Está en la página 1de 4

Usos de la preposición “on”

1) Para indicar lugar como sinónimo de "en", "sobre" o "encima":

En este caso, para recordar que es "on" y no "in", piensa si puedes sustituir "en" por "sobre" o
"encima".

Ejemplos:

- On the table---> My wallet is on the table. Mi cartera está en/sobre/encima la mesa.. Nota: ¿Ves
como es posible decir en español "en", "sobre" o "encima"? Entonces, según he indicado antes, si se
puede poner "sobre/encima" no es "in" sino "on"·

- Look on the top shelf. Mira en/sobre/encima la estantería de arriba.

- She put the box on the ground.Ella puso la caja en/sobre el suelo. Mmmm....aquí tengo mis dudas.
En español no decimos "sobre el suelo" ¿o sí? Como es más frecuente decir "en el suelo", vamos a
recordar este ejemplo por separado.

Advertencia:Se dice: "on the ground", "on the ground".... No in the ground. "Leave it on inthe
ground." Déjalo en el suelo.
También es posible decir "on the floor"--> cuando el suelo es de madera, moqueta, azulejos, es
decir, está cubierto con algún material y no es sólo tierra.

2) Para referirse a algo que pones en una pared


Ejemplos:- Don't write my name on the wall. No escribas mi nombre en la pared.

Advertencia:Este supuesto es fácil de confundir con "in" porque en español se dice "en" la pared; no
"encima" ni "sobre" la pared. Por tanto recordamos que se dice: "on the wall", "on the wall".... No
"in the wall." Hang it on the wall. Cuelgálo en la pared.

3) Para decir que algo está colgado en un gancho. Ejemplo: Please, hang your jacket on the hook.
Por favor, cuelga tu chaqueta en el gancho.

Advertencia:Este supuesto es fácil de confundir con "in" porque en español se dice "en" o del
gancho; no "encima" ni "sobre" el gancho. Por tanto recordamos que se dice: "on the hook", "on the
hook".... No "in the hook.

4) Para indicar un color que se pone sobre otro.Ejemplos:- White on a red background. Blanco
sobre un fondo negro.
- Blue on a yellow surface.Azul sobre una superficie amarilla.

5) Para indicar que una superficie está manchada con algún producto o sustancia

Ejemplos:
- I think you have shit on your shirt. Creo que tienes mierda en la camisa.

- There is a black stain on this carpet. Hay una mancha negra en esta alfombra.

- Look, you have mud on your shoes. Mira, tienes barro en tus zapatos.
6) Para referirse a direcciones

Ejemplos:

- They live on Oak street. Ellos viven en la calle Oak.

- I live on Castello street. Vivo en la calle Castello.

También se puede utilizar "on" con "road" camino

- We live on Colorado road. Vivimos en el camino Colorado.

Advertencia: Aquí "on" se nos sale de madre. ¿Por qué "I live on Castello street"? Lo peor de todo
es que también se puede decir "in" the street. ¿Cuál es el problema?

On Oak street es decir, on + el nombre de una calle, es inglés americano.

In Oxford street , es decir, in + el nombre de una calle, es inglés británico.

Nota: Pero estas diferencias no son tan claras.

7) Con izquierda y derecha

Ejemplos:- The shop is on the right. La tienda está a la derecha.

- On your left you have Big Ben. A su izquierda tienen el Big Ben.

Advertencia: Cuidado aquí con "on". Utilizamos "on" con "right" y "left" cada vez que queramos
indicar una localización concreta, es decir, que algo está "a la derecha/izquierda" de otro punto. Por
ejemplo: On your right you'll find a gas station (Amer.) "petrol station" (Brit.) A la derecha
encontrará una gasolinera. No utilizamos "on" para decir que "girar a la izd/dcha". Decimos, "turn
right/ turn left", (sin preposición) gire a la derecha/izquierda.
• Para referirse a cómo queda la ropa:
Ejemplos:- That skirt looks good on you.Esa falda te queda bien.

- That jacket looks better on you than on me. Esa chaqueta te queda mejor a ti que a mí

- It's too long on you. Te queda demasiado largo.

Advertencia: Fíjate como aquí en español no existe preposición; usamos la expresión


"quedar bien o quedar mal la ropa".

8) Para indicar un punto determinado en una escala. Ejemplo:- It's on 40 Cº. Está en 40 Cº

9) Para indicar que uno lleva, o no lleva, algo consigo

Ejemplos:- I had no money on me. No llevaba dinero encima.

