Está en la página 1de 115
% GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Resolucién Ejecutiva Regional ~--- N° 426 -2020-GRA/GR. CER arecueno, 06 OCT. 220 VISTos; of Gaixesoluci6n Elecutiva Regional N° 851-03-GRA/PRES, Memorando N° 830-2010 GRAGRGG, Oficio N° 2394-2019-GRNIGG-GRI-SGO, Decreio N’ Stadavie. _) SRAIGR-Gc, Oficio N° 1160-2019-GRA-GGRIGRI-SGSL, Decreto N° 5554-2010. //GRAIGR-GG, Informe N° 009-2019-NCHIGRA-GGIAT, ‘Decree. Ne 5835-2019- 7 GRAIGR-GG, Decreto N° 6174-19 GOB.REG.AYAC/GG-GRI, Decreto N? 7885 GRAIGG-GRI-SGO, Oficio N° 2919-2019-GRAIGG-GRISGO Nea Legal N° §6-2019- 6 JERAISG-ORAJ-CALL, Oficio N° 1884-2020-GRA/GG-GRI-SGO, infome N: Of. 2026, BSRAIGRISGSL-ABH, Decreto N° 2694-20 GRA-GGRIGRISGSL. Denis N° 4941 (3 YScos PERAIGG-GRI-SGO y otros sobre la aprobacién de la Directiva “DIRECTIVA PARA LA XZ 8) EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA POR LA MODALIDAD DE “OVS” EJECUCION PRESUPUESTARIA ADMINISTRACION DIRECTA Y/O ENCARGO’: y, CONSIDERANDO: y que el marco de lo dispuesto por el Articulo 2° de la Ley N° 27867 — Ley Orgénica J de. Gobiemos Regionales’ ¥ sus modificatorias Ley N° 27902, Ley N° 28013, Ley N° pO 28026, Ley N° 28961, Ley N° 28968, Ley N° 29053, Ley N° 20611 Ley N° 29981, los ““y"" Gobiernos Regionales son personas Juridicas de derecho publico, con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, concordante con el | Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27444. Ley del Procedimients Administrativo ROR, General, que consagra los principios rectores del provedimiento. adrmnn trativo, AUP denotiindose el de legalidad, debido procedimiento, verdad material entre otros, (FP SZ ( wi~ }Que, el articulo 45° Funciones Generales de la Ley N° 27867, Ley Organica de wits / Gobiernos Regionales, literal 2) Funciones normativa y reguladora, preceptia que el X Gobierno Regional elabora y aprueba normas en materia técnico-legal see mediante Ordenanza Regional N° 004-2007-GRAICR, se aprueba el Reglamento EE rganizacion y Funciones del Gobierno Regional de Ayacucho, faculenae a "> | Gerencia Regional de Infraestructura dictar las normas ‘sobre asuntos y materiales de "| su responsabilidad, y las iniciativas legislativas correspondientes; '/ Que, la Resolucién Ejecutiva Regional N° 551-03-GRA/PRES de fecha 02 de Seiigmbre del 2003, se aprucba la Directiva N° 001-2003-GRA/PRES-GG-GRISCO Sobre “Normas para la Ejecucién de Obra bajo la Modalidad de Administracion Dino ylo Encargo en el Gobiemo Regional de Ayacucho"; Que, mediante Memorando N° 830-2019-GRA/GR-GG de fecha 25 de junio de 2019, el Gerente General del GRA remite propuesta de la Directiva para la Ejecucién de Obras Que, mediante Informe N° 014-2020-GRAJGRI-SGSL-ABH de fecha 15 de mayo de 2020, el Ing. Aristeo S. Berrocal Huaman (Inspector de SGSL) remite informe de evaluacién, en la cual concluye la aprobacién de la presente Directiva, mediante Decreto N° 2694-20 GRA-GGRIGRI-SGSL de fecha 15 de mayo de 2020, el Sub Gerente de Supervisién y Liquidacién remite para su atencién y tomar las recomendaciones y/o sugerencias, mediante Decreto N° 4941 GRAIGG-GRI-SGO de feche 18 de mayo de 2020, el Sub Gerente de Obras dispone Proyectar Resolucion; En uso de tas atribuciones conferidas por el Texto Unico de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N" 004-2019- JUS: Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién, Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias Leyes Nros. 27902, 28013, 28926, 28961, SEyy, 28968, 29053, 29611 y 28981, Ley 30305 - Ley de Reforma de los articulos 191°, 194° PFE y 205 de la Consitucion Poitica del Eslade soon, Denominacién y no Reeleccién (3 VOCs") inmediata de Autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldes, y_ la *] Resolucién del Jurado Nacional de Elecciones N° 3594-2018-JNE: ec «spate ) NOONE YacucyS/ SE RESUELVE: (BS serticu.o PRIMERO.- APROBAR, la Directiva N° 001-2020-GRA/GR.GG-GRI- fs a: GSL-SGO, “DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE PROYECTO DE INVERSION PUBLICA POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION DIRECTA Y/O ENCARGO”, 01 3 9 Tubricados al margen en anexo forman parte de la presente resolucién y con vigencia a 40S partir de su aprobacién, ARTICULO SEGUNDO.- DISPONER, que a partir de la aprobacién de la presente Dy, fesolucion, queda derogada la Resolucién Ejecutiva Regional N° 551-03-GRAPRES de fecha 02 de setiembre de! 2003, se aprueba la Directiva N° 001-2003-GRA/PRES.GG. RI-SGO sobre “Normas para la Ejecucién de Obra bajo la Modalidad de Administracién irecta ylo Encargo en el Gobierno Regional de Ayacucho", y toda norma regional que ‘se oponga a la Directiva aprobada en el Articulo Primero. ARTICULO TERCERO.- TRANSCRIBIR, el presente acto resolutivo con su correspondiente anexo a los érganos y unidades estructurados de la Sede, Direcciones Regionales Sectoriales y Dependencias del Gobierno Regional de Ayacucho y en un (01) ejemplar en original a la Gerencia Regional de Infraestructura e instancias Pertinentes del Gobierno Regional de Ayacucho para su conocimiento y fines de Ley. REGISTRESE, COMUNIQUESE, CUMPLASE Y ARCHIVESE REGIONAL DE j 06 OCT. 2020 OBIERNO REGIONAL AYACUCHO \: nGut vf EGIONAL AVAGUS REGIONAL RAL e|a Resolucio” se remitgasted sty queconst ta mismi quecons expedida porani Despad , Atentamente- ituye la Tron GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACION SUB GERENCIA DE OBRAS DIRECTIVA N° 001-2020-GRA/GR-GG-GRI-SGSL-SGO “DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA POR LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ADMINISTRACION DIRECTA Y/O ENCARGO” SETIEMBRE 2020 Pagina 1] 113 INDICE |. GENERALIDADES. : 4.1. OBJETIVOS 1.2. FINALIDAD. ‘ 1.3. PRINCIPIOS. 1.4. BASE LEGAL... 1.5. ALCANCE... “ DEFINICIONES (GLOSARIO DE TERMINOS). NORMAS GENERALES NORMAS COMPLEMENTARIAS. DE ACUERDO AL INVIERTE.PE. . VIGENCIA DEL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO SANEAMIENTO LEGAL DEL TERRENO .. PRESUPUESTO ASIGNADO LICENCIA DE CONSTRUCCION DE OBRA.... ?\ ORGANIZACION FUNCIONAL DEL PERSONAL TECNICO. REQUISITOS DEL PROFESIONAL. FUNCIONES. _ 3.4.3. ACTIVIDADES « ses 3.1.4. INFORMES MENSUALES Y/O FINAL DE OBRA. 32. PERSONAL DE APOYO. 3.2.1. ADMINISTRADOR DE OBRA. 3.2.1.1. REQUISITOS DEL PROFESIONAL. 3.2.1.2. FUNCIONES. \\ 3.2.2. ESPECIALISTAS 3.2.2.4. REQUISITOS DEL PROFESIONAL.. 27 3.2.3. PERSONAL TECNICO DE OBRA....... 3.2.3.1, ASISTENTE DE RESIDENTE 3.2.3.2. ASISTENTE DE SUPERVISIO! 3.2.3.3. ASISTENTE TECNICO y/o TOPOGRAFO. DIBUJANTE (CADISTA| MAESTRO DE OBRA. ASISTENTE ADMINISTRATIVO .. PERSONAL AUXILIAR DE OBRA. Pagina 2|113 3.2.4.1, OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. 3.2.4.2, CONDUCTOR 3.2.4.3. ALMACENERO DE OBRA 3.2.4.4. PERSONAL DE SERVICIO IV, MECANICA OPERATIVA... 4.4. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO. CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO. PROGRAMACION, AUTORIZACION DE GASTOS Y CONTROL FINANCIERO 32 ENTREGA DEL TERRENO E INICIO DE OBRA..... CUADERNO DE OBRA O CUADERNO DE OCURRENCIAS. ADQUISICION DE INSUMOS. INFORMES DE VALORIZACIONES DE OBRA PRE - LIQUIDACION DE OBRA .. CUMPLIMIENTO DEL EXPEDIENTE TECNICO...... a CUSTODIA DE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS... RECEPCION DE OBRA. MODIFICACIONES DEL PROYECTO... APORTE DE TERCEROS.. IMPACTO AMBIENTAL.... TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD . SANCIONES PRE LIQUIDACION TECNICA. DISPOSICIONES FINALE: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. us we revere 6 yo 3 [123 “DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA POR LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA Y/O ENCARGO” 1. GENERALIDADES La Gerencia Regional de Infraestructura, es un érgano estructurado de linea del Gobierno Regional de Ayacucho, y mediante la Sub Gerencia de Supervision y iquidacién y la Sub Gerencia de Obras, es la encargada de organizar, vigilar y -ferificar, por el cumplimiento de los procedimientos técnicos y administrativos de las diferentes obras programadas durante el afio por el Gobierno Regional de Ayacucho. Correspondiendo dentro de ella, ala Sub Gerencia de Obras la fase de ejecucién bajo la modalidad de ejecucién presupuestaria directa ylo encargo, en concordancia con e los dispositivos legales vigentes y dentro de su émbito de ejecucién. 4.4. OBJETIVOS Establecer las condiciones, procedimientos, requisitos, funciones y obligaciones en materia relacionada con la etapa de ejecucién de los proyectos, de Inversi6n Publicas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa yo encargo. Mejorar la interrelacién que debe existir entre la gestién publica de las unidades ejecutoras y el control gubernamental, mediante aplicacién de criterios técnicos de control en las ejecuciones presupuestarias directas de obras publicas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa ylo encargo declaradas viables a través del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (Invierte.pe). FINALIDAD Y Sefialar los procedimientos técnicos administrativos, condiciones, funciones y obligaciones para la ejecucién de los Proyectos de Inversién Publicas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa y/o encargo, estableciendo las responsabilidades en la estructura basica que regulen su ejecucién y control Pagina 4] 113 4.3. PRINCIPIOS 15 PRINCIPIO DE MORALIDAD. - Todos los actos referidos a la modalidad de r ejecucién presupuestaria directa y/o encargo estaran sujetos a las reglas de diligencia, honradez, veracidad, intangibilidad, justicia y probidad. 