Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ENSAYO
FRIEDRICH HEGEL
DERECHO
BOGOTA
2018
2
El sujeto y el objeto no son dos cosas distintas sino una unidad, la conciencia se forma en
el proceso de conocimiento mismo, la teoría del conocimiento va a ser historia de la conciencia.
Hegel critica así mismo la idea del criterio de cientificidad por el mero hecho de que considera
que no puede haber un tipo de saber que rechace a otro saber. No hay saber privilegiado.
Si bien consideramos a lo absoluto y al ser como algo inalcanzable por ser infinito, pero
de ser igual que un límite de matemáticas, nos podemos aproximar tanto como queramos. Cada
persona tiene creencias o prejuicios diferentes porque tienen experiencias distintas, por lo tanto,
no pueden tener conceptos iguales, es por esto que los conceptos generales son difusos, porque
se generan de experiencias distintas basándose en creencias diferentes y por los tanto no puede
haber una teoría absoluta ya que todos tenemos puntos de vistas y conceptos no iguales. Es por
esto por lo que seguirá habiendo filosofía, la ventaja de la consistencia es que se puede contener
a si misma en sistemas constantes la autocontención implica contradicción en sistemas
paraconsistentes también es contradictorio pero esta contradicción se puede comprender y
manejar.
3