palabra se aleja enigmáticamente; se escinde de la cosa. Su
auténtico significado parece residir en alguna oscura raíz que la naciente Filología (después de
destronar a la Ontología del lenguaje) parece siempre pronta a descubrir. El texto, dirá Michel
Foucault en Las palabras y las cosas, necesita ahora ser cortado para ver si en sus honduras se
encuentra el auténtico significado.
Enigma del lenguaje dice de un nuevo paradigma que se construye como interrogante de
futuro, al que a medida que avance el siglo se verá cada vez más promisorio.
Tiempo y pensamiento, tiempo y lenguaje, reflexión y lenguaje amasados con tiempo
cronométrico. Tiempo acelerado que hace que las “ideas se agolpen”, de allí que, a la hora de
proyectar ese “amasijo”, se le imponga a un diputado confesar que en una alocución previa
“verdaderamente, no [había] tenido el tiempo para meditar”196.
Subrayemos: concordar en un lenguaje no es mera concordancia de opiniones sino de
“forma de vida”, pues “a la comprensión por medio del lenguaje pertenece no sólo una
concordancia en las definiciones, sino también [...] una concordancia en los juicios” 197.
Decir discursividad moderna, en torno a 1830, es decir tiempo mensurable. El ente
moderno se ve como traducción histórica, como traducción de lo puramente acontecimental, sin
guardar residuo alguno de auténtica logicidad, sin atender a la preocupación interrogativa, que
es estrictamente preocupación ontológica.
Lo moderno, tal como lo registra ya el Romanticismo es, en tanto intento de recuperación
de la afectividad del ente humano, historicidad, rememoración de preteridad material. Pero este
tiempo histórico no se vierte aún como aceleración, como fuga hacia el venturoso porvenir
darwiniano. Es el paso previo. Como opuesto asimétrico, al doblar del siglo XIX, dará por
resultado un racionalismo positivista que niega a la vez el logicismo clasicista y lo pretérito
histórico.
Ese Positivismo es efectiva Modernidad, es el tiempo de un ente que se vivencia
extrañado, en tanto escindido de su posibilidad auténtica de acceder al umbral del ser. El
bloqueo de ese acceso al umbral del ser, la imposibilidad de anonadarse, define al ente humano
de la Modernidad, ente desierto. Ente vacío de auténtica temporidad dice de prepotencia, de
ente histórico.
El advenimiento de esa nueva realidad cognitiva nominada Romanticismo, se traduce a
través de determinadas voces que comienzan a diseñar un nuevo «juego de lenguaje»; el
196
«Alocución del senador Vélez en la Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de la Nación, Belgrano, 11 de
agosto de 1880», en Emilio RAVIGNANI (comp.), Asambleas Constituyentes Argentinas, Buenos Aires, Peuser,
1939, t. VI (1ª parte), p. 128.
197
Ludwig WITTGENSTEIN, Investigaciones filosóficas [1958], Barcelona, Altaya («Grandes Obras del Pensa-
miento Contemporáneo»), 1999 (§ 241/242), pp. 217-218.
79

pensamiento se ha impregnado de imágenes que en su disposición dicen de un nuevo «mundo».


No se trata sólo de una voz infiltrada en el «juego», se trata de voces varias que juegan
emparentadas con un núcleo semántico ( tiempo cronológico). Desde él fueron gestadas y hacia
él convergen.
Una muestra tomada de la realidad rioplatense debida a la pluma de Juan B. Alberdi
(29/08/1810—19/06/1884)198, y titulada Fragmento preliminar al estudio del Derecho, nos permite
consignar los cánones del nuevo paradigma.
El texto se compone de un Prefacio y tres partes, ocupando el Prefacio algo más de la
mitad de la obra. El Prefacio deja advertir, de manera más explícita que el resto del trabajo, las
notas características del «primer momento moderno». En él, el narrador se explana enteramente
con los códigos de su paradigma; en tanto, el resto del trabajo, eclécticamente compuesto con
períodos parafraseados de distintos momentos de la historia del pensamiento, provoca
desniveles respecto de su identidad paradigmática. Más aún, la polifonía textual, particularmente
cuando transita por narradores de los siglos XVII y XVIII, alimenta contrastes que, al serlo de
forma, lo son también de contenido.
No obstante lo apuntado, los signos de entidad moderna surgen en la construcción de
cada cláusula y período.
Una primera nota de ruptura respecto del esquema lineal apocalíptico y lineal
racionalista, se advierte en atención al concepto “tiempo”: “Pero el tiempo ¿qué es, sino los
acontecimientos, las instituciones, los hechos, las cosas? 199”
Las voces moderno, progreso, época, generación, tiempo, espíritu del tiempo, nuestro
siglo, historia, hombre, dominan la discursividad. Se ha operado un relevo de códigos
lingüísticos, por tanto, queda definida una “red de semejanzas” 200. Sólo se advierte la visión
clásica en la elegancia de la frase. El relevo léxico condiciona cualquier razonamiento donde el
mismo narrador quiera hacer valer una idea o concepto del paradigma anterior. Ese discurso
pretérito perderá vitalidad, no resultará auténtico, porque ha sido condicionado por una nueva
estructura argumentativa. En suma, la mudanza de actitud mental ha sido tan violenta, que al
narrador romántico ya no le es dable penetrar en la fibra del modelo clasicista. Puede
transcribirlo, parafrasearlo, criticarlo, pero cada signo con que emprenda su argumentación
bloquea la traducción.
Insistamos en la categoría “tiempo”: ésta carece de presencia en el discurso clásico,

198
Cf., entre los numerosos trabajos acerca de Alberdi, por su rigor conceptual: Dardo PÉREZ GUILHOU, El
pensamiento conservador de Alberdi y la Constitución de 1853, Buenos Aires, Depalma, 1984.
199
Juan B. ALBERDI, Fragmento preliminar al estudio del Derecho acompañado de una serie numerosa de
consideraciones formando una especie de programa de los trabajos futuros de la inteligencia argentina
[1837]. Introducción y notas de Ricardo Grinberg, Buenos Aires, Biblos, 1984, p. 142.
200
T. KUHN, La estructura… cit., p. 83.
80

pero resulta un imperativo para el nuevo paradigma.


Leamos algunas cláusulas de una misma página del Prefacio:

“Una reacción, nivelatriz […] es lo que ha ocupado a la Europa desde el principio de


nuestro siglo […]” “Todavía se aprende política por el Contrato social. ¿Qué otra cosa es
esto que haberse estancado en el siglo pasado? Y es raro que se obstinen en
permanecer parados, los que hacen alarde de ser hombres de movimiento y de
progreso. Si queremos pues ser de nuestro siglo, si realmente aspiramos a ser
progresivos, principiemos por no abdicar […]: nuestro siglo acepta, no hay duda, la
tradición del pasado, pero la tradición de sus verdades, no de sus excesos. Nuestro siglo
acepta […]201”

En los textos que responden al sentir del Romanticismo, enseguida advertimos que el
trayecto discursivo va en procura de su eje: la voz tiempo. Ella se encuentra explícitamente
presente, desplegándose en otras del tipo época o historia. Todas se requieren; ellas definen
cualquier realidad discursiva y esa realidad discursiva resuma celeridad material, tiempo
cronológico, progreso material en ciernes (v. gr., “todavía”, “progresivo”)
Incluso la mirada hacia lo pretérito (tan cara al romántico) ya no reviste el mismo
carácter que durante el Clasicismo. El Clasicismo requería ocasionalmente de muestras
históricas para fines ético-pedagógicos sin detenerse en el rigor de la veraci dad; el
Romanticismo requiere de muestras que exhiban un origen material (arqueológico). Idealiza
edades históricas, pero con la convicción haberlas atrapado 202.
En suma, la voz moderno, que durante los siglos XVII y XVIII remitía a lo opuesto a
antiguo, se carga de dinámica temporal. De poco vale, v. gr., reivindicar el Derecho Natural
anterior a la concepción ilustrada de éste, si la materia significante se reviste de coeficiente
temporal. Prisionero del tiempo material, el Derecho Natural invocado (de raíz aristotélico-
tomista) no consigue terreno apto para fertilizar. Su esencia se disuelve (por obra de las nuevas
claves) en puro Derecho Positivo. Éste lo absorbe, dejándole un espacio metafórico. Obsérvese
la «Primera Parte» sobre la Teoría del derecho natural, específicamente la “Etimología de la
palabra derecho” y luego el “Capítulo VI. Consideraciones Finales”. Desde esa plataforma se
advertirá la ruptura completa con todo orden del Derecho Natural (tanto en la versión aristotélico
tomista como en la racionalista). En suma, la etimología elide toda consideración directa res-
pecto de esa modalidad del Derecho y, en la misma orientación, la “Conclusión” coloca el eje

201
J. B. ALBERDI, Fragmento … cit., «Prefacio, II», p. 143.
202
Cf. J. B. ALBERDI, Fragmento … cit., «Prefacio, IV», p. 162.
81

argumentativo en la simetría “derecho” “hombre”. La cultura del Derecho Positivo domina


argumentalmente vaciando de significación al Derecho Natural. Esterilización que no consigue
revertirse, pese a delegar la palabra en una ecléctica polifonía textual de escuelas filosóficas y
jurídicas. Construido su Fragmento articulando teorías contrapuestas, las contradiccionales
argumentales se imponen a la hora de los comentarios propios sobre un determinado objeto de
estudio; contradicciones peraltadas por su imperativo de exudar erudición.
Así como para el sujeto del Clasicismo ver el objeto impone detenerse en su análisis; al
romántico lo fatiga el tiempo del análisis y busca arribar rápidamente a la síntesis. Así, el sujeto
Alberdi, ve el Derecho Natural como expresión sintética y, al hacerlo, lo diseca. El objeto ha sido
vaciado en su esencia.
“El derecho puede modificarse en las manos del arte, como puede modificarse el
hombre mismo; pero modificar no es invertir […] El derecho como el hombre es
perfectible indefinidamente, pero no indefiniblemente […] será mejor el hombre venidero
que el actual, pero siempre será hombre”. 203