4.3.2, PRINCIPIO DE EFICIENCIA. - La ejecucién de obras piiblicas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa y/o encargo obliga a sus actores a desenvoiverse bajo las mejores condiciones de calidad, precios y plazos de ejecucién y bservar criterios de celeridad, economia y eficacia. 1.3.3, PRINCIPIO DE ECONOMIA. - En toda ejecucién de obras publicas elecutadas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa y/o encargo se plicarén los criterios de simplicidad, austeridad, concentracién y ahorro en el uso de s recursos, en las etapas de los procesos de seleccién para adquisiciones y en los + acuerdos y resoluciones recaidos sobre sus procedimientos, debiéndose evitar exigencias y formalidades costosas ¢ innecesarias en las bases y en los contratos de n de materiales, personal y equipos. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD. - En todos los actos adm 1.3.5. PRINCIPIO DE PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO. - La “gjecucién de obras publicas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa y/o cargo debe coadyuvar al desarrollo humano en el ambito regional, propiciando la Sra ién laboral aun cuando sea temporal, con estandares orientados a reducir la brecha de ingresos, con mejora de capacitacién y entrenamiento sobre la materia, a fin de mejorar el capital humano. "°D\1.3.6. _ PRINCIPIO DE VIGENCIA TECNOLOGICA. - Los bienes y servicios rigidos a prover en la ejecucién de obras deben reunir las condiciones de calidad y modemidad tecnolégicas necesarias, para cumplir con efectividad los fines para los que son requeridos, desde el mismo momento en que son contratados, y por un momento determinado y previsible tiempo de duracién, con posibilidad de adecuarse, integrarse y repotenciarse, si fuera el caso, en los avances cientificos y tecnolégicos. 1.3.7. PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. - En toda ejecucién de obras piblicas ejecutadas por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa y/o encargo se aplicardn criterios para garantizar la sostenibilidad ambiental, siendo Pagina 5| 113 obligatorio evitar impactos ambientales negativos en concordancia con las normas vigentes. 1.3.8. PRINCIPIO DE PROBIDAD. - El servidor puiblico de! Gobierno Regional de ‘Ayacucho, actia con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por si o por otra persona, 1\1-3.9. PRINCIPIO DE IDONEIDAD. - Se entiende como aptitud técnica, legal y oral, es condicién esencial para el acceso y ejercicio de a funcién publica. El servidor /eablico debe propender a una formacién sélida acorde a la realidad, capaciténdose 1.3.10. PRINCIPIO DE LEALTAD Y OBEDIENCIA. - Actua con fidelidad y ‘olidaridad hacia todos los miembros de su institucién, cumpliendo las ordenes que le fous maces’? imparta el superior jerérquico competente, en la medida que retinan las formalidades del caso y tengan por objeto la realizacién de actos de servicio que se vinculen con las \ciones a su cargo, salvo los supuestos de arbitrariedad o ilegalidad manifiestas, las Sr poner en conocimiento del superior jerarquico de su institucién. BASE LEGAL Constitucién Politica del Pert. 7 Ley N° 28411 — Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. . v Ley de Presupuesto del Sector Puiblico para el Ao Fiscal vigente. "8" v Ley N° 30225, “Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento”. DECRETO \ _/ | SUPREMO N° 344-2018-EF y sus modificatorias. “tals” v Ley N° 27785 — Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repubblica. ¥ Ley N° 28708 — Ley del Sistema Nacional de Contabilidad. @)\” Ley N° 30689 se modifican e incorporan algunos articulos de la Ley N° 30225. Ley N° 27245 “Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal modificada por Ley Nro. 27958, Ley 27444, ley del procedimiento Administrativo General. Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, cuyo Texto Unico Ordenado ha sido aprobado mediante el Decreto Supremo N° 242-2018-EF. En la presente Directiva se le menciona como la Ley. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobade mediante Decreto Supremo N* 082-2019-EF. Pagine 6113 ¥ Decreto Legislativo N° 1276, Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Publico No Financiero. ¥ Decreto Legislative N° 1436, Decreto Legislativo Marco de la Administracién Financiera del Sector Pablico. ¥ Decreto Legislative N° 1252 - Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (Invierte.pe). Sam «f} Decreto Legislativo N° 1272, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27444, Ley "del Procedimiento Administrative General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio Ger Pees ° wv ‘CpeFegtamento Nacional de Edificaciones —- Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA _¥ Reglamento de Organizacién y Funciones del Gobierno Regional de Ayacucho. Y Resoluci6n de Contraloria N° 195-88-CG “Normas que Regulan la Ejecucién de ; i ‘Obras Pablicas por Administracién Directa”. \ath PECOSA. | EI Residente llevard un archivo de la copia del Expediente Técnico, control de almacén, autorizaciones de gasto, informes emitidos, comunicaciones recibidas del supervisor o Inspector y toda la documentacién relacionada con el proyecto. Mantendra el Cuaderno de obra en ella. 440.3. El Supervisor o Inspector exigiré al Residente e! cumplimiento de los parrafos ) anteriores, de ser el caso, comunicara sus observaciones por escrito y exigira el i levantamiento de las mismas durante el siguiente mes. 4.10.4. El Residente facilitara al Supervisor o Inspector de Obra, y entidades de control las veces que sea requerida, la documentacién técnica — administrativa completa, bajo sancién en caso de incumplimiento, 4, RECEPCION DE OBRA Supervisor o Inspector la Conclusién y/o Terminacién de la Obra, éste deberd verificar el hecho (dentro de 05 dias calendarios siguientes), de considerario procedente dara por culminada la obra y efectuaré las coordinaciones pertinentes con la Gerencia Regional de Infraestructura, Sub Gerencia de Supervision y Liquicacion de Obras 0 quién haga sus veces, y Gerencia General. 4.11.2. Una vez concluida la obra de acuerdo al expediente técnico se anotard en el cuademo de obra la fecha correspondiente y se solicitara la recepcién de Obra por parte 46a correspondiente. gine 37] 113 4.11.3. El Acta de Terminacién de Obra, es el documento en el que constara la correcta ejecucién y culminacién de la obra, de acuerdo al Expediente Técnico y sus modificaciones aprobadas por la Entidad. 4.11.4. En el caso de existir observaciones serén comunicadas via Cuademo de Obra estableciendo el plazo para su levantamiento, el cual no podré ser mayor a un décimo (1/10) del plazo de ejecucién del contrato para subsanarias, el cual se computard a partir del quinto dia de suscrita el acta de observaciones. 4.11.8. Subsanadas las observaciones, el Residente de Obra solicitaré nuevamente, mediante cuaderno de obra, a verificacién por parte de! Supervisor, yla Recepcién de la obra. EI Supervisor o Inspector constataré la culminacién de la obra y de encontrarlo conforme levantaré el Acta de Terminacién de la Obra, con participacién de las autoridades y el Residente de Obra, segtin formato establecido en la presente norma. Por delegacién, la Gerencia General, designaré mediante Resolucién al Cor de Recepcién de Obra, el cual estara integrado por representantes de Gerencia Regional de Infraestructura y la Sub Gerencia de Supervisién y Liquidacién de Obras 0 quién haga sus veces. "47.8. Una vez conformada la Comisién de Verificacién y Recepcion de Obra, la misma que realizara la verificacién de obra en el lugar de la ejecucién del proyecto, de acuerdo al expediente técnico aprobado y demas documentos técnicos originados s | en el proceso constructivo, dentro del plazo de 10 dias hdbiles. Luego de recepcionado, o realiza el pliego de observaciones segtin sea el caso. De existir observaciones estas son comunicadas al residente para que pueda absolver en el plazo de un décimo (1/10) del plazo de ejecucién vigente de la obra, para subsanar las observaciones. 1.9. Una vez concluida o paralizada la obra, el residente de obra, en un plazo no mayor de veinte (20) dias calendarios debe presentar la Pre liquidacién fisica - financiera de obra, de acuerdo al contenido establecido de acuerdo a las directivas vigentes. MODIFICACIONES DEL PROYECTO 2.1. Cualquier modificacién serd sustentada detalladamente al Supervisor o Inspector, para su respectiva opinién, esperando la autorizacién escrita para proceder a dicha modificacién, siendo necesario contar con la opinién del proyectista. Deberé sustentarse y solicitarse via Cuaderno de Obra, de considerarlo procedente, se comunicaré_a la Gerencia de Infraestructura, Oficina de la Sub Gerencia de i ‘én de Obras 0 quién haga sus veces, y Gerencia General, Pdgins 38 | 113 quienes la aprobardn, si presenta ésta, cualquier modificacién, asi como los gastos que represente seran responsabilidad del Residente y Supervisor o Inspector de Obra. Las variaciones realizadas sin autorizacién del supervisor o Inspector, serén responsabilidad directa del Residente de Obra, conllevando a las sanciones correspondientes. 