- They found drugs on him. Encontraron que llevaba drogas (en su ropa).

- I don't have that information on me. No llevo(encima) esa información.


Advertencia: ¡Uy! Estos ejemplos son difíciles de recordar porque no siempre decimos en
español "encima", sino por ejemplo: No llevo dinero. Si se nos ocurriera traducir la
expresión "no llevo dinero encima", seguro que diríamos: "I have no money with me". Por
ello, hay que recordar que "llevar algo encima" es---> on me, on you, on him, on her, on
them, on us.

10) Para indicar tiempo.Ejemplos:


- Días de la semana. "On Tuesday, on Saturday, on Wednesday. En español en este caso
decimos el martes, el sábado, el miércolees. Así que recuerda: "el + día de la semana" es--->
"on + weekday".- They had a party on their wedding anniversary. Tuvieron una fiesta en el
aniversario de su boda.

Advertencia: En español decimos "en" su aniversario, así que ¡cuidado! es----> on adjetivo
posesivo (my, your, his/her,their, our) anniversary.

11) Para referirse a medios de transporte (generalmente públicos)


Ejemplos: - I met her on the bus. La conocí en el autobús.
- I got on the train. Me subí al tren.
- She was on the plane all night. Pasó la noche en el avión.
- Look! that man on a bike.Mira a ese hombre en la bicicleta.

Advertencia:
Compara: "Get in on the car." Súbete al coche. ¿Por qué "in" y no "on"? Porque el coche
suele ser privado.

12) Para referirse a instrumentos musicales


Ejemplos:
Presentamos a una banda y decimos:

- Peter is on the drums. Peter en la batería - Sara is on the piano. Sara al piano.

13) Para referirse a la televisión, radio e internet.

- I heard it on the radio. Lo escuché en la radio.

- She saw it on tv. Ella lo vio en la tele.

- There is a man on tv who I think I know.Hay un hombre en la tele que creo que conozco.

- I saw it on the internet. Lo vi en internet.

Advertencia: Fíjate como decimos on the internet no in internet. Además, con televisión y
radio es on no in.

14) Para referirse al uso del ordenador o teléfono


Ejemplos:- She is talking on the phone. Ella está hablando por teléfono.
- He is always on his computer. Él siempre está usando el ordenador.

Advertencia: Fíjate como con "computer" y "phone" la traducción al español no guarda


ninguna relación. "On the phone"---> por teléfono. "on the computer"--> usando el
ordenador.
15) Para contactar con un número de teléfono

- Call us on 877 677 898. Llámanos al ........


- You can reach us on this number. Puede llamarnos a este número.

Advertencia: ¡Ojo aquí! En español cuando decimos "puede contactar con nosotros" +
número de teléfono, la preposición es "en". Si la expresión es "llamar + número de teléfono"
la preposición es "en". Por tanto, hay que recordar, en inglés es Call/Reach me, you, him....+
on + número de teléfono.

16) Para indicar que se forma parte de un grupo

- Who is on your staff? ¿Quién forma parte de tu personal?


- Peter is on the committee. Peter está en el comité.
- They are on our team. Ellos están en nuestro equipo. Nota: "On our team" es americano.
"In our team" es inglés británico.

17) Para indicar que estás realizando una actividad.


Ejemplos:
- He is on duty. Está trabajando.Nota: Está es una expresión hecha de difícil traducción. "on
duty" Puede ser "de servicio."
- They went on a trip to London. Fueron de viaje a Londres.
- He is in Madrid on a business trip. El está en Madrid de viaje de negocios.
- She is on a diet. Ella está a dieta.
- Ann went out on an errand. Ana salió a hacer un recado. (diligencia LatAmer.)

18) Como sinónimo de "acerca de", "sobre" (about).Nota: Este uso es muy importante.

Ejemplos:I want to buy a book on grammar.Quiero comprar un libro de gramática.


Nota: Podríamos decir lo mismo con about: "I want to buy a book about grammar."

Advertencia: ¡Ojo aquí! En español he puesto "de gramática", "no acerca de" o "sobre
gramática". No obstante, en inglés decimos: "a book on grammar". No a "a book of
grammar".

19) Para felicitar a alguien


Ejemplo:

Congratulations on your birthday. ¡Felicitaciones por tu cumpleaños!

Advertencia: ¡Ojo aquí! En español decimos "por" En inglés decimos: "on your
birthday/anniversary". No for your birthday/anniversary"

También podría gustarte