Respecto de la “lengua”, nos dice que «no en todas circunstancias una lengua es
apropiada para la redacción de un código»; “semejante empresa […] no puede avanzar sino
lentamente” […] ¿Se han propagado ya entre nosotros las habitudes concisas, lacónicas,
precisas de pensamiento y de estilo?”. 204
Las frases breves, “lacónicas”, que exige el narrador para la estructura cognitiva
(textual), explican por sí solas la nueva «visión del mundo» de la celeridad en el paradigma
signado por la «supremacía antropológica». Celeridad que encuentra en la “generalización” su
emblema205.
Otra cuestión de fuerte presencia en el Fragmento, es el retruécano. Frente a la prosa
clasicista de naturaleza erudita que se define en la lógica proposicional, nos en contramos aquí
ante un narrador compelido a privilegiar el efecto eufónico de la palabra sobre el concepto;
necesidad de sorprender por el efecto de la palabra. Es entonces que el oído del lector queda
apresado más por el efecto sonoro de la voz que por el significado de la cláusula (“El derecho
como el hombre es perfectible indefinidamente, pero no indefiniblemente”).
Obsérvense las Bases cuando, con contundencia moderna, apunta “en América
gobernar es poblar”206. Frase breve (“lacónica”) y amplitud léxica requerida por el sentir
generalizante del narrador romántico. Pero, a la vez, búsqueda del efecto eufónico, que nace de
203
J. B. ALBERDI, Fragmento … cit. («Conclusión»), p. 211.
204
J. B. ALBERDI, Fragmento … cit. «Prefacio, IV», p. 166.
205
Cf. J. B. ALBERDI, Fragmento … cit., («Notas a la Primera Parte»), pp. 244-s..
206
J. B. ALBERDI, Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina [1852]. Pró-
logo Armando Alonso Piñeiro. Buenos Aires, Plus Ultra («XXXI. […] En América gobernar es poblar), p. 238.
82

enfrentar dos infinitivos de idéntica terminación. Agréguese como una nota moderna más, el
empleo del verbo «ser» como mero significante vacío.
Cuando Alberdi diga que la nación rioplatense definió demasiado temprano su inserción
en el «sistema representativo», se hace vocero de su paradigma. Al deslizar la inoportunidad de
la decisión, actúa métricamente; actúa desde una temporidad material; ya no les es dable
advertir que sus ascendientes llamados «unitarios» operaban desde una dimensión del tiempo
que, desde la serenidad del continuum, apenas aparece mencionada. En el tiempo eterno del
Clasicismo no existen tiempos cronológicos para la realización de las grandes empresas; estas
se imaginan, se reflexionan y, por esta vía deductiva, se lanzan como acción. La hora de la
actividad, de la puesta en marcha mundano histórica, es parte de una realidad ajena al sentir de
un pensamiento lógico-ontológico. Pero Alberdi, que se ha formado en los cursos de Ideología,
Metafísica y Retórica de Juan M. Fernández de Agüero, lo ha hecho ya dentro de un mo mento
epistémico en transición. Su visión tradujo a códigos nuevos lo que el viejo maestro, aunque no
sin cierta heterodoxia, expresaba. Pertenece él a una nueva generación; deixis significativa para
los cultores del tiempo.
En síntesis, el romántico ve lo pretérito inmediato sólo como reminiscencia, y desde esa
perspectiva visual, ve la Generación de 1837 a la «Generación de Mayo».
El corte epistémico se ha definido ya, y se trata de un corte de características inéditas
para el pensamiento occidental, aun cuando todos los elementos del paradigma no se
encuentran sistematizados por el cerebro óptico del individuo romántico. Sucede que «la
existencia de un paradigma ni siguiera debe implicar algún conjunto completo de reglas. 207»
No obstante, ya pueden reconocerse notas distintivas de ese dominio epistémico que,
mediado el siglo XIX, parecería alojar mejor el singular colectivo Modernidad que se define en las
generalizaciones. Dominio que, cuando advenga con todo su utillaje intelectual, mostrará
potenciadas todas las voces aquí enunciadas. No obstante, el paradigma del mundo de la
industria ya ha comenzado a tejer su trama.
“«El saber de las leyes non es tan solamente en aprender o decorar las letras dellas,
mas el verdadero entendimiento dellas»” (L. 13, t. I, p. 1) 208.

He aquí una frase que remonta al siglo XIII. Una frase que como el Derecho Natural que
la contiene constituye un motivo libre en suelo moderno. Tomar como referencia las Partidas es
una forma de adherir al culto de los orígenes, pero no de cualquier origen, sino de alguno
venturoso. Dentro de esta cantera de legitimidad, las Partidas aparecen como la expresión más

207
T. KUHN, La estructura … cit., p. 82.
208
J. B. ALBERDI, Fragmento … cit. (tomado de la «Portada»), p. 3.
83

auténtica, aquella que en el siglo XVIII había merecido especial atención a la hora de oponer al
nuevo constitucionalismo de fragua francesa, otro de raíz histórica dentro de las Leyes
Fundamentales del Reino. Fue así que a las Partidas acudió Jovellanos para otorgar legitimidad
al ser de la nación española. Para el clásico, las Partidas constituyen el rescate de un referente
ontológico. Para el moderno se trata de efectivo rescate arqueológico.
Desde distintas líneas de pensamiento (gramaticales, filosóficas, jurídicas, históricas,
sociológicas), la estructura narrativa, a través de la complejidad temática que aborda (el estudio
del Derecho), remite de lleno al nuevo paradigma. El Prefacio (más allá de la específica materia
significante) se nos ofrece como apretada síntesis del decir de una época.
La frase breve, las innumerables abstracciones y generalizaciones, la turbiedad de
muchas expresiones, el carácter contundente de argumentos truncados, la celeridad cognitiva
que impulsa los planteos, todo ello, nos permite, desde una hermenéutica despojada de
cualquier pretensión de objetividad, acercarnos al umbral del mundo moderno, al umbral de ese
mundo que adquirirá perfiles definitivos en las cuatro últimas décadas del siglo XIX.
Siglo XIX: con él quedan sepultados 2.500 años de tradición cultural. Dos sensaciones
visuales que devienen en dos miradas que suponen dos discursos, esto es, dos recorridos
temporales, pues “el tiempo es, para el lenguaje, su modo interior de análisis; no es su lugar de
nacimiento. De ahí, el poco interés que la época clásica pone en la filiación cronológica.209”
Discurso moderno que rompe con las claves megáricas, aquellas sostenidas como axioma por la
argumentación de Newton: todo ello se advierte en el Fragmento, cuya primera parte atenta al
Derecho Natural y, la segunda, al Derecho Positivo.
En el ámbito del Derecho, el afianzamiento del paradigma de la Modernidad puede
observarse, v. gr., en los códigos210, especie que nace en el período de transición del paradigma
clasicista y que se consolida en suelo moderno. De allí que el Código, al cual atenderemos
ahora, resulte expresión resemantizada, es expresión positivista, no racionalista: se trata del
Código Civil argentino de autoría de Dalmacio Vélez Sársfield (18/02/1800—30/06/1875).
¿Por qué elegimos esta muestra? Porque el narrador es hijo de una transición (la de
crisis del paradigma clasicista), pero escribe su Código (1865-1870) en terreno de la
Modernidad. La muestra, por tanto, no exhibe límpida la nueva codificación lingüística. Se
resiente de fisuras propias de quien produce una obra en un terreno, pero es a la vez deudor de
su primer proceso de socialización, de su formación juvenil. Alberdi se distancia
generacionalmente diez años respecto de Vélez, pero el Fragmento se ubica en la época de

209
M. FOUCAULT, Las palabras … cit., p. 95.
210
Cf. V. TAU ANZOÁTEGUI, «La ‘cultura del Código’. Un debate virtual entre Segovia y Sáez» (pp. 539-564),
en Revista de Historia del Derecho , Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, pp.
539-544.
84

plenitud creativa, identificado el narrador plenamente con los códigos románticos. En cambio,
Vélez, escribe su obra en la época de declive creativo. Ambos transitan una etapa de su vida por
el mismo momento de deriva epistémica, pero la edad cronológica que distancia a un individuo
de otro debe entenderse duplicada respecto de momentos de regularidad. Por tanto, Alberdi y
Vélez se saben «contemporáneos» pero no se ven como «coetáneos» 211.
No obstante estas precisiones, el Código Civil es rigurosa expresión positivista212.
Detengámonos en un trayecto del Código Civil: el narrador refiere que resulta atinado
desplazar del texto la expresión “personas morales” en favor de “personas jurídicas” para referir
a “municipalidades, establecimientos públicos, etc.”, y esto es así (nos dice) “en todos los
códigos modernos”, aunque en “Savigny” “la materia [sobre la «persona moral»] es tratada
extensamente”. Agrega en la nota que “los romanos no tuvieron ningún término genérico
aplicable a todas las personas jurídicas. Para designarlas en general decían que ellas
representaban una persona: «hoereditas personae vice fungitur sicuti municipium ». L. 22. Dig.
«De fideius»”213.
Precisemos que los romanos concebían voces abstractas con base empírica, no veían
en la palabra un objeto inerte. La voz, v. gr., “persona jurídica”, es válida dentro del orden léxico
de la Modernidad, en tanto se nutre de innumerables singulares colectivos. Vélez Sársfield
entiende “impropio el empleo de la forma «personas morales», porque el objeto a que alude
“nada tiene de común con las relaciones morales. 214”
Vigente el Derecho Natural (ius naturale) no se concebía ente alguno215 fuera del «orden
moral», porque tal concepción del Derecho era observada como expresión de la ley divina, o
como su equivalente Providencial-Natural en suelo clasicista. El «deber ser» se entendía como
esencial al «yo», y las comunidades humanas debían poder espejarse en el referente jurídico. El
trayecto discursivo transita por un «deber ser» que opera por afuera del «yo».
En atención a la misma cuestión de las «personas», se advierte la oscilación (empleo del
conector disyuntivo) entre ambas expresiones al enunciar: “las municipales han formado
personas morales o jurídicas….”, para lo cual el narrador delega su voz en una cita de autoridad:

211
Cf., sobre el tema «generacional»: José ORTEGA y GASSET, En torno a Galileo. Esquema de la crisis ,
Madrid, Revista de Occidente, 1956.
212
CF. Ricaurte SOLER, El Positivismo argentino. Pensamiento filosófico y sociológico , Buenos Aires, Paidós,
1968, p. 169.
213
«Nota al artículo 31». (a) Título I «De las personas jurídicas» (Libro Primero. «De las Personas». Sección Pri -
mera. De las personas en general», en Dalmacio VÉLEZ SÁRSFIELD, Código Civil de la República Argentina y
Legislación complementaria. Edición conforme a las modificaciones introducidas por la Ley Nº 17.711, e índice
alfabético, bajo la supervisión del doctor Roberto E. Greco. Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1968, p. 15. Cf. J.
FERRATER MORA, Diccionario …cit., s.v., «persona»; L. R. ARGÜELLO, Manual …cit., pp. 172-s.
214
«Nota al artículo 31», p.15.
215
“Ulpiano (Dig. 1,1,1,3)” lo define como “ quod natura omnia animalia docuit” (L. R. ARGÜELLO, Manual …
cit., p. 13).
85

el “Derecho Administrativo del Imperio Romano” de “Serrigny”216.


En el mismo “título” sobre las “personas jurídicas” alude el narrador a la Iglesia, que
entiende con legítimos derechos a heredar bienes. Es entonces cuando la argu mentación se
extiende en consideraciones sobre su época. Época (dirá) que, a diferencia de la del “siglo
pasado”, es ajena, si de la Iglesia se habla, a la «irreligiosidad», «mal» que sólo cabe dentro de
“un orden de ideas y de una civilización enteramente diferente de la actual” 217.
“Orden”, y “civilización”: voces que, en el siglo del Positivismo, «juegan» de manera
diferente al «juego de lenguaje» desplegado dentro del orden gramatical del siglo XVIII.
La voz “orden”, dentro del paradigma del siglo XIX, denota sólo expresión ma terial (a la
manera de «Orden y Progreso»). Ya no denota el «orden» u «organización» propios de las
clasificaciones (v. gr., de los seres vivientes) tan caras a la centuria ilustrada. No habla de
mathesis universalis.
“Civilización” (civilisation), una de las pocas voces abstractas en “ isation” gestada en el
siglo XVIII (Lucien Fèvbre no encontró esta voz antes de 1766). Voz asociada a las «buenas
formas», en su avance otorgará primacía a “una visión histórica de la sociedad”, remitirá a un
progreso constante con orden, para lo cual “ civilité, término estático, no bastaba”. Civilización
avanzaría (en la muestra nos encontramos con ese avance) hasta confrontar rotundamente con
la voz «barbarie», y con el sentido de “estado de la sociedad civilizada”. Civilización es de esas
voces caras a la Modernidad donde el «coeficiente temporal» resulta explícito 218. El Imperialismo
se identificará claramente con ella, pues dice de estado de beligerancia con lo connotado de
«bárbaro».
La Naturaleza, entendida por el Derecho Natural como expresión racional y moral, como
expresión extendida de la Providencia que da cobijo a todos los seres vivientes, reviste para el
narrador una jerarquía sólo reservada a los “hechos” humanos. Fiel al sentir positivista, Vélez
entenderá al Derecho como un objeto manipulador de otros. Dotado como se encuentra de
“poder de abstracción”, el Derecho puede operar por fuera de cualquier orden natural. Derecho y
Naturaleza devinieron en suelo moderno en simples objetos. Derecho es sólo ley positiva.