4.12.2, El Supervisor o Inspector, cautelaré que no se realice en obra modificaciones al proyecto sin la autorizaci6n previa y escrita del Ingeniero Proyectista, Gerencia de Infraestructura, Sub Gerencia de SupervisiGn y Liquidacion de Obras o quién haga sus veces y Gerencia General. Sélo en casos especiales que no signifique mayor costo, reduccién de metas 0 calidad de especificaciones técnicas, podrén autorizar via cuaderno de obra, modificaciones no sustanciales al Proyecto. . Los Adicionales y Reducciones se sujetardn a lo estipulado a las Normas Técnicas de control Interno para Obras Publicas “R.C. 072-98-CG", cédigo 600. 2 Los Presupuestos Adicionales que se generan en la ejecucidn de obra serén al F) procesados y aprobados con la prontitud del caso, bajo responsabilidad de! 9 Supervisor o Inspector y la Gerencia de Infraestructura, delegadas para este caso. itud deberd estar debidamente sustentada por el Residente de Obra. 4.12.5. En los Presupuestos Adicionales que involucren partidas coniractuales en los Contratos a Precios Unitarios, debe sustentarse el metrado totel de cada partida con la planilla respectiva, adjuntando el sustento técnico del caso. Corresponde al Supervisor o Inspector aprobar la solicitud presentado por el Residente de Obra, 4.12.6. Cuando se presente los Presupuestos Adicionales, que conlleven la modificacién de los planos, especificaciones técnicas, metrados de obra, entre otros, se efectuard el registro en la fase de inversién antes de la ejecucién, caso contrario se realizara el registro sin evaluacién. Los Adicionales de Presupuestos, serén elaboradas con los Precios Unitarios del Expediente Técnico aprobado, salvo en caso de nuevos costos unitarios. El Presupuesto definitive debera formalizarse con la cléusula adicional respectiva (Adenda o Resolucién) luego de la aprobacién por la Gerencia de Infraestructura. En el caso de Ampliacién Presupuestal e! Supervisor o Inspector evaluara la Solicitud que presente el Residente, esta debe orientarse basicamente a A. Verificar la validez y procedencia de la causal invocada. B. Analisis cuantitativo e incidencia de la causal invocada sobre el presupuesto de financiamiento. Pagine 39) 113 eg D. _ Determinacién de la Ampliacion Presupuestal a ser otorgada. 4.12.9. Las Resoluciones que emitan la Entidad, a propuesta de la Gerencia de Infraestructura Regional, determinando y aprobando el Presupuesto Adicional, debe precisar en sus considerandos la causal que generé dicho adicional. 4.12.10. Toda reduccién de obra deberd ser aprobada mediante Resolucién de Gerencia General, a propuesta de la Gerencia de Infraestructura, adjuntando los Informes ‘Técnicos del Supervisor o Inspector y Residente de Obra. 4.12.11. Residente de Obra deberé analizar la disminucion del costo y su incidencia respecto a la ejecucién presupuestal programada, modificando el Resumen de Estado Financiero inicial. “¥}12. Cuando se producen deductivos de obra, el Supervisor o Inspector seré is responsable de tramitar la Resolucién correspondiente. i Se producen deductivos paralelamente con Ampliaciones Presupuestales deberén calcularse por separado. }. Si en el “Informe de Compatibilidad” emitida por el Residente, existiera clara stains © evidencia de incompatiblidad o diferencia entre el Expediente Técnico Aprobado “ms#ey41.") y la obra por ejecutar, existiendo modificaciones sustanciales, subsanacién de Ye Inspector de Obra, conlleva a la suspensién del pago, y podré dar a lugar, a que el exe! Bobierno Regional de Ayacucho, observe su parlicipacién en nuevas obras. : wa te el reiterado incumplimiento de las funciones y obligaciones, la Supervision podra a el cambio de residente. °F 7a no presentacién de la Pre Liquidacion de obra, a la culminacion del mismo, dard lugar a la observacién del Residente y la aplicacién de penalidades. icios razonables de comisién de di de parte del }Residente y/o Supervisor, el Gobierno Regional de Ayacucho efectuard las denuncias / penales que correspondan. 4.17, PRE LIQUIDACION TECNICA 1, GENERALIDADES ¥f Pre — Liquidacién Técnica de! proyecto, consiste en la elaboracién del informe final en ‘el cual se establece el Costo Real Total del Proyecto, debidamente documentado e incluye obras complementarias, adicionales y deductivos, que debidamente justificados hayan ido que aprobarse y ejecutarse. Politica institucional ejecutar obras por la modalidad de Administracién Directa, solo cuando se cumplan los requisitos y condiciones legales vigentes y Directivas o disposiciones que emita el Gobierno Regional de Ayacucho. ; . AS QETAIALES 4 5 RENRA S Pagina 42] 413 eet , am ‘ Los diferentes érganos administrativos del Gobierno Regional de Ayacucho, quedan > obligados bajo responsabilidad a prestar todo el apoyo e informacién necesaria (bajo responsabilidad) a la Gerencia de Infraestructura, para el cumplimiento del proceso de formulacién de la Pre — liquidacién técnica, en conformidad a las disposiciones establecidas en la Ley de Simplificacién Administrativa N° 25035, la Ley de Procedimientos Administrativos Generales N° 27444, Decreto Legislativo N° 1272 “Simplificacién Administrativa, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, que aprueba el “Texto Unico Ordenado” de la ley N° 27444 y la base Legal de la presente Directiva. " 1 foda entidad que ejecute obras, estudios y proyectos de inversién, con financiamiento el bierno Regional de Ayacucho en sus diferentes modalidades de bipartita, tripartita, ete. 9rA prover bajo responsabilidad, las acciones necesarias para dar cumplimiento a la oa cgsion Y pre - liquidacién fisica - financiera formal de lo ejecutado segin corresponda. ejecutado y que ha determinado el “ £08t0 total valorizado de la Obra, tomando los metrados realmente ejecutados, con los frecios unitarios aprobados, asi como los adicionales y deductivos de obra. Esta informacion contendré lo siguiente: Nombre del Proyecto Cédigo SNIP y/o Cédigo Unico de Inversiones Nombre de Obra Unidad encargada de la ejecucién Funcionarios Responsable de la Ejecucién: Nombres y apellidos del Ingeniero ispector o Supervisor, del Ingeniero Residente de Obra, Asistente Administrativo incluir las Resoluciones de Designacién respectiva. Y —_ Ubicacién de la Obra. Antecedentes. Paging 43 [113 ¥ Fuente de Financiamiento, indicar el Presupuesto Analitico aprobado y variaciones. Plazo de Ejecucién: Indicar fecha de Inicio y la fecha de término de Obra. ‘Ampliaciones de plazo: justificacién técnica y resoluciones de aprobacién, Memoria Descriptiva Valorizada: Descripcion de obras adicionales y sus metrados ejecutados. v v v Y _ Descripcién de las partidas ejecutadas y sus metrados ejecutados. v v Descripcién de deductivos de obra y los metrados no ejecutados. v Comentarios de las principales ocurrencias respecto a los materiales util personal, equipo, maquinarias, alcance de las metas previstas SpEREYAL, 4 hactyesS/ Panel fotogrético de todo el proceso y obra culminada Acta de Entrega de Terreno Planos de Obra (Post corstruccién). Cuadero de Obra original. Archivo de obra (documentacién cursada durante ejecucién) Expediente técnico de Obra Expediente de obras adicionales Certificados de control de calidad (materiales y procesos) La informacién procesada y las fotografias se presentaran en formato impreso y digital. ‘a Comisién con la informacién técnica presentada por el Re: nte de Obra y aprobada r el Inspector o Supervisor de Obra, procederé a la Liquidacién Técnica - Financiera, costo resultante de la suma de las Valorizaciones Mensuales de Avance de Obra debidamente sustentadas con los metrados realmente ejecutados, verificados por la Comisién. Pagina 44) 113 4.17.3.2. Pre Liquidacién Financiera EI Residente de Obra y el Asistente Administrativo, en un plazo no mayor de quince (15) dias de recepcionado la obra, deberén entregar toda la informacién de gastos ejecutados ena obra (con V" B° del Supervisor), segiin el presupuesto analitico aprobado, los estados de almacén, hojas de Tareo de personal; Se presentaré la siguiente documentacién: PRE LIQUIDACION FINANCIERA v Presupuesto Analitico Aprobado. Y _Ejecucién Compromiso vs Marco (SIAF). Ejecucién Presupuestal Patrimonial Formato ‘Cuadro Comparativo del Presupuesto analitico Aprobado y Ejecutedo Cuadro de Movimiento de Almacén valorizado Cuadro Resumen de Horas Maquina Propia Mensual (adjuntar partes diarios). Cuadro Resumen de Horas Maquina Contratada Mensual (adjuntar partes diarios). Cuadernos de control de almacén. Control de maquinaria propia y alquilada Copia de los comprobantes de pago con sus documentos anexos (orden de compra ‘© Servicio, factura boleta de venta o recibo de honorarios o planilla de jornales) La informacién procesada y las fotografias se presentaran en formato impreso y digital. Le Comisién con la informacién financiera presentada por el Residente de Obra y aprobada por el Inspector o Supervisor de Obra, procederé a la Liquidacién Financiera actualizada, determinando el Costo Total Real de Obra. El Costo Total Real de Obra es el costo Seesultante de la suma de todos los gastos realizados, en el pago de la mano de obra, idos actuales de almacén), maquinarias y equipos (alquiler y/o depreciacién) y gastos nerales atribuibles a la ejecucién de la obra. '8.1.Una vez aprobada la Liquidacién del Proyecto de Infraestructura, se debera elaborar el Informe de Cierre para su registro en el Banco de Proyectos del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones INVIERTE.PE, la misma que estaré a cargo de la Unidad Organica responsable de la ejecucién. 