Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Los servicios de salud deben otorgarse de forma puntual, suficiente, documentada,


equitativa y con los estándares de calidad apropiados y el trato respetuoso y de servicio
público.

En México desde el 2002, existe un Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES),


que es el documento de referencia del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS)
para la atención a la salud dirigida a la persona; en él se describen las intervenciones
médicas a las que tiene derecho el beneficiario del Seguro Popular.

El Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), organismo publico


dependiente de la Secretaría de Salud de Gobierno Federal, atiende pacientes de la
región del Bajío (Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Michoacán y
Querétaro).

Es una institución de salud que ofrece atención medica de alta especialidad que cuenta
con médicos de diversas especialidades y sus servicios están enfocados a pacientes
pediátricos y adultos.

Tiene capacidad resolutiva para problemas de salud de alta complejidad, muchos de ellos
son poco comunes, pero afectan de manera importante a la población.

La cartera de servicios refleja además de los servicios que poseen, productos y


tecnologías que posee el establecimiento. Generadas a partir de sus diferentes procesos
clínicos y tiene su posesión concreta en un listado de los servicios/productos específicos
que provee el establecimiento que lo diferencia de otro, así como su propósito general, su
misión, visión valores entre otros criterios que toda empresa debe contemplar para
constituir su razón.

En este trabajo se analizará el catálogo de servicios del Hospital Regional de Alta


Especialidad del Bajío (HRAEB) en el que se podrá analizar su catálogo de servicios, las
diferentes enfermedades que se incluyen del catálogo y los servicios diagnósticos y
terapéuticos con los que cuenta dicha institución.

También podría gustarte