“[…] de la misma manera que el derecho por su poder de abstracción crea personas y
cosas que no existen en la naturaleza, así a veces llega hasta crear hechos imaginarios
que no tienen realidad ninguna […]”

216
«Nota a los artículos 33 y 34», en D. VÉLEZ SÁRSFIELD, Código … cit., p. 17. N.B.: cursiva nuestra.
217
«Nota al artículo 41» referente a que las personas jurídicas pueden recibir bienes, en ÍDEM, Código … cit., p.
19.
218
Cf. Émile BENVENISTE, Problemas de lingüística general («Cap. XVIII. Civilización. Contribución a la
historia de una palabra») México, Siglo XXI, 1985, pp., 209-218.
86

Entre los “hechos”, los hay que son “hechos de la naturaleza” (“terremotos”), “que hacen
perder muchas veces los derechos constituidos por obligaciones o contratos”, nos dice el
narrador219.
En la prosa de Vélez, una misma nota semeja un arcón donde se mezclan visiones
encontradas que el narrador ensambla, no sin antes forzar una sintaxis que tra duce su lucha
anímica220. Una textura desconoce a la otra. La materia significante y el entramado han mudado
de forma tal que, la nueva resulta confusa, y, metafísica, la anterior. Lo metafísico reside en la
ocurrencia al decir analítico dominante durante el Clasicismo y, este decir, nunca puede
conciliarse con la frase generalizante del orden moderno.
Para los auténticos hijos de la nueva discursividad, las expresiones ambiguas y turbias,
resultan la única y verdadera modalidad expresiva. Se guarda la severidad en la construcción
formal, pero el discurso auténticamente moderno sólo dice de gramática de superficie;
desconoce (ignora) la gramática especulativa. A la gramática le queda reservado un dominio
empírico propio dentro de la discontinuidad del saber.
En tal sentido, la “definición” y la argumentación silogística como expresión de lo claro y
distinto, se extinguen. Ahora bien, como resulta de rigor en este sujeto empírico, será la
trinchera positivista de las notas y su polifonía, quienes carguen con la responsabilidad del decir.
“Nos abstenemos de definir, porque, como dice Freitas, las definiciones son impropias
de los códigos de leyes […] La definición es del orden del gramático y del literato, si la
expresión corresponde al lenguaje ordinario, y es de la atribución del profesor cuando la
expresión es técnica.221”

La sintaxis de las notas por efecto de visiones enfrentadas hacen que el ritmo del texto
no adquiera la celeridad que la Modernidad demanda. Si bien, la rigurosa estructura silogística
clásica está ausente, persiste su atmósfera: ésta acaba condicionando su discurso. Su decir de
base (aquel de los primeros treinta años cuando el humano procura «crear un mundo») impone
disrupciones que resienten la exposición en su conjunto. En suma, para la retórica de la
Modernidad su discurso se traducía en «vastos e inextricables períodos, estorbados de incisos»,
para decirlo con lenguaje borgiano.
En sus notas condena las “definiciones” como impropias de un Código, pero los
219
«Nota al artículo 896» («Sección Segunda. De los hechos y actos jurídicos que producen la adquisición,
modificación, transferencia o extinción de los derechos y obligaciones. Título I. De los hechos»), en ÍDEM,
Código … cit., pp. 193-s..
220
Cf. Ricardo ZORRAQUÍN BECÚ, «La formación intelectual de Vélez Sársfield» [1962], en ÍDEM, Estudios de
Historia del Derecho (3 vols.). Abeledo-Perrot. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 1992, pp.
407-434.
221
«Nota al artículo 495». «Las obligaciones son: de dar, de hacer o de no hacer» («Libro Segundo. De los
derechos personales en las relaciones civiles. Secc. Primera. Parte Primera. De las obligaciones en general (a).
Título I. De la naturaleza y origen de las obligaciones»), en ÍDEM, Código … cit., p 107.
87

imperativos de su formación lo apremian y transitará por lo que explícitamente con dena. Un decir
explícito rechaza una actitud intelectual que, luego, el silencio convalida. El vacío que se instala
entre el decir explícito y el silencio deja espacio para el asimétrico ensamblaje entre dos rumbos
discursivos.
Atentos a las notas, la polifonía textual resulta, tanto expresión positivista como
tautológico impulso generacional (actitud analítica). No obstante, ya no encuentran lugar (por
obra de la mixtura discursiva) ni la expresión omnisciente, ni las formas so lemnes que
prestigiaban los escritos clasicistas; tampoco lo encuentran la cláusula interrogativa como
expresión del sentir trágico del «ser» ni el desplazamiento del «yo» hacia el distante y
aristocrático empleo del pronombre «se». En cambio, se le impone el nuevo paradigma en la
animación o personificación de los objetos abstractos, v. gr., los “hechos y actos jurídicos
producen […].”
En el mismo sentido y, respecto de las remisiones a las Partidas y al Derecho Romano
(utilizadas como ejes entre las citas de autoridad para convalidar el rigor de los artículos del
Código), éstas, desgajadas de su contexto cultural, pierden su esencialidad, de allí que lejos de
constituirse en reforzadores argumentativos devienen mitigadores. Baste recordar el sentido
cabalístico de las Partidas (en torno al número siete). Por otra parte, el narrador refiere a las
Partidas como Código, forma y sustancia que no se corresponden con la pieza del siglo XIII (cf.
supra: Mata Linares).
El nuevo liberalismo (apunta Domingo F. Sarmiento) no se reconoce en su predecesor:
el transcurrir del tiempo corrompió la discursividad de «tipo unitario» encarnada por Vélez,.
Sarmiento afirma en Facundo que el «tipo unitario» fue quien mejor expresó el
Clasicismo en el Río de la Plata. Este «tipo», que dominó “en Buenos Aires hasta 1828”, no
encuentra ya campo para reproducirse en los “tiempos modernos”, “no obstante que Rosas se
obstine suspicazmente en llamar unitarios a sus actuales enemigos”. No obstante, “muchos de
esos hombres quedan aún entre nosotros”.

“Estos unitarios del año ’25 forman un tipo separado, que nosotros sabemos distinguir
por la figura, por los modales, por el tono de voz y por las ideas”. “A la víspera de una
batalla se ocupará todavía de discutir en toda forma un reglamento o de establecer una
nueva formalidad legal, porque las fórmulas legales son el culto exterior que rinde a sus
ídolos, la Constitución, las garantías individuales”. Es una “generación” “ deductiva”. “Lo
que más le distingue de nosotros son sus modales finos, su política ceremoniosa y sus
88

ademanes pomposamente cultos. En los estrados no tiene rival […] 222”

En los «tiempos democráticos223» modernos ya no hay lugar para las formas corteses (v.
infra Tocqueville) ni para la proposición analítica. Despectivamente y, con mirada crítica hacia los
románticos, apunta en sus Memorias Tomás de Iriarte:
“[…] lo que en América se entiende por Romanticismo, Joven América o nueva
generación, todo lo que hasta aquí está produciendo es escribir lindas frases, muchas
palabras nuevas y oscuras de su invención y poquísima sustancia […] Estos mozos
creen tener la misión de la regeneración social … ¡Pobre Buenos Aires!” 224

Escogimos esta muestra (Código) por resultar una expresión compleja en tanto obra de
un sujeto generacionalmente alejado de la Modernidad. Pero, a la vez, porque la forma Código
(hija del racionalismo tardío), resulta un tipo textual venerado por esta nueva discursividad, lo
cual deja ver la ruptura epistemológica respecto del paradigma anterior, porque en el esquema
neural moderno la especie clásica es vaciada de significación.

(C) EL PARADIGMA MODERNO


(2) EL «SEGUNDO MOMENTO MODERNO» O «MODERNIDAD» 225
El concepto de Modernidad “sólo está documentado según Grimm desde 1870” 226,
instancia en que fraguó.
Modernidad dice de conciencia temporal, dice de historia crítica, y todas las expresiones
que la signifiquen estarán preñadas de temporidad. Es mirada resuelta hacia el futuro y
acentuado menosprecio hacia lo pretérito como escuela de aprendizajes.´
Las voces hombre e historia (entendida ésta como historia crítica) vaciadas en el molde
evolucionista (mecánico) del progreso, definen el rumbo de la Modernidad, particularmente de
aquella realidad occidental que el anecdotario mundano tradujo en términos de «Segunda
Revolución Industrial» y en «ismos» de variada violencia, sintetizados en el oxímoron «paz ar-
mada». Hombre (parámetro de todo lo existente) que busca definirse como historicidad externa
traducida en la sintaxis de la «discursividad de los orígenes», para lo cual cuenta con los aportes
provenientes de la Antropología, la Filología, la Sociología, en suma, de aquellas expresiones
222
Domingo F. SARMIENTO, Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas [1845. Edición
empleada de la cuarta edición de 1874] Presentación de Raúl Moglia. Buenos Aires, Sainte-Claire, 1978, pp.
106-s.. N.B.: cursiva de Sarmiento.
223
Cf. D. F. SARMIENTO, Facundo … cit., p. 107.
224
Memorias del General Iriarte. Textos fundamentales. Selección y comentarios por Enrique de Gandía, Buenos
Aires, Compañía General Fabril Editora, 1962, t. II, p. 352.
225
Por razones de espacio no atenderemos al período de crisis del paradigma (1920-1970).
226
R. KOSELLECK, Futuro …, cit., pp. 289-292. “La modernidad no es un concepto, ni filosófico ni de ningún
otro tipo, sino una categoría narrativa.” (F. JAMESON, Una modernidad …. cit., p. 44)
89