4.18.2. La Gerencia Regional de Infraestructura y Unidades encargadas dela Ejecucién de Psgino 45 | 113 estructurados del Goberno Regional de Ayacucho, absolviendo dificultades & incompatibilidades en le aplicacién de la presente Directiva. 4.18.3. La presente Directiva entra en vigencia al dia siguiente de su aprobacién por Acto Resolutivo, 4.18.4. Los aspectos no previstos en la presente Directiva serdn resueltos en primera instancia por la Gerencia de Infraestructura; y en segunda instancia por la Gerencia General, en concordancia a las Normas Generales. 4.18.5. La Obtencién del Certificado de no adeudado, emitido por CONAFOVICER una vez _ culminada la obra por Administracién Directa y/o Encargo, bajo el Régimen Especial de Construccién Civil, debe ser tramitado por la Sub Gerencia de Obras y Sub "%) Gerencia de Supervisién y Liquidacion segin corresponda y ser incorporado dicho \ ) certificado, en el expediente de Liquidacién Final de obra. Shc! “acuss | 4.19. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ot 4. La Gerencia General, y los Organos de Control Interno, son responsables de velar ‘at T por el cumplimiento de la presente Directiva. REGISTRESE, COMUNIQUESE, DIFUNDASE Y APLIQUESE seine 45] 113 ANEXOS Pagina 47] 113 5 48 | 113 A. PARALOS INFORMES MENSUALES. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA INFORME MENSUAL DE OBRA N° (Correspondiente al periodo.... _ (|| “PROYECTO DE INVERSION Y/O META: AQUBICACION: DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LUGAR Ayacucho, Pagina 49 | 113 ESQUEMA DEL INFORME MENSUAL A. DATOS GENERALES SECTOR PLIEGO UNIDAD EJECUTORA PROYECTO/ACTIVIDAD PRESUPUESTO TOTAL ge OOFECHA DE TERMINO AVANCE FISICO LOGRADO AVANCE FINANCIERO LOGRADO ESTADO DE OBRA B. ANTECEDENTES \ > LOCALIZACION: Localidad Distrito Provincia gina $0] 113 Lucu > VIAS DE ACCESO: » DESCRIPGION DEL PROYECTO: > BENEFICIOS ESPERADOS: C. ANALISIS DEL ESTADO SITUACIONAL DE OBRA > META FISICA GLOBAL ACUMULADO: EJECUCION FISICO Y FINANCIERO ACUMULADO: Avance Fisico Anterior 2% Avance Fi del Mes Avance Fisico Acumulado Avance Financiero Anterior Avance Financiero del Mes Avance Financiero Acumulado 2 @2@ 2 & Avance Financiero PERSONAL DE OBRA: SUPERVISOR RESIDENTE DE OBRA ASISTENTE ADMINISTRATIVO ASISTENTE TECNICO JORNAL DE OPERARIO JORNAL DE OFICIAL JORNAL DE PEON 51 | 113 EQUIPO Y/O MAQUINARIA: D. CONCLUSIONES > DEL ASPECTO FISICO DE OBRA: Yer Abscess ‘se ha logrado un avance fisico acumulado del .. PROGRAMADO EJECUTADO MES ACUMULADO ACUMULADO Al wu J. « 20XX % % - an cuanto el eronograma de ‘ Los procesos de contratacién del servicio de... B Absccecstenses Boe . 2020 se cuenta con un Postor ganador para el servicio de afirmado; sin embargo ain no se firmé el contrato. 3.- Desde el , la obra se encuentra .......... mientras dure la contratacién formal del proveedor de servicio de .. DEL ASPECTO FINANCIERO DE OBI El reporte financiero de obra, detalla que al.... .. $@ tiene un vance acumulado de ... %; el cual refleja un gasto mayor al avance fisico, justificandose que existen herramientas y materiales en cancha. > DEL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO. El expediente técnico aprobado por V...... cuya meta |E. RECOMENDACIONES 4. El Residente debe pronunciarse a través de informes técnicos sobre las POSIBLES modificaciones en el proceso constructivo; debera sustentar los cambios, adicionales y/o IMPREVISTOS que se puedan presentar en campo, los mismos deberdn ser aprobados. ‘gina S2 [413 26 3. 4n 5. ANEXOS * Documentos solicitados en la “DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA POR LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA Y/O ENCARGO” gina $3 / 113 ACTAS Y FORMATOS NECESARIOS: ANTES, DURANTE Y POSTERIOR A LA EJECUCION DE OBRA. Sgina 54) 113 MODELO DE INFORME DE COMPATIBILIDAD Y VIGENCIA DEL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO INFORME N0? ....-20.....GRA-GG-GRI-SGO/... PARA Ing, Supervisor de Obra Ing.. Residente de Obra He Ioro : INFORME DE COMPATIBILIDAD DE EXPEDIENTE TECNICO. Contrato de Residente de Obra. y Mediante la presente me dirijo a Ud. para saludarlo cordialmente a la vez presentarle mediante la presente el Informe de Compatibilidad de Expediente Técnico, bajo las \, Para ello se presenta a continuacién el SUSTENTO respectivo. ANTECEDENTES: . El proyecto * o a sessseensennen EN EL DISTRITO DE....... ~ ssssssesess 7 AYACUCHO, cuyo Cédigo SNIP Y/ CODIGO UNICO DE INVERSIONES es ...... al con un monto de inversion de S/.... ©on fecha . la OPI del registro en FASE DE INVERSION mediante la RESOLUCION.. fue viabilizado el .. con un estudio a nivel de ... . realiza el primer s+ aprobado +, on un monto total de Pagina 55] 113 Si). , con un plazo de ejecucién de.. modalidad de Administracién Directa. .dias calendarios, bajo la 2. El presupuesto del proyecto se resume en: Y Costo Directo Si, Y Gastos Generales SI, Y Gastos de Supervision Sho. Y Costo Expediente Técnico S/. Y Costo Total Sh. \ B.- ANALISIS: De la evaluacién y analisis realizado al Expediente Técnico, podemos realizar {algunas observaciones de cardcter técnico que se derivan de la verificacién en fang "campo y gabinete, respecto al contenido del Expediente Técnico, que a We cepPontinuacion se detalla: > gina 56] 113 C.- CONCLUSIONES: 1. De los antecedentes y del andlisis técnico efectuado se concluye, que para el cumplimiento de metas del proyecto y para el término de la obra de acuerdo a exigencias de caracter técnico necesarias e imprescindibles, debe realizarse la 2. Otros ECOMENDACIONE: Se recomienda al Gobierno Regional de Ayacucho, notificar al proyectista a fin de absolver las observaciones del presente informe. Otros Es todo cuanto informo a Ud. para su conocimiento y trémite correspondiente. Atentamente, 57 | 113 ACTA DE ENTREGA DE TERRENO En la localidad de........ ., ubicado en el Distrito de.........., de la Provincia de.....+..+4, Departamento de.. ., Siendo las... Horas del dia... de............. del 20..., Se constituyeron en la obra ". el Ing . Gerente Regional de Infraestructura de la GRA, el Ing Sub Gerente de ‘Supervision y Liquidaci6n, el Ing... . Sub Gerente de Obras, el Ing... sane «Residente de Obra y el Ing.........-- - Supervisor y/o Inspector de la Obra; y contando con la presencia de los Representantes del Comité de Obra para.‘ la_—ejecucién —del_— proyecto. © denominado . presidido por el , autoridades y pobladores que lo acompafian, se procedié a la ENTREGA DE TERRENO. OBSERVACIONES v. 2 En fe de lo cual suscribimos el presente Acta de ENTREGA DE TERRENO; GERENTE DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENTE DE SUB GERENTE DE OBRAS SUPERVISION Y LIQUIDACION RESIDENTE DE OBRA PRESIDENTE COMITE DE OBRA MAS FIRMAS DE LOS ASISTENTES ACTA DE INICIO DE OBRA En la localidad de .. , ubicado en el Distrito de ........ de la Provincia de. , Departamento del , siendo las ... Horas del dia ... De. del 20..., se constituyeron en la obra. el Ing. . Gerente Regional de Infraestructura de la GRA, el . Sub Gerente de Supervisién y Liquidacién, fesse Sub Gerente de Obras, el Ing. Residente de Obra y el Ing... ‘Supervisor de la Obra; y contando con la presencia de los Representantes del Comité de Obra para la construccién de la ... sss Presidido por el Sr. - ., autoridades y pobladores que lo acompafian, se procedié a la constatacién y verificacién del terreno, para lo cual se hizo la verificacién de . .... consistente en la (describir las caracteristicas , encontrindolo conforme, por lo que se procede al INICIO DE principales)... OBRA. OBSERVACIONES v, En fe de lo cual suscribimos el presente Acta de INICIO DE OBRA; ‘SUB GERENTE DE SUPERVISION Y SUB GERENTE DE OBRAS UQUIDACION RESIDENTE DE OBRA PRESIDENTE COMITE DE OBRA ACTA DE TERMINACION DE OBRA. En la localidad de ... . ubicado en el Distrito de ......., de la Provincia de , Departamento .. . siendo las ... Horas del dia ... de ve del 20... 