Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. MARCO TEORICO
El Twin Rotor System demuestra los principios de un Figura 1. Twin rotor MIMO system (TRMS)
sistema MIMO no lineal, con un acoplamiento cruzado
significativo. Su comportamiento se asemeja a un 2.2 Sistemas Multivariables
helicóptero, pero el ángulo de ataque de los rotores es
fijo y las fuerzas aerodinámicas se controlan variando las
Los sistemas multivariables son sistemas que tienen
velocidades de los motores. múltiples entradas y múltiples salidas como se representa
en el diagrama de la Figura 3, donde se puede observar
que en la mayoría de los sistemas multivariables, si se
Se observa un acoplamiento cruzado significativo
modifica el valor en una entrada del sistema u1, esta
entre las acciones de los rotores, con cada rotor que
acción afecta a su salida respectiva y1 y puede afectar a
influye en ambas posiciones angulares. Utilizando
las demás salidas del sistema (y2,….,yr) [3].
MATLAB ™ junto con los manuales detallados de
entrenamiento suministrados por Feedback y una tarjeta
PCI Advantech [que crea un impresionante entorno de
desarrollo de sistemas de control digital], el usuario es
guiado a través del proceso de diseño usando modelos
de procesos fenomenológicos, análisis dinámico,
identificación de modelos discretos, , Controlador de
pruebas en el modelo, Implementación de controlador en
aplicaciones de tiempo real, Implementación de diversas
estrategias de control, Visualización de datos los modelos Fig2. Representación de un Sistema MIMO
de procesos
fenomenológicos están diseñados en SIMULINK ™ para
proporcionar modelos iniciales que el usuario puede
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE TEORIA DE CONTROL III
Fecha: 16/07/2020 HORARIO: VIERNES de 11:00 – 13:00
5. ANÁLISIS Y RESULTADOS
3. MATERIALES Y EQUIPO
Software:
• Matlab
• Software Matlab (Simulink)
4. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO
1.-Ingresamos el comando Ident Figura 6. Ajuste de error
2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE TEORIA DE CONTROL III
Fecha: 16/07/2020 HORARIO: VIERNES de 11:00 – 13:00
7. BIBLIOGRAFÍA
[1] Festo, Fuid Lab PA, 2008
6. CONCLUSIONES
• Un controlador PID es un mecanismo de
control por realimentación ampliamente
usado en sistemas de control industrial. Este
calcula la desviación o error entre un valor
medido y un valor deseado.
• Para hallar una ganancia adecuada
debemos modificar el número de polos y
ceros hasta que el número de ganancia sea
mayor a 80.