que (arribadas al suelo del saber al concluir el siglo XVIII o en los inicios de la siguiente centuria)
se esforzaron por dotar al «hombre» de genealogía material.
El nuevo sistema epistémico, ya desde su «primer momento moderno», con su visión
historicista del saber, se alza como “abismo intransponible” 227 frente al sistema materialista lógico
ontológico clasicista. El decir cede paso a lo dicho; el tiempo inmóvil de las esencias se trueca en
el tiempo dinámico y sucesivo de los acontecimientos. Llega a su fin la concepción del tiempo
como marcha gradual, como retórica de la «gradación ( progressio)».
En su «segundo momento», cuando lo «moderno» se resuelve en Modernidad,
identificada ésta con la «civilización moderna de la industria», el tiempo adviene como pro greso
evolutivo (“mejoramiento continuo [...] de nuestra naturaleza”: “dogma verdaderamente
fundamental de la razón humana228”). El método de Newton que, desde el ámbito de la física
marcó el rumbo del saber, se derrumba entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. 229
Frente al orden natural del que participaban todos los seres y cosas, el «primer momento
moderno» y, de forma rotunda, la Modernidad, levantan la muralla de la humanidad y de lo
histórico230 (que la explica). Se crea entonces desde el inicio del paradigma moderno, un dominio
empírico separado, discontinuo, como negación o alejamiento del «otro» cultural. La voz hombre
menta «supremacía antropológica» provocando un exceso de autorreferencialidad que agota la
potencia cósmica del lógos.
Discurso auténticamente positivista que reniega de los residuos románticos (entramado
idealista fraguado con jirones de Kant y Hegel) explanados por Augusto Comte; momento
inaugural cuando la voz «humanidad», al devenir hombre, desplaza a «género humano» 231. Un
“sexto sentido” lo separa de todo ente viviente: “la historia”232. Disciplina que encontró en la
llamada Escuela histórica (con Leopold von Ranke) su expresión más contundente; expresión de
lo objetivo, historia «crítica» que entiende al historiador capturando la realidad (cosa) pretérita en
su sentido más prístino233. Disciplina que registra otro referente portentoso en Johann G.
Droysen. Sin embargo, este fundador de la “hermenéutica moderna”, más preocupado por la
cuestión interpretativa de la escritura histórica (por la construcción de un sujeto lector identificado
con la dogmática burguesa) y, a la vez, entendiendo a la historia como «disciplina de lo
227
Hans KELSEN, Über Grenzen zwischen iuristischer und soziologischer Méthode , Tubingen, 1911, p. 6.
228
Augusto COMTE, Discurso sobre el espíritu positivo [1844]. Prólogo de Antonio Rodríguez Huéscar. Buenos
Aires, Aguilar, 1965, pp. 112-s..
229
Ernst CASSIRER, Filosofía de la Ilustración [1932]. México, Fondo de Cultura Económica, 1984, p. 71. I. M.
BOCHENSKI, La philosophie contemporaine en Europe, Paris, Payot, 1967, p. 19.
230
F. JAMESON, Una modernidad … cit., p. 33, 59.
231
Cf. Antonio RODRÍGUEZ HUÉSCAR, «Prólogo», en A. COMTE, Discurso … cit., pp. 15-29. También: A.
COMTE, Discurso … cit., pp. 89-94.
232
Friedrich NIETZSCHE, Más allá del Bien y del Mal. Preludio para una filosofía del futuro [1885-1886].
Prólogo de Dolores Castrillo Mirat. Barcelona, Biblioteca de los «Grandes Pensadores», 2002, § 224, p. 164.
233
Cf. Peter GAY, O estilo na Historia, São Paulo, Companhia das Letras, 1990, pp. 69-77. También: Gérard
NOIRIEL, Sobre la crisis de la Historia, València, Frónesis, Cátedra, 1997, pp. 114-117.
90

plausible», no logró que su Historik fuera apreciada por la actitud mental de una época preñada
de objetividad234.
Entendemos corresponde --en tanto hemos aludido a la Historia mundana que opera en
el siglo XIX, no ya a manera de magistra vitae del ente humano, sino de auténtica y única
contextura del abstracto hombre-- situar las consideraciones que Leopold von Ranke realizara
respecto de la visión lineal de las Edades. Se trata de aquel ordenamiento que yacía como
ingeniosa clasificación dentro del marco de las auténticas clasificaciones, como lo eran las
propias de las Ciencias Naturales. En último análisis, y como consignaba Buffon en los
comienzos de su Histoire naturalle, le cabía también al humano (en la edad de la razón) ocupar
“«su puesto en la clase de los animales».”235
En atención a las edades, Ranke, si bien entendió que aquella división en edades
antigua, media y moderna, no atendía a método alguno ni ofrecía ventajas, siempre las empleó
especialmente en sus clases236. Él será quien incorpore a la sucesión de edades conocidas una
cuarta que, tomando el léxico de su siglo, llamará “«historia contemporánea»”, y que hacía
comenzar con “la revolución Americana o con la Francesa”. No obstante, si se trataba de atender
a la historia de sus contemporáneos, acudía al uso lingüístico tradicional y la llamaba “«historia
de nuestro tiempo»”237.
Voz que dice no sólo de tiempo, sino de conciencia temporal, y que se impone porque el
orden cronológico crea conocimiento, y así se advierte en locuciones como «progreso» y en
todas aquellas que exudan aceleración y que dicen de una dinámica del movimiento 238.
Conciencia temporal que se advierte claramente en lengua alemana que no contempla la voz
Modernidad, sino Neuzeit, voz formada con el sustantivo tiempo ( die Zeit), registro temporal que
no consignan ni Antigüedad ni Medioevo, ambas nominadas con la voz Alter (Edad)239. Sucede
que Modernidad dice estrictamente de lo contemporáneo, aquella realidad que no se concibe
sino amasada con tiempo, y de un tiempo que no sólo apenas mira lo pretérito, sino que se
vuelca por entero (evolutivamente) hacia el futuro.
De allí que, si la expresión «edad moderna» nunca acabó de asentarse y de significar
efectivamente, la referida a «tiempo contemporáneo» se impuso en su época. Y esto es así,
porque la mirada de la Modernidad es mirada de futuro240.
«Progreso» y «conciencia histórica» van juntas; Historia que, desde la nueva visión
234
G. NOIRIEL, Sobre … cit., pp. 112-122 y 205-230; Hayden WHITE, El contenido de la forma. Narrativa,
discurso y representación histórica, Barcelona, Paidós, 1992, pp.105-s.; Emilio LLEDÓ, Lenguaje e Historia,
Barcelona, Ariel, 1978, pp. 157-169.
235
J. RANDALL (jr.), La formación … cit., p. 314.
236
Cf. R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 293.
237
R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 306
238
R. KOSELLECK, Futuro … cit., pp. 320-s..
239
R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 291.
240
Cf. F. JAMESON, Una modernidad … cit., pp. 39-s..
91

crítica, comienza a renegar del “testigo ocular”. En tanto opera desde el a priori kantiano que le
permite recorrer el tiempo y adherir a lo reflexionado más que a lo vivido, sólo se le hace
evidente histórico, aquello que es recreado después de transcurrido cierto tiempo y, esto
recreado, es entendido como la «cosa-en-sí», torciendo así, rumbo a la positividad, la
concepción kantiana.
Dentro de un contexto de «aceleración», sólo adquieren fuerza la dimensión de lo
presente y el futuro. Poco ayudan las ejemplaridades pretéritas en un mundo que las burguesías
triunfantes se advierten sin parangón en cuanto a excelencia. 241
Hablar de Modernidad es hacerlo del modelo filosófico que la alimenta: el Positivismo.
El Positivismo, modalidad del pensamiento que encuentra su génesis en el Idealismo
(racionalismo) cartesiano y es llevado por Kant a su desarrollo último, no será ajeno al discurso
hegemónico de la Modernidad.
Si bien el pensamiento del a priori kantiano es un filamento que el Positivismo deja
advertir, no supone entender que lo recoge en esencia; contrariamente, echa mano del concepto
de síntesis para enseguida desvirtuarla y vaciarla del rigor clasicista desplegado por el filósofo
alemán.
El enigma del a priori recorrerá el pensamiento positivista en muchos de sus postulados:
cuando se atiene a leyes poco rigurosas, v. gr., para fundamentar la génesis humana en el
hallazgo de un oscuro origen material. La misma abundancia de voces abstractas (de síntesis
objetivas) supone la derogación del auténtico procedimiento de rigor científico, para conformarse
con alguna regularidad aceptable en el plano del conocimiento; «ciencias empíricas que sólo
utilizan las formas deductivas fragmentariamente y en regiones estrechamente localizadas»242.
La paradoja positivista consiste en exhibir una superficie de riguroso empirismo
sustentada por consignas idealistas; de suyo, las ciencias empíricas comienzan a mostrar como
veraz (objetivo) lo que resulta sólo plausible. De ello dio cuenta el «evolucio nismo social» que,
basado en ciertas premisas supuestas, construía sistemas ordenados: Herbert Spencer,
partiendo del principio de la evolución pretendió deducir leyes que probaban que todo el universo
avalaba la teoría individualista de la sociedad. 243
Ese avance hacia lo más complejo y menos preciso que la mirada posi tiva hacía de la
objetividad kantiana (síntesis objetiva a priori) se convirtió en el sustento del a posteriori de los
principios de las ciencias empíricas. No “admitir otra realidad que no sean los hechos” está en la
base del positivismo244 y, desde la mirada historiográfica, ni Ranke, ni aún Droysen, dudaron del

241
Cf. sobre los “criterios históricos de la temporalización”: R. KOSELLECK, Futuro … cit. , pp. 307-323.
242
M. FOUCAULT, Las palabras … cit., p. 241.
243
J. RANDALL, La formación … cit., pp. 508 y 510.
244
J. FERRATER MORA, Diccionario … cit., s.v., «Positivismo», (2ª columna).
92

«absoluto sentido de verdad» en la objetividad de su proceder245. Para el pensamiento de la


Modernidad, la historia como res gestae, se identificaba con la historia como rerum gestarum:
“paradoja de la contingencia”246 con la que se construía un mundo de «supremacía
antropológica»; convicción de que la humanidad es progreso entendido como superación
material indefinida.
Hablar, v. gr., del origen material de la «vida» (biología), de los «orígenes de las
lenguas» (filología), en fin, del «hombre» y, de la «historia», como su legítima representante, es
hacerlo del espacio discontinuo en que se define toda posible existencia en el siglo XIX. «Giro
copernicano» del tiempo, categoría que espeja tanto la semiosis de la economía monetaria como
los códigos de la industrialización. En suma, la nueva positividad de las ciencias de la «vida» y
del «lenguaje» está en correspondencia con la instauración de una filosofía trascendental247, o,
mejor, con los jirones que la Modernidad arrancó a la filosofía idealista kantiana.
«Giro copernicano» discursivo que la “imagen” anticipa. El impresionismo pictórico
receptó el nuevo sentir ideológico en su visión de la naturaleza como fenómeno cambiante,
mudable, de apariencia de formas 248. Ética y estética impresionista (1885-1914) que captura la
inconstancia de una época, de un mundo burgués que (habiendo alcanzado su cima) se repliega
sobre si mismo y busca el reposo en el poder multiplicador de la técnica. Público burgués reacio
a reconocerse en los signos de las manchas impresionistas249 pues, antes que la sociedad, «el
arte de una nueva era abraza de más cerca la evolución humana»250. La estética del lenguaje
impresionista dice del discurso replegado de la Modernidad, no del hegemónico.
Cuando en 1885 Paul Bourget sostuvo (a propósito del estilo literario de su tiempo) que
la impresión “de una frase [es] más profunda que la de una página, y la de una pa labra aislada
más conmovedora que la de la frase”, definía «el método del impresionismo», esto es, «el estilo
de una concepción del mundo atomizada» 251.
Expresiones doblemente breves (por la extensión de la cláusula y por el carácter
generalizante) definen la fibra textual moderna. Si bien, el suelo discursivo demora en mudar la
totalidad de sus códigos, no obstante, las claves del mundo de la industria (y de la celeridad que
encierra) atravesado por la premura del cambio y la consecuente marcha progresiva de la
Civilización, ya lo definen y orientan morfológica y semánticamente. Insistimos, la gramática
abandonará (al culminar el siglo) todo residuo especulativo deviniendo estricta «gramática de