8 constituyeron en la obra * oe ooo coee€l Ing. ... ... Gerente Regional de Infraestructura de la GRA, el Ing... Sub Gerente de Supervisién y cee ‘Sub Gerente de Obras, el s-seus Residente de Obra y el Ing... Liquidacién, el Ing... Ing... Supervisor de la Obra; y contando con la presencia de los Representantes del Comité de , presidido por el Sr. Obra para la construccién de la .. , autoridades y pobladores que lo acompafian, se procedié a la constatacién y verificacion de la Obra Ejecutada para lo cual se hizo la verificacién de ... consistente en la (describir las caracteristicas principales)... encontrandolo conforme. Se deja constancia que la obra esta totalmente concluida tal como exige los documentos del EXPEDIENTE TECNICO: los planos, especificaciones técnicas y la memoria descriptiva, aprobada por la entidad que financia, con los recursos provenientes del Fondo de Canon y Sobre canon Gasifero, (si es otra fuente también especificar). OBSERVACIONES +. se 7 . En fe de lo cual suscribimos el presente Acta de Terminacién de Obra; siendo las. de la., se dio por terminada a Asamblea y cerrada el Acta. Firman ‘SUB GERENTE DE SUPERVISION Y ‘SUB GERENTE DE OBRAS LIQUIDACION RESIDENTE DE OBRA INFORME FINAL DE OBRA (OBRA CONCLUIDA) INFORME N‘ -GRA-GG-GRI-SGO/. AL 2 Ing, ‘Sub Gerente de Obras DEL : Ing. Residente de Obra ASUNTO: : Conclusién de trabajos en Obra REFERENCIA: FECHA Ayacucho... d@.... El oroees Por el presente comunico a usted, que la obra: " 7 . ss11+ Ubicado en la Localidad de.. Distrito de. concluida y se encuentra en condiciones de ser Recepcionados. La Obra fue ejecutada de acuerdo a los Pianos y Especificaciones del Expediente Técnico; por lo cual el suscrito : oe Por conveniente se tramita el presente a la Oficina de Supervisién y Liquidacién de {3 8) Oblas para que se constituya la Comisién de Recepcién y Liquidacién y sean quienes jan en levantar el Acta de Verificacién y Recepcién de la Obra; para tal efecto adjunto * Evaluacién del Proyecto y Opinién Favorable * Aprobacién Resolutiva del Expediente Técnico. Pagina 61 [113 1.0 EXPEDIENTE TECNICO FINAL wa W2 v > PROCESOS PREVIOS AL INICIO DE OBRA * Contratos del Residente. ‘+ Requerimientos de Obra + Legalizacién de Cuademo de Obra + Actas de Entrega de Terreno, * Actas de inicio de Obra. EJECUCION DE OBRA Documentos Técnicos Finales de Obra + Memoria Descriptiva Final + Especificaciones Técnicas. + Planos. + Album de Fotografias. Resumen indicando el detalle de Ejecucién de Obra, paralizaciones. Valorizaci6n finel de obra Valorizacién finel de obras adicionales, Ampliaciones de plazo, mayores metrados, adicionales. Metrados realmente ejecutados Resumen Valorizado mensual de avance fisico de Obra Resumen de metrados ejecutados Resumen de Valorizaciones mensuales de avance de avance fisico de Obra Resumen de costo total valorizado de Obra Archivo de Valorizaciones Mensuales. Cuaderno de Obra, Hojas de tareo Planillas de Obra. Movimiento de aimacén Relacién de materiales transferidos y/o adeudados Maquinaria y/o Equipo Contratadopropio. Resumen Maquinaria y/o equipo contratado/propio. Consumo de combustible, lubricante y otros, ‘Saldo de Materiales Valorizados en Obra. Valorizaciones de aporte Comunal. Costo real de la Obra. Balance del costo total Valorizado versus costo total real de obra. Relacién valorizada de Bienes y Servicios. Manifiesto de Gastos. Resumen de Ejecucién Analitica Presupuestal vvvvvy Resumen de Ejecucién patrimonial anual 1.3. PROCESOS POSTERIORES A LA TERMINACION DE OBRA. > Relacién de saldo de materiales en Almacén. > Saldo de materiales valorizados de obra > Memoria Descriptiva Valorizada. Es cuanto informo, para su conocimiento y trémite pertinentes. Atentamente, Ing. Residente de obra Ve B® Ing, Inspector y/o Supervisor de Obra >agine 684113 INFORME FINAL DE OBRA (POR CORTE DE OBRA) RO INFORME N’ 20...... GRA-GG-GRI-SGO/, AL : Ing. ‘Sub Gerente de Obras DEL 2 Ing. Residente de Obra Corte de Obra por la Causal de (transferencias, falta Ppto.., etc.) Por el presente comunico a usted, que la obra: 1 bicado en la Localidad de. . Distrito de. aralizada como consecuencia de... (Indicar la causal de paralizacién estando inconcluso La Obra se venia ejecutando de acuerdo a los Planos y 12 por conveniente se ha sido la obra). Especificaciones cel Expediente Técnico; por lo cual el suscrito e: imita el presente a la Sub Gerencia de Supervision y Liquidacién de Obras para que se IMERO: DEL EXPEDIENTE TECNICO INICIAL APROBADO. 1 FILE DEL PROYECTO.- documentos que dan origen y justifican la aprobacién y ejecucién de obra; contiene lo siguiente: + Memoriales, Actas de Compromiso, Certiicados de Necesidad de Obra, etc. HO REG S 2 Pagina 64] 113 2 Gost FI \ Arcus’? * Indicar la existencia del Proceso de Pre Inversién (0 el dispositivo que lo exonera). * Formulacién del Expediente Técnico, + Evaluacién del Expediente Técnico y Opinién Favorable. * Aprobacién Resolutiva del Expediente Técnico. 2 EXPEDIENTE TECNICO APROBADO. * Conteniendo los documentos aprobados: Memoria Descriptiva, Presupuesto Base, Presupuesto Analitico, Especificaciones Técnicas, Estudios Geolégico y Geotécnico, Memoria de Célculos, Planillas de Metrados, Cronograma de Ejecucién, Cronograma e Adquisiciones, Cronograma de Utilizacién de Maquinarias, EIA, Relacin de Insumos, Planos detallados a nivel constructivo y otros. :GUNDO: DEL EXPEDIENTE TECNICO FINAL (por paralizaci6n’ PROCESOS PREVIOS AL INICIO DE OBRA Resoluciones de Designacién de Residente y Supervisor. Requerimientos de Obra. ZMotas de Entrega de Terreno e Inicio de Obra. =Ptros Documentos de la Etapa Previa al Inicio de Obra. Y EJECUCION DE OBRA Documento con la que se ordena la paralizacién de obra, en la que se debe indicar ‘expresamente las causales de dicha paralizacién. '* Documentos Técnicos Finales de Obra. Final, + Memoria Descript ‘© Especificaciones Técnicas Planos (de replanteo, dibujos de trabajos y planos post- ejecucién) Album de fotografias. Resumen indicando el detalle de la ejecucién de obra, paralizaciones, ampliaciones de plazo, modificaciones al proyecto, asientos de las solicitudes de los deductivos, mayores metrados, adicionales y/u obra nuevas. Resumen Valorizado de Obras Planilla de Metrados Ejecutados Resumen de Metrados Ejecutados Archivo de Valorizaciones Mensuales * Cuaderno de Obra Hojas de Tareo >agina 65/113 + Planillas de Obra ‘+ Movimiento de Almacén + Relacién Materiales Transferidos de/a Otros Proyectos + Libreta de Control de Maquinarias en Obra o Parte Diario © Maquinaria y/o Equipo Contratado/Propio * Resumen Maquinaria y/o Equipo Contratado/Propios * Céloulo de Depreciacién de Maquinaria + Libretas de Consumo * Consumo de Combustible, Lubricante y Otros Relacién Valorizada del saldo de materiales en cancha Valorizacién del Aporte Comunal Acta de Terminacién de los Trabajos en Obra. Expedientes de Adicionales, Mayores Metrados y/u Obras Nuevas (si los hubiere), con las Resoluciones aprobatorias respectivas. Relaci6n Valorizada de Bienes y Servicios Manifiesto de Gasto ‘E Resumen de Ejecucién Analtica Presupuestal Transferencia de Gastos Costo Valorizado de Utilizacién de Maquinarias Propia con Precios del costo de la Depreciacion 0 Costos de Alquiler (segtin el caso). PROCESOS POSTERIORES A LA TERMINACION DE OBRA * _ Relacién de Saldo de Materiales en Cancha Es cuanto informo, para su conocimiento y tramite pertinentes. Atentamente, Ing. Residente de obra V° B® Ing. Inspector y/o Supervisor de Obra T RED = °% 2 vepee) 3 auges Pagino 65] 113 seu ACTA DE VERIFICACION Y RECEPCION DE OBRA i (PARA OBRAS CONCLUIDAS TOTALMENTE) Y UNIDAD GESTORA UNIDAD EJECUTORA COMPONENTE META ~ Localidad — Distrito ~ Provincia — Departamento cscs \ OFICINA EJECUTORA —_: Gerencia Regional de Infraestructura ]O PRESUPUESTAL £20 eon e2MODALIDAD DE EJECUCION _ : Ejecucién Presupuestaria Directa FUENTE DE FINANCIAMIENTO : JRESP. ELAB. EXPDTE. TECNICO: Ing. > / RESIDENTE DE OBRA + Ing. SUPERVISOR DE OBRA PING. s..cecsecsssssnnsvssnsssssusntinsssnsssssessenenntnn aves ASISTENTE TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO ECHA DE INICIO DE EJEC. del mes de del afio . _/ Encargada de Levantar el Acta de Verificacién y Recepcién de trabajos ejecutados, nominada mediante la Resolucién N° . de fecha... integrada por los siguientes miembros: Presidente Pogina 67 | 113 . cPC + Ing. CIP. Supervisor) Miembro a Asesor(residente de obra ylo Con la finalidad de verificar el fiel cumplimiento de la ejecucién de obra detallado en el informe Final presentado por el Residente de Obra con el V° B° del supervisor y, recepcionar los trabajos ejecutados de acuerdo a las especificaciones del Expediente Técnico. Al término de la verificacion de los trabajos ejecutados, la Comisién ha constatado y jeterminado la CONFORMIDAD detallado en el informe Final y luego de la RTIFICACION del Supervisor de que lo ejecutado se ha cefiido a lo dispuesto por d planos y especificaciones técnicas aprobadas, la Comision procede a levantar el cvS¥¥presente Acta y dar por concluida la ejecucién de la obra, quedando encargada la Ing CIP... CPC. Presidente de la Comision Miembro de la Comision Ing. CIP... Asesor Comision Asesor Comision Residente de Obra ‘Supervisor de Obra 68 ACTA DE VERIFICACION OBRAS NO CONCLUIDAS UNIDAD GESTORA COMPONENTE PROYECTO U OBRA META UBICACION ~ Localidad ~ Distrito ~ Provincia - Departamento ,| RESIDENTE DE OBRA zing. .. ‘SUPERVISOR DE OBRA ring... ASISTENTE TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO : FECHA DE INICIO DE EJEC. ECHA DE TERMINO DE EJEC. :.... Siendo las.......... horas del dia del mes de... os se constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comisién de iqui z}Encargada de Levantar el Acta de Verificacién y Recepcién de trabajos ejecutados, de fecha.. .. integrada por los n nominada mediante la Resolucién N° siguientes miembros: + Ing? CIP esse Presidente , Miembro Pagina 69] 413 . Ing? so Asesor(Residente de Obra ylo ‘Supervisor) Al término de la verificacién de los trabajos ejecutados, la Comisién ha constado y determinado la CONFORMIDAD detallado en el informe de CORTE DE OBRA y luego de la CERTIFICACION del Supervisor de que lo ejecutado se ha cefiido a lo dispuesto Por los planos y especificaciones técnicas aprobadas, la Comisién procede a levantar el presente Acta y dar por concluida la ejecucién fisica correspondiente al ejercicio presupuestal ......