245
J. RANDALL, La formación … cit., pp. 509-512.
246
Paolo VIRNO, Palabras con palabras. Poderes y límites del lenguaje, Barcelona, Paidós, 2004, p. 261.
247
Cf. M. FOUCAULT, Las palabras … cit., pp. 238-s..
248
M. JAY, Campos … cit., pp. 279-282.
249
Cf. A. HAUSER, Historia … cit., p. 204.
250
P.FRANCASTEL, Pintura … cit., pp. 214-s..
251
«Paul BOURGET, Essais de psychologie contemporaine, 1885, p. 25», en A. HAUSER, Historia … cit, v. III,
p. 210.
93

superficie». El orden gramatical no atenta a un determinado ordenamiento de signos, dice de


relación entre pensamiento y lenguaje. La riqueza o precariedad del segundo dice de la riqueza o
precariedad del primero. Todo paradigma es su espejo. Su relación es simétrica a la de los
hemisferios cerebrales.
La virtud de la palabra, y más aún de la escritura, me parecía residir en la facul tad de
abreviar de modo sorprendente la exposición [...] de un pequeño número de hechos.252
Texto moderno que atrapa en su malla una concepción del tiempo histórico que, desde
un presente vivenciado como instante, ya no ve en lo pretérito el topos que advierte y aconseja
el recto sendero; contrariamente, se abandona a los designios enigmáticos del futuro.
El tiempo acelerado de la Modernidad requiere de un texto que, como apuntaba un
crítico literario de la época citando a Herbert Spencer ( Philosophie du Style), opere a manera de
las “leyes mecánicas” exigiendo «del lector el mínimo de energía mental, de atención». El obje-
tivo supremo es la “economía de la atención”253.
Fue Alexis de Tocqueville (1805-1859) quien, tempranamente (1840), describió con
agudeza los síntomas de la merma de energía psíquica delatada por la lengua. Sucede (apunta)
que el nuevo estado de confusión social de los “tiempos democráticos” influye de igual manera
“en la lengua que en la sociedad”. Movidos por la aceleración que imponen un mundo de
técnicas y de negocios, apasionados por todo lo que supone ruptura, el lugar para la mesura y
el cuidado en los detalles resulta un estilo en extinción pues, para esta disposición de ánimo, se
requiere del otium, concepto del que carece el hombre moderno254.
Dentro de un paradigma cultor del cambio, este «hombre» elige “pagar el precio de
sostener ideas vacilantes”; de allí la pasión por los “términos genéricos y voces abstractas”, ya
que no puede saber “si la idea que expresa hoy convendrá mañana”. “Para decir las cosas más
rápidamente, personifican al objeto de esas palabras abstractas y le hacen obrar como a un
individuo real. Dirán que la fuerza de las cosas requiere que las capacidades gobiernen.” “Una
palabra abstracta es como una caja de doble fondo: se puede meter en ella toda clase de ideas y
sacarlas sin que nadie lo vea”. De allí la tendencia a tomar las palabras “aisladamente en su
acepción más abstracta y en hacer de ellas un uso constante, incluso en aquellos casos en que
el discurso no lo requiere.”255
La reflexión de Tocqueville dice del lenguaje, o sea, del sentir de su época. Traza el
sendero por el que se deslizará el discurso de la Modernidad; allí su aguda retórica encontrará el
terreno allanado.

252
André BRETON, Los manifiestos del surrealismo [1924]. Buenos Aires, Nueva Visión, 1965, p. 35.
253
Xavier MARQUES, A arte de escrever. Theoria do estylo, São Paulo, Francisco Alves & Cia, 1913, p. 201.
254
Alexis de TOCQUEVILLE, La Democracia en América [1835-1840]. Madrid, Sarpe, 1989, v. II, pp. 63-s..
255
A. de TOCQUEVILLE, La Democracia … cit., v. II, pp. 60-64. N.B.: cursiva de Tocqueville.
94

Desde la perspectiva de las muestras aquí planteadas, la que responde a Alberdi espeja
los argumentos de Tocqueville, en tanto, la visión crítica de Pedro Goyena (1843-1892), hijo de
la Modernidad, verifica sus argumentos. Goyena no comulga con el discurso hegemónico de su
tiempo, pero su crítica no avanza hacia su centro neurálgico. Se opone a muchas consignas del
nuevo suelo epistémico, pero se espeja en otras muchas. Aunque la denuncie, la dinámica de su
textualidad es la misma. Su confrontación no plantea una alternativa discursiva como la ofrecida
por el discurso replegado más potente, que avanza desde la filosofía materialista alemana
representada por Fredric Engels y Karl Marx. No lo alcanza, porque el suyo es, frente al
paradigma de la secularización, la respuesta desde una visión sacralizada del mundo, visión
disecada desde perspectivas varias. Más aún, el Syllabus de Pío IX, construcción potentísima
frente a los materialismos en boga, devino eco distante, voz en soledad.
Le cabe a este modelo discursivo (aunque desde una perspectiva del todo opuesta) igual
fortuna que la encontrada por el potente y escéptico discurso replegado y, además, solitario, de
Friedrich Nietzsche. Contrariamente, el texto contestatario germánico, refuta a la discursividad
positivista con los mismos materiales argumentales. Ambos se reconocen inmersos en su
época, ambos tienen el fenómeno «ante-los-ojos», pueden «ver-en-torno», porque son sus hijos
de sangre; pugnan desde la misma e intensa perspectiva retiniana.
El discurso de Pedro Goyena es hijo de su tiempo, ya no se reconoce en la trama lógico
ontológica de la argumentación clasicista. Admitir el «desaliño estilístico» de una narración
erudita (como lo hace) dice en este sentido. Forma y contenido, que observan una unidad dentro
del Clasicismo, ya no le resultan relevantes a Goyena, quien, refiriéndose al “estilo” de las
alocuciones de fray Mamerto Esquiú, dirá que éste “puede ser negligente” y “sus cláusulas no
estar prolijamente pesadas en la balanza de la precisión literaria”, pero “la incorrección y el
desaliño, si los hay, están compensados ampliamente por la emoción y el vigor” 256. Auténtica
visión moderna que despunta en la valoración del pensamiento de Manuel Quintana. Dirá de su
estilo, que resulta aún más encomiable dado que vio sometida su atención al estudio de “las
leyes españolas y a sus comentadores”, enseñanza que “habría esterilizado o debilitado […]
muchas de sus dotes intelectuales”.
“el doctor Quintana […] dejó de lado sus Partidas, fue a beber en las fuentes salu dables
de la idea moderna, se puso en comercio con los pensadores del mundo
contemporáneo, tan distante ya del siglo de D. Alfonso, se familiarizó con Blacks tone,
con Kent, con Story […] y es hoy un hombre de la época […] y no se gasta el cerebro
glosando esas odiosas recopiladas, próximas por fin, a pasar al Museo donde ha mucho

256
Pedro GOYENA, «El padre Esquiú orador», en ÍDEM, Obra selecta. Selección, Prólogo y Notas de Julio Noé.
Buenos Aires, Estrada, 1943, p. 148
95

tiempo debieron estar!257”

En una alusión general a su tiempo, apunta:


“Hemos llegado, por suerte, a una época en que […] se razona, se discute sin que haya
en el parlamento o en la prensa esas autoridades pitagóricas, en pos de cuya palabra se
acostumbraba en otros tiempos, guardar un silencio respetuoso, como si el oráculo
hubiera hablado con su majestuosa infalibilidad” 258.

Goyena, notable crítico literario, pasa revista a numerosas alocuciones, de las cuales
rescatamos aquellas que destacan la ruptura epistemológica respecto del paradigma clasicista.
En suma, centramos nuestro examen en el escenario por el que transitan sujetos empíricos
diversos, entre ellos Goyena, que nos importan como guía para demostrar, retóricamente y con
mirada hermenéutica, el tema para el que nos convocamos.
Al mencionar las alocuciones de José M. Gutiérrez, afirma:
“No sería el doctor Gutiérrez orador popular sino ante una barra d’élite cuya vista
penetrante pudiera percibir los hilos finísimos de un discurso analítico. En los clubes le
llevarán siempre la palma los hombres fogosos, de palabra ardiente y colorida, que no
son por lo regular un portento como razonadores […] Se vigila demasiado y tiene tan
exquisito el sentido del ridículo, que no se atreve a entregarse a las espontaneidades de
la palabra hablada.259”

“Mundo contemporáneo”, “hombre de la época”, “palabra ardiente y colorida”, “las


espontaneidades de la palabra hablada”, el “silencio” frente a las “autoridades pitagóricas” y esa
excesiva vigilancia sobre la composición del discurso, todo ello dice Modernidad.
La idea del tiempo como aceleración; el coeficiente temporal como necesario ingrediente
discursivo exhibe el cambio de paradigma. Las consideraciones del narrador respecto del ser
clasicista devienen comentario marginal. La influencia de la oralidad en la escritura (y de la
rapidez que supone el habla) recorre toda discursividad auténticamente moderna.
«Tiempo» es palabra que sólo en este suelo epistémico encuentra un lugar domi nante.
Tiempo material que siempre urge. La Modernidad se ha construido desde la visión de un ojo
que ha acumulado distintos impactos ópticos de celeridad que llevan al sujeto a urgencias que
en otro suelo paradigmático no veía. El individuo moderno tiene «conciencia de tiempo», de un
futuro que ya se alejado definitivamente y donde se encuentra la consagración del hombre en su
257
P. GOYENA, «Algunos congresistas de 1870», en ÍDEM, Obra … cit., pp. 166-s..
258
P. GOYENA, «Algunos …», en ÍDEM, Obra … cit., p. 162.
259
P. GOYENA, «Algunos …», en ÍDEM, Obra … cit., p. 179-s.. N.B.: cursiva nuestra.
96

absoluta materialidad.
Dice Goyena respecto de la discusión sobre la «Ley de federalización»:
“¡Cuánto tiempo se ha perdido hasta el día de hoy, en estériles interpelaciones!” “El
Congreso” “debe imitar el noble ejemplo de esas cámaras norteamericanas que
alcanzan a sancionar, en un solo año, más de un centenar de leyes […]. 260”
«Tiempo mundano» e «Historia mundana» conforman el eje semántico de la
Modernidad. Una expresión siempre implica la otra. Como lo mencionamos en otro momento de
este trabajo, hablar de «Civilización», de «progreso», de «evolución», de «generación», es
hacerlo de «tiempo». Estas voces recorren las narraciones de Pedro Goyena, átomo significado
de su época. Las críticas al liberalismo de su tiempo como distintos del primer liberalismo o aquel
de la época rivadaviana261, las críticas al materialismo262, se hacen dentro de un «juego de
lenguaje», de un orden gramatical, que resulta circular. Al referir a las bondades de la “Conquista
de América” y envolverla con las palabras «progreso» y «civilización», anula aquello mismo que
pondera. Sucede que las mismas palabras empleadas en clave de «avance material» sobre otro
orden cultural del todo ajeno a esa cosmovisión, supone a la vez ponderar lo ausente en el
paradigma renacentista y en la cultura conquistada. No basta con agregar que se habla de las
“fuerzas para el progreso y la civilización bien entendida del país. 263”
En suma, transitando dentro de un modelo argumentativo que ha separado la ló gica de
la gramática; dentro de un modelo argumentativo que opera con síntesis y generalizaciones, el
narrador consigue distinguirse en su época como hábil opositor, v. gr., condenando la laicización
de la enseñanza. Desde nuestra tarea hermenéutica resulta clara expresión de una crítica débil
al paradigma de pertenencia, en tanto el narrador no se encuentra provisto de un utillaje
intelectual alternativo al de los códigos de su tiempo. En tal sentido, al tiempo que sostiene que
la obra del presidente Mitre representó “un gran proceso evolutivo y quedará en la historia su
nombre para marcarlo264”, condena “el materialismo enervante” y un “orgullo humano” que sólo
admite como objeto científico “los hechos y las condiciones de los hechos” 265. El “proceso
evolutivo” ponderado es el “materialismo enervante” condenado y, el “orgullo humano” que sólo
admite como científico los “hechos”, recibe el nombre de “historia”, pues ella peralta la
materialidad de los hechos. En suma, enfrentar un paradigma desde sus entrañas, supone
disponer de un lenguaje enteramente nuevo y de una argumentación que, aún en base a
generalizaciones, permita operar con fuerza de refutación retórica. Ahora bien, desprovista la

260
P. GOYENA, «Federalización de Buenos Aires», en ÍDEM, Obra …, p. 181.
261
Cf. P. GOYENA, «La enseñanza religiosa en las escuelas públicas», en ÍDEM, Obra … cit., p. 260.
262
P. GOYENA, «La enseñanza …», en ÍDEM, Obra … cit., p. 262.
263
P. GOYENA, «La enseñanza …», en ÍDEM, Obra … cit., p. 225; cf. p. 232.
264
P. GOYENA, «Federalización …», en ÍDEM, Obra … cit., p. 209.
265
P. GOYENA, «Palabras a los nuevos abogados», en ÍDEM, Obra … cit., p. 215.
97

gramática de su fundamento especulativo, ésta comienza su deriva hacia un mero ver material,
que es la cárcel del auténtico lenguaje.
Dentro de la misma línea argumental del tiempo y de la historia, esto es de la Mo-
dernidad, nos enfrentamos al debate parlamentario por la «ley de federalización» de Buenos
Aires en 1880.
¿Por qué escogimos esta muestra? Porque el tiempo ocupa en ella un lugar central. Se
trata de la urgencia o no de que el Estado argentino tenga su capital. Nuestra intención es
menos atender al anecdotario que al tópico de la celeridad. En suma, señalar que es el
paradigma el que determina urgencias, cambios, celeridad mayor o menor, es hacerlo de la
instancia en que comienza a conmoverse el concepto de movimiento (entendido como uniforme
y en línea en el marco de un tiempo que no cambia). Si rigiera plenamente la ley física de
Newton del espacio y tiempo inmutables, tal planteo de «urgencias» no tendría lugar. Pero la
muestra se desarrolla dentro de un escenario epistemológico donde la ley de Newton ha
comenzado a ceder, y se hace sentir la conmoción propia de un tiempo vinculado a la velocidad
y que disminuye con ella. En 1905 se impondrá (con Einstein) la teoría de la relatividad escópica:
importará entonces el punto de referencia que dice que, para un observador, un acontecimiento
puede ser simultáneo, mientras que para otro, no 266 .
Nuevamente la imagen precede a la idea y el arte, a partir de la década de 1870, rompe
con el encuadre del mundo de la perspectiva lineal. La visión comienza a representar la realidad
desde distintos puntos de vista a la vez: nace agregada a las otras tres, la cuarta dimensión (el
tiempo) y, con ello, la destrucción de la concepción tradicional del espacio y del tiempo de
acuerdo con la dinámica que luego la física impondrá como teoría. La representación del objeto
natural cede su lugar al “plano de la visión interior” (el espacio se irá haciendo curvo) 267.
Comencemos con el examen de la muestra: La consigna del debate parlamentario es la
urgencia (“sin tiempo para estudiar el asunto” 268) para unos, o, la falta de urgencia, para otros, en
torno a la sanción de la respectiva ley. Inmediatamente aparece el “tribunal severo de la
historia269” hacia el cual quiere llevar el diputado Pizarro a quienes entiende interfieren en el
proyecto. Asoma la alusión al pensar clasicista, cuando el diputado Igarzábal rememora el
proceder de anteriores congresos, en cuyo ámbito “unos pensaban que el tiempo y la fría razón
operarían lo que el esfuerzo y el patriotismo de hombres muy distinguidos del país no habían

266
Cf. J. FERRATER MORA, Diccionario … cit., s.v., «movimiento», «tiempo».
267
Cf. P. FRANCASTEL, Pintura … cit., 207-225.
268
«12ª Sesión ordinaria [de la Cámara de Senadores de la Nación] del 24 de julio de 1880 […] Sr. Vélez», en
Emilio RAVIGNANI (comp.), Asambleas Constituyentes Argentinas, Buenos Aires, Peuser, 1939, t. VI (1ª
parte), p. 110
269
«12ª Sesión […] Sr. Pizarro», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI (1ª parte), p. 111.
98

podido conseguir.270”
La política resulta una entidad sujeta a la agitación del tiempo, de allí que la ciencia ya
no le resulte una referencia a seguir en el orden humano. Las regiones empíricas aisladas
constituyen la nota dominante del paradigma moderno. Lo accidental (lo histórico), los hechos en
que se traduce, han encontrado su jerarquización al lado de la ciencia.
Dice así un diputado: Ha transcurrido “un largo período constitucional” y “hoy
afortunadamente las cosas han cambiado”, de allí que se haga necesario seguir el impulso de la
“ley humana” y no pueda pretenderse “detener la corriente de progreso”. En fin, “la política” es
siempre una “solución […] transitoria” (resulta insustancial hablar de “ciencia política”), por tanto,
“cuando no se encuentra una solución científica, se da una práctica […] teniendo en cuenta los
hechos, las necesidades de actualidad.” No hay “teoría ni sistema”, capaz de hacer retroceder a
los “hechos”271.
No obstante, para quienes (como el senador Rocha) entienden contrariamente que “esta
gran cuestión, que tiene más de medio siglo” no es dable resolverla “en el menor tiempo posible”,
también la cuestión del tiempo material resulta una consigna. Más allá de cualquier urgencia, la
cuestión «tiempo» es una presencia para el hombre de la Modernidad, entramado narrativo que
dice de progreso y evolución. De allí que el mismo senador resuelva su entrada en el debate de
la forma que sigue:
“Puede ser que algunos necesiten menos tiempo que otros, pero todos necesitamos del
tiempo que es indispensable para no salir del camino que marca la Constitución y dar
una solución que […] salve todos los inconvenientes que ofrecía esta ley en el presente
y lo futuro y para esto necesitamos tiempo” 272.

Nota distintiva del discurso moderno resulta la precariedad argumentativa, que surge de
un texto construido enteramente sobre la base de la accidentalidad histórica, de la visión
centrada en la inmanencia de los “hechos contemporáneos”, que priman (como lo apunta el
ministro del Interior en atención a la «Ley de federalización») por sobre los otros, ya se trate de
los ejemplos ofrecidos tanto por “los tiempos antiguos [como por] los modernos” 273.
Texto de la Modernidad que es hijo de la oralidad. Como apuntaba Alexis de Tocqueville,
el hombre moderno, arrastrado por una realidad vaciada en tiempo de aceleración, requiere de la
270
«13ª Sesión […] 27 de julio de 1880 […] Sr. Igarzábal», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI
(1ª parte), p. 115.
271
«Octava sesión extraordinaria [de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires] del 24 de
noviembre de 1880 […] Sr. Lársen del Castaño», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI (1ª
parte), pp. 576-s..
272
«29ª Sesión ordinaria [de la Cámara de Senadores de la Nación] del 11 de septiembre de 1880 […] Sr.
Rocha», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI (1ª parte), p. 236.
273
«30ª Sesión ordinaria [de la Cámara de Senadores de la Nación] del 13 de septiembre de 1880 […] Sr.
Ministro del Interior», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI (1ª parte), p. 241.
99

rápida como imprecisa expresión oral que, además, por efecto de abstracciones,
generalizaciones y toda forma de contracción de las formas del pensamiento producen un texto
poco esmerado, vulgar en tanto se han perdido de las “buenas maneras 274”. Carácter vulgar que
comienza advertirse en determinados ámbitos como el de la discusión o debate político.
Obsérvense algunos trayectos discursivos de los debates consignados. La aceleración
del tiempo se advierte con claridad en la superposición de voces que requieren de la intervención
del presidente para ordenar el debate y, de igual manera, en el empleo de expresiones vulgares:
“¿De dónde saca el señor Senador […]”; “Pido que se llame al orden al señor Senador, que no
me interrumpa …”; “¡Ojalá imitáramos …!”; “No nos venga, pues, el señor Senador a citar
precedentes…275”
Adviértase el siguiente diálogo:
“Sr. Vélez: Pero me permito contestarle ahora porque antes no pude hacerlo. Sr.
Argento: Puede hacerlo porque yo soy muy bueno con el señor Senador. Sr. Vélez: Yo
también lo soy; yo combato las opiniones del señor Senador en el terreno de la
Constitución. Sr. Argento: Con mucho entusiasmo. Sr. Vélez: Es propio de mi carácter,
soy algo nervioso”; “Sr. Ortiz: […] Acuse a todos los que se le dé la gana. [respuesta a
Argento].276”

Este lenguaje (tributario estético de la oralidad) inicia la deriva hacia una significación fó-
nico-comunicativa. Acusa un carácter paratáctico. ¿Acaso (apuntan Marx y Engels) “el ‘espíritu’
no nace ya tarado con la maldición de estar ‘preñado’ de materia que aquí se manifiesta bajo la
forma de capas de aire en movimiento, de sonidos, o sea, bajo la forma de len guaje”; «lenguaje
que nace de los apremios del intercambio con los demás hombres?»277
Singulares colectivos («orden», «progreso», «masa», «proletario», «insurrección») y
generalizaciones empíricas que, cuando dominan cognitivamente, culminan en superficies
enigmáticas donde todo se ve como a través de una «reja impresionista» pues el texto ya no dice
en su superficie.
Dentro de este esquema, Vladimir Lenin podrá decir: “La necesidad objetiva del
capitalismo, transformado en imperialismo, ha engendrado la guerra imperialista”.278

274
F. NIETZSCHE, Humano, demasiado humano . Un libro para espíritus libres [1876]. Estudio preliminar de
Enrique López Castrellón. Madrid, Edimat, 1998, § 250, p. 279.
275
«9ª Sesión ordinaria [de la Cámara de Senadores de la Nación] del 13 de julio de 1880 […] Senadores
Pizarro, Argento, Vélez», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI (1ª parte), pp. 66 y 69.
276
«9ª Sesión ordinaria […]», en E. RAVIGNANI (comp.), Asambleas … cit., t. VI (1ª parte), pp. 76 y 81.
277
Carlos MARX y Federico ENGELS, La ideología alemana. Crítica de la novísima filosofía alemana en las perso-
nas de sus representantes Feuerbach, B. Bauer y Stirner, y del socialismo alemán en las de sus diferentes
profetas [1845-1846], Buenos Aires, Pueblos Unidos—Cartago, 1985, p. 31.
278
Vladimir I. LENIN, Obras completas [1917]. Buenos Aires, Cartago, 1957, t. XXIV, p. 78. N.B.: cursiva
nuestra.
100