(0 indicar la causal de paralizacién), quedando la obra en la SITUACION DE INCONCLUSA, siendo responsabilidad de la Gerencia de Infraestructura, de coordinar la programacién en el siguiente ejercicio presupuestal, para su terminacién y puesta en servicio. °€En sefial de conformidad con lo expuesto, se suscribe la presente acta en original y 10 (05) copias. cPc. Miembro de la Comision Asesor Comisién Supervisor de Obra \ ACTA PLIEGO DE OBSERVACIONES UNIDAD GESTORA COMPONENTE PROYECTO U OBRA META UBICACION ~ Localidad ~ Distrito — Provincia — Departamento FICINA EJECUTORA : Gerencia Regional de Infraestructura. ANO PRESUPUESTAL, 220. MODALIDAD DE EJECUCION : Ejecucién Presupuestaria Directa RESIDENTE DE OBRA ‘SUPERVISOR DE OBRA. _¢/RSISTENTE TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO. FECHA DE INICIO DE EJEC. FECHA DE TERMINO DE EJEC. . Horas del dia. del mes de ... del afio constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comisién de Liquidacién Encargada de Levantar el Acta de Verificacién y Recepcién de trabajos ejecutados, de fecha (../..J...), integrada por los epominada mediante la Resolucién N° .... iguientes miembros: ., Presidente , Membro . Asesor (Residente y/o Supervisor) Pagina 71] 413 Con la finalidad de verificar el fiel cumplimiento de la ejecucién de obra detallado en el informe Final y/o Corte de Obra presentado por el Residente de Obra con conformidad del Supervisor y, recepcionar los trabajos ejecutados de acuerdo al Expediente Técnico. Al término de la verificacién de los trabajos ejecutados, la Comision ha observado las siguientes observaciones: | contabilizados a partir de la recepcién del presente Pliego de Observaciones, debiendo hacer conocer a la Comisién de su cumplimiento, en su defecto la Comision informara a la Entidad su incumplimiento, En sefial de conformidad con lo expuesto, se suscribe el presente pliego de Observaciones et original y cinco (05) copias. cPc. Presidente de la Comision Miembro de la Comision Ing.. Ing. Asesor Comision Asesor Comision Residents de Obra ‘Supervisor de Obra INFORME DE PRE LIQUIDACION FISICO FINANCIERA |. DATOS GENERALIDADES: UNIDAD GESTORA COMPONENTE PROYECTO U OBRA META UBICACION — Localidad — Distrito = Provincia ~ Departamento EICINA EJECUTORA Gerencia Regional de Infraestructura (OPRESUPUESTAL 5 20... LIDAD DE EJECUCION —:_Ejecucién Presupuestaria Directa P. ELAB. EXPDTE. TECNICO: Ing. 3) _RESIDENTE DE OBRA Ing. ‘SUPERVISOR DE OBRA Ing. . ASISTENTE TECNICO ISTENTE ADMINISTRATIVO AICHA DE INICIO DE EJEC. YECHA DE TERMINO DE EJEC. : Resolucién de Contraloria N° 195-88 Normas que Regulan la Ejecucién de Oras por Administracién Directa. Resolucién de Contraloria N° 072-98-CG (28/06/1998) Aprueban Normas Técnicas de Control, | Sector Publico NTC-600 para el Area de Obras Publicas. Pagina 73) 113 * Ley de Presupuesto Anual de la Reptiblica. + Ley Orgénica de Gobiernos Regionales + LEY N° 27867Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225 y su Reglamento + Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General y su modificatoria, Ley N° 28187. + Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica, y su Reglamento aprobado con D.S. N° 033-2005-PCM Il, ANTECEDENTES: IV. DESCRIPCION DEL PROYECTO: V. GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ALCANZADAS: Oy {\1. De los Documentos técnicos: } “Bxpediente Técnico Inicial File del Proyecto * #)\, Expediente Técnico Aprobado mF) pediente Técnico Final = Documentos: de los procesos previos al inicio de obra. ‘* Documentos: de la etapa de ejecucién de Obra * Documentos: procesos posteriores a la terminaci6n de obra. V.2. Documentos Financieros Informacién presupuestal patrimonial por especifica de gastos: * Ejecucién Compromiso vs Marco (SIAF).. + Relacién Valorizada de Bienes y Servicios + Manifiesto de Gasto * Resumen de Ejecucién Analitica Presupuestal ‘+ Transferencia de Gastos Saldo de Materiales en almacén '* Saldo Valorizado de Materiales en Almacén Bienes en Transito 16 Anticipos y Encargos no Rendidos * Seguin sea el V.3. Documentos Administrativos Todos los documentos que se han elaborado en funcién 0 con motivo de la obra, tienen importancia para realizar el seguimiento de los antecedentes de ejecuci6n ica y Presupuestal de la obra a Liquidarse, deberd informarse el grado de ejecucién administrativa tuvo. Titulo de Propiedad del Terreno En caso de obras ubicadas en sectores marginales y zonas rurales: * Acta de adjudicacion de terreno. * Acta de entrega de terreno. Licencia de Construcci6n y Otros del Proceso Constructive Licencia de construccién (exonerado), en caso de haber intervenido el Gobierno Regional de Ayacucho en la ejecucién, bajo cualquiera de las modalidades. Conformidad de Obras Resolucién de Aprobacién de Modificaciones Otros documentos tales como: variacion de presupuesto, transferencia, paralizaciones. Vi. OBJETIVOS ALCANZADOS: |. DECLARACION DE CONCLUSION DE OBRA O DE OBRA INCONCLUSA: “* Resumen de Valorizaciones tramitadas durante la ejecucién de obra *% Consolidado de Ejecucién de Obras Total. * Costo Total de Obra * Balance del Costo Total Valorizado vs Costo Total Real de Obra. tracy Pagina 75] 133 Vill. CONCLUSIONES: IX. RECOMENDACIONES: Miembro ‘Miembro 76 MODELO DE LA MINUTA DE DECLARATORIA DE FABRICA DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA ‘Sefior Notario Sirvase Usted, extender en su Registro de Escrituras Publicas una de Deciaratoria de Fabrica, que otorga el Sr. .. -DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO, de la PROVINCIA DE . del DEPARTAMENTO. . en representacién de dicha Institucién, con D.N.I. N° . , Sefialando Domicilio Legal en el Jr. Ayacucho N° a Sguien se denominara “El Titular’, a favor de (Sector © Gobiemo Local) S » representado por . 1) , debidamente autorizado por 1 en los términos y Yeondiciones siguientes: PRIMERO : (Sector o Gobierno Local) . €8 propietario 0 adjudicataria de un terreno de m2, de érea, con los linderos, medidas rimétricas y formas de adquisicién que se encuentran consignadas en la inscripcién favor, cue obra en los Registros Publicos de la propiedad inmueble de tomo Asiento fojas sobre Eugsdicho terrero, con autorizacién del (Sector 0 Gobierno Local) ccon fondos del haejecutadolaocbra ne}, aprobado por Resolucién N° P38) (ee acuerde al Reglamento Nacional de Construcciones, la obra est exonerada del _ Pago correspondiente a la Licencia de Construccién, no obstante existir la obligacién de *" gestionar la licencia, salvo Dispositivo Legal de Exoneracién. SEGUNDO: Por la presente Minuta el Residente de Obra, Ing. con D.N.L. N° » RUC N° . ERCERA : Las obras mencionadas en la clausula segunda, han sido ejecutados bajo las siguientes especificaciones técnicas: (Describir detalladamente) Pagina 7) 413 CUARTA : EL monto de la de obra asciende a , desagregada de la siguiente manera: a) Mano de Obra b) Materiales ©) Equipos 4) Direccién Técnica e) Supervision — fo la obra, materia de le presente in a su entera satisfaccién y no tener nada que reclamar, aceptando en todos ‘sus términos esta declaracién que se otorga a favor de (Sector o gobierno local) , Ud, Sefior Notario agregaré la introduccién y conclusiones de Ley j-cuidara de pasar los partes respectivos al Registro de propiedad inmueble, para la los dias, del mes de del Ing. Residente de la Obra Sr, Representante Legal (Gobierno Local) Oran Sires! PROYECTO DE MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA (Edificaciones) Conste por el presente documento, la Memoria Descriptiva Valorizada, que presenta el Ing. con Registro del Colegio de Ingenieros CIP Ne____ con RUC N° , y documento de identidad N° , quien a ejecutado la obra de para la Gobierno Regional de ........ de la Provincia de....... y Regién de. .. del Departamento ...en terrenos de propiedad de segin fesolucién Supremo N* ylo Escritura Publica de transferencia de dominio fecha , cuya inscripcién corre con el asiento. fojas Tomo , del Registro de la Propiedad Inmueble de S obras ejecutadas con fondos de SCRIPCION DE LA CARRETERA: ) $4.1. Ubicacién Linderos y Extensién: ae La obra (aulas, postas, etc.), esta ubicada en el Distrito de........, Provincia de... Regién de. +» Siendo sus linderos por el Norte con , por el Sur por el Este por el Oeste que suman un perimetro de m. y el érea encerrada dentro de estos linderos es de, m2. 1.2. Memoria Descriptiva: La (escuela, posta, etc.) tiene las siguientes caracteristicas: Area del terreno Area construida Perimetro de la construccién Areas interiores Puestas Ventanas de... Material con el que se construyd. SS. HH Pagina 79| 113 2.0. PLANOS: Los planos de replanteo correspondiente a las obras que se adjunta, son: Denominacién N° de Planos Profesi ial R, Fecha, Firma Residente y Supervisor. 1) De Ubicacién. 2) De Localizacién. 