He aquí objetos inertes personificados en desmesurados «ismos» (o formas


equivalentes) engarzados: estructura hermética, cuya auténtica significación constituye un
desafío hermenéutico.
El discurso del «segundo momento moderno», aunque preserva la compostura sintáctica
y, a veces, hasta el estilo elegante, no retiene ni la claridad ni el rigor lógico-argumentativo del
Clasicismo. No obstante, todavía es dable construir utopías y diseminar ideas robustas, pues el
pensamiento (el lenguaje) destila aún sentir narrativo que «obliga al compromiso caballeresco
del decir, aunque se perdiera la frase amplia, rica y orgánica del clasicismo» afirma, en 1892,
desde una estética de «objetivismo» positivista, el crítico del impresionismo literario,
Brunetière.279
En dominios de la Modernidad, el discurso de los comuneros de París resulta tan fértil en
ideas como el que agita las reivindicaciones de las lenguas nacionales entre las naciones del
Imperio de los Habsburgo, o el argumento «irracionalista» de Friedrich Nietzsche. No asoma en
el siglo XIX la «plebeyización lingüística», porque el registro de la «plebeyización intelectual» (la
astenia creativa) consiguió menguados avances en el proceso socializador. Si bien la
arquitectura del mecanicismo industrial comienza a perforar las estructuras discursivas
(influencia de la oralidad sobre el lenguaje escrito), habrá que aguardar a la mitad de la centuria
siguiente para verla imponerse. Entonces (cuando los técnicos impongan sus premisas) la
opacidad en el «juego del lenguaje» (opacidad del pensamiento) resultará inevitable: éste
quedará atrapado en los compartimientos estancos de las especialidades y la lógica argumen-
tativa resultará (para tal actitud mental) un enigma.
Sí quedó sepultada la mirada ontológica del pensamiento. 280 Las «maneras sabias» del
lenguaje explicativo (v. gr., del referente francés que es siempre explicación)281, su dimensión
lógico causal y teleológica, el decir de la prudente condicionalidad, la fuerza de la interrogación
como metáfora del ser inquisidor, todo ello sucumbe frente a la idea del progreso positivista del
tiempo acelerado y de su disciplina laudatoria: la historia.
Cuando la Modernidad haya encontrado su sima e inicie su curva descendente, el suelo
discursivo comenzará a exhibir explícitamente signos de vértigo282.
Si observamos el campo semántico que tiene a la voz Modernidad como eje, dice
siempre de marcha acelerada hacia el futuro, dice de tiempo que impele a la resolución rápida y

279
Fernando BRUNETIÈRE, El carácter esencial de la literatura francesa y otros ensayos [1892]. Buenos Aires,
Espasa-Calpe, 1947, pp. 19 y 23.
280 221
En las palabras que Heidegger (abril de 1926) dedica a Husserl, y que sirven de obertura a Sein und Zeit,
apunta refiriéndose a un pasaje del Sofista de Platón: “¿Seguimos hoy siquiera perplejos por no comprender
la expresión «ser»? En manera alguna. Y así es cosa, pues, de empezar, ante todo, por volver a despertar la
comprensión para el sentido de esta pregunta” (Cf. M. HEIDEGGER, El ser … cit., p. 10).
281
F. BRUNETIÈRE, El carácter …, p. 23.
282
Cf. P. ANDERSON, Los orígenes … cit., pp. 116-123.
101

decidida de algo; expresión pasional más que fruto de auténtica actitud reflexiva, en el sentido de
espíritu analítico. El humano de la Modernidad es semiosis violenta, y con voces disruptivas
construye su lugar individual en el mundo. Voces que encierran un «exceso de tiempo» y a la
vez «de significado». Este entramado confrontativo aloja (sin olvidar voces resemantizadas como
«dictadura») locuciones políticas con sufijo –ismo que emergen en aluvión al doblar el siglo XIX:
v. gr..,“nacionalismo”,“socialismo”,“comunismo”,“liberalismo”, “totalitarismo”, “autoritarismo”,
voces cuya semántica original nada dicen de violento 283.
“«Signo de los tiempos»” es el título de un editorial de 1896 referido al “ socialismo”, en el
cual el diario La Nación fija su atención en una “huelga”, y, soslayando cualquier compromiso
doctrinario, explica: “para no tomar ejemplos sino en la actualidad más inmediata”.
“Desavenencias” “que tomamos simplemente como un signo de los tiempos”; “son dos
concepciones distintas sobre las relaciones entre el capital y el trabajo las que entran en juego”.
284

El paradigma de la vivencia del «tiempo como aceleración» nace del mismo título del
editorial, expresión que se repite en el desarrollo argumental a través de un hecho inserto “en la
realidad más inmediata”. La forma temporal significada por la terminación en - ismo del tema eje
del editorial, si bien resulta desactivada de la connotación violenta por la estrategia discursiva
empleada, no oculta la “desavenencia” nominada “huelga”. Las generalizaciones, v. gr.., “las
relaciones entre el capital y el trabajo” dicen, aun con el empleo de mitigadores del tipo
“desavenencias” y otros recursos de elusión (se evita definir la voz socialismo técnicamente), del
carácter violento del conjunto.
El lenguaje de la Modernidad es lenguaje confrontativo por la misma naturaleza de las
estructuras discursivas. Es en tal sentido que, para concluir nuestro trabajo, escogimos una obra
del médico psiquiatra, José M. Ramos Mejía (1842-1914) titulada Las multitudes argentinas285,
por constituir una expresión inscripta en el tramo final de la Modernidad.
Publicada en 1910, expresión del Positivismo spenceriano, se encuadra en la especie
nominada “biologismo sociológico” o, como el narrador lo subraya, habla de “psicología
colectiva286”. La Biología es el alma de la Política y de la Historia 287 y, al serlo, deviene la historia
mundana en verdad dogmática que allana el camino hacia la «omnipotencia antropológica».
Nos importó su “Introducción” y su “Conclusión”, porque exhibe en ellas el darwinismo

283
Cf. sobre su origen y evolución: Giovanni SARTORI, Teoría de la democracia (2 vols.). 1. El debate
contemporáneo, Buenos Aires, REI, 1987, pp. 229-240; ÍDEM, Teoría … cit, 2. Los problemas clásicos, pp.
444-479. Sobre el problema del tiempo y el sufijo –ismo: R. KOSELLECK, Futuro … cit., p. 324-s..
284
«Cien años atrás», en LA NACIÓN, diario de Buenos Aires, 10 de junio de 1996. N.B.: cursiva nuestra.
285
Cf. sobre los aspectos salientes de la obra: R. SOLER, El positivismo … cit., pp. 170-174.
286
José M. RAMOS MEJÍA [1910]. Las multitudes argentinas. Estudio de Psicología colectiva . Prólogo de Adolfo
Bonilla y San Martin. Buenos Aires, Belgrano, 1977
287
Jean TOUCHARD, Historia de las ideas políticas, Madrid, Tecnos, 1979, p. 510.
102

triunfante en la segunda mitad del siglo XIX. Ramos Mejía, al igual que otros médicos
interesados en la Psicología (entendida ésta como rama de la Biología o de la Fisiología 288)
explica la historia argentina atendiendo a las reacciones biológicas del sistema nervioso de las
multitudes ante estímulos específicos. Hacer una biología de la política y de la historia permite
advertir el lugar singularísimo que le cabe a las “multitudes” cuando sus “instintos” son bien
encauzados por las élites dirigentes. Igualmente, el narrador no aparta de su argumento a las
especies dirigentes, de las que traza perfiles fisonómicos que le permiten concluir en las razones
del aura popular de unas, así como de la incomprensión que las masas o multitudes demostraron
a otras (v. gr., Rosas, San Martín, Rivadavia).
La obra se constituye en un ensayo científico, donde el narrador persigue dar cuenta de
la validez de sus hipótesis, así como de la originalidad de su obra. Emplea en su trabajo la
bibliografía científica en boga, y, fundamentándose en ella, establece un contraste entre el tono
biológico de la “multitud moderna”, a la que considera apenas “una larva que evoluciona 289”, y
aquella dinámica que actuó en el período de la independencia. En esa instancia,

“como dice Striker, el autor de la Fisiología del Derecho, [la masa] al sentir que sus
fuerzas aumentan, que la voluntad se yergue, la idea del derecho comienza vagamente
a esbozarse; porque las relaciones que la voluntad mantiene con los músculos,
constituyen la primera fuente de la conciencia del poder, surgiendo más tarde de ella,
por vía de evolución, la idea del derecho” 290.

Expresión vigorosa del materialismo imperante, el texto retrata al hombre histórico y a su


época. Lo humano resulta una ausencia y el futuro, que tanto importa a los hombres de la
Modernidad, dependerá de la “transformación” y “selección” de las especies más aptas.
“Evolución” e Historia, palabras claves de la Modernidad, articuladoras de un campo semántico
que traduce la concepción biológico histórica del singular colectivo «humanidad». Que los seres
vivientes devengan «vida» y que pronto «vida» sea casi dominio excluyente del «hombre», es
muestra de la mudanza cognitiva que diseñó la nueva discursividad.
El «discurso moderno-tipo» es discurso indicativo como traducción de presencia sobe-
rana. La auténtica indicación (con o sin matiz imperativo) es deixis distintiva del lenguaje
filosófico y científico pero, en la Modernidad, invade todo discurso y menta tiempo de la
antropometría; discurso de un «hombre» que, al peraltar su historia, entiende haberse apropiado

288
J. RANDALL, La formación … cit., p. 489.
289
J. M. RAMOS MEJÍA, Las multitudes …, cit., p. 233.
290
J.M. RAMOS MEJÍA, Las multitudes … cit., p. 53.
103

de la “verdad” a la que llama “objetividad”291. No contempla «forma de vida» alguna fuera del
voluntarismo indicativo de su «yo».
Concluimos: el hombre de la Modernidad es aquel del espíritu sintético y del progreso
evolutivo: es ente histórico-mundano.