3) De Arquitectura 4) De Estructuras 5) De Instalaciones (eléctricas, agua, desagile, etc.) 6) De Detalles, etc., etc. PECIFICACIONES TECNICAS: S obras ejecutadascomprenden la _construccién en material que se describen a continuacién / 4. Movimiento de Tierras: ©" 3.3. Obras de Concreto Armado: 3.4, Muros y Tabiques 3.5. Tarrajeos: 80 4.0. COSTOS DE LAS OBRAS: EI monto total invertido en la ejecucién de las obras descritas, asciende a la suma de SOLES SI. de acuerdo a los siguientes rubros: COSTOS DIRECTOS Personal y Obligaciones Si. Bienes y Servicios Ss). SUBTOTAL S/. Si. TOTAL Si. ® SRECEPCION DE LAS OBRAS: vit | Gobierno Regional de Ayacucho, ha recibido aquellas a su entera satisfaccién, {7 segiin consta en la respectiva Acta de Recepcién de Obra, de fecha y deja WMILCHEZ constancia de su conclusion, Lugar y Fecha Ing. Residente de Obra Ing. Supervisor de Obra Pagina a1] 113 PROYECTO DE MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA (Obras viales) Conste por el presente documento, la Memoria Descriptiva Valorizada, que presenta el Ing con Registro del Colegio de Ingenieros CIP Ne con RUC N° y documento de identidad N° : quien ha ejecutado la obra de para el Gobiemo Regional de ‘Ayacucho, de la Provincia ..........del Departamento -y Region .. en EB ikgrrenos de propiedad de segun Resolucion ‘Supremo N° (> ver 2 ylo Escritura Publica de transferencia de dominio de fecha e jt) . cuya inscripcién corre con el asiento fojas \ s" ef oxFomo , del Registro de la Propiedad Inmueble de obras Ubicacién Linderos y Extensién: +» Provincia de....... via ubicada en el Distrito de... 1.5. Caracteristicas de la via: La Carretera tiene las siguientes caracteristicas: 1.6. Cuadro Resumen de Obras de Arte: Alcantarillas: Tipo Progresiva Dimension Progresiva Dimension 2. PLANOS: ESPECIFICACIONES TECNICAS: as obras ejecutadas comprenden la construccién de una via de, obras que se describen a continuacién. Pdgina 83] 113 3.1. Obras Provisionales: 3.2, Obras de Movimiento de Tierra: 3.3. Pavimentos: gy 'S Obras de Mitigacién Ambiental: fy) 4.0.1. COSTOS DE LAS OBRAS: de las obras descritas, asciende a la suma de SOLES Si. -__, de acuerdo a los siguientes rubros. SUBTOTAL Si. Si. SI. 5.1. RECEPCION DE LAS OBRAS: EI Gobierno Regional de Ayacucho, ha recibido aquellas a su entera satisfaccién, sean consta en la respectiva Acta de Recepcién, de fecha y deja constancia de su conclusion. Lugar y Fecha. Ing. Supervisor de Obra Sree na 85 | 113 ACTA DE TRANSFERENCIA AL SECTOR CORRESPONDIENTE En el lugar de la obra, localidad de. del Distrito , Provincia ., Siendo las .. horas del dia ... del mes ..y Departamento cel..... , del afo ...., reunidos conjuntamente con los pobladores en general, de. las principales autoridades, representantes del organismo ejecutor y los representantes de .--.u04 (Ministerio 0 Entidad Correspondiente), con la finalidad de proceder a su entrega y recepcién, la obra” ” concluida y lista para poner en servicio; que se efectia en los términos siguientes: PRIMERO : La Obra objeto de entrega y recepcién, fue ejecutada por modalidad , (Contrata, Administracién Directa), con _financiamiento -, €N mérito a la programacién del Presupuesto Participativo para el YSSEGUNDO: La Obra (0 los trabajos) se han terminado de acuerdo a las Especificaciones, Planos y demas documentos consideradas en su Expediente Técnico robado, conforme se acredita en el Acta de Terminacion y el Acta de Verificacion y f= Recepcién, suscrita en la fecha wleleu Y wuld. respectivamente; y con la a ‘egperespondiente Memoria Descriptiva Final, forman parte del presente Acta. .-» hace entrega de la obra fs ‘| %sefialada al Sefior(a). .. fepresentante de..... YE""""(Entidad Receptora), quien recibe y asume a partir de la fecha su Administracién y 2c Mantenimiento. CUARTO : _. (la entidad receptora), se compromete a informar trimestralmente durante el primer afio, respecto a la operatividad y personal asignado S) al proyecto. JEn sefial de conformidad a los términos de la presente Acta de Entrega y Recepcién de J \a Obra, suscribe los representantes de la Comunidad Beneficiaria y de la Entidad Receptora. Siendo las....... Horas, se dio por terminada la transferencia y cerrada el Acta, Firman los presentes. FIRMAS DE LAS AUTORIDADES COMUNALES Y PUBLICO ASISTENTE 86 FORMATO EO 01 ANALISIS CUALITATIVO ACT/PROYECTO : COMPONENTE : META : MES EVALUADO-: BREVE DESCRIPCION DE LA INFORMACION CUALITATIVA. ZCAUSAS QUE MOTIVARON LAS DESVIACIONES. Anotar los motivos y/o causas que a criterio del responsable de obra incidieron, 3, MEDIDAS CORRECTIVAS QUE DEBERAN TOMARSE. En este punto, sefialar las recomendaciones para superar los aspectos limitantes, ya que los responsables de obra son los mejores conocedores de la realidad de los Inconvenientes suscitados. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Sefialar las conclusiones y los aspectos generales del avance fisico del Proyecto, estudio u Obra: Avance Fisico Anterior......... % ‘Avance Fisico del Mes. % ‘Avance Fisico Acumulado..... % ‘Ademés sefialar algunas observaciones 0 recomendaciones adicionales. : Pagina a7| 113 tren 5. LUGAR Y FECHA Ing* Residente o Responsable Ing* Supervisor V°B* Jefe de la Unidad Ejecutora 88 €IT 16g eUIded expan paver] aN wire earns esse Prmarss | sania ae “002 NOTSYRVEIDGHE TETOHWA ISNaW NODWTWAT 5 wom oavewaa san is ‘yeounosra ann 33° ‘onuyaisiinay S381 06 dupaden!o wosMeSdr rt STavsnousso SINGS SENGTOS [WAGNN | WASNSN | WISTS pORSINT Sanaa] WANS = owt a0 WHO3S ousanansaua [saw oows Joovisyo | vinnnow oasioay baw oaws ows | Thwnoy_feassnval] “inwnoy * * ovann ‘SOISVO 30 NOOISOY SONVAY SESS SOA sanansay}iovnnoy| snawoara ROOMS Doz GOISTESSNVAY DERRIDOUT ett | 16 ‘yaoungara ‘ann 343 onavaisininay sae MoxoadsN 0 wosinasans FlaYSNOdsauO BINACIESE ‘S50 730 Wi01 7) Shr) ce Hz) wai TAN ) vourrmny | saieow | cxercaiog | evwunten | sounsy | eco | oavaouey cournny 1/5 BD you | sooraara | “sao | “or”? | Croawa | stemmnn [orci | oseereme | Nodos30 00000 He ZONWAY won ‘O1SvO 0 YeaTVERIVN, aN: eS = oavewaa san oe ‘onaras wos auxawoantoo Poti wos o1saN0ua ousananeaue Nowouna vyeounosr3 ann 33" ‘onuvausininay 3x o103dSNI 0 NosIAEBENS RIaVSNOUsaH 0 SINZOSIA + Ws Weswau Savio igo ep seven op ejoueejeue ‘epeseg eueumnbew uptreoeideg = Whloy wae B0NvAY oavinnnoy ae avausan_| wascannnnoy | o1sanansaua Done wotounsoe30 ou ross sonumdaL vHoad ‘uLNaNoano9 5 oti vioRa + oLDaaoud © eusanansaua 5 Norowna FORMATO EO 06 RESUMEN CONSUMO MENSUAL ALMAGEN VALORIZADO sTO DIRE! uncon Fateeto sone MES aso copico DESCRIPCION UND PRECIO |—COSTO DIRECTO — ASTOS GENE NGL a weano HERE Peo PERT | Toma sn foo Sos AGS, ese és >) fiona é _ \ rcsworeoresrowns sipemeonownerecon —pesnsoumerumi@ =e Pagina 93] 113 FORMATO EO 07 R NTO DE. FUNCION PROYECTO CCONPONENTE eva MES? Aflo TOOT ST SAB wsaLrnco besenreon [wo T reNeR "| AST. ESICENTE ORESPONSAELE sunensono nspecroR ESP-ADNINISTRATVO ——_AMACERER 94 EIT | $6 © yuounoara ain 23° Onumuisninay eau YOLDadSNIO NOSANBUNS wTevsNousa4 0 SINBOISSH a aes SRSA] SRSA] — NN 70 vious | awvsuonon| on | onomoa | aa 30 10h s2u@nON A Soarriaey on ay OMT vwoas | woas__|_ounanngoa | vio 3 we aUNaNoaNoo > ouoaAoue NINA, 95 ‘yeounoara ann auar Oonuvuuswenay aoe o1osesMio sosmasaens [MIeVSNOSSUO aINBOISSA ——_BOUYERVLZVAVaVONUEO 30 CULE ‘oauvo SRUBNON A SoaITaay OauvI 30 VOR ett | £6 & vvaounoars ann aan OAUSNINGY as ‘wo1oadeNt o Nosvwsans STeYsNousa¥ 0 alNaOIsTE SANOIDVANISEO vHoas : via BINaNOdWOO ‘019340ud NOIONA, jaivi vs ‘Yeounoar3 ann 243° onuusinnay esa 1yo19sdsNo Nosveans THeySNousmO aINZUER sanomvnrsseo. e Two % a SOOVOTEGY “ann OUSASVEL STIVINSLVW +L 03 OLVIWOS eases ~ won 5 en saunanoanoo osakoRd FORMATO EO 12 MAQUINARIA ALQUILADA / PROP! FUNCION MAQUINARIA : PROYECTO POTENCIA = ‘COMPONENTE CAPACIDAD META PLACA 0 N° MOTOR MES / ANO NUMERO ORAS TRABAJADAS. DIA ‘TRABAJO REALIZADO PaRTE |Aamulado | Mes | Acumulado DIARIO | Anterior ‘Actual ‘CONTROLADOR DE CAMPO (OPERADOR. Pagina 99 113 oot ‘oainva 30 woavI0INOD onavuusininiay sss woLDadsNIO wosinuazans SSTEVSNOES3UO BINZOIERE ‘ona avd OuSvINN (Sot PEBREEST No1oansos3a BINBNOdWOo ‘O1D340Nd NOIONNS FORMATO EO 14 INFORME DEL RESIDENTE Y/O RESPONSABLE DEL PROYECTO, ESTUDIO UOBRA SOBRE SU CONCLUSION. Sefior : Sub Gerente de Obras : Conclusién y/o paralizacion del Proyecto, Estudio u Por el presente, comunico a Ud. que el Proyecto, Estudio u Obra @jecutada por la modalidad ., levada a cuya meta fue... Distrito de... cabo en la lovalidad de..... » Provincia de... Region. condiciones de ser recepcionada. El Proyecto, Estudio u Obra fue ejecutada de acuerdo a los Planos y Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico, lo cual » ha sido concluida y/o paralizada, y se encuentra en la suscrita estima por conveniente se eleve el presente a la superioridad para que se constituya la Comision para que levante el Acta de Verificacién y Recepcién del Proyecto, Estudio u Obra, para cuyo efecto adjunto los siguientes documentos: Informe Final del Corte del Proyecto, Estudio u Obra o Liquidacion Fisica, conteniendo: 1, Expediente ini 2. _ Evaluacién Fisica (Valorizaciones) — Proyecto, Estudio u Obra Principal © Adicional (Formato EO 02). 3. Saldo de materiales valorizados en Proyacto, Estudio u Obra (Formato EO 10). Materiales Transferidos ylo Donados (Formato EO 11). Resumen de Maquinaria Contratada/Propia Mensual (Formato EO 13). y Adicional Aprobados. os Pagina 201] 113 Planos de Replanteo o Finales del Proyecto, Estudio u Obra. 7. Cuaderno de Obra o Cuademo de Ocurrencias, segiin corresponde. 8. Cuaderno de Control de Materiales, Control Horas Maquina, Libreta de Tiempo y otros. 9. File del Proyecto, Estudio u Obra (Resoluciones, Aprobacién Expediente Técnico, Designacién Residente o Responsable, etc, 10. Fotografias del Proceso Constructivo. il, Ademds se adjunta: 1. Licencia de Construccién. 2. Acta de Devolucién de Saldo de Materiales al Almacén (NEA) y/o entrega a los beneficiarios. 