CONSIDERACIÓN FINAL
Desde las posibilidades que ofrece nuestro lenguaje u orden epistémico, miramos
hermenéuticamente varias cuestiones vinculadas con el tiempo, sustancia con el que se amasan
y en el que reposan los tres paradigmas escogidos. De allí que en este final sólo nos importe
rescatar, dentro del esquema temporal trazado, esa construcción temporal llamada lenguaje.
Sólo desde el acto de reconocernos entes lingüísticos lo epistémico pretérito puede abrir su
umbral para nosotros.
Sólo desde la mirada del leer entendiendo, desde la mirada del «viendo-en-torno», el
acto de razonar es posible.
Echamos mano de la voz «moderno» para que nos acompañara en nuestro viaje que se
interrumpió al concluir el siglo XIX, cuando esta voz encontró su lugar. Una premisa pareció
quedar demostrada: la inconsistencia argumental consistente en significar como «moderno» a
tres siglos que no concibieron el tiempo a la manera de «coeficiente temporal». Rotular de
«moderno» a esos siglos, es desvirtuar su significación, vaciándolos de su auténtico decir.
Desde este punto de vista tal vez se abra un horizonte epistémico
En un regreso circular, importa insistir en el valer del lenguaje, en la necesidad
perentoria de recuperar el sentir de la palabra en tanto entes significantes que somos. Sólo
concientes de tal emprendimiento, vale atender a los arcanos de los textos preté ritos. En suma,
recordar que un texto es siempre «juego de lenguaje», que un idioma es “una tradición, un modo
de sentir la realidad, no un arbitrario repertorio de símbolos292.”
_____________________________________________________________________

291
Cf. Juan R. MUÑOZ TORRES, «Objetividad y verdad: Sobre el vigor contemporáneo de la falacia
objetivista», en Revista de Filosofía, v. 27, nº 1, 2002, pp. 161-190.
292
J. L. BORGES, El oro de los tigres [1972]. Buenos Aires, Emecé, 2005, («Prólogo»), p. 9.
104

Un nuevo texto (una nueva constelación de voces firmemente arraigadas) habla de un


orden epistémico nuevo. En el suelo epistémico de la Modernidad la palabra toda «identidad»
con su referente extralingüístico. Vinculada (específicamente en su período de oscilación) con el
mundo de los servomecanismos, deviene semánticamente inconmensurable, pues se vació de
finitud humana. En su declive, el discurso moderno hegemónico denotará signos de astenia
creadora.
El texto moderno, en tanto portador de «paquetes sintéticos» de enunciados, es
asimétrico, pero gusta ofrecerse (resueltamente desde la perspectiva del materialismo dialéctico)
como si se tratara de una ley física que entiende encontrará en algún nivel su corroboración.
Cuando Marx sentencia que «la historia es la verdadera historia natural del hombre», produce
una síntesis objetiva de su tiempo.
En el momento en que el humano se entiende superior a todo lo existente y sólo se
reconoce identificado en el “ídolo de su historia”, más allá de cualquier confesión científica (o,
mejor, en razón de ella) le urge abrir un nuevo camino: el imperio del psicoanálisis. El moderno,
al quebrarse «el lazo con su ser natural» 293, necesita abismarse en el mundo psíquico para
encontrar respuestas a la debilidad de su omnipotencia.
Caminar el período de oscilación hacia la Post-Modernidad es hacerlo por un desierto de
“pensar meditativo”: se impone la viscosidad del “pensar calculador”294. Lenguaje que es deixis
del «hombre»: de una nada existencial.
-----------------------------------------------------------------------------

2008 TEXTO DE XXI JORNADAS DE HISTORIA DEL DERECHO PARA LEER

CONCLUSIÓN

Un nuevo texto (una nueva constelación de voces firmemente arraigadas) habla de un orden
epistémico nuevo. En el suelo epistémico de la Modernidad la palabra toda «identidad» con su
referente extralingüístico. Vinculada (específicamente en su período de oscilación) con el mundo
de los servomecanismos, deviene semánticamente inconmensurable, pues se vació de finitud
humana. En su declive, el discurso moderno hegemónico denotará signos de astenia creadora.
El texto moderno, en tanto portador de «paquetes sintéticos» de enunciados, es asimétrico, pero
gusta ofrecerse (resueltamente desde la perspectiva del materialismo dialéctico) como si se
tratara de una ley física que entiende encontrará en algún nivel su corroboración. Cuando Marx

293
FOUCAULT, M. (1967) p. 263.
294
HEIDEGGER, M (1998) p. 18.
105

sentencia que «la historia es la verdadera historia natural del hombre», produce una síntesis
objetiva de su tiempo.
En el momento en que el humano se entiende superior a todo lo existente y sólo se reconoce
identificado en el “ídolo de su historia”, más allá de cualquier confesión científica (o, mejor, en
razón de ella) le urge abrir un nuevo camino: el imperio del psicoanálisis. El moderno, al
quebrarse «el lazo con su ser natural»295, necesita abismarse en el mundo psíquico para
encontrar respuestas a la debilidad de su omnipotencia. Caminar el período de oscilación hacia
la Post-Modernidad es hacerlo por un desierto de “pensar meditativo”: se impone la viscosidad
del “pensar calculador”296. Lenguaje que es deixis del «hombre»: de una nada existencial.
-----------------------------------------------------------------------------

MODERNIDAD es una voz que significa, efectivamente, más allá del marco de la
historia, no obstante encontrar en la Historia su alter ego. Se nos hace presente como una voz
que construye su campo semántico en un ámbito más amplio, que no excluye a la historia, pero
que de manera alguna se refleja en ella: refiere a una ruptura epistemológica, refiere, pues, al
orden más amplio del saber. Es un sistema de representaciones que se identifica con mundos
empíricos claramente escindidos, discontinuos, densos en su especificidad a la vez renuentes a
aceptar acercamientos tanto teóricos como empíricos. Fernand Braudel al referir a las Ciencias
Sociales lo señaló de manera contundente, percibiendo en el ámbito de la Antropología cultural
el único modelo de conocimiento compartido.
MODERNIDAD es una voz que señala el encumbramiento de la Antropología. La voz
historia (acontecimental) nos dice que ha sonado la hora del «hombre»: la MODERNIDAD se
construye con la argamasa de la «omnipotencia antropológica». La antropometría es su signo, es
su marca identificadora.
Las palabras, que mucho más que cualquier otra dimensión semiótica, delatan al nuevo
ser, nos dicen de la mutación operada respecto de tiempos relativamente cercanos, pero donde
ese hombre de la Modernidad ya no se reconoce. El «sexto» sentido (la historia) (NIETZSCHE)
en su triunfo rutilante arrastra la fibra humana hacia un horizonte incierto, cuya falta de certezas
se acentuará luego de concluido el siglo XIX histórico, y cuando la Modernidad comience su
lenta pero definitiva agonía.

_________________________________
RETAZOS EXTRAÍDOS DEL TEXTO ORIGINAL

295
FOUCAULT, M. (1967) p. 263.
296
HEIDEGGER, M (1998) p. 18.
106

El TIEMPO es la medida de todas las cosas, porque el TIEMPO ES EL SER.


El DERECHO, que encierra muchas de las claves de la FILOSOFÍA requiere de una
mirada especial y singularísima, pues dentro de su campo se encuentran las claves más
decisivas de la RUPTURA EPISTEMOLÓGICA. No se encontrarán esas claves tan claramente
en otras dimensiones del conocimiento. El DERECHO es el campo semántico que permite
dilucidar, traducir el MENSAJE que las partes intercambian, es decir, arribar a una hermenéutica
del TIEMPO moderno.

 LENGUAJE Y TIEMPO:
o “El TIEMPO es, para el LENGUAJE, su MODO INTERIOR DE ANÁLISIS; no es
su lugar de nacimiento. De ahí, el poco interés que la ÉPOCA CLÁSICA pone en
la FILIACIÓN CRONOLÓGICA.” (FOUCAULT, M., Las palabras y las cosas, 95)
o Tema del TIEMPO en Foucault: pp. 94-96.

[PARA ARTÍCULO 2008. la Historia es estudio de cronologías. Desde el Renacimiento encarna


en ella la cronología del mercader, y de allí no se moverá en el futuro. Se hablará de historias
varias, pero todas, requieren de la fecha, todas acabarán re-signadas en el dato, cuando el
historiador ya no se involucre en ese devenir sino que devenga mero relator, mero tesorero de
los tiempos. Cuando toque la hora tecnológica, lo histórico de cualquier pelaje se traducirá en
mera cronología, aunque oculto tras la máscara cínica (impúdica) de un sa ber objetivo.
HOMBRE e HISTORIA ya auguran este horizonte, pero sólo lo auguran, no lo transitan aún,
porque la MODERNIDAD PLENA respira aún en un ámbito de energía creadora, si bien, cada
vez más replegada hacia el este europeo. Igualmente, el hemisferio derecho del cerebro es
creativo en sentido auténtico, porque es el ámbito físico de la creación y porque hay un ámbito
externo que lo alimenta.
¿Es importante atender al tiempo? Somos tiempo en tanto entes discursivos. La
cronología se torna en tarea rutinaria y vulgar cuando se desagrega del tiempo íntimo del
humano. Exhumar archivos es tarea portentosa en tanto acompañada de una visión heroica de la
vida; en tanto comprometido con una realidad en la que «le va su ser». Fue portentosa la tarea
de Ranke, de Burkhardt, de Michelet. La búsqueda de ORÍGENES constituye un desafío porque
el decir genealógico conmueve el ánimo del pensamiento materialista. Búsqueda que encuentra
vetas riquísimas en el hurgar dentro de las lenguas, en tanto allí se cree encontrar algo que diga
sobre las lenguas particulares. Búsqueda estéril cuando en suelo post-moderno se persiguen
monótonas monografías escolásticas; en fin, abusos de la imprenta, donde lo mismo se
107

multiplica de infinitas maneras sepultado todo en automatismos lingüísticos]


_________________________________________________
EL OJO

El CEREBRO ÓPTICO (desde la plataforma fisiológica del OJO) captura múltiples


imágenes de la realidad circundante, las cuales finalmente convierte en su IDEA DE MUNDO.
Este MUNDO es concebido de formas diversas que se espejan unas a otras (el saber
especulativo es que de manera más contundente las refleja) dando forma a formas de acción
que si enfrentan a las consagradas hacen de éstas un obstáculo epistemológico. Instalada la
visión del mundo imperante como tal OBSTÁCULO, la nueva comienza su pertinaz erosión hasta
la final RUPTURA.
El OJO, en su MIRAR (desde su CEREBRO ÓPTICO), dispone el modelo de SABER por
el que se regirá el MUNDO. El amanecer de una nueva VISIÓN DE MUNDO es siempre primero
«ANTE-LOS-OJOS», para luego convertirse en efectivamente tal, en un «VER-EN-TORNO».
La MIRADA es elemento reflejante de aquello que primero aprisionó el OJO y que
procesó y proyectó como IMAGEN, como REFLEJO y REFLEXIÓN de una realidad. La MIRADA
no se abstrae de la REALIDAD desde la cual MIRA. La MIRADA es siempre una “elaboración
espiritual y no una percepción” (FRANCASTEL, 395)
VER FRANCASTEL, PP. 174 Y SIGUIENTES
_____________
Progreso es una voz que arraiga en el siglo XVIII y, junto a revolución, capturó el sentir
temporal del continuum sub specie aeternitatis.
La voz revolución conserva plenamente (aún en el siglo XVII) semántica astronómica: John
Locke habla de “las revoluciones anuales del Sol”, “las revoluciones regulares y al parecer
equidistantes”;297 y la lexicografía la registra como “una vuelta completa; un giro y vuelta al primer
punto o lugar, el término de un curso circular”298. Revolución se entendió en el siglo XVII como
equivalente léxico semántico de «reforma» (como «reparación de lo dañado»)299: operar una
revolución suponía plantear una progresión revolucionaria; se trataba de una mudanza dispuesta
por la Naturaleza.
Para el orden clasicista, progreso menta (en puridad temporal) regreso, continuum (dentro de la
mathesis universalis). Se trata del fluir temporal eleático. El progreso moderno se identifica con
«aceleración», con «evolución biologicista».

297
LOCKE, J. (1986) p. 168.
298
“DICTIONAIRE DE COTGRAVE (1611): apud LASKY, M. J. (1985), p. 314.
299
LASKY, M. J. (1985), p. 307.

También podría gustarte