3. Declaratoria de Fabrica (Edificaciones), Memoria Descriptiva Valorizada (Carreteras, Irrigaciones, Saneamiento Basico y otros). Es todo cuanto informo a Ud. para su conocimiento y tramites pertinentes. Atentamente, Ing* Residente o Responsable Ing® Supervisor o Inspector V°B* Jefe de la Unidad Ejecutora FORMATO EO 15 INFORME FINAL (INFORME DE CORTE DEL PROYECTO, ESTUDIO U QBRA) Li FISICA) |. DATOS GENERALES: PLIEGO. UNIDAD EJECUTORA “<3, COMPONENTE % 4) \ a META 7 ©) UBICACION ‘ LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO OFICINA EJECUTORA ANO PRESUPUESTAL MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTO INICIAL PROGRAMADO PRESUPUESTO FINAL EJECUTADO FUENTE DE FINANCIAMIENTO RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUCION DE OBRA sams") RESP, SUPERVISION TECNICA RESP. ADMINISTRATIVO. FECHA DE INICIO DE EJECUCION gina 103 | 113 FECHA DE TERMINO DE EJECUCION PERIODOS PARALIZACION ll, ANTECEDENTES DEL PROYECTO, ESTUDIO U OBRA: Indicar si es un proyecto nuevo o si su ejecucién es continuacién de afios anteriores, er cuyo caso debe precisarse la meta, el estado de avance en que quedé en cada periodo de ejecucién y la existencia de saldo de materiales u rdenes de 4 servicio pendientes de ejecucién, refrendada por la documentacién pertinente 76) (6rdenes de compra, de servicio, de trabajo; comprobantes de pago, contratos y ZS, { ‘ Evaluacién Fisica (Valorizaciones) ~ Proyecto, Estudio u Obra Principal o Adicional (Formato EO 02). * Saldo de materiales valorizados del Proyecto, Estudio u Obra (Formato EO 10). Materiales Transferidos y/o Donados (Formato EO 11). * Resumen de Maquinaria Contratada/Propia Mensual (Formato EO 13). RECOMENDACIONES. % Siel Proyecto, Estudio u Obra, no ha quedado apta para su puesta en servicio, el Ingeniero Residente o Responsable deberé recomendar la continuacién de la ejecucién en el siguiente ejercicio, sugiriendo el ‘monto presupuestal, la meta a programar y la modalidad de ejecucién, precisando las razones que justifiquen. + Cualquier otra recomendacién que considere pertinente, En Ia localidad de... .. de soy SIENdO LAS .srreeeeeeens HOFAS Ael IA... de. nn @N Sefial de conformidad con lo expresado en el presente informe, suscribimos el presente en original y seis (06) copias. 104 Ing? Residente o Responsable de la Ejecucién —_—_Ing® Supervisor o Inspector Jefe de la Unidad Ejecutora Pagina 105] 113 FORMATO EO 16 FICHA bras DATOS GENERALES DE LA OBRA NOMBRE DEL PROYECTO: Consignar: “Nombre del Proyecto tal y como aparece en el banco de proyectos. “El numero de SNIP. “Fecha de Aprobacién *Monto aprobado Regolucion de Aprobacién del Expediente Técnico Global de fa Obra (Ajuntar en fisico por independientemente, caso ontrario sera el mismo nombre del proyecto) Consignar: “EI numero de la Resolucion “Fecha de Aprobacién "Monto aprobado ~ | Consignar: *Nombre de la Obra tal y como aparece en la Resolucién de Aprobacién del Expediente Técnico. “Si la ejecucion de la obra es por etapas y/o tramos, consignar el nombre de la etapa y/o tramo al que corresponde con su respectivo presupuesto de aprobacién del Expediente Técnico. Tipo de Ejecucién de Obra “Indicar si la ejecucién de la Oba es por Contrata, Administracién Directa o Mixta. lidad (Ajuntar en fisico por vez al momento de su ‘Consignar: *EI numero de la Resolucién “Fecha de Aprobacion “Nuevo Monto aprobado Fecha de Inicio de Obra *Consignar la fecha de inicio de ejecucién de la Obra Plazo de Ejecucién de Obra *Consignar en dias calendarios, la programacion de la ejecucién total de la Obra. ‘Cronograma de ejecucién de obra valorizada programado (adjuntar copia simple 0 escaneado donde aparezcan las *El cronograma de ejecucién de Obra debe ser del proyecto global, o de la etapa y/o tramo al que corresponda, y no de la habilitacion presupuestal. Consignar: “Las coordenadas (UTM 0 geograficas) del punto de inicio y punto final de la Obra (caso de carreteras, canales y otros que tengan un punto de inicio y un punto final); caso contrario, consignar un solo punto (punto medio de la Obra). *Indicar lugar, Distrito y Provincia. *Consignar la direocién de la ubicacién de la Obra (Jirén. Avenida y otros) DATOS DE LOS RESPONSABLES DE LA EJECUCION DE LA OBRA | Residente o Responsable de obra *Indicar si es Residente o Responsable de Obra : ENumbre Completo *Consignar Nombres y Apellidos completos -DNINS *Consignar el Namero de DNI Cédigo CIP | *Consignar el Numero de Colegiatura Profesién Consignar: "Su profesion *Alguna especialidad (especializacién, maestria, doctorado, etc.) *Consignar, la fecha de contrato o memorando de designacién de cargo. “Indicar los siguientes datos. ‘Supervision Indicar: *Sies Inspector o Supervisor de Obra "Si es Supervisor de Obra, indicar si es Persona Juridica o Persona Natural Pagina 107/113 *Si es Persona Juridica, indicar el RUC, Nombre de la Empresa o Razén soc Nombres y Apellidos *Consignar los nombres y apellidos completos del Supervisor completos 0 Jefe de Supervision segtin sea el caso. DNIN® *Consignar el Numero de DNI ‘Cédigo CIP *Consignar el Numero de Colegiatura Consignar: *Su profesion *Alguna especialidad (especiali etc.) cién, maestria, doctorado, *Consignar, la fecha de conirato omemorando de designacién de cargo del personal designado, “Enviar 4 fotos digitales JPG como maximo, por Unica vez al inicio de la obra, DATOS DE AVANCE DE OBRA @ fisico acumulado de la Consignar: a. Avance programado acumulado en porcentajes (%) b. Avance real acumulado en porcentajes (%) . Avance valorizado acumulado programado en montos (S/.) d. Avance valorizado acumulado real en montos (Si) a "Documentos obligatorios a adjuntar . La presente ficha de INFObras debidamonte firmada por los responsables de la ejecuciéa de la Obra b. Copia simple de la Valorizacién mensual de la Obra Principal, debidamente firmado por ios responsables de la ejecucion de la Obra. . Copia simple de la Valorizacién mensual de las adicionales de Obra debidamente firmado por los responsables de la ejecucién de la Obra d. Si la Obra fue paralizada, adjuntar copia simple de! documento de paralizacién de Obra (Resolucién, cuademo de Obra o cualquier otto documento de sustento de paralizecién de Obra). 108 ©. Sila Obra fue finalizada, antes de su conclusion al 100% de su ejecucién de la Obra, indicar las causales y adjuntar copia simple de! documento de sustento. Fotos digitales Enviar 6 fotos digitales JPG como maximo del estado actual de Ia elecucién de la Obra ‘Ocurrencias y/o Dificultades en | “Detallar brevemente algunos aspecios relevantes sobre las, la Ejeoucién de la Obra ocurrencias y/o dificultades ena ejecucién de la obra, y adjuntar algunos documentos que crea por conveniente INFORMACION COMPLEMENTARIA. ‘a. Indicar si el calendario es programado o reprogramado b. Adjuntar copia simple o escaneado con las firmas correspondientes, por Unica vez al inicio de la ejecucién de la Obra 0 cuando haya reprogramaciones. Indicar: a. EINo. de ampliacién de plazo, . b. El documento y fecha con el que solicita la ampliacién nto de aprobacién de la c. Causales de ampliacion de plazo laciOn de plazo por Gnica d. Nueva fecha de término, e. No. de documento que aprueba, fecha de aprobacién. | Modificacién Presupuestal por Adicional/Deductivo de Obra {Adjuntar copia simple o Indicar: a. EINo. de Adicional de Obra, Adicional de Servicios de ‘Supervision, Deductivos, Deductivos Vinculantes. scaneado de! documento de b. El documento y fecha con el que solicita, jacion de la c. No. de documento que aprueba, fecha de aprobacién d. Porcentaje que significa respecto al presupuesto global Indicar N® de proceso, tipo de erbitraje (arbltraje ad hoc 0 arbitraje institucional), fecha de inicio de proceso, Fecha de fin del proceso y adjuntar copia de laudo arbitral Indiear tipo de documento (acta observada 0 acta de recepcion de obra), fecha de suscripcién y adjuntar copia de Acta de Recepcién de Obra) Pagina 109| 113 PRESUPUESTO EVALUACION MENSUAL ACUMULANTERIOR| __ MES ‘ACUNUL. . EVALUADO | TOTAL SALDO PARCIAL| % |PARCIAL] % |PARCIAL] % | PARCIAL | % Indicar N° de documento que aprueba, fecha de aprobs nm, costo de obra y adjuntar copia de la estructura del monto de liquidacién. Para él cierre de obra es necesario que los ejecutores envien el formato 04 para proceder con los tramites de cierre de obra RESIDENTE DE OBRA ‘SUPERVISOR O INSPECTOR Firma y Sello Firma y Sello 110 MATO EO 17 FICHA DE VERIFICACION EN CAMPO DE LOS ESTUDIOS BASICOS CONTENIDOS EN EL EXPEDII CNICO L.DATOS GENERALES: S % $\\ PLIEGO a, #/ UNIDAD EJECUTORA LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO OFICINA EJECUTORA ANO PRESUPUESTAL MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTO INICIAL PROGRAMADO PRESUPUESTO FINAL EJECUTADO FUENTE DE FINANCIAMIENTO RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUCION DE OBRA RESP. SUPERVISION TECNICA RESP. ADMINISTRATIVO FECHA DE INICIO DE EJECUCION FECHA DE TERMINO DE EJECUCION Pagina an] aa3 PERIODOS PARALIZACION : ll, VERIFICACION DE ESTUDIOS BASICOS EN CAMPO: {CUENTA CON TIPO DE ESTUDIO | ESTUDIO No SEE EvAcrCal BASICO BASICO? CORRESPONDE {suNo) Estudio Topogréfico Estudio Mecanica - de suelos. Estudio Geologico, Estudio de Impacto Ambiental. Estudio Hidrolégico Estudios de Canteras de de Estudio de Trafico Vial Estudio de. licuefaccién potencial Estudio de Particulas en ‘suspensi6n de agua Estudio de Grado de compacidad de la arena 12 RECOMENDACIONES. 4 Cualquier otra recomendacion que considere pertinente. siendo las horas del dia.. en sefial de conformidad con lo expresado en el Pagina 113|113

También podría gustarte